GTH Teleperformance

PLAN DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA TELEPERFORMANCE BONILLA CABEZAS JULIET PAOLA FANDIÑO BARAHONA DANIEL FE

Views 966 Downloads 4 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA TELEPERFORMANCE

BONILLA CABEZAS JULIET PAOLA FANDIÑO BARAHONA DANIEL FELIPE GOMEZ LOPEZ JHON EDISON GONZÁLEZ GONZÁLEZ JORGE FELIPE LEMUS RIOS KAMILA ALEJANDRA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SOACHA 2020

PLAN DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA TELEPERFORMANCE

BONILLA CABEZAS JULIET PAOLA FANDIÑO BARAHONA DANIEL FELIPE GOMEZ LOPEZ JHON EDISON GONZÁLEZ GONZÁLEZ JORGE FELIPE LEMUS RIOS KAMILA ALEJANDRA

TRABAJO DE FIN DE SEMESTRE

ING. ANDRES MAURICIO DIAZ QUINTERO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SOACHA 2020

GLOSARIO Modelo EFR: organizaciones las cuales se diferencian por otorgar beneficios que apuntan a impactar positivamente los intereses de sus colaboradores. Relación laboral: establecidas entre un empleado y un empleador es una relación contractual que se compone de tres elementos fundamentales, el trabajo, remuneración económica y el proceso productivo Liderazgo: Se entiende como un conjunto de habilidades que permiten a una persona influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, determinando el buen funcionamiento de este equipo con el fin de lograr los objetivos y metas organizacionales Gestión del Talento Humano: es un conjunto integrado de procesos de la organización, diseñados para atraer, gestionar, desarrollar, motivar y retener a los colaboradores. Buenas prácticas: Son acciones que, en congruencia con la nueva ética laboral, elevan la calidad de vida de los trabajadores, propician un mejor clima laboral, afianzan el compromiso de las personas con la misión empresarial e incrementan la productividad.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 5 2. OBJETIVOS...................................................................................................... 6 2.1. Objetivo general ......................................................................................... 6 2.2. Objetivos específicos ................................................................................. 6 3. MARCO TEÓRICO ........................................................................................... 7 4. ASPECTOS CENTRALES TELEPERFORMANCE .......................................... 8 4.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA .............................................................. 8 4.2. POLÍTICA ORGANIZACIONAL .................................................................. 8 4.3. ASPECTOS LEGALES .............................................................................. 9 4.4. CONTRATACION..................................................................................... 10 4.5. CULTURA ORGANIZACIONAL ............................................................... 11 4.6. CLIMA LABORAL, COMUNICACIÓN, LIDERAZGO, ESTILOS DE DIRECCIÓN O ESTILOS DE MANDO............................................................... 13 5. ASPECTOS EN EL MODELO EFR ................................................................ 14 5.1. POLÍTICAS ................................................................................................. 15 CONCLUSIONES.................................................................................................. 21 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 22

1. INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se podrá detallar el modelo de gestión de talento humano manejado en la empresa Teleperformance el cual está centrado en la integridad de la persona y en el trabajo como medio para la realización personal, en busca del desarrollo integral tanto organizacional como del personal o colaboradores aportando al desarrollo económico del sector. La creación de un modelo de empresa familiarmente responsable refleja un compromiso con las y los trabajadores y el empresario para el perfeccionamiento de las acciones que favorezcan la tarea de lograr el crecimiento continuo de las partes interesadas en la industria, esto fundamentado en la utilización del modelo como un instrumento de diagnóstico de la realidad laboral, con el finde ayudar a identificar las brechas existentes, las oportunidades de mejora y los beneficios y costos implicados en los posibles cursos de acción de mejora para el desarrollo de los recursos humanos, como medida para elevar la productividad y la competitividad en un mundo globalizado. En la empresa Teleperformance se realizó una valoración de sus procesos y como se desarrolla cada estructura según el plan de gestión del talento humano en la organización. Dentro de ellos podemos encontrar aspectos como las políticas organizacionales que se manejan desde apartes desde la gestión hasta retención del talento humano; dentro de esta estructura podemos encontrar el tipo de cultura organizacional manejado y que aspectos vinculan a la organización sobre la implementación de un modelo EFR.

