Guion sobre responsabilidades de un Auditor

VERSION 01 FECHA DE APROBACION 28.02.20 PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO Guion sobre la responsabilidad del

Views 124 Downloads 3 File size 544KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Guion sobre la responsabilidad del auditor

Laura Stefany Murillo ID: 000503440 Oscar Eduardo Gutiérrez ID: 000497404

NRC: 16947

Docente: Jacid Montoya Torres

Corporación universitaria Minuto de Dios “Uniminuto” Administración en Salud Ocupacional Auditoría y Control Interno Febrero 2020

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Introduccion Hoy en día las auditorias han cobrado valor significativo ya sea que el estado exija estados financieros auditados a empresas especiales a través de la superintendencia administración tributaria o que la junta de administración solicite los mismos, para dar un valor extra a las cifras mostradas en los estados financieros, es por ello la importancia del trabajo que realiza un auditor, en este tema se trata a fondo la responsabilidad que tiene el auditor al momento de realizar una auditoría con respecto a la detección de errores e irregularidades, que procede luego de la detección, que impactos tienen en los estados financieros. El auditor es responsable de su informe y debe realizar su trabajo de acuerdo con las Normas Técnicas de Auditoría establecidas. Su trabajo no está específicamente destinado a detectar irregularidades de todo tipo e importe que hayan podido cometerse y, por lo tanto, no puede esperarse que sea uno de sus resultados. No obstante, el auditor debe planificar su examen teniendo en cuenta la posibilidad de que pudieran existir errores o irregularidades con un efecto significativo en las cuentas anuales. El auditor no es y no puede ser responsable de la prevención del fraude o error, sin embargo, el hecho de que se lleve a cabo una auditoria anual, puede servir para contrarrestar fraudes o errores. La existencia de sistemas de contabilidad y procedimientos de control interno eficientes reducen la posibilidad de errores e irregularidades en las cuentas anuales, aunque siempre hay riesgo de que los controles internos no funcionen tal como se diseñaron.

En el siguiente informe proyecta un n guion que es relevante sobre el rol del auditor en la ejecución de una auditoria y el control interno en la empresa Constructora Colpatria teniendo como objetivo verificar y tener el enfoque de la función y responsabilidades que tiene un auditor, Generando las competencias de gestión del conocimiento. Para esto se tendrán cuenta sus principales características, competencias teniendo en cuenta la NTC-ISO 19011

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Guion sobre la responsabilidad del auditor

1. Título de la representación

Auditoria interna para la empresa Constructora Colpatria

2. Descripción de la empresa y del entorno DATOS GENERALES DE Constructora Colpatria NOMBRE

Obra PROYECTO SEGUNDA CALZADA GICA

DIRECCIÓN

Km 1 Vía La Martinica Variante Ibagué

TELEFONO

3209479234

Objeto Social

EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES PARA USO NO RESIDENCIAL

DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES ESTRUCTURAS

Campamento Contenedores

PAREDES INTERIORES

Metálicas

PUERTAS

Metálicas

PUERTA PRINCIPAL

Provisional en Polisombra

Misión Cumplir los requisitos de nuestros clientes y accionistas mediante la realización de las actividades de estructuración, diseño, planeación, control, ejecución y comercialización de soluciones de vivienda o cualquier tipo de edificación u obra de infraestructura con óptimas especificaciones técnicas, urbanísticas y de calidad. Contar con el mejor, más comprometido, eficiente y motivado equipo humano, soportado por una constante innovación.

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Visión 2022 Nos proyectamos con un fuerte posicionamiento en Colombia y en nuestras filiales en México y Perú, manteniendo como foco la Diversificación Construyendo un crecimiento íntegro dentro de la estructura financiera definida.

Reconocidos por nuestra responsabilidad en la calidad y entrega a tiempo de nuestros proyectos, la atención oportuna y efectiva de las necesidades de nuestros clientes y partes interesadas, la innovación y la excelencia de nuestro equipo humano. Ejecutando proyectos que dejan huella y aportan al desarrollo de las familias y de los países donde operamos.

