Guia Ninja - Marketing para Fotografos

110 TRUCOS IMPRESCINDIBLES PARA CRECER Vicente Nadal - 2016 - www.marketingparafotografos.es PRÓLOGO Eres consciente d

Views 27 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

110 TRUCOS IMPRESCINDIBLES PARA CRECER Vicente Nadal - 2016 - www.marketingparafotografos.es

PRÓLOGO Eres consciente de que hacer fotos no basta para tener un negocio de fotografía que te permita tener el nivel de vida que deseas sin que eso te reste tiempo para estar con tu familia. Al final necesitas tener ciertos conocimientos de marketing, estrategia, gestión de negocio, redes sociales, publicidad y un sinfín de materias más que te abruman y que no entraban en tus planes cuando decidiste ser fotógrafo. Una vez que entras en este mundo ya no puedes salir de él, te embruja y te cautiva sin dejarte un resquicio para escapar. De modo que sólo tienes una opción: seguir adelante y aprender a cabalgar tu destino y eso pasa por retener ciertos conocimientos hasta ahora totalmente desconocidos. Pero ¿por dónde comenzar? Esta Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos es la base sobre la que podrás construir tu plan de aprendizaje. Aquí tienes 110 consejos agrupados en 11 materias para que tengas un punto de partida a la vez que una visión de conjunto de cómo debes trabajar y formarte para progresar y así alcanzar la vida que deseas. Muchos de estos consejos son fruto de mi propia experiencia, son el resultado de mi trabajo como fotógrafo y empresario.

Página 2 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

Por si no me conoces aún, permíteme

que

me

presente

Nadal,

fotógrafo

brevemente. Soy

Vicente

desde hace de 27 años. Mi campo ha sido la fotografía social y el retrato. Comencé a estudiar marketing online y estrategia para mejorar el rendimiento de mi negocio. En un año conseguí situar mi web en primera página de de Google y contratar por internet más del 30% de mi facturación, aumentando cada año este porcentaje. Pronto vi que esta actividad en internet y las redes sociales me divertía y que era tan apasionante como la fotografía, por eso decidí centrar todos mis esfuerzos en formarme profesionalmente en Marketing y Estrategia Online para Empresas haciendo dos másters y varios cursos de especialización. En todos estos años he visto como el negocio de la fotografía evolucionaba haciendo muy difícil para algunos compañeros adaptarse a la nueva situación del mercado.

Página 3 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

ÍNDICE DE MATERIAS OBJETO DE LA GUÍA NINJA DE MARKETING PARA FOTÓGRAFOS 1. Objetivos generales de marketing 2. Cómo mejorar el SEO y posicionamiento de tu web/blog 3. Cómo conseguir ventas con tu Web 4. Técnicas básicas de redes sociales en general 5. Estrategia y uso de Facebook 6. Estrategia y uso de Instagram 7. Estrategia y uso de Pinterest 8. Cómo crear y potenciar tu marca personal 9. La gestión de clientes para aumentar tu facturación 10.La gestión de tu negocio 11.Tu actividad de fotógrafo

Página 4 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

1. OBJETIVOS DE MARKETING 1.1. MÉJORATE: Haz un DAFO de tu negocio, de tu persona como gerente/fotógrafo y de tus productos o servicios. Usa el DAFO para crear acciones de mejora y aprovechamiento de tus potencialidades. Revisa el DAFO cada seis meses o un año todo lo más. El DAFO es lo que eres ahora. Tus fortalezas son tu brazo de palanca y tus oportunidades tu punto de apoyo. Con ambos elementos removerás tus amenazas y debilidades para llegar más lejos. 1.2. CÉNTRATE EN TU CLIENTE: Analiza a tu cliente ideal con un mapa de empatía para conocerlo mejor. Haz otro mapa de empatía de tu cliente no ideal. Usa esa información para centrarte en sus puntos de dolor y aspiraciones. Cuando más y mejor conozcas a tu cliente, más capaz serás de llegar a emocionarle con tus propuestas. Piensa en tus clientes antes de preparar un servicio o una propuesta y usa esta información para captar su atención. Debes adaptarte a tu cliente y no que él se adapte a ti. Crea productos para tus clientes y busca a tus clientes. Hazlo de modo que tus propuestas no sean atractivas para ese tipo de clientes que no deseas tener y ahorrarás tiempo y serás más efectivo en las ventas.