2. OBJETIVOS

2.1.

Objetivo general

Identificar el plan de gestión de talento humano actual en la empresa Teleperformance

2.2. -

Objetivos específicos

Conocer las políticas organizacionales con respecto a la gestión de las personas que forman parte de la empresa. Identificar el tipo de cultura organizacional con el que funciona la organización Identificar los aspectos relacionados con el modelo de empresa familiarmente responsable con los que cuenta la organización

3. MARCO TEÓRICO

3.1.

¿EN QUÉ CONSISTE EL MODELO EFR?

El Modelo de Empresas Familiarmente Responsables (EFR) constituye un sistema de ética laboral integrado por tres grupos de prácticas laborales claramente diferenciadas, aunque íntimamente relacionadas: la conciliación trabajo-familia, la equidad de género y la eliminación de la violencia laboral y el hostigamiento sexual. (STPS, 2019) 1. La conciliación trabajo-familia está dirigida a promover que las empresas establezcan políticas de flexibilidad en espacios laborales, jornadas de trabajo, y otorguen servicios que apoyen a las y los trabajadores en la atención de sus responsabilidades familiares. 2. La equidad de género apunta a que la empresa distribuya equitativamente entre mujeres y hombres las oportunidades y recursos laborales: el acceso y permanencia en el empleo, los salarios, compensaciones y otros incentivos económicos; las oportunidades de capacitación y desarrollo profesional; la promoción jerárquica y los ascensos; el fomento de una cultura de equidad y combate a la discriminación sexual, entre otros. 3. El combate contra la violencia laboral y contra el hostigamiento sexual se orienta a prevenir y eliminar las prácticas de violencia psicológica en el trabajo, acoso moral, así como el hostigamiento sexual, es decir, aquellas solicitudes unilaterales, reiteradas y ofensivas de favores sexuales

3.2.

¿A QUIÉNES BENEFICIA EL MODELO EFR?

El modelo beneficia directa e inmediatamente a las trabajadoras y a los trabajadores. No obstante, evidencia empírica demuestra que las buenas prácticas laborales redundan en aumento de la productividad, a partir del mejoramiento del clima laboral y de una mayor identificación del personal con la misión, los objetivos y las metas de la empresa. (STPS, 2019)

4. ASPECTOS CENTRALES TELEPERFORMANCE

“Teleperformance se dedica a establecer los mejores estándares y prácticas éticas para tener un impacto positivo en nuestra gente y en el mundo”. Logotipo

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Teleperformance es una compañía multinacional con sede central en París, Francia. Es el grupo de Expertos en Interacciones más grande del planeta con más de 330 mil empleados en 80 países. La compañía con más de 40 años de experiencia se especializa en la administración y subcontratación de procesos empresariales (Business Process Outsourcing o BPO). La compañía fue fundada en 1978 por Daniel Julien. Teleperformance en Colombia tiene 28 sitios y más de 25.000 empleados en sus sedes de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Tunja. Además, hay vacantes desde casa en 13 ciudades del país. Certificado por el Great Place to Work Institute como un gran lugar para trabajar. Hoy atiende a más de medio centenar de empresas colombianas de los sectores de salud, transporte, energía, alimentos, servicios, entretenimiento, entre otros; y a multinacionales europeas y americanas, jalonando de manera importante uno de los sectores estratégicos para el crecimiento de la economía del país a mediano y largo plazo. La compañía atiende más de 170 mercados en más de 265 idiomas y dialectos.

4.2.

