GUIA AUTOCAD 2018.pdf

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO DIBUJO Y DISEÑO GUÍA DE LABORATORIO AutoCAD Ing. Jorge Sánchez Chocano 1 LABORATORIO

Views 226 Downloads 5 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

DIBUJO Y DISEÑO GUÍA DE LABORATORIO AutoCAD

Ing. Jorge Sánchez Chocano 1

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

2

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Contenido:

DIBUJO Y DISEÑO GUÍA DE LABORATORIO AutoCAD

Introducción CAD .................................02 Laboratorio 1 Entorno AutoCAD ............................04 Laboratorio 2 Ingreso de Datos..............................11 Laboratorio 3 Dibujo Básico ...................................21 Laboratorio 4 Referencia a Dibujos........................28 Laboratorio 5 Modos de Visualización …….….. 34 Laboratorio 6 38 Dibujo Desarrollado …………….... Laboratorio 7 Dibujo Compuesto …………..……. 43 Laboratorio 8 Comandos de Información ….… 53 Laboratorio 9 Dibujo por Edición …………..……. 59 Laboratorio 10 70 Modificación de Dibujos ……..… Laboratorio 11 80 Inserción de Textos …………..…… Laboratorio 12 Manejo de Sombras ……..…..….. 92 Laboratorio 13 Acotación de Planos ……………... 101 Laboratorio 14 Gestión de Capas …………………… 116 Laboratorio 15 126 Proyectos ……………………………...

3

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA El diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas en ingles CAD (Computer Aided Design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores . El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product life cycle management). También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer aided design and drafting), que significan «dibujo y diseño asistido por computadora». Estas herramientas se pueden divi dir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos. El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, material, etc., que permiten manejar la información de forma lógica. Además se pueden renderizar los modelos 3D para obtener una previsualización realista del producto, aunque a menudo se prefiere exportar los modelos a programas especializados en visualización y animación, como Autodesk Maya, Bentley MicroStation, Softimage XSI o Autodesk 3ds Max y la alternativa libre y gratuita Blender, capaz de modelar, animar y realizar videojuegos.

Pieza modelada en Software AutoCAD SOPORTE GUÍA

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

EL PROCESO DE DISEÑO EN CAD CONSISTE EN CUATRO ETAPAS 1. Modelado geométrico. Se describe como forma matemática o analítica a un objeto físico, el diseñador construye un modelo geométrico emitiendo comandos que crean líneas, superficies, cuerpos, dimensiones y texto; los comandos introducidos dan a origen a una representación exacta en dos o tres dimensiones del objeto. El representado en línea abarca todas las aristas del modelo que se pueden considerar como líneas llenas dando como resultado una imagen ambigua ya que algunas veces las formas son complicadas y para facilitarlo se pueden usar los colores para distinguir las líneas de las piezas y tener una mejor visualización. Sus estructuras se representan en 2, 2 ½ y 3 dimensiones. Cuando hablamos de 2 ½ se utiliza la transformación de la extrusión (sweep), moviendo el objeto de 2D a lo largo de una trayectoria 3D. 2. Análisis y optimización del diseño. Después de haber determinado las propiedades geométricas, se analiza el modelo virtual para rectificar que no haya errores en el modelado (dimensiones, formas, etc.). 3. Revisión y evaluación del diseño. En esta etapa se comprueba si existen interferencias entre componentes de cierto mecanismo que impidan su correcto funcionamiento o deficiencias estructurales en el caso de cuerpos sólidos. Esta etapa es de gran utilidad, ya que ayuda a evitar problemas posteriores en la producción del producto, ya sea en el ensamble o en el uso de la pieza. Existen programas de animación y simulación dinámica para el cálculo y análisis de las propiedades físicas (esfuerzos, deformaciones, deflexiones, vibraciones) de los objetos que ayudan a determinar si el objeto cumple con los requerimientos de diseño y de manufactura. 4. Documentación y dibujo (drafting). Por último, en esta etapa se realizan planos técnicos y de trabajo. Se representan diferentes vistas de la pieza, a escala, incluyendo perspectivas. Además de planos del diseño la documentación puede incluir una memoria descriptiva con aspectos no gráficos que sean necesarios para su manufactura, esta clase de datos se suelen agregar en el pie de plano.

Dibujo realizado con software CAD.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

Objetivos: -

-

-

Nociones básicas de AutoCAD. Acceso al programa. Descripción y manejo del entorno. Ribbon e íconos. Conceptuar y conocer el entorno desarrollo de dibujos en 2 dimensiones.

de

Manejo de archivos.- Modo de crear un archivo nuevo. Configuración del entorno gráfico (límites) Configuración de parámetros de un dibujo para diferentes aplicaciones de diseño.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

AutoCAD 2015 es el software de CAD que lleva el diseño a un nivel superior Diseñe y dé forma a todo lo que le rodea con las potentes herramientas de diseño conectadas de AutoCAD®. Puede crear impresionantes diseños en 3D, acelerar la documentación y conectarse a la nube para colaborar en los diseños y acceder a ellos desde su dispositivo móvil. AutoCAD de Autodesk es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D. AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD (Computer Aided Design).

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Una vez instalado el programa: 1. En el escritorio realice doble click sobre el icono del AutoCAD 2014

2. O se puede usar la barra inicio para ingresar AutoCAD 2014

Al iniciar el programa y aparecerá la siguiente pantalla Interfaz del Usuario, en el interfaz del AutoCAD es muy intuitiva, ya que esta provista de una gran cantidad de iconos en la cinta de herramientas y menús que nos pueden ayudar a obtener los mejores resultados con el menor esfuerzo posible, empezaremos identificando cada una de las partes de la ventana de AutoCAD 2014. INTERFAZ DEL USUARIO AutoCAD 2015

21

12

10

11 14 19 17 15

18

13

20

16

1. Menú AutoCAD 2. Herramientas Básicas 3. Espacio de Trabajo 4. Versión del Programa 5. Nombre del Archivo 6. Autodesk 360 On-Line 7. Controles de la Ventana Gráfica 8. Cinta de Opciones (Ribbon) 9. Área de Dibujo 10. View Cube 11. Paleta de Herramientas 12. Cursor 13. Paleta de Propiedades 14. Barra de Navegación 15. Espacio Modelo 16. Presentaciones (Espacio Papel) 17. Línea deComandos 18. Utilidades de dibujo 19. UCS 20. Barra de Estado 21. Ficha de Dibujo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

MANEJO DE ARCHIVOS CAD INICIAR UN NUEVO DIBUJO El interfaz de AutoCAD 2014 se caracteriza por una organización óptima, la mayor área de la zona de gráficos, y acceso rápido a las herramientas y comandos.

Espacio de Trabajo

Al iniciar una hoja nueva (NEW) nos encontraremos con las plantillas de AutoCAD.

Sistema Métrico

Cuando se crea un nuevo dibujo, AutoCAD no empieza de cero, sino que basa el nuevo documento en una plantilla predefinida. La plantilla que AutoCAD utiliza por defecto se llama acadiso.dwt o acad.dwt (según se utilicen sistema de unidades métricas o inglesas respectivamente) y se encuentra en la carpeta Template. SELECCIÓN DE TIPOS DE UNIDADES - INTRODUCIR DISTANCIAS Y ÁNGULOS Por medio de la orden DDUNITS (Alias: UN) podemos elegir varios tipos de unidades lineales y angulares, y también diferentes formatos dentro de un mismo tipo de unidades. Utilizarás esta orden para:  Indicar a AutoCAD en qué tipo de unidades tiene que tomar los valores numéricos quele

proporciones al introducir distancias, ángulos o coordenadas  Indicar a AutoCAD en qué tipo y formato de unidades y con cuántos decimales de precisión tiene que mostrar los datos en las operaciones de Consulta o Asistencia.  Cambiar el origen de ángulos y su sentido positivo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

COMANDO: DDUNITS (UN) Muestra un cuadro de diálogo de Control de Unidades con dos áreas (Longitud y Ángulo): Se usa para especificar de qué manera muestra AutoCAD las unidades de dibujo, o sea el tipo de unidades de medida, por ejemplo, pies y pulgadas o métricas. (una unidad de dibujo es la distancia entre dos puntos, que se puede medir en pies, metros, milímetros, etc.) Length, Se utiliza para indicar los tipos y formatos de unidades lineales. Ángle, Se utiliza para indicar los tipos y formatos de unidades angulares:

 Científicas: Unidades decimales expresadas en formato exponencial (número multiplicado

por una potencia de base 10). Por ejemplo, 1.55 E+01.  Decimales: Formato decimal, el más utilizado. Por ejemplo, 15.50.  Pies/PI: Unidades en Pies y Pulgadas, expresando las pulgadas en formato decimal. Por

ejemplo, 1'-3. 50".  Pies/PII: Unidades en Pies y Pulgadas, expresando las pulgadas en formato fraccional. Por

ejemplo, 1'-3 1/2".  Fraccionarias: Unidades decimales, representadas como fracciones. 15 1/2.

Por ejemplo,

La última casilla Precisión especifica el número de decimales de precisión (de 0 a 8). Esto afecta sólo a la representación y no a la precisión interna de las cantidades. Siempre es posible introducir por teclado todos los decimales necesarios.  Grados decimales: Los ángulos se miden y representan en base a una circunferencia de 360

grados sexagesimales en formato decimal. Por ejemplo, 45.0000.  Grados/min/seg: El mismo tipo de ángulos que en la casilla anterior, pero representados en

el formato Grados/Minutos/Segundos. Por ejemplo, 4 5d 0' 0". Los sufijos utilizados son: d Grados (Degrees en inglés) ' Minutos " Segundos Grados: Los ángulos se miden y representan en base a una circunferencia de 400 grados centesimales. Cada grado tiene 100 minutos y cada minuto 100 segundos. Se identifican con el sufijo g. Por ejemplo, 50.000 g.  Radianes: Los ángulos se miden en radianes (una circunferencia contiene 2 radianes). Se identifican con el sufijo r. Por ejemplo, 0.7854 r.  Geodésicas: Los ángulos se miden según su orientación geográfica respecto a los cuatro puntos cardinales. Por ejemplo, N 45d0' 0 E significa: desde el Norte 45 grados 0 minutos 0 segundos hacia el Este.    

