Guia Para Elaborar Un Plan De Negocio

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO 1 INDICE I. ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIO? ......................................

Views 155 Downloads 0 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO

1

INDICE I.

¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIO? ................................................................................................. 3

II.

¿PARA QUÉ SIRVE UN PLAN DE NEGOCIOS? ........................................................................ 3

III.

¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN PLAN DE NEGOCIOS?.................................................. 3

V.

a)

Antecedentes del Empresario o Emprendedor y de la Empresa: ................................................... 3

b)

El Plan de Comercialización:......................................................................................................... 3

c)

El Plan Operativo........................................................................................................................... 4

d)

El Plan de Gestión:......................................................................................................................... 4

e)

El Plan de Financiamiento: ............................................................................................................ 4

DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIO....................................................................................... 4 A)

ANTECEDENTES DEL EMPRESARIO O EMPRENDEDOR Y DE LA EMPRESA: ......... 4

B)

EL PLAN DE COMERCIALIZACIÓN:................................................................................... 5

C)

EL PLAN OPERATIVO: .......................................................................................................... 6

D)

EL PLAN DE GESTIÓN:.......................................................................................................... 8

E)

EL PLAN DE FINANCIAMIENTO: ........................................................................................ 9

2

I. ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIO? El Plan de Negocio es una descripción detallada del proyecto concreto que se desea emprender o mejorar; incluye un conjunto de aspectos claves para el éxito del emprendimiento, relacionados con la producción del bien o servicio, con la comercialización y los resultados que se estima obtener con su operación, durante un determinado período de tiempo. Además, en él se describen los objetivos del negocio, sus principales características y las acciones que se programarán para ponerlo en marcha y alcanzar los objetivos a corto y/o mediano plazo. También se define la mejor forma de hacerlo, considerando el mejor momento y los requisitos mínimos para que el negocio se desarrolle en forma exitosa.

II. ¿PARA QUÉ SIRVE UN PLAN DE NEGOCIOS? 9 9 9 9

Para dar forma concreta a la Idea de Negocio que el empresario o emprendedor tiene. Para pensar en cómo organizar el negocio y lograr las metas propuestas. Para minimizar la incertidumbre de éxito del negocio Para explicar a otras personas (clientes, posibles inversores, proveedores, etc.), cuál es el negocio que ofrecerá. 9 Para demostrar que el negocio es viable y que el empresario o emprendedor tiene la capacidad y el conocimiento para desarrollarlo.

III.

¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN PLAN DE NEGOCIOS? Un Plan de Negocios debe contener, a lo menos, los siguientes elementos: a)

b)

Antecedentes del Empresario o Emprendedor y de la Empresa: Se detallan los datos básicos de la empresa o de la futura empresa y de su(s) dueño(s). Responde a preguntas tales como: 9 ¿Cuál es el nombre del o los empresarios o emprendedores? 9 ¿Dónde está o estará ubicada la empresa? 9 ¿Por qué quiere crear o mejorar su empresa y qué objetivos quiere lograr? 9 ¿Qué experiencia empresarial tiene en el tema? 9 El Plan de Comercialización: Se detalla todo lo relacionado con la forma en que la empresa venderá. Responde a preguntas tales como: 9 ¿Cuáles son o serán los productos y/o servicios que ofrece u ofrecerá la empresa? 9 ¿En qué formato se presentarán los productos? 9 ¿Quiénes son o serán los clientes? 9 ¿A qué precio vende o venderá? 9 ¿Cómo promociona o promocionará su(s) producto(s) y/o servicio(s)? 9 ¿Quiénes son o serán sus competidores?

3

c)

El Plan Operativo Se detalla todo lo relacionado con la forma de elaborar sus productos u ofrecer sus servicios. Responde a preguntas tales como: 9 9 9 9 9 9

¿Cómo se hace el producto o el servicio? ¿Qué maquinarias o herramientas necesita para fabricar sus productos? ¿Qué infraestructura necesita para ofrecer sus servicios? ¿Qué materias primas utilizará para elaborar sus productos? ¿Cuántos trabajadores necesitará contratar? ¿Cuál será la cantidad de equilibrio de producción con la cual no existen pérdidas, en un tiempo determinado y con una inversión determinada. 9 ¿Qué procesos se pueden subcontratar?

V.

d)

El Plan de Gestión: Se detallan todos los aspectos relacionados con la administración de la empresa. Responde a preguntas tales como: 9 ¿Cómo va a dirigir y controlar la empresa? 9 ¿Cuánto gastará en su administración? 9 ¿Cómo funcionará la empresa? 9 ¿Qué criterios desarrollará para la captura, mantención y fidelización de una cartera mínima de clientes?

e)

El Plan de Financiamiento: Se detallan todos los elementos relacionados con el financiamiento de su empresa. Responde a preguntas tales como: 9 ¿Cuánto capital fijo necesita o necesitará su empresa? 9 ¿Quiénes aportarán el capital? 9 ¿Cuál es o será el presupuesto mensual de la empresa? 9 ¿Cuán será el Punto de Equilibrio?

DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIO a) ANTECEDENTES DEL EMPRESARIO O EMPRENDEDOR Y DE LA EMPRESA: •

Antecedentes del o los postulantes: 9 9 9 9



Nombre del Negocio: Fecha Iniciación de Actividades: (en caso de empresas formales): Domicilio de la Empresa (o futura empresa): Identificación del o los postulantes:

¿Cómo concibió la idea?

4



¿Qué conocimientos o experiencia tiene en el proyecto que pretende realizar?



Si no tiene experiencia, ¿En qué bases justifica el inicio del proyecto?



Breve descripción del negocio a emprender



¿Cuáles son los objetivos principales a corto, mediano y largo plazo?



¿Cómo cree Ud. que puede conseguir esos objetivos?



¿Con qué recursos cuenta para la puesta en marcha de su Plan de Negocios?. Descríbalos.

B) EL PLAN DE COMERCIALIZACIÓN: • ¿Dónde se ubicará el negocio y por qué? • •

El local donde funciona o funcionará el proyecto es: Propio: Arrendado: Otro: ¿Cuál?_______________________ Describa los productos o servicios que va a ofrecer a los clientes.



¿Conoce los atributos de los productos que está ofreciendo la competencia?



¿A qué precio vende o estima vender? Explique por qué.



¿Conoce dónde y a quien le vende su competencia? SI NO ¿Sabe quienes son sus competidores y cómo venden?

• • •

No hay competencia

A su juicio, la calidad de sus productos y/o servicios, respecto a la de sus competidores, es: Mayor Igual Menor No comparable ¿Quienes son sus proveedores habituales?



¿Cuáles son o serán sus principales clientes? ¿En qué mercado están (mayorista, minorista, detallista)?



¿Conoce el tamaño de su mercado objetivo (número de clientes, volúmenes de venta, etc.)?



¿Cómo ha sido la evolución de su mercado objetivo? ¿Está creciendo? ¿Está estancado?



¿A través de qué canales distribuirá sus productos o servicios?



¿Realiza o realizará servicios de post venta?; ¿Cuáles y a qué precio?

5



Comparación de Precios de Venta de Competidores Identificación de los Precio de Precios de Venta de los Competidores Precio Venta Promedio de 1: 2: 3: Productos y/o Venta Competidores ---------------------------------------Servicios Unitario ($)



¿Qué cantidad del producto o servicios espera vender anualmente y cuál sería el valor de la facturación generada? Año Volumen de Ventas Un Valor de la Facturación (M$) Año 1 M$ Año 2 M$ Año 3 M$ ¿Qué actividades realizará para publicitar sus productos o servicios?

• • •

¿Conoce si existen productos alternativos y cuáles? ¿Cuánto estima gastar en actividades de publicidad y promoción? Gastos de MESES DEL 1º AÑO (A1) Marketing (en miles de m1 m2 m3 m4 m5 m6 m7 m8 m9 m1 m1 1 $) 0 Propaganda y Publicidad Promoción de Ventas Apoyo a Ventas TOTAL

AÑOS m 12

A2

A3

C) EL PLAN OPERATIVO: • Describa el proceso productivo que permitirá generar sus productos / servicios. • ¿Qué maquinas, herramientas e instalaciones se requerirá y cuál será su costo? Máquinas, Herramientas Valor Cant Especificaciones Propósito e Instalaciones (M$)

TOTAL • • •

¿Cuánto gastará (M$) en el mantenimiento de sus máquinas, herramientas e instalaciones? ¿Quiénes serán sus proveedores y dónde están localizados? ¿Que porcentaje de la capacidad instalada utilizará? 1er Año: ____ % 2do Año: ____ % 3er Año: ____ % 6

• •



¿Qué procesos podrá subcontratar? Costo mensual promedio de las materias primas (en M$) Cantidad Costo Precio Materia Prima Necesaria Mensual Unitario por mes Promedio

Observaciones

TOTAL PARA EL 1º AÑO Cuál será el costo de la mano de obra para producir sus productos o servicios? Total Total Otros Costo Total Costo Total Tipo1 de Salarios Beneficios Mano Obra Mano Obra Calificación Cant Mano Obra (mensual) (mensual) (mensual) (anual)

Total Año 1 (en M$) ¿Cuál es el costo de producción de su empresa? COSTOS VARIABLES DEL PRODUCTO O SERVICIO NIVEL DE PRODUCCIÓN Período 1 Período 2 Período N Precio Unitario COMPONENTE Monto Monto Monto Cant (s/IVA) Cant Cant S (M$) (M$) (M$) Un M$ MATERIAS PRIMAS MATERIALES MANO DE OBRA (si la hay) INSUMOS o Combustibles o Energía o Fletes o Comisiones o Otros TOTAL (M$)

1

Aprendiz, técnica, especializada, maestra.