POLÍTICA ORGANIZACIONAL

La empresa Teleperformance hace parte desde el año 2011 de los firmantes del pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) el cual consta de diez Principios que guían a las empresas y corporaciones hacia las mejores prácticas en el lugar de trabajo; Los principios se centran en promover la igualdad en el lugar de

trabajo, la responsabilidad ambiental, la responsabilidad social y las prácticas comerciales justas (Teleperformance, 2018) Debido a esto la organización guía su política organizacional en base en los principios anteriormente mencionados los cuales veremos a continuación: Derechos humanos 1. las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente. 2. asegurarse de que no sean cómplices de abusos contra los derechos humanos. Trabajo 3. las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. 4. la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio. 5. la abolición efectiva del trabajo infantil. 6. la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación. Medio Ambiente 7. las empresas deben apoyar un enfoque preventivo a los desafíos ambientales. 8. emprender iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental. 9. fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Anticorrupción 10. las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. 4.3.

ASPECTOS LEGALES

En términos del cumplimiento de la ley laboral colombiana, Teleperformance al ser una multinacional en expansión y estar legalmente constituida como una empresa formal de empleo, debe cumplir las normativas exigidas por cada país. Por lo que la empresa cumple con todo lo referente hacia los pagos de sus empleados según lo dicta el código sustantivo del trabajo, los porcentajes de remuneración de horas extra y la jornada laboral de 48 horas semanales con un día de descanso y un máximo permitido de 12 horas extras semanales. Así mismo, las bonificaciones y beneficios que entregan a sus empleados están regulados y cumplen con lo establecido de la ley laboral. De igual forma, Teleperformance cumple con los parámetros de transparencia fiscal y tributaria que exigen las autoridades colombianas.

Algunas de las normas a seguir para la empresa Teleperformance, son las siguientes: Según la constitución política de Colombia, "consagra el derecho de cualquier persona de conocer, actualizar y rectificar los datos personales que existan sobre ella en banco de datos o archivos de entidades públicas o privadas. Igualmente, ordena a quienes tienen datos personales de terceros respetar los derechos y garantía previstos en la Constitución cuando se recolecta, trata y circula esa clase de información." (Artículo 15) De acuerdo con el decreto 1900 de 1990 Artículo 1: “el presente decreto tiene como finalidad el ordenamiento general de las telecomunicaciones y de las potestades del estado en relación con su planeación, regulación y control, así como el régimen de derechos y deberes de los operadores y de los usuarios” Y por parte del Código de Ética Art 1. “Se establecen las prácticas comerciales y operativas de los Contact centers en adelante (CC) y empresas de tercerización de procesos en adelante (BPO) consideradas como usos y costumbres, moral y éticamente aceptadas dentro del sector.”

4.4.

CONTRATACION

El modelo de contratación en Teleperformance suele ser por obra labor, sin embargo, después de un periodo de prueba de 2 a 4 semanas (dependiendo de la línea de trabajo) se hace un primer contrato a término fijo por 3 meses, el cual se renovará por otros tres meses cuando finalice y finalmente se convierte en contrato a término indefinido. Desde el momento de incorporación a la entidad, los colaboradores cuentan con todas las prestaciones de ley incluidas el aporte a pensión y cesantías. El reclutamiento para trabajar en Teleperformance es totalmente realizado por ellos, no cuentan con terceros o empresas temporales que se encarguen del proceso de selección y entrevistas. Las convocatorias se realizan dependiendo de las necesidades de cubrir la demanda que requiera algún cliente de la entidad, estas demandas usualmente son por personal bilingüe o semi bilingüe. Las convocatorias se suelen hacer a través de su portal web, por sus redes sociales y comerciales en radio y publicidad visual en diferentes medios. Los aspirantes deben cumplir con un mínimo de requisitos que Teleperformance pide dependiendo del trabajo y así acceder a una entrevista que se realiza en sus instalaciones. Después de aprobar la entrevista, se procede a un segundo filtro donde se aplican pruebas de conocimiento de una segunda lengua o de la lengua

madre. Si las pruebas son aprobadas, la empresa envía al aspirante a una prueba de salud pagada por ellos donde se da a conocer el estado de salud de la persona y posteriormente el aspirante es llamado a firmar el contrato con una previa inducción donde se aclaran todas las dudas que puedan surgir del contrato a firmar.