Finalmente, la última casilla de este lado; especifica el número de decimales de precisión. En la opción Lighting: se determina la unidad de medida para la intensidad de luces fotométricas en el dibujo actual.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

La botón situada en la parte inferior del cuadro, despliega un subletrero para controlar el origen y orientación de los ángulos y contiene además, las opciones que permiten cambiar el sentido de lectura de los ángulos.

COMANDO: LIMITS El comando LÍMITES permite especificar los límites del dibujo, basado en el sistema de unidades actual. Deben definirse límites razonables en el dibujo, es decir, que no sean exageradamente mayores o menores que el tamaño final. Así se puede ahorrar espacio en disco y tiempo de regeneración, especialmente en dibujos grandes. Activar los límites de dibujo, por medio de este comando, implica lo siguiente: Cuando se digite la orden LIMITS, aparece el siguiente mensaje:

El área gráfica que presenta AutoCAD se puede considerar de dimensiones infinitas, lo que permite dibujar a escala real cualquier tipo de entidad, sea del tamaño que sea. Es posible, sin embargo, establecer unos límites para el área gráfica y especificar si se va a permitir o no dibujar fuera de dichos límites. Por defecto AutoCAD establece como límites el punto 0,0 y el 420,297 (tamaño de papel A3). Estos límites se encuentran desactivados pudiendo dibujar fuera de ellos, esto es, en toda el área gráfica. ESTABLECER UNOS LÍMITES. 1. Comando: LIMITS 2. Precise esquina inferior izquierda o [ON/OFF] : (indicar la coordenada de la esquina inferior izquierda)=(0,0) 3. Precise esquina superior : (indicar la coordenada de la esquina superior derecha)=(200,200) Luego de Limitar podemos mostrar el área limitada en la pantalla y observar su proporción. Completar los siguientes pasos: 4. Z (Opción de visualización) 5. A (Todo lo limitado) 6. GRID (Rejillas referenciales) 7. L (Límites de pantalla) 8. N (Mostrar grillas más allá de los límites) F7 Tecla funcional de la visibilidad del Grillado. Nota: Si los valores que están establecidos (situados entre los signos ) son los indicados bastará pulsar la tecla Enter, no siendo necesario introducir la coordenada del punto que se solicita.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Generado un dibujo se procederá a guardarlo para posteriormente abrirlo:

Comando OPEN. Permite abrir archivos de AutoCAD para poder continuar el trabajo sobre un dibujo ya iniciado en una sesión anterior. → Open Comando

: Open

Comando CLOSE. Permite cerrar la sesión de un archivo. → Close Comando

: Close

Comando SAVE, SAVE AS. Almacena el dibujo creando un nuevo archivo.

→ Save ó Save As

Comando

: Save

GUARDADO DE ARCHIVOS CAD Los trabajos se guardan en medios de almacenamiento magnético, por lo general en el disco rígido y/o en un diskette o en USB y también podría ser ahora en nuestra NUBE para ser trabajada Online, es decir que se guarda el trabajo periódicamente, por ejemplo a intervalos de diez minutos o cada vez que se realice una modificación importante. Para hacer esto, en línea de comandos se debe ingresar la orden QSAVE. Esta orden almacena el trabajo sin pedir un nombre para el archivo de dibujo, ya que utiliza el que tenga un eso momento. Pero hay otro comando que hace lo mismo y que se llama SAVE. Este comando si bien tiene el mismo propósito (guardar el dibujo) pero presenta una diferencia y es que muestra un cuadro de diálogo que solicita un nombre para el dibujo, con lo que estamos haciendo una copia del dibujo con otro nombre, pero al finalizar el comando, el operador sigue en el dibujo original. Esta aclaración vale ya que también existe el comando SAVEAS. Este es muy parecido al SAVE, o sea que muestra un cuadro de diálogo preguntando bajo que nombre se guardará la copia del dibujo actual, pero, la diferencia esta en que una vez finalizado el comando, el operador queda posicionado en el nuevo dibujo, a diferencia del SAVE que lo dejaba en el dibujo original. En general, se utiliza el comando QSAVE siempre que se quiera simplemente almacenar el trabajo con el nombre que actualmente tiene, o sea solo guardar. El comando SAVE para hacer una copia y quedarse en el original y SAVEAS para hacer una copia y quedarse en la misma. DWG es un formato de archivo informático de dibujo computarizado, utilizado principalmente por el programa AutoCAD; producto de la compañía AutoDesk. Archivo de intercambio, importación-exportación, conocido como DXF (Drawing eXchange File) Autodesk viene actualizando el formato de archivo desde hace ya varias versiones cada 3 años. Nuevo formato dwg 2014 para esta versión AutoCAD.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

Objetivos: -

Ejecutar un comando en AutoCAD. Establecer Límites de dibujo en plano

-

cartesiano. Utilizar los

-

-

sistemas

de

coordenadas

rectangulares y polares en el desarrollo de dibujos. Manejar las utilidades de dibujo como el dibujo ortogonal y referencia sobre un objeto como forma práctica de desarrollar dibujos. Aplicar la metodología de dibujo paramétrico en la generación de dibujos complejos.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Con AutoCAD se pueden dibujar o editar objetos, para lo cual es necesario ingresar información para que lleve a cabo la tarea requerida. Por lo general se trata de ingreso de distancias o puntos en el plano o en el espacio, y AutoCAD solicita esta información con mensaje del tipofrom Point, base point or displacement, o también second point of displacement. Obsérvese que se hace permanente referencia a puntos, por lo que, el tratamiento y correcto posicionamiento de estos es muy importante. AutoCAD recibe los datos de los puntos, situación de los objetos y transformación de entidades existentes en forma de valores de coordenadas X, Y, Z, de un sistema coordenado cartesiano ortogonal. Normalmente estos puntos se especifican con el cursor gráfico. Sin embargo, en algunas ocasiones es preciso ingresar explícitamente la ubicación de un punto determinado para otorgarle precisión al dibujo, por lo que, a continuación veremos cuales son las formas de dibujar, desde la más imprecisa y rápida hasta la que permite alcanzar una excelente precisión. Estas son las cinco formas de dibujar en AutoCAD: 1. DINÁMICAMENTE. Se llama dinámicamente porque efectivamente, en forma dinámica se especifican ubicaciones en el plano con el dispositivo señalador. Esto es marcar “al ojo” con el mouse en el plano. Para dibujar una línea, por ejemplo: Command: Line Specify first point: elegir cualquier punto de la pantalla y hacer click con el botón izquierdo del mouse. Specify next point: repetir el proceso anterior en otra ubicación. Specify next point: presione Enter para finalizar. Es un ejemplo sencillo, pero que ocurre si se quiere dibujar una línea que sea totalmente horizontal, o vertical, o que empiece exactamente en alguna línea de algún elemento ya dibujado y termine en el punto medio de otra línea del dibujo o si se desea que empiece en un determinado punto y termine en un ángulo dado. En cualquiera de estos casos se debe elevar un poco el nivel de precisión que utilizamos hasta ahora. Esto nos lleva a la segunda forma de dibujar. 2. GRID, ORTHO, SNAP. Por medio de estas tres herramientas o modos auxiliares se facilita el trazado con un poco mas de precisión. Se accede a ellas desde el menú TOOLS, DRAFTING SETTINGS. También se puede acceder a este cuadro de diálogo escribiendo en la línea de comandos DDRMODES. Asimismo se puede activar cada uno de estos tres modos escribiéndolos como ordenes en la línea de comandos ó, finalmente, oprimir las teclas de función asignadas a cada uno. Estas son: F7 para activar y desactivar la grilla (Grid ON / Grid OFF), F8 para activar/desactivar el modo de dibujo ortogonal y F9 activa/desactiva el Snap o grilla oculta (snap = enganche).

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Por ejemplo si se quiere dibujar una línea que sea perfectamente horizontal, se procede a oprimir la tecla F8 (Ortho ON) y luego se dibuja el primer punto tal como en el apartado anterior, pero cuando se dibuje el segundo punto, se notará que se puede mover el mouse solamente en una dirección horizontal hacia la derecha o Izquierda del primer punto o en una dirección vertical, hacia arriba o abajo del primer punto. 3. OSNAP. Osnap viene de Object (objeto) Snap (enganche) o sea “engancharse con objetos” o referencia a objetos que ya están presentes en el dibujo. Por ejemplo si se quiere asegurar que una línea empieza precisamente al final de otra, o que termine exactamente en el centro de otra línea o un circulo, o que sea perpendicular a otra. En estos casos se pueden utilizar estas referencias a objetos que permiten hacer referencia a un punto situado en una posición determinada de un objeto existente. Por lo tanto, cuando AutoCAD solicite algún punto, distancia, valor o coordenada se pueden utilizar los modos de referencia a objetos. 4. COORDENADAS. La introducción de coordenadas es la forma de dibujar más exacta y precisa de todas, y la que quizás se use con más frecuencia. AutoCAD utiliza el sistema de coordenadas universales (WCS) para ubicar objetos en dibujos o modelos. Se basa en el sistema de coordenadas cartesiano y en el sistema polar. En el sistema cartesiano se posiciona un punto enel plano con dos valores separados por una coma. El primer valor corresponde a X y el segundo a Y. En cambio, en el sistema polar los puntos se ubican también por dos valores, pero el primero es la distancia desde el 0,0 (origen) de AutoCAD ó la distancia desde el último punto (ver coordenadas absolutas y relativas, mas adelante en este mismo capítulo) y el segundo es el ángulo medido en sentido antihorario (esto se puede cambiar para medir ángulos positivos en sentido horario) desde el semieje X positivo. También se puede crear un sistema de coordenadas temporal o sea un sistema de coordenadas del usuario (UCS), que resulte práctico para la temática específica del usuario. Se pueden crear tantos UCS como se necesiten y utilizarlos cuando se desee. Sólo puede haber un UCS activo a la vez. Tanto el WCS como el UCS constan de ejes perpendiculares X e Y. Las coordenadas X seleccionan un punto del eje horizontal y las coordenadas Y uno del eje vertical. Por consiguiente, un par de coordenadas X e Y (X,Y) determinan la posición de un punto en el plano. El punto de origen (0,0) es donde se cruzan los dos ejes, y por lo general está situado en el extremo inferior izquierdo del dibujo. Existe un tercer eje Z, que se emplea para ingresar la altura formando así coordenadas en 3D.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

5. DIBUJO PARAMÉTRICO. Los términos utilizados por AutoCAD para estas nuevas herramientas 2D son Geometric Constraints y Dimensional Constraints. Se trata de restricciones a la geometría mediante relaciones entre los objetos o mediante cotas asociadas a ellos. Restricciones Geométricas Estas permiten establecer relaciones entre un objeto u otro. Por ejemplo: que una línea se mantenga paralela a otra, o que dos círculos siempre sean concéntricos. Para ello, basta tomar la herramienta correspondiente y seleccionar ambos objetos. El segundo se adecuará al primero. Luego, si uno modifica cualquiera de los dos, el otro se modificará también para mantener la correspondencia entre ambos.