Página 5 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

1.3. PONTE METAS: Define tus objetivos a un año vista y a tres años vista. Haz una lista de acciones que te acerquen a esos objetivos y ponla bien visible en tu despacho de trabajo. Divide cada objetivo en tareas más pequeñas y ponles fecha de comienzo y finalización. Revisa tus progresos cada mes, cada trimestre y cada semestre. A final de año haz balance y actualiza tus objetivos. 1.4. SE ORIGINAL: Copiar lo que hace tu competencia es algo que debes evitar. Para tener éxito debes diferenciarte con un estilo propio. Vigila a tu competencia para aprender de ella lo positivo y adaptarlo a tu modelo de negocio. Copiar sólo te llevará a ser una segunda opción de algo que ya existe. Ser original y único es el único camino a unos precios más altos. 1.5. SORPRENDE: Sorprende a tus clientes con propuestas arriesgadas e innovadoras. Usa el equipo fotográfico para diferenciarte de tu competencia. Haz cosas diferentes con un equipo diferente. 1.6. INSPÍRATE: Busca fuentes de inspiración apartadas del camino general. Si te inspiras en las mismas fuentes harás lo mismo. Analiza las fuentes de inspiración de tus maestros, cómo las han encontrado y en qué se basan para encontrarlas. Usa ese método para encontrar las tuyas. 1.7. APRENDE MARKETING: Invierte más esfuerzo en formación de marketing y ventas. Recuerda que no venden más los mejores fotógrafos sino los que conocen mejor las técnicas de venta para vender lo que están haciendo. 1.8. SE SELECTIVO: Aprende a decir no a los trabajos de bajo importe económico que te están robando el tiempo para crecer con clientes que pagan más. Los trabajos que te dan pérdidas están impidiendo tu crecimiento. Están chupando tu tiempo y te perjudican. Página 6 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

1.9. TIENES DOS CARAS: Mentalízate a que tienes dos empleos: uno de fotógrafo y otro de gerente de tu negocio de fotografía. Debes dedicar tiempo a mejorar ambos, no sólo a ser mejor fotógrafo. 1.10.ASOCIATE: Encuentra otros proveedores con los que asociarte para crear sinergias de negocio. Nadie es lo bastante fuerte y listo como para alcanzar todas las metas por sí mismo. Dice un proverbio africano que si quieres ir rápido ve solo. Pero si quieres llegar lejos ve acompañado. Yo añado que llegarás más lejos cuando mejor sea tu compañía para el viaje.

2. SEO Y POSICIONAMIENTO WEB/BLOG 2.1. Define tus Keywords principales Para tener éxito con el posicionamiento de tu blog y página Web debes determinar qué palabras clave quieres posicionar. Sólo con una estrategia clara de palabras clave podrás subir posiciones rápidamente. Sin esa estrategia será mucho más difícil, por no decir imposible, que tu web tenga un buen posicionamiento. 2.2. Usa cada keyword para una sola página Es un error muy común usar la misma palabra calve en todas las páginas. Algo como "fotógrafo de bodas en Madrid" y repetirlo una y otra vez. Eso es perjudicial para tu posicionamiento. Google necesita saber qué página posicionar en tu web para cada palabra clave. Tener muchas páginas con la misma provoca que no posicione ninguna.