4.5.

CULTURA ORGANIZACIONAL

La cultura organización de la empresa nos determina los comportamientos y las normas o valores que tienen las personas dentro de la organización y todo lo que ellas hacen para interactuar dentro de dicha organización. Orienta la forma en la que la empresa debe conducirse. También direcciona el trato para con sus empleados, clientes y la sociedad en general. Misión: "En Teleperformance ofrecemos en todo momento una experiencia excepcional, resultado de nuestro compromiso, pasión y dedicación a la excelencia. Así, creamos oportunidades y valor para empleados, clientes, consumidores, sociedad y accionistas." Visión: En Teleperformance no existe un visón establecida, la misma consiste en los colaboradores de la organización, parte de una filosofía fundamental de transformar la pasión en excelencia, pasión que parte de cada uno de los colaboradores. Valores: 1. Asegurar que todos los compromisos de bienes y servicios sean hechos solo por el personal apropiado a través de los sistemas y procesos autorizados y administrados. 2. Incorporar las necesidades operativas, las especificaciones y los criterios de evaluación, proporcionados por cada solicitante. 3. Asegurar el cumplimiento y la competencia mientras se aprovechan las sinergias grupales. 4. Mantener un canal de comunicación central para los proveedores que deseen proporcionar productos o servicios a Teleperformance Sistemas de control Teleperformance tiene como sistemas de control: 1. Medimos e informamos el rendimiento en las actividades de origen, compra y entrega

2. Coordinamos con Auditoría Interna el desarrollo e implementación de los procesos de control apropiados Aparte de esto esta empresa procura apoyar y respetar la protección de los derechos humanos de los trabajadores y se asegura que no sean cómplices de abusos control los derechos humanos, tratando de ser justos con todos. (Navarro, 2017) Estructuras de poder Estructura del poder en la organización Teleperformance

Fuente: (TELEPERFORMANCE , 2018) El sistema de gestión de contact center de Teleperformance (Contact Center Management System o CCMS) integra datos procedentes de numerosos sistemas y áreas de apoyo, para ofrecer una visión global del rendimiento en cada uno de los niveles operativos. Brinda soportes de tipo: ✓

Soporte multilingüe de alta complejidad en una amplia variedad de canales, con la ayuda de tecnologías innovadoras y de automatización (B2C, B2B, SMB, B2E y entornos de ingeniería). ✓ Soluciones técnicas en todo el ciclo de vida del cliente, desde la instalación y activación hasta la gestión de RMA y el soporte de piezas/campo. ✓ Experiencia en una amplia gama de industrias: Electrónica de consumo, telecomunicaciones, comercio electrónico, comercio minorista, automoción y empresas de la nueva economía.



Ofertas para ISPs, MSPs, Operadores Inalámbricos y otros servicios de telecomunicaciones, además de empresas minoristas, automotrices y de nueva economía. ✓ Soporte rápido y altamente efectivo, soluciones de administración de cuentas y casos que ayudan a aumentar y retener, reducir los gastos operativos y optimizar el CX (TELEPERFORMANCE , 2018)

4.6.

