Hernandez-Angel-Supuesto-actividad 4.docx

Unidad 2 actividad 4 Supuesto Analiza la siguiente afirmación a la luz del tema estudiado y luego responde cada una de

Views 56 Downloads 0 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 2 actividad 4

Supuesto

Analiza la siguiente afirmación a la luz del tema estudiado y luego responde cada una de las interrogantes relacionadas con esta. El precio de la gasolina aumentó durante el año pasado. Explique por qué la ley de la demanda se aplica a la gasolina tal como lo hace con todos los demás bienes y servicios. La Ley de la oferta y demanda se aplica a la gasolina tal como lo hace los con los demás bienes y servicios ya que es un bien de uso continuo, lo único que este siempre mantiene sus venta debido a que los vehículo en movimiento se necesita de la misma. Explique cómo el efecto sustitución influye en las compras de gasolina y proporcione algunos ejemplos de sustituciones que podrían hacer las personas cuando el precio de la gasolina sube y todo lo demás permanece sin cambios. La gasolina es un producto vital para las personas que necesitan desplazarse de un lugar a otro. Puede que aun subiendo la sigan comprando porque en realidad la necesitan, como también en algunos casos no la compren. La demanda de gasolina continuará estará siempre presente, porque para conservar un vehículo en funcionamiento debe tener combustible. El aumento del precio lo que ocasionaría es que tal vez muchas personas no utilicen mucho su vehículo para prevenir estos gasto, pero a corto plazo igual tendrá que comprar la gasolina. Este aumento de precio provocaría el aumento de precios en los servicios de transporte para así poder obtener utilidades deseadas. Explique cómo el efecto ingreso influye en las compras de gasolina y dé algunos ejemplos de los efectos ingresos que podrían ocurrir cuando el precio de la gasolina sube y todo lo demás permanece sin cambios. Cuando el precio de un bien presenta algún cambio, ocurre también alguna modificación en el ingreso real. Si disminuye el precio de dicho bien, dejando los precios de los otros bienes y el ingreso nominal constante, con este mismo ingreso nominal es posible que se adquieran más del mismo bien el cual el precio disminuyó, de otros bienes o de todos ellos. Cuando el precio del dicho bien sube es todo lo contrario. De esta manera es que se genera un cambio en el ingreso real, el cual al mismo tiempo puede generar algún cambio en el patrón consumo o tener como resultado un efecto sobre el ingreso de la cantidad demandada. La lluvia echó a perder la cosecha de plátanos. Como resultado, el precio se eleva de 4 a 10 pesos por millares y la cantidad demandada disminuye de 1 000 a 600 millares a la semana. En este intervalo de precios: a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? b. Describa la demanda del plátano. A ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? Px 10 4

400

1000

B. Describa la demanda del plátano.

Angel Hernandez 2009-2969

Unidad 2 actividad 4 600- 1000= -400 10 -4 = 6

Angel Hernandez 2009-2969

Supuesto