Página 7 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

2.3. Crea encabezados H1 únicos Cada página tiene un único título y por eso un solo encabezado h1. Tan malo es tenerlos duplicados como no tener ninguno. 2.4. Usa tus keywords en tus párrafos h2 y h3 Una señal de coherencia en el SEO es usar las palabras clave también en los párrafos h2 y h3. No es necesario usarlas en todos los encabezados, pero sí en alguno de ellos. 2.5. Haz SEO con tus fotos Todos fotos son tu herramienta de trabajo y Google las indexa y posiciona igual que hace con tu web o las entradas de tu blog. Si colocas sufientes en una keyword aumentará tu relevancia para esa palabra clave, lo sé porque yo lo hice y me dio muy buen resultado. 2.6. Usa el SEO long tail El SEO long tail es el que más rápido te posiciona y el que más fácilmente hará que llegues a conectar con tu cliente y tener peticiones de presupuesto. Sólo necesitas prestar atención y publicar en tu blog regularmente. 2.7. Aprovecha las metadescripciones Las metadescripciones aparecen, en los resultados del buscador, debajo del título de la página como una descripción de lo que hay en ella. Si las usas correctamente puedes aumentar la tasa de clic en tus artículos más de un 50%. Podrías estar en 3ª o 4ª posición y tener más clics porque tu metadescripción es más llamativa o sugerente. 2.8. Publica con frecuencia textos útiles y extensos Los textos largos se posicionan mejor, desde unas 600 palabras a unas 1400 por lo menos. Pero si los textos son útiles además se viralizan y llegan a más gente. El hecho de tener más tráfico en tu artículo también es un factor de posicionamiento. A más tráfico mejor posicionamiento. Y eso sólo se consigue con contenido útil.

Página 8 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

2.9. Usa Google Plus para hacer seo Google Plus es la red social de Google. Eso la hace más relevante para el SEO. Si logras tener una comunidad de seguidores en Google plus que comparta tus contenidos y los comente podrás mejorar tu posicionamiento más que si sucede algo similar en otras redes sociales en las que Google no puede entrar. 2.10. Vigila la velocidad de carga de tu web Tener una web lenta es un factor importante para empeorar tu posicionamiento. Google lo tiene en cuenta como un factor más. Pero también es cierto que una web lenta aumenta la tasa de rebote y una tasa de rebote alta es otro factor más que Google mira para el posicionamiento. De modo que una web lenta te perjudica doblemente.

3. CONSIGUE VENTAS CON TU WEB 3.1. Haz tu home memorable Lo primero que alguien ve es tu home, es la primera impresión que causas y donde cuentas qué ofreces a la persona que llega a tu web. Tener una página de inicio sin mensaje, sin contenido, o que no explique nada es una gran oportunidad perdida para lograr un cliente. 3.2. No uses slideshow en la web Retrasan la carga, son invasivos, son tratados por el visitante como publicidad y por eso pasan desapercibidos. Pon una única foto de gran impacto y un mensaje inolvidable que refleje tu espíritu y que cautive a tu cliente ideal.

Página 9 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

3.3. Crea una propuesta de valor diferenciada y conectada con tu cliente No hagas tu web copiando lo que has visto en tus competidores. Precisamente lo que tu cliente espera es que le hagas una propuesta diferente y conectada con sus aspiraciones. 3.4. Define un propósito para cada página No hagas una página en tu web sin antes pensar qué es lo que ha de pasar en ella. Qué es lo que esperas que haga el visitante una vez la vea. Si no eres capaz de encontrar un objetivo y una acción para el visitante seguramente no debes hacer esa página. 3.5. Usa suficientes llamadas a la acción Una página sin llamada a la acción es una oportunidad perdida de que nuestro visitante haga lo que deseamos, ya sea pedir una cita, solicitar un presupuesto o contratar un servicio. Pero en algunas páginas deberás usar más de una llamada a la acción. Quizás una al comienzo de la página y otra al finalizar, como refuerzo. 3.6. Selecciona tus fotos adecuadamente y limita su número De nada sirve hacer galerías con 200 fotos o usar el blog para hacer entradas con cientos de fotos en cada post. Cuantas más fotos tuyas enseñes menos calidad global estarás mostrando y peor imagen darás a tus clientes. Raciona las fotos y muestra solo las excelentes. 3.7. Trabaja más la página sobre ti Tu página sobre ti es la segunda más vista después de la página de inicio. Úsala para volver a venderte y mostrarte cómo eres y porqué eres el fotógrafo que tu cliente busca o necesita.