3. Desarrollo del Guion

Identificación de personajes (roles)

Laura Stefany Murillo (Rol de Auditor Interno) Oscar Eduardo Gutiérrez (Rol de persona Auditada Trabajador de Constructora Colpatria)

Laura Stefany Murillo: De repente llega a la empresa constructora Colpatria y pregunta por el señor Oscar Gutiérrez, informándole que viene de parte de la empresa de auditores de Bogotá Colpatria a realizarle una auditoria interna para verificar su proceso. Oscar Gutiérrez: La atiende y se sorprende y le pregunta perdón pero a nosotros nadie nos informó sobre la auditoria que nos iba a hacer para eso se tiene un proceso y existe un programa de auditoria donde se debe realizar el ciclo PVHA. Laura Stefany Murillo: Pues como nosotros no debemos informar si vamos hacer las auditorias para eso estamos para hacerlo cuando la empresa decida y de sorpresa. Oscar Gutiérrez: Pues ya que esta acá y el proceso no debe hacer pues siga para poder entonces realizar el proceso de auditoría interna.

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

FECHA DE APROBACION

01

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Oscar Gutiérrez: Señorita Laura como va hacer el proceso de auditoría que áreas va usted a realizar y como lo va hacer ya que nuevamente te repito no tenemos una plan de trabajo claro sobre el proceso que se va a realizar. Laura Stefany Murillo: Bueno le cuento señor Oscar el área que vamos auditar es el área QHSE, del proceso que se está adelantando de acuerdo a los lineamientos de la compañía y resoluciones. Oscar Gutiérrez: Bueno entonces vamos a mi área y revisemos lo que necesita Laura Stefany Murillo: Entonces comenzamos por favor me dejar observar todos los registros que gestión de seguridad y salud en el trabajo adicional a esto le aplicare una lista de ítem que escogimos para hacer su auditoria. Oscar Gutiérrez: Bueno acá entrego todo lo que me esta solicitando en la auditoria. Laura Stefany Murillo: Bueno señor Oscar Una vez revisada todo la documentación y realizarle le proceso de la auditoria damos por terminado la auditoria interna realizada a su proceso Oscar Gutiérrez: y el resultado como fue ¡ Laura Stefany Murillo: No señor Oscar los resultados no se los puedo mostrar esto los are llegar a Bogotá al área de gerencia para mostrar los resultados y después le enviaremos el informe con las no conformidades encontrada en la auditoria para que ustedes tomen medidas correctivas.

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

En Proceso de Auditoria de QHSE de la empresa Constructora Colpatria se llevó a cabo una identificación independiente sobre la calidad y efectividad del ambiente de control interno, la administración de riesgos, los sistemas y procesos de gobierno corporativo. La función también deberá supervisar la efectividad y observancia de la entidad a las políticas y prácticas de cumplimiento. Se identificaron algunas falencias que se encontraron en el la empresa Constructora Colpatria cual el riesgo más relevante fue el riesgo de seguridad por que las actividades más destacadas son actividades criticas perjudicando el bienestar de los trabajadores. 

En constructora Colpatria se cuenta con medidas asegurables para los trabajadores, con elementos necesarios para realizar estas labores, y que se le dé un buen uso a los elementos para conllevar medidas de aseguramientos y que estén estipulados bajos los lineamientos para efectuar una eficacia en las áreas de alto riesgo de seguridad.

El sistema aplicado en la compañía se basa en determinar los agentes que están causando dichas inconformidades o antecedentes rutinarios y no rutinarios, de allí parte la evaluación de riesgo para identificar las falencias, cuando personas están expuestas, donde hay mayor vulnerabilidad, el tiempo de exposición y de más factores que conlleva a indagar los controles existentes. 