Restricciones con cotas Estas consisten en cotas similares a las cotas asociativas, pero permiten alterar el valor de la cota (la medida numérica) de modo que el objeto acotado se modifique correspondientemente.

En ambos casos, estos ejemplos son los más básicos y elementales. De allí en más, las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas son casi todas las que puedas imaginarte, por caso: creación y uso de variables y relaciones aritméticas entre ellas y con valores constantes; una especie de combinación de un dibujo de CAD con una hoja de cálculo.

Dibujo Paramétrico Selección Cíclica Referencias 3D Transparencia

F9

F7

F8

F10 F3

F4

F11

F6 F12

Monitor de Anotaciones

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Coordenadas absolutas Un punto se puede especificar directamente, ingresando sus valoresde coordenadas X e Y, separados por una coma, y referidos, ya que son absolutas, al 0,0 impuesto por AutoCAD en algún lugar del plano de trabajo. Esta información se puede suministrar en forma cartesiana. En la forma cartesiana se especifican dos valores separados por coma, el primero corresponde a X y el segundo a Y. En este ejemplo, el comienzo de la línea está situado a 40 unidades a la derecha (eje X) y 45 unidades hacia arriba (eje Y) contando desde el origen de coordenadas situado en la esquina inferior izquierda (0,0). Al introducir la orden LÍNEA (LINE), escribiremos:  Desde el punto: 30,35  Hasta el punto: 80,35 (F12 estado OFF)  Presionaremos ENTER para finalizar

Coordenadas relativas Algunas veces hay que elegir un punto que se halla a una distancia conocida del último punto especificado. Para hacer esto, se ingresa @ seguido de los valores detallados en el punto anterior, tanto para cartesianas como para polares. @desplazamiento X, desplazamiento Y Por ejemplo, comenzamos la orden línea situando el primer punto donde queramos. Para el siguiente punto (supongamos de 63 unidades de largo hacia la derecha) tendríamos que escribir:  Desde el punto: (en cualquier parte de la pantalla)  Hasta el punto: @63,0 (F12 estado ON) Esto significa que desde el último punto marcado, “tiramos” una línea en horizontal de 63 unidades de largo por 0 de alto. Siempre hemos de marcar el desplazamiento primero en el eje X y después en el eje Y. Si el desplazamiento fuese hacia arriba, escribiríamos: @0,63 es decir, 0 unidades en el eje X y 63 unidades en el eje Y. Si quisiéramos “tirar” una línea en horizontal pero hacia la izquierda, lo indicaríamos con un signo negativo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

De igual forma esto serviría para líneas en vertical hacia abajo. Por ejemplo:    

@0,34 dibujaría una línea hacia arriba de 34 puntos @-45,0 dibujaría una línea hacia la izquierda de 45 puntos @12,23 dibujaría una línea desplazada 12 unidades a la derecha y 23 hacia arriba @0,-33 dibujaría una línea hacia abajo de 33 unidades

Nota: Solo se tendrá que ingresar la coordenada relativa, el símbolo @ será incluida al tener activo el ingreso de datos dinámicos F12. Coordenadas polares Indicamos la longitud de un segmento y el ángulo que forma éste con respecto al ángulo 0 y en sentido antihorario. Los valores de la distancia y el ángulo están separados por el símbolo : Indique una opción o pulse ENTER Ángle: Establece las distancias de chaflán con una distancia para primera línea y un Angulo para la segunda. Multiple: Bisela las aristas de más de un conjunto de objetos. AutoCAD muestra la solicitud principal y la solicitud Designe segundo objeto repetidamente hasta que se pulsa ENTER para finalizar el comando. Enter first chamfer distance < current >: Indique una distancia o pulse ENTER Enter angle from the first fine < current >: Designe un ángulo o pulse ENTER

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Distances: Establece las distancias desde la arista seleccionada. Enter first chamfer distance : Indique una distancia o pulse ENTER Enter second chamfer distance : Indique una distancia o pulse ENTER Si se establecen ambas distancias a cero, AutoCAD extiende o recorta las dos líneas para que terminen en el mismo punto

Polyline: Achaflana una polilinea 2D completa. Selec 2D Polyline: Use un método de designación de objetos. AutoCAD echaflana los segmentos de líneas que se intersecan en cada vértice de la polilínea. los chaflanes se convierten en nuevos segmentos de la polilínea.

COMANDO: BLEND Crea una spline en la separacion entre dos lineas o curvas seleccionadas. Etiqueta Grupo Línea de comando

Home Modify Blend

Seleccione todos los objetos cerca de un punto final. La forma del spline resultante dependerá de la continuidad especificada. Las longitudes de los objetos seleccionados se mantienen intactas.

Los objetos validos incluyen arcos, arcos elipticos, helices, polilineas abiertas y splines abiertas.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

COMANDO: BREAK Borra partes de los objetos o divide un objeto en dos. Etiqueta

Home

Grupo

Modify

Línea de comando

Break (BR)

Break

Ejemplo: Suponiendo que deseo cortar el círculo.

Command: Break Select object- click Izq. Specify second break point or [First point]:click Der. F: Corte con precisión. (Primer punto) Para dividir un objeto en dos sin borrar una parte del mismo, designe el mismo punto como primero y segundo. Puedo hacerlo escribiendo @ para designar el segundo punto.

COMANDO: JOIN Une objetos para formar un objeto único. Etiqueta

Home

Grupo

Modify

Línea de comando

Join (J)

Join

Ejemplo: Suponiendo que desea Unir estas dos líneas.

Command: Join Command: _join Select source object: Seleccione la primera línea Select lines to join to source: Seleccione la segunda línea y presione ENTER

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

COMANDO: SCALE Amplia o reduce los objetos designados manteniendo las proporciones respecto a X e Y. Etiqueta

Home

Grupo

Modify

Scale

Línea de Ejemplo:

comando

Scale (SC)

Suponiendo que la Elevación Principal se encuentre en una escala natural y desea reducir a un 50%. Entonces tenemos:

Command: Scale Select objects: 1 found Select objects: click der Specify base point: click izq (P1) Specify scale factor or [Copy/Reference]: ½ C: Crea una copia de los objetos seleccionados para escala. R: Reduce o amplia a escala los objetos designados, según una longitud de referencia y longitud nueva especificada. COMANDO: STRETCH Desplaza o estira los objetos. Etiqueta

Home

Grupo

Modify

Stretch

Línea de Stretch (S) comando Ejemplo: Suponiendo que deseo estirar el cuadrado a un rectángulo.

Command: Stretch Select objects to stretch by crossing-window or crossing-polygon... Select objects: C (Seleccionar objetos) Specify first corner: click izq. Specify opposite corner: click izq. 1 found Select objects: click der. Specify base point or displacement: click izq. (P1) Specify second point of displacement:click izq. (P2)

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

COMANDO: LENGTHEN Permite alargar un objeto. No afecta a los objetos cerrados. Etiqueta

Home

Grupo

Modify

Lengthen

Línea de Ejemplo:

comando

Lengthen (LEN)

Suponiendo que deseo alargar la línea

Command: Lengthen Select an object or [DElta/Percent/Total/DYnamic]: click izq. Current length: 114.0000 Select an object or [Delta/Percent/Total/DYnamic]: T Specify total length or [Angle] : 100.0000 Select an object to change or [Undo]:click der Select an object to change or [Undo): Enter Delta: Cambia la longitud de un objeto por un incremento especificad, medido desde el punto final del objeto designado más cercano al punto de designación. Percent: Establece la longitud de un objeto en un porcentaje especificado de su longitud total. Total: Determina la longitud de un objeto seleccionando al indicar la longitud total absoluta desde el punto final fijo. Dynamic: Activa el modo de arrastre dinámico y cambia la longitud de un objeto seleccionado en función del lugar donde se arrastre el punto final.

CARGADOR FRONTAL

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Todos los agujeros son pasantes. Trazar las 3 vistas en proyección 2D en ISO (A)

Apóyese de Dibujo Paramétrico

MODIFICACIÓN DE DIBUJOS

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

11

Objetivos: -

Manejo de métodos de inserción y personalización de estilos de textos.

-

Uso de los comandos: Mt – Dt – Ed – St.

-

Definición de textos dinámicos en una sola línea.

-

Inserción y definición de parámetros para textos múltiples.

-

Edición de textos y parámetros de justificación.

-

Establecer textos Informativos.

-

Definir cajetines de Ploteo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Existen dos posibilidades para insertar textos en los planos, el primero es crear líneas sencillas de texto (Single Line) y la otra insertar párrafos de texto (Multiline Text). Ambas posibilidades las encontramos en la ficha Annotate y en el Grupo Text.