Página 10 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

3.8. Ponle fáciles las cosas a tus visitantes Pon la información a un solo clic de distancia. Evita dispersar la información en varias páginas diferentes. Así sólo lograrás que el visitante se pierda y no culmine pidiendo una cita o un presupuesto. 3.9. Usa la prueba social adecuadamente Es necesario hoy en día usar testimonios en tu Web. Pero evita usar testimonios que suenen huecos o sean demasiado empalagosos porque al final tendrán el efecto contrario. Parecerán falsos y que quieres engañar a tus visitas. 3.10. Da la información imprescindible para tu objetivo Informa de lo que necesita saber tu cliente para que tome la decisión y haga la acción deseada. Dar demasiada información abruma y crea el efecto contrario. Aparecen las dudas y la parálisis del análisis.

4. REDES SOCIALES EN GENERAL 4.1. Usa sólo las necesarias Si no tienes tiempo de estar en tres redes sociales no abras los tres perfiles. Si sólo puedes estar en una red social abre sólo ese perfil y nada más. Si en una red social no está tu cliente ideal es motivo suficiente para no tener cuenta en ella. 4.2. Escucha a tu audiencia Si estás en una red social es para socializar, para conectar con los usuarios de esa red social. Escucharlos es el primer paso para encontrar a tu cliente ideal y para sintonizar con él.

Página 11 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

4.3. Aporta valor (adecuado a cada red) Cada red social es diferente y sus usuarios son ligeramente distintos. Es normal por tanto no compartir siempre y del mismo modo el contenido en todas las redes sociales en que participes. Debes hablar en cada red social de lo que toca en ella y del modo en que lo hacen sus usuarios activos. 4.4. Sé constante De nada sirve tener un perfil en una red social si publicas esporádicamente y sin una regularidad. Así sólo consigues que nadie te quiera seguir. 4.5. Relaciónate y crea conversaciones Si estás en una red social es para relacionarte y hablar con otros usuarios. De ese modo creas lazos y esos lazos, a la larga, se convierten en oportunidad de negocio o relaciones comerciales interesantes. 4.6. Sé generoso y agradecido con los demás Las actitudes más valoradas en las redes sociales son la generosidad y el agradecimiento. Generosidad para compartir contenido útil y de valor. Gratitud cuando te ayudan o comparten tu propio contenido. Esa es la base de toda gran comunidad en las redes sociales y el germen de una marca personal fuerte. 4.7. Vigila a tu competencia en ellas Tu competencia puede estar en alguna de las redes sociales que conoces. Estar pendiente de lo que hacen es un buen modo de inspirarte y de aprender a hacer mejor las cosas. 4.8. Busca inspiración en las redes sociales Las redes sociales son bulliciosas y están llenas de vida y de personas de todo el mundo compartiendo todo tipo de contenido. Página 12 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

Es un gran bazar de inspiración totalmente gratis. 4.9. Haz que llegue tráfico desde ellas a tu web Tener una gran comunidad en las redes sociales y compartir tu contenido en ellas es el modo más sencillo y práctico de lograr tráfico en tu Web. Por ejemplo, el tráfico que llega a mi web desde las redes sociales es un 80% mientras que el que llega desde búsquedas sólo es un 15%. El resto es tráfico directo. 4.10. Crea una imagen consistente en todas ellas Debes tener una estética y descripción coherente en todas las redes sociales que participes. La falta de consistencia te haría aparecer como una persona sin profesionalidad y que no se toma las cosas en serio.

5. FACEBOOK 5.1. Crea un perfil personal y una página de empresa Separa tu perfil personal de tu página de empresa para tu negocio. Usar sólo un perfil para tu empresa es negativo para ti y Facebook puede sancionarte cerrando tu perfil. 5.2. Usa tu página para crear una comunidad Tu página de Facebook es donde tú te expresas y haces visibles tus valores. Úsala para conversar con tus seguidores y crear comunidad. 5.3. Crea una línea editorial para tu página La estrategia y planificación adecuada te ayudará a tener más visibilidad y llegarás a más usuarios. Cada publicación debe de tener un objetivo en tu estrategia.

