Guia Aprendizaje AA4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de

Views 87 Downloads 16 File size 469KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01 Código: GFPI-G-001 Fecha de Vigencia: 2013-10-09

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4 1. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 4: Crear un recurso didáctico, mediante el uso de herramientas TIC, del programa de formación Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos. Para crear recursos didácticos teniendo en cuenta las TIC se deben considerar una serie de criterios desde la selección de la herramienta, desarrollo para su planificación pedagógica y autoevaluación. En esta actividad de aprendizaje se trabajan los temas mencionados con el fin de proponer un recurso didáctico justificado en el uso de las TIC. Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de formación: Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos.

Código: 41220016 Versión: 02 Competencia:

Resultados de aprendizaje: 240201048 240201048-04 Diseñar recursos didácticos con el uso de TIC, teniendo en cuenta el proceso formativo.

Integrar TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las competencias a desarrollar en el estudiante.

Duración de la guía (en horas):

10 horas.

Guía de Aprendizaje

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de reflexión inicial A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le sugiere resolver los siguientes interrogantes:  ¿Qué criterios tendría en cuenta para la planificación de una clase?  ¿Por qué y para qué los tendría en cuenta? Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Evidencia: Blog “Planificación y creación” Para planificar exitosamente un recurso didáctico integrando una herramienta TIC, es importante tener varios aspectos en cuenta como: la interacción que brindará el recurso, el contenido, la accesibilidad, entre otros. Sin embargo, ¿qué tan importantes y significativos son estos criterios para su creación? Participe en el blog “Planificación y creación” reflexionando acerca de esta problemática y dando su opinión sobre:  Otro criterio que usted tendría en cuenta para la planeación y creación de un recurso didáctico.  La herramienta TIC que escogería.  Los objetivos que consideraría para la creación del recurso dependiendo del campo formación.

Para acceder al blog, remítase al menú principal dando clic en el botón Actividad 4 / Evidencia: Blog “Planificación y creación”.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Página 2 de 6

Guía de Aprendizaje

Evidencia: Actividad interactiva “Las TIC en la enseñanza-aprendizaje” Marina, docente de un colegio de secundaria, se encuentra preparando su próxima clase, para lo que quiere valerse de las herramientas TIC con que cuenta en su salón de clase. Para hacer una selección de las herramientas adecuadas debe tener en cuenta los aspectos estudiados en el material de formación “Diseño de recursos didácticos”. Ayúdele a Marina a resolver las preguntas que se presentan al seleccionar cada uno de los elementos tecnológicos que se van iluminando en el aula y poder elegir así las herramientas más adecuadas para el desarrollo de su clase. Aprueba la actividad contestando cinco (5) preguntas correctamente. Tiene intentos ilimitados. Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividad 4 / Evidencia: Actividad interactiva “Las TIC en la enseñanza-aprendizaje”.

3.4Actividades de evaluación Evidencias de aprendizaje

Criterios de evaluación

Técnicas e instrumentos de evaluación

 Crea recursos  Actividad interactiva. didácticos con las TIC, teniendo en cuenta los  Blog.  Evidencia: Actividad interactiva “Las TIC en la objetivos de la enseñanza-aprendizaje”. formación. De conocimiento:

 Autoevalúa recursos didácticos, según su función y finalidad en el  Evidencia: Blog “Planificación y creación”. proceso de la formación. De desempeño:

Página 3 de 6

Guía de Aprendizaje

4. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Entorno formativo: conjunto de factores de tipo educativo que rodean e influyen en la enseñanza o aprendizaje de una persona. Herramientas colaborativas: son el conjunto de aplicaciones utilizadas para la integración en espacios que involucren una gran cantidad de usuarios y actividades. Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar, crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente, satisfaciendo tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Video: es la llamada tecnología de la captación, grabación, procesamiento,

Página 4 de 6

Guía de Aprendizaje

5. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA  Cabero, J. (2001). Tecnología Educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona: Paidós.  Cabrero, J. (s.f.). Los recursos didácticos y las TIC. Consultado el 29 de noviembre de 2015, en http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/142.pdf  Compas, J. (2000). La utilización del vídeo en el aula de E/LE. El componente cultural. Consultado el 29 de noviembre de 2015, en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/11/11_0785.pdf  García, A., Martinez, R., Jaén, J. y Tapia, S. (2006, 30 de septiembre). La autoevaluación como actividad docente en entornos virtuales de aprendizaje/enseñanza. RED. Revista de educación a Distancia. Consultado el 29 de noviembre de 2015, en http://www.um.es/ead/red/M6/garcia_beltran.pdf  Universidad de Antioquia. (2015). Criterios para valorar herramientas TIC para la creación de Recursos Educativos Digitales. Consultado el 29 de noviembre de 2015, en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/book/view.php?id=7721&ch)a pterid=186

6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) Autores: Experta temática Lina María Franco Arbeláez Centro Agroindustrial Regional Quindío Noviembre de 2015. Asesor pedagógico Andrés Felipe Vargas Correa Centro Agroindustrial Regional Quindío Noviembre de 2015. Líder de Planificación y Adecuación Didáctica Martha Lucía Giraldo Ramírez

Página 5 de 6

Guía de Aprendizaje

Centro Agroindustrial Regional Quindío Noviembre de 2015.

Página 6 de 6