Es posible crear texto utilizando distintos métodos, que dependerán de las necesidades de cada usuario. PRESENTACIÓN GENERAL DE LA CREACIÓN DE TEXTO El texto que se añade a los dibujos incluye una gran variedad de información. Puede tratarse de una especificación detallada, un cuadro de rotulación, una etiqueta o incluso una parte de un dibujo. Texto de una línea (DT) El texto de una línea se crea para las entradas pequeñas que no precisen líneas o tipos de letra múltiples. El texto en una línea es el más adecuado para etiquetas. Texto de líneas múltiples (MT) Para entradas largas y complejas, cree un texto de líneas múltiples o de párrafo. El texto de líneas múltiples está formado por varias líneas de texto o párrafos que se ajustan al grosor de texto especificado; se puede extender verticalmente de manera indefinida. Independientemente del número de líneas, todos los conjuntos de párrafos creados en una sola sesión de edición forman un único objeto que se puede mover, girar, eliminar, copiar, reflejar en simetría o asignarle una escala. Existen más opciones de edición para los textos de líneas múltiples que para los de una línea. Por ejemplo, es posible aplicar los cambios de subrayado, tipo de letra, color y altura de caracteres a palabras o frases individuales de un párrafo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

UTILIZACIÓN DE LOS ESTILOS DE TEXTO Al introducir texto en un dibujo, el estilo de texto actual determina el tipo de letra, tamaño, ángulo, orientación y demás propiedades del texto. Todo el texto de un dibujo tiene un estilo de texto asociado. Al introducir texto, el programa utiliza el estilo de texto actual. El estilo de texto actual establece el tipo de letra, el tamaño, el ángulo de oblicuidad, la orientación y otras características del texto. Si desea crear texto empleando un estilo de texto diferente, puede convertir en actual otro estilo de texto. La tabla muestra los parámetros del estilo de texto STANDARD. Los valores por defecto del estilo de texto actual se muestran en las solicitudes de comando. Puede emplear o modificar el estilo por defecto o crear y cargar uno nuevo. Una vez creado el estilo, es posible modificar sus atributos, cambiar su nombre o eliminarlo cuando ya no sea necesario. Excepto en el caso del estilo de texto por defecto STANDARD, es preciso crear todos los estilos de texto que se deseen utilizar. Los nombres de estilos de texto pueden tener hasta 255 caracteres. Los nombres pueden contener letras, números y los caracteres especiales de dólar ($), subrayado (_) y guión (-). Si no se especifica un nombre de estilo de texto, los estilos de texto reciben automáticamente el nombre “styleN”, donde N es un número que comienza en 1. Es posible modificar un estilo existente en el cuadro de diálogo Estilo de texto cambiando sus parámetros. También puede actualizar texto existente de ese tipo de estilo para que los cambios queden reflejados. Etiqueta

Annotate

Grupo

Text

Línea de STYLE (ST) comando Este comando se utiliza para creación de estilos texto. Muestra un cuadro de diálogo como lo veremos líneas abajo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Current Text Style Muestra el estilo de texto actual. Styles: Muestra la lista de estilos del dibujo. La lista contiene nombres de estilos definidos y el estilo actual seleccionado por defecto. Para cambiar el estilo actual, seleccione otro estilo de la lista o elija Nuevo para crear un nuevo estilo. Style List Filte: La lista desplegable especifica si se muestran todos los estilos o sólo los que están en uso en la lista de estilos. Preview: Ofrece texto de muestra que cambia dinámicamente a medida que se cambian los tipos de letra y se modifican los efectos. Font: Cambia el tipo de letra del estilo. Font Name: Muestra una lista con el nombre de familia de tipo de letra de todos los tipos de letra TrueType registrados y tipos de letra de forma (SHX) compilados que se encuentran en la carpeta Fonts. Font Style: Indica el formato de carácter del tipo de letra, por ejemplo, cursiva, negrita o regular. Al seleccionar Usar tipos de letra grandes, esta opción cambia a Tipo de letra grande lo que permite designar un nombre de archivo de tipo de letra grande. Use Big Font: Determina un archivo de tipo de letra grande de idiomas asiáticos. Usar tipos de letra grandes sólo está disponible si se precisa un archivo SHX en Nombre del tipo de letra. Los archivos SHX son los únicos tipos de archivo válidos para crear tipos de letra grandes. Size: Cambia el tamaño del texto. Annotative: Especifica que el texto es anotativo Match Text Orientation to Layout: Especifica que la orientación del texto en las ventanas gráficas del espacio papel coincide con la orientación de la presentación. Height or Paper Text Height: Establece la altura de texto según el valor que se indique. Si escribe 0.0, el texto se establece por defecto en una altura de 0.2 cada vez que se introduzca mediante este estilo. Si indica una altura superior a 0.0, definirá la altura de texto para este estilo. Effects: Modifica características del tipo de letra como la altura, la relación anchura/altura y el ángulo de oblicuidad, y si se muestra cabeza abajo, reflejado hacia la izquierda o alineado verticalmente. Upside Down: Muestra los caracteres cabeza abajo. Backwards: Muestra los caracteres de derecha a izquierda. Vertical: Muestra los caracteres alineados verticalmente. La orientación vertical sólo está disponible si el tipo de letra seleccionado admite ambas orientaciones. La orientación vertical no está disponible para tipos de letra TrueType. Width Factor: Establece el espaciado entre caracteres. Al indicar un valor inferior a 1.0 se condensa el texto. Sin embargo, si se introduce un valor superior a 1.0, el texto se expande. Oblique Angle: Establece el ángulo de inclinación del texto. Si se indica un valor entre -85 y 85 el texto aparecerá en cursiva. Set Current Establece como actual el estilo seleccionado en Estilos. New Muestra el cuadro de diálogo Nuevo estilo de texto y proporciona automáticamente el nombre “Estilon” (donde n es el número del estilo proporcionado) para los parámetros actuales. Puede aceptar el valor por defecto o indicar un nombre y pulsar Aceptar para aplicar los parámetros del estilo actual al nuevo nombre de estilo. Delete: Suprime estilos de texto que no estén en uso. Apply: Aplica los cambios de estilo realizados en el cuadro de diálogo en el estilo actual y en el texto del estilo actual del dibujo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

 COMANDOS TEXTO SIMPLE (TEXT ó DTEXT ó DT Es posible utilizar texto de una línea para crear una o más líneas de texto en las que cada línea funciona como un objeto independiente cuyos atributos (tales como el formato o la ubicación, entre otros) se pueden modificar. Utilice el texto en una línea (TEXT) para crear una o más líneas de texto, terminando cada línea al pulsar INTER. Cada línea de texto es un objeto independiente que puede cambiar de posición, formato y aspecto. Al crear una línea, es posible asignarle un estilo y definir su alineación. El estilo de texto define las características por defecto del objeto. La alineación determina qué parte del texto va a alinearse con el punto de inserción. Utilice el comando TEXT para escribir el texto in situ o bien escriba -text en la solicitud de comando para introducir el texto en la solicitud de comando. Etiqueta

Annotate

Grupo

Text

Single Line

Línea de comando

Dtext (DT)

Ejemplo: Inserte un texto centrado de altura 7 unidades, ángulo de rotación igual a 45 y con justificación Middle Center.

Active el comando Text. Escriba J y para mostrar las opciones de justificación. Escriba MC y para activar la justificación Middle center. Señale un punto con un click para la inserción del texto. Escriba 7 y para asignar este valor como altura de letra. Escriba 45 y para ángulo de rotación. Escriba la palabra “INGENIERÍA” y . Ingrese otra palabra o para finalizar. Justify: Controla la alineación del texto Enter an option [Align/Fit/Center/Middle/Right/TL/TC/TR/ML/MC/MR/BL/BC/BR]: Align: Determina la altura y orientación del texto designando los extremos de la línea base. Cuando más larga sea la cadena de texto, más bajos serán los caracteres el tamaño de los caracteres se adaptan en proporción a su altura. Specify first endpoint of text baseline: 50,50 Specify second endpoint of text baselíne: 70,50 Enter text: Esta es una prueba de Texto Align Enter text: 

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO 

Fit: Indica que el texto debe encajar dentro de un área y tener una orientación definida con dos puntos y una altura fija. Center: Alinea el texto desde el centro horizontal de la línea base, que se designa con unpunto. Middle: Alinea el texto con el centro horizontal de la línea de base y centro vertical de la altura designada con un punto. La alineación media del texto no se sitúa en la línea base. Right: Justifica a la derecha el texto respecto a la línea base que se especifica con el punto. TL (Top Left): Justifica el texto a la izquierda con un punto designado en la parte superior del texto. TC (Top Center): Centra el texto con el punto designado en la parte superior del texto. TR (Top Right): Justifica el texto a la derecha con unpunto designado en la parte superior deltexto. ML (Middle Left): Justifica el texto a la izquierda con un punto designado en el centro del texto. MC (Middle Center): Centra el texto en sentido horizontal y vertical en medio del texto. MR (Middle Right): Justifica el texto a la derecha en un punto designado en el centro del texto. BL (Bottom Left): Justifica el texto a la izquierda con un punto designado en la línea de base. BC (Bottom Center): Centra el texto en un punto designado en la línea de base. BR (Bottom Right): Justifica el texto a la derecha en un punto designado en la línea de base. Alineación de texto en una línea El texto se puede alinear conforme se crea. Es decir, las opciones que figuran en el ejemplo siguiente le permiten justificar el texto. La alineación por defecto es la izquierda. Para obtenerla, no indique ninguna opción después de que en la línea de comando aparezca Justificar.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

 

COMANDOS TEXTO MULTILÍNEA (T ó MT ó MTEXT Este comando invoca un cuadro de diálogo que simula un pequeño procesador de texto. El usuario designará el área que abarcará el texto a ingresar. El texto se considera un solo objeto, independientemente del Número de líneas que contenga. Etiqueta

Annotate

Grupo

Draw

Línea de comando

Mtext (T)