Por consiguiente en la compañía se establecen medidas de autocuidado, ya que hay diversidad de riesgos, pero para nosotros el riesgo más representativo es el público, donde es un determinante muy amplio y que es muy relativo sin desconocer las causales que estás puedan presentar, por ende se indaga sobre algunos antecedentes históricos que hayan pasado, con una línea de tiempo para mirar cuales fueron las fuentes generadoras y aplicar un método de control para que no siga surgiendo y

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

FECHA DE APROBACION

01

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

afecte al trabajador, por esta razón se fomenta mucho el autocuidado, aplicar medidas asertivas para desvincular cualquier hazaña que perjudique el bienestar.

En Constructora Colpatria existen unas medidas de control que es un formato de verificación para evitar accidentes de alto riesgo conllevar los elementos de EPP,EPC ya que sean de vital importancia e indispensables para la seguridad del trabajador.

Implementación de una auditoria.

La auditoría interna es un mecanismo de vital importancia para todas las compañías independientemente de su actividad económica y deben ir relacionadas bajo unos parámetros para establecer esas medidas de efectividad tanto para las pequeñas, medianas y grandes empresas, por ende calzado y dotaciones industriales no cuenta con una auditoria, solo se corregir las acciones que se están ejecutando mal y darle mejora para evitar situaciones dañinas. Por ende se implementó la matriz DOFA para identificar en que rol se encuentra la compañía cuales eran sus fundamentos y su fuerte para entrar en el mercado y evitar acciones negativas que vayan en perjuicio de la compañía y así mismo es un pilar muy importante porque se centraliza en las partes latentes y da sus mejoras para que cada día las partes negativas se conviertan en positiva, además se desea la implementación de un ciclo PHVA, el cual nos ayude a una mejora organizacional y se plasme un orden cronológico que vaya en busca de satisfacer necesidades y ayudar a tener un buen sistema de gestión

Para la implementación del ciclo PHVA se debe tener en cuenta:

Planear: lista de chequeo, documentación, plan de acción. Hacer: plasmar las acciones y dar efectivo ese plan. Verificar: rectificar ese plan de acción si fue contundente

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Actuar: validar que todo se ajuste a los lineamientos y en caso de ser erróneo aplicar as mejoras correctivas para dar un mejor funcionamiento.

Por consiguiente, la identificación y las mejoras planteadas ante el sistema de gestión son en busca de satisfacer esas brechas que de alguna manera han dado acciones negativas para la compañía afectando el bienestar y la seguridad de los trabajadores todo esto con el objetivo de evaluar la efectividad de la Auditoria Interna, done se analizará de manera conjunta las características y el desempeño de la función.

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Conclusión La auditoría es realizada bajo con el de realizar lo que no debemos hacer en un proceso de auditoria interno no cumpliendo parámetros legales que permiten garantizar la efectividad y la eficacia a la hora de llevarse a cabo dentro de una organización. Y además de esto para identificar las falencias que hay. Y tomar las medidas necesarias para actuar frente a los problemas o debilidades hallados. Durante la realización de esta auditoria se pudo definir y entender que un auditorio mal organizado y diseñado lleva a tener malos resultados que hacen que los procesos no realicen su mejora continua.

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Bibliografía http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/516abd0e-368f-4632-bf668be2074fca2f/AIG-GFIPRC05+elaboraci%C3%B3n+y+presentaci%C3%B3n+de+los+estados+financieros.pdf?M OD=AJPERES&CACHEID=516abd0e-368f-4632-bf66-8be2074fca2f

https://www.constructoracolpatria.com/

https://www.isotools.org/2016/12/20/realizar-la-auditoria-del-sg-sst/

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Reviso

Elaboro

Aprobó

VERSION

01

FECHA DE APROBACION

28.02.20

PROGRAMA DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Bibliografía

https://www.monografias.com/trabajos84/responsabilidad-auditor-informarerrores/responsabilidad-auditor-informar-errores.shtml

Reviso

Elaboro

Aprobó