Página 13 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

5.4. Publica todos los días una vez, máximo dos, en tu página El mejor modo de tener una comunidad viva es darle de comer todos los días. Publica una vez al menos cada día. 5.5. Reparte bien los tipos de contenidos Mezcla diferentes tipos de contenido para evitar el aburrimiento. No sobrecargues tu muro de publicidad de tus promociones. Nunca más de un 20% de contenido de promociones. 5.6. No pidas a nadie que se haga fan de tu página Facebook comprueba la calidad de tus publicaciones en función del porcentaje de tus fans que interaccionan con ellas. Si tienes muchos fans "por compromiso" que no van a interaccionar, Facebook pensará que tu contenido es de mala calidad y no se lo mostrará a nadie. Así sólo perderás visibilidad y te estarás perjudicando tú mismo. 5.7. Participa en grupos de interés En los grupos de interés encontrarás a tus clientes potenciales y aprenderás su modo de ser, sus gustos y necesidades. Así te será más fácil conectar con ellos y venderles tus servicios adaptando tu oferta a lo que has aprendido de ellos. 5.8. Comparte en tu perfil algunas publicaciones de tu página Normalmente tu perfil de Facebook tendrá más audiencia que tu página. Usa tu perfil a modo de altavoz de alguna de las publicaciones de tu página. Así lograrás más visibilidad. 5.9. Haz alguna campaña pagada de vez en cuando Las campañas pagadas son interesantes si las segmentas del modo adecuado y envías el tráfico a una página específica. Usarlas puntualmente para campañas concretas bien segmentadas puede dar buen resultado. 5.10. Publica vídeos y fotos. En Facebook tienen más presencia y viralidad los vídeos y las fotos, por ese orden. Por ese motivo es mejor que publiques vídeos y fotos de forma habitual.

Página 14 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

6. INSTAGRAM 6.1. Se constante Como toda red social la constancia es la madre del éxito 6.2. Busca inspiración En Instagram están algunos de los mejores fotógrafos de cada continente y país 6.3. Usa hashtags Los hashtags ayudan a aumentar el alcance de tus fotos. Instagram es la red social del hashtag por excelencia. 6.4. Publica lo que estás haciendo El momento cotidiano, lo que estás haciendo, el trabajo del momento, muestra lo que eres y llega a tus fans. 6.5. Publica tus mejores trabajos Instagram es una de las redes sociales de fotografía más importantes. Publicar tus mejores fotos en Instagram es más eficaz que crear una galería con 200 fotos en tu web. 6.6. Automatiza Usa aplicaciones que te permita automatizar tus publicaciones para ser más eficiente con el tiempo. 6.7. Usa sus vídeos Comparte vídeos también en Instagram. Tienen un altísimo grado de visualización.

Página 15 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

6.8. Recicla tus éxitos Vuelve a compartir fotos que ya triunfaron hace tiempo. Siempre llegarán a gente nueva. 6.9. Menciona a otros usuarios Es un modo eficaz de lograr más interacciones. Pero ten cuidado de mencionar a personas que realmente tenga sentido mencionar. Si mencionas a personas no interesadas estarás haciendo spam. 6.10. Conversa y se agradecido Comenta en fotos de otros usuarios y contesta a los comentarios que hagan en tus fotos. Así estarás fomentando la creación de tu comunidad.

