Guia 3-Fisica-Grado 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “FRANCISCO DE LA VILLOTA” Decreto 0360 del 26 de agosto del 2003 CÓDIGO DANE 25200100309

Views 102 Downloads 3 File size 292KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “FRANCISCO DE LA VILLOTA” Decreto 0360 del 26 de agosto del 2003 CÓDIGO DANE 252001003096 - NIT: 800206349 – 2 Genoy – Pasto (Nariño)

GUIA DE FISICA No. 03 DOCENTE

ESP. EDUARDO BASTIDAS GUSTIN 317-8426976

AÑO ESCOLAR

Plan de Contingencia Educativa por Pandemia de Coronavirus FECHA

[email protected]

2020

PERÍODO: PRIMERO

Mayo - 18 - 2020

TIEMPO DE EJECUCIÓN

GRADO: 10

Niveles de Desempeño: Reconoce el concepto de M.R.U y M.R.U.V, realiza ejemplos con las mismas Comprende el concepto de movimiento en una dirección y sus características Aplica correctamente las formulas para desarrollar ejercicios de M.R.U y M.R.U.V Contenido: 1. 2. 3. 4. 5.

M.R.U ECUACIONES Y GRAFICAS DEL M.R.U M.R.U.V ECUACIONES Y GRAFICAS DEL M.R.U.V TALLER DE EVALUACION

Actividades: el estudiante lee detenidamente los conceptos explicados en la presente guía, y los ejercicios resueltos por el profesor Criterios de entrega del trabajo: Los estudiantes realizan la respectiva exploración de los conceptos y los temas, realiza su trabajo en su respectivo cuaderno, los apuntes los tiene para posterior revisión por parte del docente Criterios de Evaluación: Presenta el trabajo en su respectiva libreta de apuntes bien organizado y con sus correspondientes diagramas, envía las fotografías de sus apuntes y taller vía WhatsApp DESARROLLO DE LA GUIA CONCEPTO: M.R.U: Cuando un objeto se mueve en línea recta y lleva una velocidad v, constante que nunca cambia se denomina movimiento rectilíneo uniforme

Siendo: d: distancia o espacio lineal recorrido por el móvil, (carrito), se mide en m, cm, km, millas etc. v: velocidad constante, se mide en m/s, km/h o millas/h t: tiempo utilizado en el recorrido, se mide en segundos, (s), horas, (h) minutos, (min) ejercicios resueltos: 1. Un móvil se desplaza a una velocidad de 90km/h, que distancia d, recorrer en un tiempo de 20seg? 2. una motocicleta tarda 20seg en recorrer una distancia de 200m, que velocidad lleva la moto? 3. que tiempo tarda un avión al recorrer una distancia en pista de 1500m, a una velocidad de 450km/h? SOLUCION 1. Se utiliza la primera formula de la izquierda: d=v x t = 90km/h x 20seg = 25m/s x 20s = 500m, (recuerde convertir 90km/h a m/s, y cancelar los segundos cuando haga la multiplicación), luego la respuesta es el móvil se desplaza una distancia de 500m, el punto es multiplicación que puede ser la x de por 2. se utiliza la formula del centro del diagrama, así: v = d / t = 200m / 20s = 10m/s, por lo tanto, la motocicleta se desplaza a una velocidad de 10m/s 3. Se utiliza la formula de la derecha, así: t = d / v = 1500m / 450 km/h = 1500m / 125m/s = 12s, recuerde convertir 450km/h a m/s, como pide tiempo se cancela m con m, y sube segundos (s), de tal forma que el avión tarda 12s, en recorrer la pista antes de volar, o sea el despegue

CONCEPTO: M.R.U.V: Cuando el móvil se desplaza en línea recta pero su velocidad cambia a medida que pasa el tiempo se denomina Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado o acelerado, en este caso la velocidad ya no permanece constante o fija, sino que cambia, o bien aumenta cuando se acelera o bien disminuya cuando frena o desacelera, en este caso la aceleración a, es constante y se mide en m/s2 El siguiente grafico nos ilustra sobre el M.R.U.V

En el grafico se observa como el carrito va aumentando su velocidad en el intervalo del mismo tiempo, aquí aumenta velocidad, pero también puede disminuir FORMULAS: a: aceleración se mide en m/s2, v: velocidad se mide en m/s, km/h o mil/h, t: tiempo en s, h, min RECUERDA: Convertir las velocidades de k/h a m/s y al contrario, cuando vayas a realizar un ejercicio realizas loa operación según te indique la formula luego si es necesario cancelas la letra RECUERDA: Dar las repuestas correspondientes a las preguntas de los ejercicios y además del numero sus unidades de medida como esta en los ejercicios resueltos

1. Aplicamos la primera formula de la siguiente manera: v = a x t = 5m/s2 x 4s = 20m/s, luego la velocidad alcanzada es igual a 20m/s 2. Aplicamos la formula del medio, así: a = 30m/s / 6s = 5m/s2, respuesta, el móvil acelera a 5m/s2 3. para este caso se aplica la formula de la derecha, así: t = 15m/s / 2,5m/s2 = 6s, luego el móvil tarda 6s TALLER EVALUATIVO No. 03 (M.R.U) 1. Un ciclista avanza a una velocidad uniforme de 12m/s, que distancia recorre en media hora? 2. un atleta recorre 100m planos en 9,72s, que velocidad constante desarrolla el deportista? 3. una hormiguita recorre una distancia de 2m en 3minutos, que velocidad en m/s desarrolla? 4. Escribe un ejercicio sobre M.R.U y resuélvelo TALLER EVALUATIVO No. 04 (M.R.U.V) 1. Un auto acelera en el arranque a 4,5m/s2, durante 5s, determinar la velocidad que desarrolla en ese tiempo? 2. que aceleración debe aplicarse a una motocicleta para desarrollar una velocidad de 120k/h, en un tiempo de 4s? 3. un avión acelera en pista a 15m/s2, y alcanza una velocidad de despegue de 300m/s, cuantos segundos tarda el avión en salir de la pista? 4. escriba un ejercicio sobre M.R.U.V y resuélvalo