Guia 7 Autocad(1)

1 Laboratorio de AutoCAD Básico Guía No 7 GUIA 7: Fachada AutoCAD Básico y Sección de la vivienda INSTRUCCIONES: El

Views 120 Downloads 46 File size 620KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Laboratorio de AutoCAD Básico Guía No 7

GUIA 7: Fachada

AutoCAD Básico

y Sección de la vivienda

INSTRUCCIONES: Elaborar la fachada de la vivienda en la clase y de tarea enviar el corte de la misma; se cuenta con una semana (a partir del día de la clase) para enviarla al correo respectivo Ya estamos, casi en lo último; en base a lo que ya tenemos (plantas arquitectónicas), procederemos a elaborar lo que son la fachada y el corte o sección de la vivienda.

PASOS GENERALES PARA ELABORAR UNA FACHADA:

SIGUENOS: https://www.facebook.com/groups/118381271678535/?fref=ts

1. Usar de referencia la planta arquitectónica y el lado del cual haremos la fachada. 2. Elaborar las capas a utilizar

CAPA PAREDES COTAS TEXTO EJES PERSONAS VEGETACIÓN

COLOR Cyan Rojo Rojo Rojo Gris -

TIPO DE LINEA Continuos Continuos Continuos Dashdot Continuos Continuos

GROSOR -

3. Utilizando las plantas arquitectónicas de base trazaremos líneas rectas de guía para definirnos las distancias horizontales de nuestra fachada. (este método es prácticamente el mismo que se utiliza al dibujar fachadas a mano). 4. Una vez tengamos las medidas horizontales establecidas, procederemos a dibujar las alturas correspondientes de cada elemento, paredes, puertas, ventanas, etc. 5. Una vez dibujada la fachada se procede a insertar las anotaciones, textos, indicadores de acabados, etc. correspondientes. 6. Ahora procederemos a acotar nuestra fachada. (Recordatorio: las fachadas solo llevan acotaciones verticales). 7. Por ultimo estaremos dibujando lo que serian nuestros nombres de ejes que pertenecen a la fachada.

F I A – U E S Escuela de Arquitectura.

EJERCICIO PARA LA CLASE

Laboratorio de AutoCAD Básico Guía No 7

F I A – U E S Escuela de Arquitectura.

2 AutoCAD Básico

3

Laboratorio de AutoCAD Básico Guía No 7

AutoCAD Básico

PASOS PARA ELABORAR UN CORTE ARQUITECTONICO: En un proyecto arquitectónico es de suma importancia colocar varios cortes, ya que estos nos ayudan a dar mayor información puntual y visual sobre el proyecto. Tanto en conjunto como en detalle.

FIGURA 1: Ejemplo de un corte de un edificio de 2 niveles Generalmente si el proyecto es pequeño se hacen 2 secciones: Una longitudinal y otra Transversal. Ver figura 2:

1. Primero definir la línea de corte en ambas plantas arquitectónicas. 2. Hacer uso de las capas utilizadas para la fachada (si se trabaja en el mismo archivo). Sino volver a crear las capas con la misma configuración utilizadas en

FIGURA 2: Simbología de Corte o

fachadas.

sección longitudinal y transversal

3. Ahora al igual que en la fachada tomar de referencia todos los puntos que son tocados por la línea de

El corte transversal: Es siempre el corte que atraviese la planta en su menor longitud (es decir en su ancho). A-A’

El corte longitudinal: Es el corte que atraviesa la planta en su mayor longitud (es decir su largo). B-B’

corte previamente trazada (en ambos niveles). 4. Una

vez

tengamos

definidos

las

medidas

horizontales de nuestro corte, procederemos a trazar las elevaciones de todos los elementos que estén dentro del corte (paredes, ventanas, puertas). 5. Escribir la nomenclatura correspondiente del corte. 6. Acotar solo medidas verticales. 7. Indicar los ejes correspondientes del corte.

F I A – U E S Escuela de Arquitectura.

EJERCICIO DE TAREA

Laboratorio de AutoCAD Básico Guía No 7

F I A – U E S Escuela de Arquitectura.

4 AutoCAD Básico