7. PINTEREST 7.1. Se coherente con tu BIO Pinterest es de este planeta y no una red social para marcianos. Pon tu bio tal y como la tienes en Facebook y como describes tu trabajo en tu página web. No te inventes cosas raras por querer ser original. Eso no funciona. 7.2. Personaliza la URL de tu cuenta Esto ayuda a dar seriedad a tu perfil y a que sea más indexable y fácil de localizar 7.3. Promociona tu blog Comparte el contenido de tu blog en Pinterest para hacerlo llegar a más público 7.4. Sólo imágenes de máxima calidad (verticales mejor) Pinterest se caracteriza por la gran calidad de las fotos que se comparten. Sobre todo funcionan mejor las verticales ya que la app está diseñada así. Página 16 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

7.5. Describe las fotos con texto y hashtags El texto y los hashtags se indexan y se usan para localizar las fotos publicadas por otros usuarios. Si lo haces con las tuyas facilitarás su viralidad. 7.6. Se constante y generoso La constancia es la madre del éxito en todas las redes sociales. La generosidad es su hermana. El diálogo con tus seguidores y comunidad es el alimento que hace crecer tu marca personal. 7.7. Crea tableros temáticos y tableros de inspiración y organízalos adecuadamente Los temas de tus tableros dicen mucho de tu modo de ver el mundo y tus categorías mentales. Unos tableros bien tematizados y organizados puede aumentar en un 300% el tiempo de estancia en tu cuenta y su crecimiento en seguidores. 7.8. Escoge bien la foto de portada de tus tableros Según la foto que pongas estarás creando más atención o menos. 7.9. Sigue a tus fuentes de inspiración Pinterest es una fuente de inspiración para millones de personas. Úsalo para tu provecho, para inspirarte y para ser inspiración de tus clientes. 7.10. Sigue a quien siguen tus clientes Así sabrás qué temas les interesan y cómo puedes hacerte notar.

8. MARCA PERSONAL 8.1. Cuida tu imagen en Internet y las redes No tienes una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.

Página 17 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

8.2. Se constante en Internet. Aspecto, avatar, url, cuenta de usuario, publicaciones. La falta de consistencia en los perfiles y bios es el error más común. Da mala imagen pero además perjudica en el posicionamiento. 8.3. Define tu mensaje y tono de voz Tu tono y mensaje es el responsable de tu capacidad para atraer a un tipo de cliente o a otro. Escógelo bien. 8.4. Cuida la calidad y aspecto de tu material entregable Tu imagen va con todo lo que entregas. Desde una simple tarjeta a un presupuesto o un bolígrafo. 8.5. Cuida tu propio aspecto personal Un aspecto descuidado te hará parecer menos capaz y profesional. La consecuencia serán menos contratos de una facturación menor. 8.6. Cuida el sitio en que te reúnes con tus clientes Este lugar dice de ti tanto como quien eres, como vas vestido o tu corte de pelo. 8.7. Tu blog es tu embajador Todo lo que publicas habla de cómo eres y de lo que haces o propones. Tanto la calidad como la frecuencia de publicación y los temas que publiques harán que tengas más o menos visibilidad. También tendrás más o menos reputación en función de cómo trates los temas de los que hables. 8.8. Crea relaciones sinérgicas Tu eres más grande cuando mayores son tus relaciones. Busca los mejores socios de camino.

Página 18 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

8.9. Participa activamente El mundo 2.0 tiene unas reglas básicas. Una de ellas es la relación directa entre tu peso específico con la capacidad que tienes de participar y ser proactivo en las redes sociales. 8.10. Crea una comunidad viva Cuida y mima a tu comunidad. Contéstales siempre y preocúpate por ellos. Alégrate de sus victorias y ayúdales en sus batallas. Tu comunidad te lo devolverá con creces.

9. GESTIÓN DE CLIENTES 9.1. Conoce a tus clientes Sólo puedes vender a quien conoces de verdad. 9.2. Personaliza la comunicación Habla a cada cliente como si fuera tu único cliente. Haz que se sienta importante y especial. 9.3. Aprende de tus clientes Ellos te dirán lo que necesitan de ti y cómo lo quieren recibir. Escúchales y atiende sus peticiones. 9.4. Aprende a decir no Hay trabajos que son rentables y otros que no son rentables. Tienes un negocio y no una ONG, por eso debes centrarte en atender sólo a los trabajos rentables.

