Guia de Paisajes de Chile

COLEGIO SAN IGNACIO CO QUIMBO Profesoras: Analy Barrera P. Carolina Godoy C Evaluación de Historia- Geografía y Cienci

Views 44 Downloads 0 File size 242KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO SAN IGNACIO CO QUIMBO

Profesoras: Analy Barrera P. Carolina Godoy C

Evaluación de Historia- Geografía y Ciencias Sociales Segundo Básico 2015 Objetivo de Aprendizaje: Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad y pueblo, entre otros).

Nombre:_____________________________________________ Fecha: ____ Junio 2015

Puntaje Ideal:45 pts.

Puntaje Real:

pts.

60 % Nivel de logro

NOTA

Instrucciones: 1. 2. 3. 4.

Escucha con atención las instrucciones de tu profesora. Lee dos veces cada instrucción. Si no entiendes lo que hay que hacer, vuelve a leer. Si no sabes alguna respuesta déjala pendiente y avanza con las que sabes. Al final vuelves a intentarlo con la que dejaste pendiente. 5. Confía en tus capacidades…Recuerda que eres muy inteligente. 6. No olvidar. Se lee en silencio y no se puede conversar. 7. Que te vaya Muy Bien!!!

Ítem 1: Identificar las zonas de Chile, según sus paisajes Habilidad: Identificar Observa las imágenes y reconoce a qué zona de Chile representa. Anótalo en el recuadro.6 puntos.

1

Ítem 2: Selección Múltiple. Lee dos veces cada texto y responde las preguntas de comprensión. Debes marcar con una X en el recuadro de la alternativa correcta. (14 Puntos) Habilidad: Identificar Texto 1 La mayor parte de la población de Chile vive en la Zona Central, donde el clima,la cantidad de agua y las características de los suelos favorecen la vida humana. En esta zona se desarrollan variadas actividades: la pesca en la costa, y en los valles y cordilleras, la agricultura, la ganadería, la industria y la minería. El paisaje natural se encuentra transformado, por la intervención humana. Como en esta zona viven muchas personas, las ciudades y los pueblos se encuentran bastante cerca los unos de los otros y se comunican por caminos y vías ferreas. Además, se utilizan buses,camiones,automoviles y trenes para el transporte terrestre. En las zonas costeras, existen botes y barcos de gran tamaño. También existen aeropuertos, de hecho, en Santiago se localiza el principal aeropuerto de Chile, que comunica al país con distintas ciudades del mundo.

A B C

1. ¿De qué Zona se habla en este texto? Zona Norte Zona Central Zona Sur

2. En esta zona se favorece la vida humana porque: A Existe buen clima y mucha vegetación. B Llueve mucho y los suelos son planos. C Los suelos son aptos, hay suficiente agua y el clima es agradable. 3. En esta zona se desarrollan actividades como: A Pesca, ganadería, silvicultura y agricultura. B Industria,minería,agricultura y pesca. C Sólo ganadería y agricultura. 4. El paisaje en esta zona se encuentra: A Modificado por el ser humano. B Tal como lo creó Dios. C Demasiado natural,no hay intervención humana. 5. ¿En qué ciudad se encuentra el principal aeropuerto de Chile? A En Concepción B En Valparaíso C En Santiago 6. ¿Qué medios de transportes se usan en esta zona? A Terrestres y marítimos B Aéreos y marítimos C Terrestres, aéreos y marítimos. 7. En esta zona…. A Vive mucha gente y hay muchos pueblos. 2

B Las ciudades y pueblos estan muy cerca unos de otros. C Las alternativas A y B son correctas. Texto 2