Multiline Text

Puede crear uno o varios párrafos de texto de líneas múltiples (MT) en la ficha contextual de la cinta de opciones Text (si la cinta de opciones está activa) o en el Editor de texto in situ (o un editor de texto alternativo, si la cinta de opciones no está activa). También puede utilizar solicitudes de comando. Antes de escribir el texto, debe especificar las esquinas opuestas del cuadro delimitador de texto para definir la anchura de los párrafos del objeto de texto de líneas múltiples. La longitud del objeto de texto de líneas múltiples depende de la cantidad de texto, no de la longitud del cuadro delimitador. Los pinzamientos permiten desplazar o girar estos objetos. La ficha contextual de la cinta de opciones Text y el Editor de texto in situ muestran el cuadro de contorno con una regla en la parte superior. Si la cinta de opciones no está activa, también se muestra la barra de herramientas Formato de texto. El editor es transparente para poder ver si el texto, a medida que se crea, se superpone a otros objetos. Para desactivar la transparencia mientras trabaja, seleccione Fondo opaco en el menú Opciones. También puede definir el fondo del objeto de texto de líneas múltiples terminado como opaco y establecer su color. Command: mtext  Current text style: “Standard” Text height: 2.5 Specify first corner: 20,20 Specify opposite corner or [Height/Justify/Line spacing/Rotation/Style/Width/Column]: 50,70 

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO 

 Aplica un estilo de texto para el objeto de texto de líneas múltiples. Tipo de letra Especifica un tipo de letra para el nuevo texto o cambia el tipo de letra del texto seleccionado. Los tipos de letra TrueType se enumeran por nombre de familia. Anotativo Activa o desactiva el valor anotativo Altura de texto Establece la altura de los caracteres en unidades de dibujo para el texto nuevo o cambia la altura del texto seleccionado. Botón Negrita Activa o desactiva el formato de negrita para texto nuevo o seleccionado. Cursiva Activa o desactiva el formato de cursiva para texto nuevo o seleccionado. Subrayado Activa o desactiva el formato de subrayado para texto nuevo o seleccionado. Suprarrayado Activa y desactiva el suprarrayado para el texto nuevo o seleccionado. Deshacer Deshace acciones en el editor de texto in situ, incluyendo cambios de contenido y formato del texto. También se puede utilizar CTRL+Z. Rehacer Rehace acciones en el editor de texto in situ, incluyendo cambios de contenido y formato del texto. También se puede utilizar CTRL+Y. Color de texto Especifica un color para el nuevo texto o modifica el color del texto seleccionado. Mascara de Fondo Proporciona un fondo del mismo color del fondo del dibujo. Regla Muestra una regla en la parte superior del editor. Columnas Muestra el menú desplegable de columnas, que proporciona tres opciones de columna: Sin columnas, Columnas estáticas y Columnas dinámicas.

Justificación de Mtexto Muestra el menú Justificación de textoM con nueve opciones de alineación disponibles. La opción por defecto es Superior izquierdo.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Párrafo Muestra el cuadro de diálogo Párrafo. Izquierda, Centro, Derecha, Justificado y Distribuido Establece la justificación y alineación de los contornos de texto de la izquierda, la derecha y del centro del párrafo actual o seleccionado. Los espacios introducidos al final de una línea se incluyen y afectan a la justificación de dicha línea. Interlineado Muestra las opciones de interlineado sugeridas o el cuadro de diálogo Párrafo. El interlineado está establecido en el párrafo actual o seleccionado. Nota El interlineado es la distancia entre la línea inferior y la línea superior y la parte superior de la línea menor del texto y un párrafo de líneas múltiples. Numeración Muestra el menú de numeración y de viñetas. Muestra opciones para la creación de listas. (Esta opción no está disponible para las celdas de tabla.) La lista se sangra para alinearse con el primer párrafo seleccionado. Insertar campo

Muestra el cuadro de diálogo Campo, que permite seleccionar un campo para insertarlo en el texto. Cuando se cierra el cuadro de diálogo, el valor actual del campo se muestra en el texto. Mayúscula Cambia el texto seleccionado a mayúscula. Minúscula Cambia el texto seleccionado a minúscula. Símbolo Inserta uno de los símbolos o un espacio de no separación en la posición del cursor. Los símbolos también se pueden insertar manualmente Áng. oblicuo Determina la inclinación del texto hacia delante o hacia atrás. El ángulo representa el desfase desde los 90 grados. Al indicar valores entre -85 y 85 se cambia el texto a cursiva, Un ángulo de inclinación positivo inclina el texto hacia la derecha, mientras que uno negativo lo inclina hacia la izquierda. Interletraje Aumenta o disminuye el espacio entre los caracteres seleccionados. El valor 1.0 representa el espaciado normal. Establezca un valor mayor que 1.0 para aumentar el espaciado y uno menor que 1.0 para reducirlo. Relación anchura/altura Aumenta o reduce la anchura de los caracteres seleccionados. El valor 1.0 representa la anchura normal de una letra en este tipo de letra. Puede aumentar la anchura (por ejemplo, utilice un factor de anchura de 2 para duplicarla) o disminuirla (por ejemplo, utilice un factor de anchura de 0.5 para reducirla a la mitad). Cerrar Cierra el editor y guarda todos los cambios realizados.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Additional Text Options Insertar campo Muestra el cuadro de diálogo Campo. Símbolo Muestra una lista de símbolos disponibles. También puede seleccionar un espacio de no separación y abrir el mapa de caracteres para ver símbolos adicionales. Importar texto Se muestra el cuadro de diálogo Seleccionar archivo Alineación del párrafo Establece la alineación del objeto de texto de líneas múltiples. Párrafo Muestra opciones correspondientes al formato de párrafo. Viñetas y listas Muestra las opciones correspondientes a las listas de numeración. Columnas Muestra opciones correspondientes a las columnas. Buscar y reemplazar

Muestra el cuadro de diálogo Buscar y Reemplazar. Mayúsculas/minúsculas Cambia a mayúsculas o minúsculas el texto seleccionado. Las opciones son Mayúsculas y Minúsculas. Mayús Convierte a mayúsculas todo el texto nuevo o importado. Mayús no afecta al texto existente. Para cambiar a mayúsculas o minúsculas el texto existente, selecciónelo y haga clic con el botón derecho. Haga clic en Mayúsculas/minúsculas. Conjunto de caracteres Muestra un menú de páginas de códigos. Seleccione una página de códigos para aplicarla al texto seleccionado. Combinar párrafos Combina los párrafos seleccionados en un párrafo simple y reemplaza cada retorno de párrafo por un espacio. Eliminar formato Elimina el formato de caracteres correspondiente a los caracteres seleccionados, el formato de párrafo del párrafo seleccionado, o bien elimina todo el formato de un párrafo seleccionado. Fondo de texto

Muestra el cuadro de diálogo Fondo de texto. Parámetros del editor Muestra una lista de opciones de la barra de herramientas Formato de texto. Información sobre Mtexto Muestra el Taller de novedades, que contiene una introducción sobre la característica Mtexto.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

COMANDO DE EDICIÓN DE TEXTO (ED = DDEDIT) Este comando invoca un cuadro de diálogo que simula un pequeño procesador de texto. El usuario designará el área que abarcará el texto a ingresar. El texto se considera un solo objeto, independientemente del Número de líneas que contenga. Línea de comando

Ddedit (ED)

Command: ddedit Select an annotation object or [Undo]: seleccione el texto que desea modificar. Puede activar la Barra de herramientas TEXT.

 CDIM PPIMEN

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

MANEJO DE TEXTOS

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

12

Objetivos: -

Reconocer patrones de sombreado y definir el área de sombreado.

-

Establecer parámetros de sombreado. Comando: Bh y Gd.

-

Aplicar colores y patrones de sombrado.

-

Edición de sombreados: HatchEdit

-

Definir un sombreado basado en la línea actual y sombras personalizadas. Superhatch.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

MANEJO DE TEXTURAS SOMBREADO POR CONTORNOS (H HATCH) Este comando nos permite sombrear (es decir rellenar con un patrón de sombreado o relleno de gradiente) el área del dibujo delimitado por objetos gráficos. Para ello bastará señalar un punto interior al área o seleccionar objetos para el sombreado. Ficha

Home

Grupo

Draw

Hatch

Línea de comando

hatch (H)

Se visualizarán un conjunto de herramientas en la Cinta de opciones (Ribbon), agrupadas en la ficha Hatch Creation.

BOUNDARIES: LIMITES Add Pick Points: Permite la introducción de puntos para la detección automática del contorno a sombrear. Add Select Objects: Por este método se permite seleccionar directamente en pantalla los objetos que definen el contorno a sombrear. Remove boundaries: Permite eliminar del conjunto designado para el sombreado aquellos objetos que al ser interpretados como islas hayan sido seleccionados automáticamente. Recreate boundary: Crea una polilínea o región alrededor del sombreado o relleno seleccionado y, de forma optativa, asocia el objeto de sombreado con la misma. View Selections: Permite comprobar cuales son los contornos que ya han sido designados y que van a tenerse en cuenta para efectuar el sombreado.

Todos los ajustes de las texturas se ven en tiempo real. Pattern: Es una lista desplegable con los nombres e imágenes de los patrones disponibles. Sobre la flecha desplegable que está a su derecha, se visualiza la lista de imágenes de los patrones de sombreado existentes.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Muestra una lista desplegable con cuatro modalidades: Solid : textura que usa un solo color solido. Gradient: textura en base un color difuminado o dos colores. Pattern: Muestra las texturas del catalogo User defined : Permite definir el patrón de sombreado típico de rayado simple o cruzado. Hatch Color: Define el color de las líneas de la textura. Background Color: Define el color de fondo de la textura o que no tenga con la Opción NONE Con Background color

Opción: NONE Sin Background color

Angle: Para indicar el ángulo del sombreado. Scale: Para indicar la escala con la que el sombreado será aplicado: ISO pen width: Define la escala de un patrón ISO predefinido en función del grosor de plumilla seleccionado. Esta opción sólo se encontrará disponible si se ha establecido Tipo como Predefinido y Patrón como uno de los patrones ISO disponibles. Hatch Trasparencia : determina la trasparencia de las lineas y fondo de la textura que se esta usando.