CLIMA LABORAL, COMUNICACIÓN, LIDERAZGO, ESTILOS DE DIRECCIÓN O ESTILOS DE MANDO

Estilos de dirección Cada sede tiene sus propios líderes, los cuales se reparten entre los diferentes equipos especializados presentes en la empresa, estos hacen que se cumplan con las obligaciones y objetivos propuestos desde las más altas cadenas de mando. El cuerpo operativo puede tener hasta 3 líderes de equipo que comparten responsabilidades y son los que están de primer contacto con la mano de obra operativa o agentes. Ellos están supervisados por un supervisor catalogado como CCMS quien maneja a una mayor escala los factores de productividad. Todos los CCMS están bajo la dirección del jefe operativo de la marca a la que le están trabajando y este es quien recibe las ordenes de las altas directivas de la compañía, pero toda esta cadena de mando se hace con una constante participación de los empleados que ayudan a que los procesos sean más eficientes y mejor en torno a los propios colaboradores. Ambiente Físico Teleperformance incentiva una política de puertas abiertas para mantener y mejor el clima laboral. La estrategia representa una gran oportunidad para conocer de primera mano el sentir de sus colaboradores e iniciar procesos que respondan a sus necesidades. La compañía mantiene además un programa de desarrollo profesional que brinda capacitación, incentiva y les permite a los colaboradores aspirar y crecer en diferentes puestos de trabajo en un ambiente de igualdad de oportunidades y colaboración. Las oficinas de Bogotá y Medellín, además, son pioneras en desarrollo tecnológico dentro de la compañía a nivel global: muchos de sus clientes utilizan las herramientas que se han creado en sus dos sedes de Colombia y ahora se consideran best practices en oficinas de otros países. Esto significa que, a través de las dos sucursales en nuestro territorio, Teleperformance no solo exporta servicios, sino también talento e innovación

Ambiente Social Está formado por todo el talento humano como el físico, lo que permite que se desarrolle el trabajo. Provocando así que los trabajadores de sientan satisfechos y creando más productividad dentro de la empresa. Se tiene un ambiente de igualdad y colaboración, donde todos son escuchados y tienen la oportunidad de poder crecer y progresar dentro de la organización. Ante todo, se basa en el trabajo en equipo, que todos los trabajadores se tengan respeto y que generen confianza Características Personales Dentro de las características de cada uno de los trabajadores siempre destacan el ambiente laboral. Hay un ambiente muy dinámico, entre compañeros se ayudan, motivan a las personas y se siente las ganas de ir a trabajar. Existe el espíritu de trabajo en equipo y en el cual los jefes ayudan a que esto se dé. El ser una empresa enfocada a las personas, todos los empleados hacen parte de ella, y motivan a sus empleados a que se sientan bien con sus puestos de trabajo y le brindan ofertas que les permite seguir adelante con sus obligaciones personales tanto como de la empresa. Es un buen ejemplo donde se aplica lo de Empresas familiarmente responsables Comportamiento Organizacional Cada supervisor, jefe, coordinador o gerente tiene el compromiso de actuar de un modo que resulte inspirador para todo el personal, haciendo que el ambiente de trabajo en equipo resulte satisfactorio y motivador. Nos definimos como una compañía de personas, y ellas son el centro de nuestro que hacer, “We are a People Company” (Somos una Compañía de Personas); creemos en las personas. Teleperformance es una empresa en la cual trabajamos para personas. Así es como ponemos nuestro compromiso en práctica. Esta es la compañía que inspira a aprender, a enseñar y a crecer. Es la compañía que motiva a marcar la diferencia. (Teleperformance: comunicar y capacitar, 2018)

5. ASPECTOS EN EL MODELO EFR

La idea de generar un modelo EFR es crear un clima laboral favorable para las personas, una reputación favorable de la empresa que permita aumentar la competitividad respecto con otras organizaciones, todo esto con el fin de tener una mayor productividad del negocio. Para poder obtener los resultados deseados en un modelo EFR es importante que se generen a partir las políticas orientadas a la responsabilidad familiar

5.1. POLÍTICAS La compañía Teleperformance, se caracteriza por tener políticas dirigidas hacia el bienestar y apoyo a su capital humano, es por eso que cuenta con un índice de rotación muy pequeño, pues gracias a estas políticas el personal procura conservar su puesto dentro de la compañía, y esto a su vez influye a la organización en reducción de costos como los son todos los relacionados con el proceso de reclutamiento y selección como en los procesos operativos internos que se manejan por cuestiones de experiencia.

