Guias Metodologicas Planes Tesis Maestria Doctorado

LA REALIDAD Gráfico N°1 Las etapas de la evolución GRAFICO Nº 2 TIPOS DE PENSAMIENTO DE LA EVOLUCIÓN RACIONAL GRAF

Views 44 Downloads 0 File size 23MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA REALIDAD

Gráfico N°1 Las etapas de la evolución

GRAFICO Nº 2 TIPOS DE PENSAMIENTO DE LA EVOLUCIÓN RACIONAL

GRAFICO Nº 3 UNA NUEVA CIENCIA INDEPENDIENTE

LA RELACIONES ENTRE: CIENCIA YA ESTABLECIDA, INVESTIGACIÓN Y EL HACER CIENCIA.

GRAFICO N’ 4 LA INVESTIGACION CIENTIFICA

GRAFICO N’ 5 LAS FUNCIONES DEL HACER CIENCIA

GRAFICO N’ 6 REQUISITOS BASICOS PARA QUE UNA INVESTIGACIÓN SEA CIENTÍFICA

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

GRAFICO N’ 7 COMPARACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE SUPUESTO Y PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

GRAFICO N’ 8 PRESUPUESTO S DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GRAFICO N’ 9 ¿QUIÉNES PUEDEN HACER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?

GRAFICO N’ 10 LA FINALIDAD DE LA CIENCIA Y EL OBJETIVO GENERAL DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GRÁFICO N° 11 LOS NIVELES QUE PUEDEN ALCANZAR LAS INVESTIGACIONES, LA RELACIÓN CAUSAL Y EL PREDOMINIO DEL TIPO DE ANÁLISIS CUANTITATIVO O CUALITATIVO

LAS FUNCIONES DEL PENSAR Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

GRÁFICO N° 12 LA ESTRUCTURA DE UNA SILLA

GRÁFICO N° 13 COMPARACION ENTRE LOS CONCEPTO S DE PENSIÓN Y SALARIO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

GRÁFICO N° 14 ELABORACION DEL CONCEPTO PROPIO DE ECOLOGÍA EN BASE A LOS CONCEPTOS DE OTROS TRES AUTORES

CONOCER Y CONOCIMIENTO

GRÁFICO N° 15 UN ACTO DEL PROCESO DE CONOCER

METODOLOGÍA Y MÉTODOS

GRÁFICO N° 16 EQUIVALENCIAS ENTRE MÉTODO Y ESTRATEGIA NUEVA, Y ENTRE SISTEMA Y ESTRATEGIA REPETITIVA

GRÁFICO N° 17 COMPARACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE MÉTODO Y SISTEMA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

GRÁFICO N° 18 EL MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GRÁFICO N° 19 TIPOS DE MÉTODOS Y ENFOQUES QUE INTEGRA EL MÉTODO GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GRÁFICO N° 20 EL MÉTODO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONCRETA

GRÁFICO N° 21 EL MÉTODO GENERAL DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS EN ENTIDADES O EMPRESAS

GRÁFICO N° 22 ESQUEMA DE ORIENTACIÓN GENERAL DE UNA INVESTIGACIÓN FACTUAL EXPLICATIVA

GRÁFICO N° 23 ETAPAS PARA OBTENER EL INFORME FINAL DE UNA INVESTIGACIÓN O TESIS DE MAESTRÍA O DOCTORADO

LO QUE HACEMOS EN LAS ENTIDADES Y LAS AYUDAS METODOLÓGICAS MÁS ADECUADAS

GRÁFICO N° 24 LO QUE HACEMOS EN LAS ENTIDADES

Gráfico N° 25 AYUDAS METODOLÓGICAS

Gráfico N° 26 COMPARACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE PROCEDIMIENTO Y ALGORITMO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

Gráfico N° 27 COMPARACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE MÉTODO Y SISTEMA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

Gráfico N° 28 COMPARACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE MÉTODO Y SISTEMA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

GUÍA PARA FORMULAR LOS PLANES DE TESIS

Gráfico N° 29 CRITERIOS BÁSICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS

GRÁFICO N° 30 CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR

GRÁFICO N° 31 TABLA DE FRECUENCIA DE PARETO

GRÁFICO N° 32 DIAGRAMA DE PARETO

Elaborado en base a los datos tomados de la tabla de frecuencias anterior, Gráfico Nº 31.