OPCIONES

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Origen de sombreado: Controla la posición inicial de la generación del patrón de sombreado. Algunos sombreados, como los patrones de ladrillos, tienen que estar alineados con un punto del contorno de sombreado. Por defecto, todos los orígenes de sombreado se corresponden con el origen del UCS actual. Annotative: Propiedad que pertenece a los objetos que se utilizan habitualmente para anotar dibujos. Esta propiedad permite automatizar el proceso de aplicación de escala a las anotaciones. Los objetos anotativos se definen con una altura de papel y se muestran en las ventanas de presentación y en el espacio modelo con el tamaño determinado por la escala de anotación definida para estos espacios. Associative: Permite que el sombreado se actualice en forma automática al modificar el gráfico sombreado. Nonassociative: No permite que el sombreado se actualice en forma automática al modificar el gráfico sombreado. Create separate hatches: Controla si se crea uno o varios objetos de sombreado cuando se especifican varios contornos cerrados independientes. Draw Order: Asigna el orden de un sombreado o relleno. Se puede sombrar otros objetos ordenándolos por: detrás de todos los objetos, delante de todos los objetos, detrás del contorno y delante de contorno. Match Properties: Permite establecer los parámetros de todo el cuadro de diálogo de forma automática. Con sólo designar un sombreado asociativo ya existente en el área grafica, se atribuyen todas sus características para el sombreado actual. Isnand detection: Controla la detección de contornos cerrados internos, denominados islas. Normal: Si existen área, figuras o textos encerrados unos dentro de otros, este estilo sombrea desde el exterior hacia el interior intercalando las áreas. Outer: Sólo toma en cuenta para su sombreado desde el área inmediatamente exterior de todas las designadas. Ignore: No toma en cuanta las áreas internas, Sombrea todo. Retain Boundaries: Permiten que se conserven como polilíneas o regiones los contornos utilizados para la definición del sombreado. Boundary Set: Permite especificar que conjunto de objetos se va ha tomar en cuenta durante el proceso de definición de contornos. Gap Tolerante: Brinda una determinada tolerancia de abertura del contorno que se seleccione para el sombreado. El valor predefinido es de 0, que indica que el área a sombrear esta completamente cerrado sin aberturas. Este valor de tolerancia esta entre de 0 a 5000. Inherit options: Cuando se crea un sombreado con Heredar propiedades, estos parámetros controlan la ubicación del origen de sombreado. También podemos entrar al tradicional cuadro de dialogo de HATCH EDIT. Desde la flecha en opciones o clic derecho sobre el área grafica opción: SETTINGS

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Type: Es una lista desplegable con tres modalidades. Predefinido: Habilita la opción siguiente (Pattern) para seleccionar uno de los patrones. Definido por el usuario: Personalizado: Permite utilizar un patrón personalizado procedente de un archivo.PAT diferente el ACAD.PAT o ACADISO.PAT Desde la opcion personalizado permite utilizar nuevas texturas cargadas. Esta opcion esta presente en este cuadro de dialogo en la opcion CUSTOM.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

GRADIENT: Define el aspecto del relleno de gradiente que se va a aplicar. Se puede definir desde el cuadro de dialogo o desde la cinta RIBBON en la cual encontramos las mismas opciones.

One color: Indica un relleno que utiliza una transición suave entre los sombreados más oscuros y los tintes más claros de un color. Cuando se selecciona Un color, AutoCAD ofrece una muestra de color que incluye un botón para examinar y una barra deslizante Sombreado y Tinte. Two color: Indica un relleno que utiliza una transición suave entre dos colores. Cuando se selecciona Dos colores, AutoCAD ofrece una muestra de color con un botón para examinar para cada uno de los dos colores. Cuadro de muestra de color: Indica el color del relleno de gradiente. Haga clic en el botón de examinar [...] para mostrar el cuadro de diálogo para ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida.¡Error! Referencia de hipervínculo no válida., que permite elegir un color del Índice de colores de AutoCAD, un color verdadero o uno de los libros de colores. El color que se muestra por defecto es el color actual del dibujo. Barra deslizadora Sombreado y Tinte (Shade – Tint): Indica el tinte (el color seleccionado mezclado con blanco) o el sombreado (el color seleccionado mezclado con negro) de un color que se utilizará como relleno de gradiente de un color. Patrones de gradiente: Muestra nueve patrones fijos de rellenos de gradiente. En estos patrones se incluye el barrido lineal, esférico y parabólico.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Centered: Determina una configuración de gradiente simétrica. Si no se selecciona esta opción, el relleno de gradiente tenderá hacia arriba y a la izquierda, creando la sensación de que la fuente de luz está situada a la izquierda del objeto. Angle: Indica el ángulo del relleno de gradiente. El ángulo especificado hace referencia al UCS actual. Esta opción es independiente del ángulo especificado para los patrones de sombreado. Inherit Properties :Permite establecer los parámetros de todo el cuadro de diálogo de forma automática. Con sólo designar un sombreado asociativo ya existente en el dibujo, se atribuyen todas sus características para el sombreado actual. Match Properties de hatch. Preview: Sirve para obtener una visualización previa a la aplicación final del sombreado. OK: Aplica finalmente el sombreado. INSERTAR ARCHIVO.PAT A LISTA PATTERN (CUSTOM) El comando HATCH contiene tres modalidades de texturas, predefinido, definido por el usuario y personalizado. Para obtener una textura en esta lista se procederá de la siguiente manera:

En la ubicación de instalación del programa se elige la carpeta SUPPORT, donde se copiara el archivo.PAT. Ejemplo:

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

EDICIÓN DE SOMBREADO POR CONTORNOS ( HE HATCHEDIT) Este comando permite la edición de cualquier sombreado asociativo existente en el dibujo. Ficha

Home

Grupo

Modify

Hatch Edit

Línea de Hatchedit (HE)

comando CREACIÓN DE CONTORNOS (BO

BOUNDARY)

Este comando permite generar una polilínea o región a partir de los objetos que forman un conjunto delimitador de un área cerrada. Ficha

Home

Grupo

Draw

Línea de comando

Boundary (BO)

Boundary

Formas que pueden formar contornos

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Trazar la Vista en CORTE A-A

MODOS DE SOMBREADO

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

13

Objetivos: -

Definir estilos de acotación.

-

Manejo de unidades y formatos de acotación.

-

Establecer parámetros de personalización de las cotas. Comandos: Ddim

-

Asignar acotaciones para dar a conocer dimensiones de las entidades dibujadas.

-

Presentación de planos acotados.

-

Generar anotación en planos.

sus

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

ACOTACIÓN DE ENTIDADES

Partes de la Cota Una vez realizado el dibujo de un proyecto, además de dar conocer el aspecto, debemos especificar otra información clave para su realización, correspondiente a la consignación de medidas o cotas de los objetos dibujados.

COMANDO: DDIM (D) Crea estilos nuevos, establece el estilo actual, modifica estilos, establece modificaciones en el estilo actual y compara estilos.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Muestra el nombre del estilo de cota actual. El estilo de cota por defecto es STANDARD. El estilo actual se aplica a las cotas que se crean.

Muestra el cuadro de diálogo Crear estilo de cota, en el que se puede definir un nuevo estilo de cota.

Muestra el cuadro de diálogo Crear estilo de cota, que permite definir las propiedades del nuevo estilo de cota. Personalización de Cotas

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Ficha Líneas Establece el formato y las propiedades de las líneas de cota, las líneas de referencia, los extremos de cota y las marcas de centro. Ficha Símbolos y flechas Establece el formato y ubicación de los extremos de cota, las marcas de centro, los símbolos de longitud de arco y las cotas de radio con recodo. Ficha Texto Establece el formato, ubicación y alineación del texto de cota. Ficha Ajustar Controla la ubicación del texto de cota, los extremos de cota, las líneas directrices y la línea de cota. Ficha Unidades principales Establece el formato y la precisión de las unidades de cota principales, así como los prefijos y sufijos para el texto de cota. Ficha Unidades alternativas Determina la visualización de unidades alternativas en las medidas de cota y establece el formato y precisión de las mismas. Ficha Tolerancias Controla la visualización y el formato de las tolerancias de texto de cota.

CONCEPTOS Dimension Line: Controla el aspecto de la línea de cota Suppress: Suprime la visualización de las líneas de cota cuando estas están fuera de las líneas de referencia

Extension: Especifica una distancia para que se extienda la línea de cota mas allá de la línea de referencia cuando se utiliza marcas oblique.

Spacing: Determina el espaciado entre las líneas de cota de una cota de línea de base. Color: Muestra y establece el color de la línea de cota. Extensión Line: Controla el aspecto de las líneas de referencia. Suppress: Suprime la visualización de las líneas de referencia.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Extension: Determina una distancia para extender las líneas de referencia por encima de la línea de cota.

Origen Offset: Determina la distancia para desfasar las lineas de referencia de los puntos origen que definen la cota.

Color: Muestra y define el color para las líneas de referencia. ARROWHEADS: Controla el aspecto de las cabezas de flechas . Center: Controla el aspecto de las marcas y líneas de centros de las acotaciones de diámetro y radio. Mark: Crea una marca de centro. Line: Crea una línea de centro. None: No origina ninguna marca. Size: Muestra y determina el tamaño de la marca o la línea de centro. Scale: Establece la escala global o la escala del espacio papel. OPCION TEXT: Establece el formato, ubicación y alineación del texto de cota.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Text appearance Text height: proporcional a la escala que esta trabajando para 1/100 puede ser H= 0.125 Text Placement Cotas centradas Offset from dim line: 0.001 Text Aligment Horizontal PRIMARY UNITS: Controla la visualización de las unidades de medida principales y de los prefijos o sufijos del texto de cota. Units: Muestra y determina el formato actual de las unidades para todos los miembros de la familia de una cota excepto para angular. Dimension: Controla la precisión y supresión de ceros para la medida de acotación. Angles: Muestra y establece el formato de ángulo actual para las cotas angulares. Scale: Controla un factor de escala global para la medición de cotas lineales. Prefix: Incluye un prefijo en el texto de cota Indique un prefijo en el cuadro de texto. Suffix: Incluye un sufijo en el texto de cota Indique un prefijo en el cuadro de texto. ALTERNATE UNITS: Controla la visualización de las unidades de medida alternativas y de los prefijos o sufijos del texto de cota. Units: muestra el cuadro de dialogo unidades alternativas. Prefix: Incluye un prefijo en el texto de cota alternativo. Suffix: Incluye un sufijo en el texto de cota alternativo. FICHA TOLERANCIAS: Controla la visualización y el formato de las tolerancias de texto de cota.