5.1.1. Flexibilidad de horario y espacio: La empresa Teleperformance, se caracteriza por la flexibilidad presentada en sus horarios de trabajo, lo cual está ligado a sus programas de desarrollo y capacitación personal de los cuales se profundizará más adelante. La compañía permite la elección en el horario de trabajo siempre y cuando el empleado demuestre su vinculación en algún tipo de programa que le exija tener dicho beneficio, otro de los requisitos que se deben tener en cuenta, es el cumplimiento de las horas laborales estipuladas por la ley, para las cuales el cumplimiento de estas se encuentra ligado a la responsabilidad del empleado. Para Teleperformance el modelo de trabajo en casa es una demanda en rápido crecimiento en un mundo globalizado. Hoy en día, Teleperformance emplea a miles de personas en todo el mundo en un entorno de trabajo en casa, lo que proporciona a nuestros clientes flexibilidad en la dotación de personal, múltiples opciones para hacer frente a los picos de volumen estacionales y una fuerza de trabajo diferenciada. (Teleperformance, 2018) Los empleados que trabajan en casa tienen mayores niveles de satisfacción, productividad y retención. Estos beneficios, junto con el acceso a una mayor fuerza laboral con talento especializado, son algunas de las razones importantes por las que muchos ejecutivos de la compañía están adoptando el modelo de agente de trabajo en casa, la aplicación de este modelo genera beneficios tanto para la empresa como para el empleado, como lo son: -

Reducción de los costos de espacio físico Aumento de la productividad Una mejor fuente de talento Retención de agentes Satisfacción y lealtad del cliente Impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad

Esta modalidad implementada en la organización permite el desarrollo en otras modalidades como los permisos que se brindan a los empleados, brindando en

ocasiones el tiempo para cuidar un familiar por situación forzosa, esto mediante la libre escogencia del horario de trabajo. La organización maneja el calendario de vacaciones de una forma flexible dando así la posibilidad a los colaboradores poder pactar la facha en el que estos desean tomar dichas vacaciones, teniendo en cuenta los niveles altos de elección que son la parte de mitad y fin de año. Por último, en los temas de flexibilidad laboral se tiene en cuenta la parte de los permisos que se lleguen a requerir por parte de los trabajadores. En este punto la empresa no es tan rígida con estos temas y fácilmente permite la oportunidad de generar ausencias labores prolongadas que serán recompensadas con tiempo extra de trabajo o disminución en los días propuestos de vacaciones según como lo considere el empleado sin necesidad de que esto afecte su nivel salarial.

5.1.2. Servicios familiares: Para Teleperformance el cumplimiento de la visión y misión se considera un enfoque intenso, para lo cual la organización ha creado programas los cuales buscan generar bienestar en las áreas de trabajo motivando el personal y aumentando la productividad en busca del cumplimiento de los objetivos propuestos. - For Fun Canciones impresionantes, excelentes movimientos de baile, las mejores obras de arte y fotografías inspiradoras, el For Fun Festival de Teleperformance reconoce y celebra los talentos creativos de nuestra gente en todo el mundo. Este evento anual está abierto a todos nuestros empleados activos que desean compartir su pasión por el arte, la danza, la música y la fotografía. Teleperformance es una empresa de personas. Nuestra gente nos representa, nos hace exitosos y nos enorgullece. El For Fun Festival no sólo destaca nuestras diferentes nacionalidades y culturas, sino que también acoge a nuestra gente, sus familias y sus amigos, creando un vínculo mundial especial. (Teleperformance, 2018) -

Sport Club

Nos preocupamos por la salud y la felicidad de nuestros empleados. Es por eso por lo que, en Teleperformance, vemos los deportes como una excelente manera de experimentar actividades saludables. A través de Sport Club, podemos celebrar el increíble estado físico que está presente en todo el equipo global de Teleperformance, así como celebrar nuestra diversidad nacional y cultural. (Teleperformance, 2018)