Página 19 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

9.5. Cobra primero, luego trabaja Aprende a pedir por adelantado tu dinero. Los demás empresarios lo hacen, tú también puedes hacerlo. Eso te permitirá trabajar con mayor tranquilidad y no depender de la velocidad con que tus clientes pueden o quieren pagarte. 9.6. Cuida la experiencia de usuario Una mala experiencia de usuario puede tumbar tu negocio en menos de 6 meses. Cuidarla es facilitar a tus clientes que se transformen en fans. 9.7. Vender a los no clientes Tus clientes ya te han contratado y conocen tu calidad. El reto es vender a los que no te han contratado pero podrían haberlo hecho. Intentarlo te hará salir de tu zona de confort. 9.8. Vender más a los ya clientes Tus actuales clientes están deseando contratarte más veces. Sólo esperan que les ofrezcas algo de valor. 9.9. Docenas de trece unidades Haz que tus docenas tengan trece unidades. De ese modo el valor de lo que percibe tu cliente será siempre mayor que el precio que paga. 9.10. Explica lo que vendes Mi experiencia me ha demostrado que no importa la calidad que entregas si el cliente no es capaz de percibirla. Explícale lo que le entregas de modo que sea plenamente consciente de lo que se lleva. Si no lo haces y no educas a tu cliente posiblemente acabe pensando que tu precio es demasiado alto.

Página 20 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

10. GESTIÓN DE NEGOCIO 10.1. Usa un programa de gestión CRM Con un programa de gestión de tus relaciones con clientes te será mucho más fácil controlar toda la información y te hará ganar dinero a medio y largo plazo. Cuanto antes comiences a usarlo antes empezarás a ganar dinero. 10.2. Vigila en qué usas el tiempo, mide todos los procesos y optimízalos Todos tenemos procesos vampiros que nos chupan el tiempo y nos hacen perder dinero. Mejorar esos flujos de trabajo es el primer paso para mejorar tus costes y aumentar tu productividad. 10.3. Controla los canales de atracción de clientes No todos los canales te traen la misma cantidad ni calidad de clientes. Tienes la obligación de conocer de dónde te llegan más clientes y qué canal o canales te proporciona los clientes más valiosos. 10.4. Aprende a calcular tus precios para ser rentable Tener unos precios mal calculados y por debajo de los costes de producción es un error muy frecuente. Debes cobrar tus trabajos con un precio que te permita pagar tus costes brutos y te deje un margen para tu salario. 10.5. Anticipa el diseño y planificación de las campañas Crea un calendario de campañas para todo el año. Indica para cada campaña la fecha de lanzamiento y programa con suficiente antelación su diseño y creación. Usa las fiestas nacionales, locales y regionales para inspirarte. También puedes usar otros eventos no periódicos o basados en las épocas del año, estaciones, etc.

Página 21 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

De ese modo sabrás qué meses tienes huecos para crear otras acciones que te aporten facturación. 10.6. Ponte objetivos concretos de facturación cada año Tener un objetivo de facturación es un magnífico método para obligarte a realizar acciones concretas que te ayuden a alcanzarlo. El objetivo debe ser realista pero obligarte a un esfuerzo de creatividad y empuje. Detalla qué acciones harás cada mes para cumplir con esa cifra y divídela por meses y campañas para hacerla más concreta y fácil de realizar. 10.7. Amplia el tiempo que dedicas a ser gerente No se trata de hacer mejores fotos sino de gestionar con más eficiencia tu empresa de fotografía. Sólo aumentando el tiempo que dedicas a ser gerente podrás crecer en tus ventas y facturación. 10.8. Invierte en mejora de procesos y ahorro del tiempo Todo el dinero en equipamiento o conocimientos propios que te ayuden a crear flujos de trabajo más productivos y efectivos redundará en la reducción de tus costes y el aumento de tu productividad. 10.9. Controla los gastos e ingresos día a día. Es mucho más fácil adelantarse a una catástrofe si la ves venir. Tener un libro de caja en el que tengas controlados los cobros y pagos, día a día, totalizados por meses, te ayudará a ver patrones de comportamiento y a predecir tus flujos de dinero.

