Guia Discurso Argumentativo

/Depto. de Lenguaje Profesora: Nora Carrasco Núñez GUIA DE DISCURSO ARGUMENTATIVO Nombre: _____________________________ 

Views 97 Downloads 4 File size 300KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

/Depto. de Lenguaje Profesora: Nora Carrasco Núñez GUIA DE DISCURSO ARGUMENTATIVO Nombre: _____________________________ N° Lista______Curso: 3° A NOTA:___________________ Objetivo: Reconocer elementos del discurso argumentativo: tesis, tema y propósito de los textos  leidos, aplicar y reconocer tipos de razonamientos.   EJERCICIOS: IDENTIFIQUE EL MODO DE RAZONAMIENTO El fin justifica los medios. tradicion : Todos sabemos lo difícil que es entrar a la Universidad. contcreto En Argentina la educacion esta a cargo del Estado. La calidad de la educacion en Argentina es bastante  buena si la comparamos con Chile.  El mejor modelo para la educacion en Chile es el estatal.  analogia Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, Enrique Lihn y Jorge Teillier son excelentes poetas.  Todos ellos son poetas chilenos.  Los poetas chilenos son excelentes.  Generalización A Maria ya no le interesan las fiestas. Lee muchas novelas de amor.  Maria esta enamorada  Indicios El Padre Hurtado dijo: “Hay que dar hasta que duela”.  Por lo tanto, te pedimos que cooperes en nuestra colecta.  Autoridad María y José trabajan en la misma empresa, tienen las mismas responsabilidades, ambos son ingenieros  eléctricos. A José le aumentaron el sueldo. Tesis: A María le deberían aumentar su sueldo. Analogia Este curso es muy esforzado y responsable, pues la mayoría de los alumnos y alumnas del grupo han  estudiado mucho y, gracias a ello, han subido sus puntajes de ensayos de forma constante. Generalización

“El 20 de noviembre, los habitantes de la ciudad de Santiago observaron una capa de humo denso que  cubría la ciudad. Dicha capa se arrastraba con el viento, del sur a norte. Sin duda que la contaminación  aumentará considerablemente...” Causa “En épocas pasadas, las mujeres se casaban muy jóvenes. Julieta, en “Romeo y Julieta” de Shakespeare,  aún no tenía catorce años. En la Edad Media, la edad normal de matrimonio para las jóvenes judías era de trece años y durante el Imperio Romano muchas mujeres romanas contraían matrimonio a los trece años o incluso más.” Analogia “No sería extraño que Juan tuviese un infarto. Come, bebe y fuma en exceso. Además trabaja  demasiado.” Indicios “Afirmamos que la Tierra gira alrededor del Sol, porque, basándonos en las teorías de Copérnico, lo  podemos probar.”  Auotridad Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo.” Concreto “Todos tus amigos lo prefieren, úsalo tú también.”  Fetichismo de masas Si vas mal vestido eres un vago.” Prejuicios

                Tomar el sendero correcto, es tranquilidad para su familia  En parque del sendero contamos con una  infraestructura pensada especialmente para atender sus necesidades y ofrecer una digna morada a sus  seres queridos. En cada rincón atesoramos los recuerdos, historia y sentimientos de quienes son parte de  la gran familia sendero.    Si no conoces qué es Parque del Sendero ¿cómo puedes saber de qué se trata? ___________________________________________________  ¿Por qué no se alude directamente la palabra “cementerio”? 

_________________________________________________________________________ ¿Cuál es la tesis publicitaria del aviso?  _________________________________________________________________________ ¿Cuáles son los argumentos por los cuales debiéramos preferir dicho lugar y no otro? ________________________________________________________________________

“Lo que pasa es que en este país nunca ha apreciado la diversidad; históricamente nos constituimos de tal  forma que hemos privilegiado la unidad por sobre la diversidad y hoy en día, observamos que en todos los índices de representación, el nuestro es un país en donde las minorías están absolutamente  subrepresentadas en cualquier acceso a puestos de visibilidad... Por su aspecto, a un indígena le es muy  difícil encontrar trabajo –la frase “buena presencia” –quiere más bien decir “blanco”. Tampoco puede  vestirse con sus atuendos, salvo en ceremonias especiales; cuando lo hace son ridiculizados. Nuestro  calendario de efemérides es absolutamente occidental y no considera el sustrato que nos dan los pueblos  indígenas.” ­. La tesis de este párrafo es: I­. Chile es un país discriminatorio con las minorías. II­. Las minorías están  subrepresentadas III­. Nuestro calendario de efemérides es occidental a­. Sólo I b­. Sólo II c­. Sólo III d­.  I y II e­. I, II y III La intención fundamental del texto anterior es: I­. Persuadir II­. Comprometer III­. Informar a­. Sólo I b­.  Sólo II c­. Sólo III d­. I y II e­. I, II y III TERMINOS PAREADOS. TIPOS DE RAZONAMIENTOS COLUMNA A 1.­ Por generalización 2.­ Argumento 3.­ Por signos 4.­ Por causa: 5.­ Del criterio de autoridad 6.­ Por analogía 7.­ Afectivos

COLUMNA B ______ semejanza entre conceptos, lo que es válido para uno es válido para otro. _______se alude a la opinión de expertos o destacados en el tema. _______razonamiento por el que se pretende probar o refutar una tesis convenciendo a alguien de esto. _______se   establece   una   conexión   causal   entre   2   hechos   que fundamentan la tesis. _______usan   indicios   o   señales   para   establecer   la   existencia   de   un fenómeno. _______a partir de varios casos comunes es obtiene una tesis, aplicada al nuevo caso. _______se hace creer que el hablante es parte de una idea que defiende

a los oyentes. 8.­ Confianza del emisor:

_______frase hecha que se repite e invita al receptor a creer en lo que se expone. 9.­ Recurso de la fama _______se   dirigen   a   los   sentimientos   del   auditorio   con   el   fin   de conmover y provocar simpatía o rechazo. 10.­ Por lo concreto _______imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente. 11.­ Fetichismo de masas _______si uno hace tal cosa, necesariamente es tal otra. 12.­ Argumento­eslogan _______se emplean sentimientos familiares a los oyentes para que les afecten directamente. 13.­ Recurso a la tradición _______frases   hechas   que   nadie   cuestiona   relacionadas   con   la experiencia 14.­ Uso de perjuicios: ______la mayoría cree algo, por lo tanto es lo acertado. 15.­   Argumentos   de ______la idea se apoya en proverbios o frases tradicionales, aceptadas conocimiento   general   o sin discusión. experiencias personales