Simétrico

Desviación

Límites

Básica

Pinzamientos: al seleccionar la cota dibujada y posarse sobre los nodos tenemos las siguientes opciones: Stretch : Estira la cota Continua Dimension : Activa la opción continuo de cotas. Baseline Dimension : Activa la opción Baseline Flip Arrow: Invierte la posición de la flecha

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Comando: DIMLINEAR Crea cotas lineales horizontales o verticales. Ficha Grupo Línea de comando

Annotate Dimensions Dimlinear (DLI)

Línea de Comando: dimlinear Specify first extension line origin or :click izq. Specify second extension line origin:click izq. Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]:click izq. Dimension text = Enter

Mtext

: Personaliza el texto AuoCAD mide la distancia y muestra el texto de cota entre corchetes agudos. Text : Personaliza el texto. Angle : Cambia el ángulo del texto de cota. Horizontal : Crea cotas lineales horizontales. Verticales : Crea cotas lineales verticales. Rotated : Crea cotas lineales giradas. Comando: DIMALIGNED Crea una cota lineal alineada con el objeto a dimensionar. Ficha

Annotate

Grupo

Dimensions

Línea de comando

Dimaligned (DAL)

Línea de Comando: dimaligned Specify first extension line origin or :Click Izq. Specify second extension line origin:Click Izq. Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle]:Clik Izq. Dimension text = ENTER

Mtext Text Angle

: Personaliza el texto AutoCAD mide la distancia y muestra el texto de cota entre corchetes agudos. : Personaliza el texto. : Cambia el ángulo del texto de cota.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Comando: DIMANGULAR Crea una cota angular. Ficha Grupo Línea de comando

Annotate Dimensions Dimangular (DAN)

Línea de Comando: dimangular Select arc, circle, line, or :Click Izq. Select second line: Click Izq. Specify dimension arc line location or [Mtext/Text/Angle]:Click Izq. Dimension text = enter

Mtext Text Angle

: Personaliza el texto AutoCAD mide la distancia y muestra el texto de cota entre corchetes agudos. : Personaliza el texto. : Cambia el ángulo del texto de cota.

Comando: DIMARC Crea una cota de longitud de arco sobre un arco de circunferencia. Ficha Grupo Línea de comando

Annotate Dimensions Dimarc (DAR)

Línea de Comando: dimarc Select arc or polyline arc segment: Designe un arco de circunferencia Specify arc length dimension location, or [Mtext/Text/Angle/Partial/Leader]: Seleccione una opción o especifique un punto Click Izq.

Comando: DIMRADIUS Crea cotas radiales para círculos, arcos. Ficha Grupo Línea de

Annotate Dimensions

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO comando

Dimradius (DRA)

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Línea de Comando: dimradius Select arc or circle:Click Izq. Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle]: Click Izq Dimension text = Enter

Mtext Text Angle

: Personaliza el texto AutoCAD mide la distancia y muestra el texto de cota entre corchetes agudos. : Personaliza el texto. : Cambia el ángulo del texto de cota.

Comando: DIMDIAMETER Crea acotaciones de diámetros para círculos y arcos. Ficha

Annotate

Grupo

Dimensions

Línea de comando

Dimdiameter (DDI)

Línea de Comando: dimdiameter Select arc or circle:Click Izq. Dimension text = enter Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle]:Click Izq

Mtext Text Angle

: Personaliza el texto AutoCAD mide la distancia y muestra el texto de cota entre corchetes agudos. : Personaliza el texto. : Cambia el ángulo del texto de cota.

Comando: DIMJOGGED Crea cotas de radio con recodo. Ficha Grupo Línea de comando

Annotate Dimensions Dimjogged (DJO)

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Línea de Comando: dimjogged Select arc or circle: Designe un círculo o arco Specify center location override: P1 Dimension text = 18 Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle]: P2 Specify jog location: P3

Comando: DIMORDINATE Crea acotaciones de punto de coordenadas. Ficha Grupo Línea de comando

Annotate Dimensions Dimordinate (DOR)

Línea de Comando: dimordinate Specify feature location: Click Izq Specify leader endpoint or [Xdatum/Ydatum/Mtext/Text/Angle]: x Specify leader endpoint or [Xdatum/Ydatum/Mtext/Text/Angle]: Click Izq Dimension text = enter

Xdatum Ydatum Mtext Text Angle

: Mide la coordenada X y determina la orientación de la línea directriz y del texto de cota : Mide la coordenada X y determina la orientación de la línea directriz y del texto de cota : Personaliza el texto AutoCAD mide la distancia y muestra el texto de cota entre corchetes agudos. : Personaliza el texto. : Cambia el ángulo del texto de cota.

Comando: QDIM Utilice el comando QDIM para crear o modificar rápidamente una serie de cotas. El comando es especialmente útil para crear series de cotas de línea base o continúas o para acotar una serie de círculos y arcos. Seleccione la geometría a acotar: Designe los objetos que desea acotar o las cotas que desea modificar y pulse Enter o Especifique la posición de línea de cota o Introduzca una opción o pulse Enter.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Comando: DIMBASELINE Continúa una cota lineal, angular o de coordenadas desde la línea base de la cota anterior o la designada. Línea de Comando: dimbaseline Second line origin or ENTER to select: Designe un punto o pulse enter para designar una cota base.

Comando: DIMCONTINUE Continua una cota lineal, angular o de coordenadas desde la segunda línea de referencia de la cota anterior o seleccionada. Línea de Comando: dimcontinue Second line origin or ENTER to select: Designe un punto o pulse enter para designar una cota base.

Comando: DIMSPACE Ajusta de manera uniforme el intervalo entre cotas angulares y lineales paralelas. Comando: DIMBREAK Añade o elimina un corte de cota. Comando: TOLERANCE Especifica los símbolos y valores para un rectángulo de tolerancia.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Comando: DIMCENTER Crea la marca de centro o las líneas de centro de círculos y arcos.

Comando: DIMCENTER Permite añadir o eliminar una cota de inspección en las cotas seleccionadas. Utilice los parámetros Forma y Etiqueta/grado de inspección para configurar el aspecto del marco de la cota de inspección y el valor del grado de inspección.

Comando: DIMJOGLINE Añade o elimina una línea de recodo en una cota lineal o alineada. Comando: DIMEDIT Edita el texto de cota y las líneas de referencia de los objetos de cota.

Comando: DIMTEDIT Permite desplazar y girar el texto de cota.

Comando: Actualizar Cota Actualiza las cotas seleccionadas con el estilo actual.

Comando: QLEADER Crea una línea que conecta anotaciones a una característica.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Directriz múltiple Crea una línea que conecta anotaciones a una característica. Añade líneas de directriz a, o elimina líneas de directriz de, un objeto de directriz múltiple Organiza a lo largo de una línea especificada directrices múltiples seleccionadas. Organiza las directrices múltiples seleccionadas que contienen bloques como contenido en un grupo enlazado a una línea de directriz única.

Establece el estilo actual de directriz múltiple y crea, modifica y elimina estilos de directriz múltiple. PARTES DIRECTRIZ (MULTILEADER)

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Ficha Formato de directriz: Controla el aspecto general de la directriz múltiple. Ficha Estructura de directriz: Controla las restricciones de la directriz múltiple. Tabla Contenido: Determina si la directriz múltiple contiene texto o un bloque. Pinzamientos: Al seleccionar un multileader y posarse sobre sus nodos tenemos las siguientes opciones: Stretch :Estira el multileader Lengthen Landing: Alarga o reduce la dimensión de la línea horizontal (landing) Add leader: Adiciona llamados. Remove Leader: Elimina llamados Add Vertex: Adiciona Vértices.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

ACOTACIÓN DE PLANOS

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

14

Objetivos: -

Administración de capas en la representación de planos.

-

Agrupar capas por dibujos comunes. Comando: Layer

-

Gestión con capas en la representación de dibujos.

-

Empleo de trazos de líneas en la representación de elementos dibujos según su representatividad.

-

Manejo y personalización de líneas de dibujo.

