Guia 14

3.1. Actividades de Reflexión inicial. 3.1.1 Imagine que usted es el dueño de una empresa de construcciones, determine 6

Views 112 Downloads 0 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3.1. Actividades de Reflexión inicial. 3.1.1 Imagine que usted es el dueño de una empresa de construcciones, determine 6 tipos de maquinarias o equipos que considere necesarios para la operación y asignarles un valor de mercado y una vida útil en años a cada equipo. Determine cuánto valor pierde cada equipo mensual y anualmente.

TOTAL

1.005.000.000

95.976.191

7.998.016

2.constituye el concepto de “depreciación” DEPRECIACIÓN: Pensamos que es cuando se pierde el valor de un bien o valor de una moneda. ¿La depreciación es un gasto? RTA: si es un gasto que se tiene por el uso de sus activos fijos. ¿Cómo afecta financieramente a la empresa la pérdida de valor de los activos? RTA: Afecta en la economía de la empresa por la fácil pérdida de calidad de uso de los activos. ¿Debe tenerse en cuenta la depreciación de los activos en la planeación financiera de la empresa? RTA: Si se debe tener en cuenta ya que el deterioro por el uso y por el tiempo afectan a su vida útil, se debe calcular.

GUIA 14

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) 3.3.1. Realice una lectura analítica del párrafo 6 al 34 de la NIC 16, (La norma se encuentra en el material de apoyo) y con base en ésta desarrolle las siguientes actividades. 

✔ Defina que son activos de Propiedades, Planta y Equipo (PPYE) (de algunos ejemplos). RTA: Las propiedades planta y equipos son los activos tangibles que: a) Posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos de administración b) Se esperan usar durante más de un periodo EJEMPOS: construcciones, terrenos, vehículos, maquinaria y equipo, equipos de computo

✔ Mencione las condiciones de reconocimiento de PPYE.  RTA: un elemento de propiedades planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si: a) Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros derivados de este b) El costo del elemento puede medirse con fiabilidad Si cumple con los criterios anteriores y además con la definición de PPYE, el elemento debe ser reconocido.

✔ Indique los componentes del costo de PPYE y realice un ejemplo práctico. RTA: a) Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio. b) Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para poder operar de la forma prevista por la gerencia c) La estigmatización inicial de los costos de desmantelamiento y retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se sienta, la obligación en que incurre una unidad cuando adquiere el elemento o como consecuencia de haber utilizado dichos elementos durante un determinado periodo, con propósitos distintos al de producción de inventarios durante tal periodo.

✔ Mencione y defina los dos tipos de modelo de medición posterior para PPYE que contempla la NIC 16.  RTA: a) MODELO DE COSTO: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedad planta y equipo se registrará para su costo menos de la depreciación y el importe acumulados de las perdidas por deterioro del valor. b) MODELO DE REVALUACIÓN: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad, se contabilizará por su valor revaluado, que es su valor razonable, en el momento de la revaluación, menos la depreciación y el importe acumulados de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros, en todo momento, no difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el valor razonable al final del periodo sobre el que se informa.

✔ ¿A que hace referencia la norma con el término “desmantelamiento”? RTA: Importe estimado de los costes de desmantelamiento o retiro del inmovilizado, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, la empresa puede incurrir en estas obligaciones en el momento de adquirir el inmovilizado o para poder utilizar el mismo durante un periodo de tiempo determinado 3.3.2. realice un mapa conceptual con los siguientes conceptos referentes a Propiedades de Inversión:

PROPIEDADES DE INVERSIÓN

IMPORTE EN LIBROS

VALOR RAZONABLE

Importe en libros es el importe por el que un activo se reconoce en el estado de situación financiera

Es el precio que sería percibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción no forzada entre participantes del mercado en la fecha de medición.

COSTO

Costo es el importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados, o bien el valor razonable de la contraprestación entregada, para adquirir un activo en el momento de su adquisición o construcción o, cuando fuere aplicable, el importe que se atribuye a ese activo cuando se lo reconoce inicialmente de acuerdo con los requerimientos específicos de otros NIIF PROPIEDADES DE INVERSICIÓN

Propiedades de inversión son propiedades (terrenos o edificios, considerados es su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen (por parte del dueño o por parte del arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero) para obtener rentas, plusvalías o ambas, en lugar de para: (a) su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos; o (b) su venta en el curso ordinario de las operaciones.

EJEMPLO Un terreno que se tiene para obtener plusvalías a largo plazo y no para venderse en el corto plazo, dentro del curso ordinario de las actividades del negocio.

3.3.3 Analice los párrafos 6 al 21 de la NIIF 5 la cual se encuentra que encuentra en el material de apoyo y responda las siguientes preguntas.

¿Qué es un activo no corriente mantenido para la venta (ANCMPV)? RTA: Una entidad clasificará a un activo no corriente (o un grupo de activos para su disposición) como mantenido para la venta, si su importe en libros se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en lugar de por su uso continuado. Para aplicar la clasificación anterior, el activo (o el grupo de activos para su disposición) debe estar disponible, en sus condiciones actuales, para su venta inmediata, sujeto exclusivamente a los términos usuales y habituales para la venta de estos activos (o grupos de activos para su disposición), y su venta debe ser altamente probable.

¿De qué forma debe realizarse la medición de los ANCMPV? RTA: Una entidad medirá los activos no corrientes (o grupos de activos para su disposición) clasificados como mantenidos para la venta, al menor de su importe en libros o su valor razonable menos los costos de venta. Una entidad medirá los activos no corrientes (o grupo de activos para su disposición) clasificados como mantenidos para distribuir a los propietarios, al menor valor entre su importe en libros y su valor razonable menos los costos de la distribución.

¿Cuándo se debe reconocer una perdida por deterioro del valor de los ANCMPV? RTA: La entidad reconocerá una pérdida por deterioro debida a las reducciones iniciales o posteriores del valor del activo (o grupo de activos para su disposición) hasta el valor razonable menos los costos de venta, siempre que no se haya reconocido según el párrafo 19.