Isla de Pascua Chile posee dos tipos de islas: las continentales, que se encuentran muy cerca de la costa, y las oceánicas, que se encuentran en el océano Pacífico, muy lejos del resto del territorio. A este segundo tipo corresponde la Isla de Pascua o Rapa Nui. Rapa Nui en una isla cuya forma es similar a un triángulo. Su relieve se caracteriza por la presencia de volcanes inactivos. El clima es tropical, lo que significa que las temperaturas son altas todo el año y llueve todos los meses. La ciudad más importante es Hanga Roa, donde se encuentra el aeropuerto, las escuelas, las casas de los habitantes y los hoteles para los turistas. En Isla de Pascua existían bosques de árboles nativos, pero fueron cortados hasta exterminarlos; con ello desaparecieron las aves, insectos y animales que los habitaban. 8. Isla de Pascua es … A Una forma del relieve chileno. B Un tipo de clima tropical. C Un estilo de vegetación nativa. 9. Isla de Pascua es una isla… A Continental B Oceánica C No se puede determinar 10. La forma de Rapa Nui se asemeja a un… A B C

Cuadrado Rectángulo Triángulo 11. El clima de Isla de Pascua es..

A B C A B C

A B C

Tropical Templado Polar Activos Inactivos No hay información sobre este tema.

Rapa Nui Hanga Roa Te pito o te henua

12. Los volcanes de Isla de Pascua son..

13. La ciudad más importante de Isla de Pascua es:

3

A B C

Porque se eliminó a los animales grandes. Porque no llueve y hubo sequía. Porque la gente exterminó los bosques de árboles nativos.

14. Por qué crees que desaparecieron las aves y los insectos, propios de la isla?

Ítem 3: Selección Múltiple. Preguntas de conocimiento. Debes marcar con una X en el recuadro de la alternativa correcta. ( 11puntos)

Habilidad: Identificar

15. ¿A qué elemento del paisaje se refiere esta afirmación? “En la Zona Norte hace calor durante el día y llueve muy poco”. A Clima B Relieve C Vegetación Observa el mapa y responde las preguntas

16. ¿Qué zona natural de Chile se extiende desde el río Aconcagua hasta el río Biobío, cerca de Concepción? A Zona Sur. B Zona Norte. C Zona Central. 17. ¿Qué zona se localiza directamente al sur del Norte Chico? A Norte Grande B Central C Sur 18. Daniela vive en Arica, muy cerca del límite norte de Chile. Todos los años va de vacaciones a la casa de su tía, que vive en Punta Arenas, en el extremo sur del país. ¿A qué zona natural va de vacaciones Daniela? A B C

Sur. Central. Austral. 19. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la Zona Norte de Chile?

A B C

Las lluvias y la vegetación son escasas. El relieve está dividido en islas y valles. Los ríos y lagos son importantes fuentes de agua 20. ¿Cuál de las siguientes es una característica natural de la Zona Sur?

A B

La cordillera de los Andes disminuye en altura. Su clima es seco, con una niebla costera llamada camanchaca. 4

C

La vegetación está formada por pastizales que crecen en las quebradas.

21. La Zona Austral de Chile se caracteriza por la presencia de: A Amplias playas. B Glaciares y canales. C Volcanes de gran altura. 22. ¿A qué elemento del paisaje se refiere esta afirmación? “En el sur de Chile hay volcanes y lagos muy hermosos”. A Clima B Relieve C Vegetación 23. Alejandro vive en Arica, muy cerca del límite norte de Chile. Todos los años va de vacaciones a la casa de su tía, que vive en Punta Arenas, en el extremo sur del país. ¿En qué zona natural vive Alejandro? A Central B Norte Chico C Norte Grande 24. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la Zona Norte de Chile? A El clima es lluvioso y la vegetación abundante. B La cordillera es de poca altura y sin volcanes activos. C Las quebradas y oasis son importantes fuentes de agua. 25. ¿Cuál es una característica de la Zona Central? A En ella vive la mayor cantidad de población de Chile. B Su clima se caracteriza por las abundantes lluvias todo el año. C Las personas se dedican a la minería y ganadería de llamas y alpacas.

Ítem 4: Desarrollo. Indica el nombre de cada elemento y a qué zona Natural pertenece. ( 8 puntos) Habilidad: Analizar

5

Zona

Zona

Zona

Zona

Ítem 5: Desarrollo. Realiza un dibujo de un paisaje típico de la Zona donde tú vives. Debes colorear e indicar su nombre. (6 puntos) Habilidad: Analizar

Nombre:______________________________________

6

Muy Bien. Terminaste la Evaluación.

7