-

Aplicar grosores de pluma y configuraciones de ploteo en la representación de planos definitivos.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Las capas son como laminas transparentes que permiten manejar información como: muros, mobiliarios, textos, acotados, sistema eléctrico, sanitarios, tramas, proyecciones, mobiliarios, curvas nivel, etc. Las capas permiten seleccionar el tipo de línea el color que la representa. La organización de los objetos en capas facilita el manejo de la información en los dibujos. COMANDO: LAYER Gestiona las capas Ficha:

Home

Grupo:

Layer

Comando:

Layer (LA)

En la pestaña capa se puede definir una capa como actual, añadir capas nuevas a la lista de nombres de capa y renombrar una capa existente. También puede activar y desactivar capas, inutilizarlas y reutilizarlas y bloquearlas. New Property Filter (Nuevo filtro de propiedades) Muestra el cuadro de diálogo Propiedades de filtro de capas, que permite crear un filtro de capas basado en una o varias propiedades de las capas. New Group Filter (Nuevo filtro de grupo) Crea un filtro de capas que contiene las capas que se seleccionan y añaden al filtro. Layer States Manager (Administrador de estado de capas) Muestra el Administrador de estado de capas, que permite guardar los ajustes actuales de las propiedades de las capas de un estado de capa guardado y restaurarlos más tarde. New Layer (Nueva capa) Crea una capa nueva. La lista muestra una capa denominada Layer1. El nombre aparece seleccionado, de manera que se puede especificar un nuevo nombre de capa inmediatamente. La

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

nueva capa hereda las propiedades de la capa seleccionada actualmente en la lista de capas (color, estado activado o desactivado, etc.). New Layes VP Freeze (Nueva ventana de capa inutilizada) Crea una nueva capa y la inutiliza en todas las ventanas gráficas de presentación. Se puede acceder a este botón en la ficha Modelo o las fichas de presentación. Delete Layer (Suprimir capa) Marca las capas seleccionadas para la supresión. Las capas se suprimen al hacer clic en Aplicar o Aceptar. Sólo se pueden suprimir las capas sin referencia. Entre las capas a las que se hace referencia se encuentran las capas 0 y DEFPOINTS, las capas que contienen objetos (incluidos objetos de definiciones de bloques), la capa actual y las capas dependientes de referencias externas. También se consideran referenciadas las capas de un dibujo parcialmente abierto y no pueden suprimirse. Nota Tenga cuidado al suprimir capas si está trabajando en un dibujo que forme parte de un proyecto conjunto o que esté basado en un conjunto de estándares por capas. Set Current (Definir actual) Establece la capa designada como la actual. Los objetos creados se dibujan en la capa actual. (Variable del sistema layer) Current Layer (Capa actual) Muestra el nombre de la capa actual. Search for Layer (Buscar capa) Filtra la lista de capas por nombre rápidamente a medida que se introducen los caracteres. Este filtro no se guarda al cerrar el Administrador de propiedades de capas. Status Line (Línea de estado) Muestra el nombre del filtro actual, el número de capas que se muestran en la vista de lista y el número de capas del dibujo. Invert Filter (Invertir filtro) Muestra todas las capas que no cumplen los criterios del filtro de propiedades de capas seleccionado. List of Layers (Lista de capas) Muestra las capas y sus propiedades. Haga clic en este icono para modificar una propiedad. Para seleccionar todas las capas rápidamente, haga clic con el botón derecho del dispositivo señalado y utilice el Ficha de cursor.

Status: Indica el tipo de elemento: filtro de capas, capa en uso, capa vacía o capa actual. Name: Indica el nombre de la capa definida por el usuario.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

On / Off : Si una capa esta activada, esta visible y disponible para el trazo. Si una capa esta desactivada, es invisible y se excluye del trazo. Freeze / thaw : Una capa inutilizada es invisible y esta excluida de la regeneración y del trazado. Una capa reutilizada esta visible y disponible para la regeneración y el trazado. Lock / Unlock : Una capa bloqueada no puede editarse; una capa desbloqueada si. Color : Cambia el color asociado a una capa. Al hacer clic en el nombre del color se abre el cuadro de dialogo seleccionar color. Linetype : Cambia el tipo de línea asociado a una capa. Al hacer clic en un nombre de tipo de línea se abre el cuadro de dialogo seccionar tipo de línea. Lineweigth : Permite seleccionar el espesor del trazo a dibujar varia desde 0.09 a 2.11 mm Transparency: Es la propiedad de la capa, que permite hacer transparente la visualización de los objetos dibujados en la capa. El valor de trasparencia está comprendido entre 0 y 90 siendo este el máximo valor de transparencia. Plot Style: Muestra el color que representa en la impresión. Este puede variar en el estilo de las plumas al configurar la hoja. Plot: Si esta marcado esta capa no se imprimirá. New VP Freeze Inutiliza las capas designadas en la ventana gráfica de presentación actual. Puede inutilizar o reutilizar las capas de la ventana gráfica actual sin que esto afecte a la visibilidad de las capas de otras ventanas gráficas. Inutilizar en la ventana reemplaza el parámetro de Reutilizar en el dibujo. Es decir, puede inutilizar una capa en la ventana gráfica actual si está reutilizada en el dibujo, pero no puede hacerlo si está inutilizada o desactivada en el dibujo. Una capa no está visible cuando se ha definido como desactivada o inutilizada en el dibujo. Description: (Opcional) Describe la capa o el filtro de capas.

EXPORTAR CAPAS A OTRO ARCHIVO

Para exportar capas creadas de un archivo definido se procederá de la siguiente manera:

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

En la opción New se creara un nombre para el estado de la capa y Aceptar. Luego se procederá a EXPORTAR el archivo capas con la extensión CAPAS.

Guardaremos el archivo y procederemos a cerrar el cuadro de dialogo Layer States Manager.

En el nuevo archivo que deseamos agregar las capas ya guardadas ingresaremos nuevamente a Layer States Manager y con el buscador ubicaremos el archivo CAPAS.las y con la opción IMPORT importaremos el archivo.las a nuestro nuevo grafico a ser utilizado. COMANDO: LINETYPE = LT (Tipo Línea) Linetype, pueden cargarse definiciones de tipo de línea desde un archivo de biblioteca de tipos de línea (LIN). Asimismo puede convertir en actual un tipo de línea, cambiar el nombre de un tipo de línea existente y definir factores de escala de tipo de línea. Al digitar el comando muestra:

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Linetype filter

Determina que tipos de línea se muestran en la lista Linetype. Los tipos de líneas pueden filtrarse en base ha si dependen de referencias externas o si existen objetos que hacenreferencia a ellas. Current (Actual)

Establece el tipo de línea designado como el tipo de línea actual. El nombre del tipo de línea se almacena en la variable de sistema CELTYPE. List of linetypes (Tipos de línea cargados)

Muestra los tipos de línea y sus propiedades. Para designar rápidamente todos los tipos de línea, haga clic en el botón derecho del dispositivo señalador y utilice el Ficha de cursor. Load (Cargar) Abre el cuadro de dialogo Load or Reload Linetypes, a través del cual puede cargar en el dibujo los tipos de línea designados y añadirlos a la lista de tipos de línea. Carga un tipo de línea cuya definición existe en un archivo de biblioteca de tipos de línea. El archivo acad.lin contiene los tipos de línea estándar File : Muestra el nombre del archivo de biblioteca del tipo de línea actual Available Linetypes: Muestra los tipos de línea disponibles para ser cargados.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Delete (Borrar)

Borra los tipos de línea seleccionados. Solo se pueden suprimir los tipos de línea a los que no se hace referencia. Entre los tipos de línea a los que se hace referencia se incluyen BYLAYER, BYBLOCK y CONTINUOUS. DETAILS (Detalles)

Muestra una ampliación del cuadro de dialogo con acceso alternativo a parámetros de propiedades y otros parámetros adicionales. Name: Muestra el nombre del tipo de línea resaltado para que pueda editarse. Un nombre de tipo de línea puede tener una longitud de hasta 31 caracteres. Los nombres de tipo de línea pueden contener letras, cifras y los caracteres especiales de dólar ($), guión (-) y subrayados (_). Los nombres de tipo de línea no pueden incluir espacios en blanco. Description: Muestra las descripciones de tipos de línea designados para que puedan editarse. Global Scale Factor: Muestra el factor de escala global para todos los tipos de línea. Factor de escala global se controla también con la variable de sistema LTSCALE. Current Object Scale: Establece la escala de tipo de línea de los objetos creados recientemente. Escala del objeto actual controla también con la variable de sistema CELTSCALE. Iso Pen Width: Establece el factor de escala del tipo de línea como un valor ISO estándar. El factor de escala que se obtiene es el global multiplicado por el factor de escala del objeto. Use Paper Space Units for Scaling : Atribuye una escala a los tipos de línea en espacio papel y espacio modelo de manera idéntica.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

Comando LINETYPE SCALE: (LTS) Permite ingresar un nuevo valor para la escala del tipo de línea seleccionado

MAKING AN OBJECT’S LAYER CURRENT Para convertir en actual la capa asociada con un objeto, seleccione el objeto y pulse el icono Make Object’s Layer Current de la barra de herramientas Object Properties. La capa del objeto designado se convertirá en actual.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

MANEJO DE CAPAS DESDE PANEL LAYER DE LA RIBBON Administrador de propiedades de capa Fijar como capa actual la capa objeto Copia propiedades de capa Capa previa Mantiene activas las capas selec. Deshace la acción isolate Congelar capa on/off

Nombre de Capa Icono Color

Muestra lista de capas

Icono Bloquear / Desbloquear Icono Inutilizar / Reutilizar en todas las ventanas (congelar capa) Icono Activar / desactivar – on/off

MANEJO DE LA PROPIEDADES DE CAPAS DESDE PROPERTIES DE LA RIBBON Al elegir una capa e iniciar un dibujo debe tenerse en cuenta que las propiedades de las capas indique BYLAYER = SEGÚN CAPA que indica que tomara las propiedades ( color, espesor de linea, tipo de linea, trasnparencia) de acuerdo al administrador de capas y panel layer. Color Espesor de línea

Transparencia

Tipo de línea

Si se realiza algún cambio en las propiedades de la capa desde este panel ( color, espesor de linea, tipo de linea, trasnparencia), tener en cuenta que el objeto seleccionado o los objetos nuevos a dibujar, pierden las propiedades del administrador de capas, y toman las nuevas modificaciones en sus propiedades de acuerdo al panel .

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO

15

Objetivos: -

Manejar los principios de gestión de planos bidimensionales, utilizando las opciones más adecuadas que nos presenta AutoCAD.

-

Elaborar presentaciones de proyectos en la generación de planos para ingeniería Mecánica, Mecánica – Eléctrica y Mecatrónica

-

Trazado y esquematización de plano de diseños.

-

Presentación de planos de diseño apropiadamente definidos.

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

CIRCUITO DE FUERZA

CIRCUITO DE MANDO

ARRANQUE ESTRELLA -TRIANGULO

MODULACIÓN POR ANCHO DE PULSOS (PWM)

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO

LABORATORIO DE DIBUJO Y DISEÑO