Página 22 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

11 SOBRE TU ACTIVIDAD FOTOGRÁFICA 11.1 Cultiva tu propio estilo con imaginación, estudio y práctica Tener un estilo propio y definido es el primer paso para olvidarte de la guerra de precios a la baja. 11.2 Inspírate y no copies Sigue a tus maestros para inspirarte en ellos, en su modo de trabajar su negocio, no para copiar sus fotos. Aprende a trabajar tu inspiración como ellos lo hacen pero no intentes imitar sus fotografías. Eso sólo te hará una copia de algo que ya existe y te empujará a poner unos precios más bajos. 11.3 Tú y tus mensajes atraéis a buenos o malos clientes Lo que dices y cómo lo dices es lo que atrae a los clientes que tienes. Si no te gustan y quieres otro tipo de clientes tendrás que revisar tu comunicación. Eso incluye todos tus textos, tu web y redes sociales, tu portafolio, incluso tu modo de expresarte o tu aspecto personal. 11.4 Debes ser tan buen gerente como fotógrafo. Dedicas mucho tiempo a formarte como fotógrafo y eso es correcto. Pero debes comenzar a dedicar también tiempo a formarte como gerente. Aprender marketing y gestión de negocio te ayudará más a tener más beneficios que mejorar tus fotos. 11.5 Cuestiónate todo lo que sabes sobre ti y tus clientes. Vivimos llenos de falsas verdades y de conocimientos a medias. Esa desinformación nos hace tomar malas decisiones que nos alejan del éxito.

Página 23 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

Cuestionarse todo lo que uno sabe es el primer paso para encontrar la información que te permitirá crecer en la dirección que tu competencia no lo está haciendo aún. 11.6 Ya no estamos en 1960 Todo ha cambiado mucho. Pregúntate si no estarás ofreciendo las mismas viejas soluciones a situaciones actuales dentro de una cultura totalmente diferente. 11.7 Usa tu equipo como una herramienta para diferenciarte Hacer lo mismo, del mismo modo y con las mismas herramientas produce resultados previsibles. Busca un rasgo distintivo en la elección de tu equipo y en el modo de usarlo. 11.8 Selecciona tus fotos pensando en tus clientes y no en tu conocimiento de la fotografía. Hay fotos que a nosotros los fotógrafos nos encantan…precisamente porque tenemos una cultura fotográfica que nuestros clientes no tienen. Por eso es muy probable que tus clientes no valoren esas fotos y se queden con ganas de fotos más "normales". Debes equilibrar tu portafolio para que muestre fotos llamativas para la cultura fotográfica de tus clientes y para que muestre tu calidad creativa e innovadora. Si las fotos sólo te gustan a ti no estarás llegando a tu cliente. 11.9 Escucha a tus clientes y crea propuestas innovadoras. Busca tu océano azul. Tus clientes son la mejor manera de encontrar propuestas innovadoras porque normalmente nadie les escucha ni se preocupa por sus verdaderos gustos y necesidades. Hacerlo te dará la oportunidad de crear propuestas alejadas del camino común y crearás un mercado sin explotar, tu océano azul. 11.10 Aprende marketing online. Tenía que decirlo aunque fuese la última idea que te diga en esta Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos. Todo mi éxito se basa en el marketing on line y te aseguro que no tengo una mente privilegiada. Si yo puedo hacerlo tú también puedes. Sólo depende de ti.

Página 24 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es

Estos consejos y tareas son sólo una pequeña muestra de lo que puedes aprender en el blog, con mis cursos o contratando mis servicios personales. Para cualquier cosa sabes que puedes contar conmigo. Aquí tienes mis datos de contacto. También puedes contactarme en las redes sociales.

Vicente Nadal Asensio * Fotógrafo desde hace 27 años * Máster en Estrategia y Marketing online por la Universidad de Alicante * Máster en Gestión y Creación de StartUps por la Universidad Politécnica de Valencia Autor de www.marketingparafotografos.es Twitter: @VicenteNadal email: [email protected]

Página 25 - Guía Ninja de Marketing para Fotógrafos - Vicente Nadal 2016 - www.marketingparafotografos.es