GRAFICO Nº 33 ANEXO Nº 1 DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN O TESIS: IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA, PRIORIZACIÓN PROVISIONAL, SELECCIÓN E INTEGRACIÓN DEL PROBLEMA

1 5 2 3 4 6 7

8 9

GRÁFICO N° 34 ANEXO Nº 2 DEL PLAN: IDENTIFICACIÓN DEL Nº DE PARTES Y RELACIÓN DE CADA PARTE DEL PROBLEMA CON UN CRITERIO DE IDENTIFICACIÓN Y SU FÓRMULA

X

X

GRÁFICO N° 35: ANEXO Nº 3 DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN O TESIS: PRIORIZACIÓN DEFINITIVA DE LAS PARTES O VARIABLES DEL PROBLEMA RELACIONADAS CON CRITERIOS DE PRIORIZACIÁN Y SUS FÓRMULAS

LOS OBEJTOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Gráfico N° 36 NIVELES, ATRIBUTOS Y DESIGNACIONES SEMÁNTICAS DE LOS PROPÓSITOS

Gráfico N° 37 SECUENCIAS CONJUNTAS DE PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PLAN Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Gráfico N° 38 PARTES Y ELEMENTOS BÁSICOS DEL OBJETIVO GENERAL DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

EL MARCO REFERENCIAL O PATRÓN COMPARATIVO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA

Gráfico N° 39 LAS RELACIONES ENTRE CIENCIA YA ESTABLECIDA, MARCO REFERENCIAL Y MARCO TEÓRICO

Gráfico N° 40 MARCO REFERENCIALES

GRÁFICO N° 41 LEY, AXIOMA, PRINCIPIO: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

GRÁFICO N° 42 TEORIA

GRÁFICO N° 43 DOCTRINA

EL MARCO REFERENCIAL O PATRÓN COMPARATIVO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA

GRÁFICO Nº 44 COMPARACIÓN DEL CONCEPTO DE HIPOTESIS CON OTROS CON LOS QUE PUEDE CONFUNDIRSE

GRÁFICO N° 45 RELACIONES ENTRE EL EMPLEO DE LA HIPÓTESIS, EL TIPO DE BÚSQUEDA Y EL CONOCIMIENTO A OBTENERSE

GRÁFICO N°46 ESTRUCTURA BÁSICA DE LA MATRIZ PARA PLANTEAR LAS SUBHIPÓTESIS Y LA HIPÓTESIS GLOBAL OBTENERSE

GRÁFICO N° 47 MATRIZ PARA PLANTEAR LAS SUBHIPÓTESIS CON EL LLENADO DE LA PRIMERA ETAPA DEL CRUCE (RELACIONANDO VARIABLES DEL PROBLEMA: ~XN, CON LAS DE LA REALIDAD: A)

GRÁFICO N° 48 MATRIZ PARA PLANTEAR LAS SUBHIPÓTESIS CON EL LLENADO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CRUCE Y LAS FORMULAS RESULTANTES

GRÁFICO N° 49 LOS 6 POSIBLES ARREGLOS U ORDENES EN QUE PUEDEN COMBINARSE LOS FACTORES DE UNA HIPÓTESIS GLOBAL O LAS VARIABLES DE UNA SUBHIPÓTESIS

GRÁFICO N° 50 (ANEXO Nº 4 DEL PLAN) MATRIZ PARA PLANTEAR SUBHIPÓTESIS Y LA HIPÓTESIS GLOBAL FACTUAL EXPLICATIVA CON EL LLENADO COMPLETO

LOS FACTORES Y LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EXPLICATIVAS

GRÁFICO N° 51 EJEMPLO DE IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES SEGÚN LA INVESTIGACIÓN: IRRIGACIÓN CHINECAS …

GRÁFICO N° 52 CRITERIOS PARA ELIMINAR O APROBAR VARIABLES

Gráfico N° 53 LOS TIPOS DE VARIABLES POR LA RELACIÓN CAUSAL

GRÁFICO N° 54 MATRIZ DE CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES POR: LA RELACIÓN CAUSAL, LA CANTIDAD Y LA JERARQUÍA

EL DISEÑO DE LA EJECUCIÓN

GRÁFICO N° 55 MENÚ DE TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES Y SUS PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS

GRÁFICO N° 56 MATRIZ PARA LA SELECCIÓN DE TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INFORMANTES O FUENTES PARA RECOLECTAR LOS DATOS (ANEXO N° 6 DEL PLAN)

Gráfico N° 57 SECUENCIA DE RESULTADOS DEL DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GRÁFICO N° 58 EJEMPLO SIMPLE DE UN CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

GRÁFICO N° 59 CONTRASTACIÓN DE SUBHIPÓTESIS Y SUS POSIBLES RESULTADOS

GRÁFICO N° 60 CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS GLOBAL

ALGORITMO DE LA METODOLOGÍA DE LA CONTRASTACIÓN SEGÚN DIEZ Y MOULINES(5)

GRÁFICO N° 61 ESQUEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES BÁSICOS DE LAS HIPÓTESIS QUE DIERON LUGAR A GRANDES DESCUBRIMIENTOS

La Primera Edición, de 3000 ejemplares, se imprimió en sus primeros 1,000 en Marzo del 2008; y esta segunda impresión corregida de 2,000 completa la edición.

2da. Impresión 2,000 ejemplares Enero del 2009