7

COSTOS FIJOS MENSUALES DEL PRODUCTO O SERVICIO MONTO EN ITEM OBSERVACIONES M$ (s/IVA) REMUNERACIONES HONORARIOS MATERIALES DE OFICINA ARRIENDOS CONSUMOS FIJOS (Teléfono, Luz, Agua, otros) GASTOS COMUNES OTROS GASTOS FIJOS TOTAL COSTOS FIJOS

D) EL PLAN DE GESTIÓN: • ¿Cómo se imagina será la situación de la empresa en 3 años más? •

¿Cómo estará organizada la empresa?



¿Cómo estará administrada y cómo funcionará la empresa?



¿Qué estratregia utilizará para incorporar, mantener y fidelizar a sus clientes?



Actividades y gastos que debe realizar antes de que comience a funcionar la empresa ACTIVIDADES

Gasto Previsto (M$)

CRONOGRAMA (Semanas antecedentes a la apertura de la empresa) 14 13 12 11 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

1. Registrar la Empresa 2. Preparar el Plan de Negocio 3. Visitar Proveedores de Máq. y Equipos 4. Construir la Empresa 5. Contratar Mano de Obra 6. Instalar Máquinas y Equipos 7. Comprar Materia Prima 8. Otras TOTAL DE GASTOS

8

¿Qué máquinas, muebles e instalaciones se requerirán para implementar la oficina? Descripción de máquinas, Cant Valor Especificaciones Propósito muebles e instalaciones (M$)

TOTAL •

¿Cuál es el gasto administrativo que tendrá su negocio? Valores Mensuales para el Año Partida de Gastos Administrativos m1 m2 m...... m12

TOTAL AÑO (M$)

Total de Gastos Administrativos E) EL PLAN DE FINANCIAMIENTO: • ¿Cuáles son las necesidades de capital de trabajo de su negocio? Naturaleza de los Gastos a) Costo Operativo Total b) Gastos Administrativos c) Total de gastos mensuales (a+b) a) Número de meses cubiertos por el Capital de Trabajo CAPITAL DE TRABAJO NECESARIO (c x d)

Valor Mensual (M$)

9



¿Cuál es su Plan de Financiamiento? ITEM DE INVERSION



Aporte Propio

Terrenos Construcciones Instalaciones Maquinarias Equipos Capital de Trabajo Otras2 M$ TOTAL % Presupuesto de Caja PERIODO /

MES

Capital Semilla XXXXX

FINANCIAMIENTO ($) Otros Aportes Sub Total Monto Fuente

TOTAL (M$)

100% m1

m2

m3

....

...

m12

TOTAL (M$)

Ventas Otros ingresos Total Ingresos Inversión inicial Gastos de mano de obra Gastos de materia prima Gastos administrativas Otros Gastos Total Egresos SALDO MENSUAL SALDO ACUMULADOS

2

Como gastos de organización, formalización y puesta en marcha.

10

¿Cuál es el flujo neto de operación del proyecto? ITEM PERIODO (en años) A. INGRESOS ƒ Ventas ƒ Otros Ingresos B. GASTOS VARIABLES ƒ Materias Primas y Materiales ƒ Comisión por Ventas ƒ Mano de Obra Directa ƒ Otros Gastos Variables C. MARGEN DE CONTRIBUCIÓN (A-B) D. GASTOS FIJOS ƒ Remuneraciones ƒ Gastos de Administración ƒ Depreciación3 (lineal) ƒ Otros Gastos Fijos E. GASTOS DE OPERACIÓN (B+D) F. RESULTADOS OPERACIONALES (A-E) G. GASTOS FINANCIEROS ƒ Intereses Préstamos4 ƒ Otros H. RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS (F-G) I. IMPUESTOS (17%) J. RESULTADO NETO (H-I) ƒ Activo Fijo ƒ Capital de Trabajo ƒ Recuperación Capital de Trabajo ƒ Valor Residual Inversión Resultado Neto + Depreciación + Intereses FLUJO NETO DE FONDOS (M$)

3 4

0

1

2

...

10

De acuerdo a la vida útil estimada del bien, considerando un valor residual, si corresponde. Por ejemplo, para completar su aporte al proyecto, recursos para la compra de máquinas, equipos, terrenos, construcción, otros, de propiedad del postulante.

11