Teleperformance Sport Club es un programa mundial que promueve el deporte como una herramienta para el bienestar físico y una mejor calidad de vida. También es un medio para construir una cultura de trabajo en equipo. Al motivar a nuestra gente a jugar y divertirse, también los alentamos a cooperar con otros para lograr un objetivo común: lograr el máximo rendimiento y experimentar el éxito. (Teleperformance, 2018) Torneo de fútbol TP en Brasil celebró su tan esperada Copa Teleperformance para promover el espíritu deportivo y la camaradería a través del hermoso juego de fútbol. Los equipos participantes fueron animados por colegas, amigos y familiares. Juego móvil para multijugador Nuestros jugadores locales de nuestra sede Antipolo en TP Filipinas se enfrentaron en Mobile Legends, un juego móvil multijugador que enfrenta a los jugadores en una batalla en tiempo real. Cientos de espectadores acudieron al evento del juego en vivo, cuyo objetivo era impulsar el espíritu competitivo de los empleados y fomentar una actitud positiva ganadora. Torneo de baloncesto Nuestra sede de Columbia en TP USA organizó un torneo de baloncesto entre diferentes operaciones que rápidamente se convirtió en un evento familiar. Los ganadores recibieron camisetas personalizadas, un trofeo y un espacio en el Boarder Bash donde se enfrentaron con la sede de Augusta. En general, el evento fue una experiencia divertida para todos y una buena oportunidad para impulsar el espíritu de equipo entre los colegas. Copa Kart Anotar un podio en la CC-Club Kart Cup era el objetivo de TP en el equipo de carros de Alemania. Solo en su segundo año de participación, ubicarse tercero fue definitivamente una hazaña increíble. Torneo de billar No existe nada mejor que jugar en TP Sudáfrica, ya que nuestros empleados alistaron sus palos de billar y se unieron para un torneo de billar amistoso, pero ultra competitivo. Torneo de bolos Todos ganaron en TP en el Torneo de Bolos de Estambul de Turquía. Llevando nombres creativos de equipo, nuestros jugadores de bolos hicieron strikes, lograron spares y se divirtieron mucho.

-

Passion 4U

Passion 4U es el programa global de Teleperformance que promueve la promoción en salud, el equilibrio entre el trabajo y la vida, las actividades físicas, la nutrición y la felicidad en el trabajo. El programa salud y bienestar presenta una gama de iniciativas que incluyen: Los beneficios del yoga Nuestros empleados de TP Túnez han estado cosechando los beneficios del yoga, la risa y la meditación. Las sesiones de una vez por semana en todos nuestros sites han sido realmente útiles para promover una actitud positiva y bienestar entre nuestros empleados. Apoyar a las empleadas embarazadas TP en Brasil apoyó a las empleadas embarazadas al ofrecer conferencias mensuales relacionadas con el cuidado de niños y otros problemas que enfrentan los nuevos padres. Enfermeras, obstetras y ginecólogos ofrecieron su experiencia durante todo el año a más de 250 empleados. Ferias de salud Junto con DAK, TP Alemania celebró su primer día de salud en Mönchengladbach. El objetivo era educar a nuestra gente sobre salud, prevención y nutrición. Todos se divirtieron mucho, especialmente con las gafas que muestran la deficiencia en personas con estado de embriaguez. Alimentación saludable Nuestros colegas de nuestra sede de Cebú en TP Filipinas provocaron una tormenta en el Cook-off Challenge, mostrando sus habilidades culinarias para celebrar la salud y el bienestar. Ejercicios físicos Nuestros colegas de TP en Portugal llevaron a cabo otra actividad de senderismo en Praia da Samarra. Tuvieron la oportunidad de caminar por la playa, disfrutar del sol y divertirse.

5.1.3. Apoyo a la trayectoria profesional: La organización considera que un rendimiento elevado proviene de grandes equipos de trabajo, para lo cual la organización desarrolla programas que permiten el crecimiento continuo en la trayectoria profesional de los integrantes, esto desde los procesos de selección y capacitación en los cuales las premisas motivadoras son el motor de la motivación y el involucrar a las personas en los procesos.

Se puede evidenciar algunos programas como: -

JUMP! Plan de carrera en Teleperformance

JUMP! es un programa de desarrollo creado para identificar y preparar a los empleados de alto potencial para asumir puestos de liderazgo en la compañía.

El objetivo es preparar a los empleados para convertirse en líderes: de agentes a supervisores, de supervisores a coordinadores y finalmente de coordinadores a gerentes. El programa ofrece capacitaciones técnicas y conductuales, así como planes de desarrollo personal. -

Teleperformance University

Teleperformance University es un curso universitario personalizado que transmite cultura al tiempo que reúne y comparte nuestras mejores prácticas mundiales y proyectos innovadores en relación con los clientes y gestión de la experiencia. Nuestros ejecutivos de alto potencial y gerentes tienen acceso a TP University, un curso universitario personalizado creado para desarrollar a nuestros futuros líderes, a la vez que se asegura de que todos nuestros equipos compartan los mismos valores y entiendan perfectamente nuestra cultura. TP University fue creada para capacitar a nuestros ejecutivos de negocios en los temas clave relacionados con la gestión y comprensión de nuestro negocio principal, así como para prepararlos para implementar cambios importantes en nuestro negocio, totalmente alineados con nuestros objetivos estratégicos. -

Teleperformance Academy

Teleperformance Academy, un lugar que inspira para: aprender, enseñar, crecer. Teleperformance Academy es una instalación diseñada exclusivamente para iniciativas de capacitación. Damos gran importancia a una contratación y entrenamiento adecuado. Para hacerlo, hemos establecido un entorno único que saca lo mejor de las personas. Proporciona los mejores espacios diseñados para inspirar la transferencia de conocimiento y estimular el aprendizaje. Edificios con aulas luminosas, espacios con iluminación natural, equipados con herramientas individuales y modernas para apoyar el proceso de aprendizaje de nuestra gente. -

Teleperformance e-Institute

Nuestra plataforma de e-Learning asegura que todos nuestros ejecutivos estén capacitados en las mejores prácticas del Grupo y otras habilidades de gestión para calibrar los niveles de conocimiento en todo el mundo.

La herramienta proporciona una capacitación líder en la industria a nuestros equipos de gestión y estimula el desarrollo personal a través de una herramienta de e-Learning centrada en las necesidades de liderazgo con cursos de alto nivel y una estrecha supervisión.

CONCLUSIONES

Los planes de gestión del talento humano están diseñados con el fin de atraer, retener y aumentar la satisfacción del talento humano, desarrollando estrategias como la flexibilización de las jornadas laborales, que se relaciona con mejoras significativas en el clima laboral, aumentando la productividad generando mejoras para los empleados y utilidades para la organización El capital humano es el elemento fundamental en cualquier organización , razón por la cual la gestión de recursos humanos tiene como objetivo las personas y sus relaciones, esto permitiendo el manejo adecuado del personal manteniendo la actividad productiva eficiente y eficaz La evolución de las organizaciones y la complejidad del mundo competitivo ha traído consigo modificaciones en la manera en la cual se gestiona la relación de las empresas con los empleados de los distintos niveles de la organización. Antes, la concepción del recurso humano era meramente mano de obra; en la actualidad es más que nada conocimiento y capacidades, las cuales de ser aprovechadas en las necesidades de una organización logran aumentar el desempeño laboral, beneficiando varios aspectos de una organización.

BIBLIOGRAFÍA Navarro, L. (6 de enero de 2017). Monografias. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos81/cargos-call-center/cargos-callcenter2.shtml STPS. (2019). MODELO DE RECONOCIMIENTO “EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE”. Obtenido de www.stps.gob.mx: www.stps.gob.mx/EMPRESA_FR/002%20 Manual de Aplicacion EFR (PDF).pdf TELEPERFORMANCE . (2018). Obtenido de https://www.teleperformance.com/eses/soluciones/soporte-tecnico Teleperformance. (2018). Políticas y Pacto Global. Obtenido de Políticas y Pacto Global: https://www.teleperformance.co/es-es/sostenibilidad/politicas-ypacto-global Teleperformance: comunicar y capacitar. (3 de octubre de 2018). Obtenido de https://www.estrategiaynegocios.net/especiales/gptw/casodeexito/937859460/teleperformance-comunicar-y-capacitar