gr04-ej08-v1 (1)

gr04-ej8-v1 28 de marzo de 2020 Proyecto: Metodología de seguimiento y control de costos en construcción Autores: Agui

Views 81 Downloads 2 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

gr04-ej8-v1 28 de marzo de 2020

Proyecto: Metodología de seguimiento y control

de costos en construcción Autores: Aguirre, Cruz, Hernández, Lara, Navarro

Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

8. LA PROPUESTA DEL PROYECTO REAL 8.1. Declaración de objetivo del proyecto.

Solucionar los problemas de incumplimiento de entrega de obras y minimizar las pérdidas económicas asociadas a la ejecución de proyectos de la empresa Inprovial S.A. Proporcionar e implementar una metodología de seguimiento y Propósito del control que, partiendo de un control eficiente de la ejecución de proyecto las actividades, integre las etapas de planificación, ejecución y control, de los proyectos que ejecuta Inprovial S.A. Metodología y software experto de seguimiento y control de las Producto Final actividades constructivas de la empresa Inprovial S.A. Creación de plantillas estandarizadas para la recolección de información de la ejecución de los proyectos; diseño de un programa especializado (procesamiento, análisis e informes); desarrollar una de datos; y proporcionar indicadores de costos, Alcance y contenido tiempos y rendimientos, para ser utilizado para el seguimiento y control de las obras en ejecución y para la planificación de nuevos proyectos. Capacitar el personal para la implementación de la metodología. Finalidad última

8.2. Organización del grupo ofertante para llevar a cabo el diseño de detalle y construcción del proyecto y las pautas de comunicación.

Durante el Diseño Definitivo y de Detalle Componentes proyecto ………

del Equipo de Profesionales Pautas de comunicación requerido para la función

Durante la construcción o montaje y puesta en marcha Componentes proyecto ………

del Equipo de Profesionales Pautas de comunicación requerido para la función

8.3. Especificaciones y requisitos del proyecto.

Identificación de los Descripción de contenido y documentos características del documento Cartilla guía para la Documento que relaciona una evaluación de compilación de esquemas típicos cantidades y planteados bajo reconocidas ejecución de metodologías de cálculo estructural, presupuestos para la complementando losas de 1/5

Fundamentos de su inclusión Este documento resulta ser útil para definir metodologías para evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos

gr04-ej8-v1 28 de marzo de 2020

Proyecto: Metodología de seguimiento y control

de costos en construcción Autores: Aguirre, Cruz, Hernández, Lara, Navarro

Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

Identificación de los Descripción de contenido y documentos características del documento construcción de cimentación, muros de contención, obras de la red entre otras. terciaria y férrea. Permite elaborar planes, programas y proyectos de construcción, reconstrucción, mejoramiento, rehabilitación, conservación entre otros. Resolución 10133 del Documento que define el uso de la 28 de diciembre de cartilla guía para la evaluación de 2017 cantidades y ejecución de presupuestos para la construcción de obras de la red terciaria y férrea.

Especificaciones generales construcción carreteras

de de

Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura Normas de ensayo para materiales de carreteras

Fundamentos de su inclusión de los proyectos que Inprovial S.A. está desarrollando, de modo que los lineamientos pueden ser tenidos en cuenta para el desarrollo de la metodología. Documento resolución que permite el uso legal y adopción de la Cartilla guía para elaboración de cantidades y ejecución de presupuesto para construcción de obras de la red terciaria y férrea para los proyectos desarrollados por Inprovial S.A. Normativa que permite definir los Define lineamientos que requisitos de calidad, establece deben ser tenidos en estándares y describe cuenta al desarrollo de la procedimientos generales de metodología requerida por ejecución y detallados de control y Inprovial S.A. recibo para los trabajos de ejecución de proyectos viales. Documento que busca incorporar Documento que permite las políticas ambientales del país. definir lineamientos ambientales en los proyectos que realiza la empresa Inprovial S.A. Documento que define estándares Lineamientos a tener en de procedimientos y ensayos de cuenta para el desarrollo materiales en laboratorio. de la metodología requerida por Inprovial S.A.

8.4. Documentación técnica que habrá de contener la propuesta. 8.4.1. Documentación técnica por elaborar por el Ofertante en la fase de Diseño de Detalle.

Identificación de los Descripción de contenidos y documentos características del documento Calendario de hitos.  Fecha de inicio.  Fecha de entregables.  Fecha de inicio capacitaciones.  Fecha de puesta en marcha.  Fecha de finalización. Estudio de Este debe mostrar el valor de los rentabilidad. rendimientos proporcionados por el proyecto, es decir, cual es el beneficio que se obtiene con la implementación del proyecto vs los costos asociados. 2/5

Fundamentos de su inclusión Se debe contar con un programa bien definido, asociado los procesos de desarrollo del proyecto, el cual servirá para dar seguimiento al mismo. Garantizar la rentabilidad en la implementación del proyecto, es decir verificar la factibilidad del proyecto.

gr04-ej8-v1 28 de marzo de 2020

Proyecto: Metodología de seguimiento y control

de costos en construcción Autores: Aguirre, Cruz, Hernández, Lara, Navarro

Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

Programa capacitación.

de

Programa inversión.

de

Plantilla del personal requerido.

Descripción de roles de los operadores.

Especificaciones técnicas de los equipos u herramientas requeridos. Flujo de caja operativo del proyecto.

                      

Manuales de uso. Programa de desarrollo asociado. Evaluaciones. Costo de la inversión. Flujo de caja. Programa de anticipos. Pólizas y seguros.

Garantizar el personal capacitado para el buen desempeño del proyecto.

Planificar los costos asociados al proyecto, así como realizar el análisis de rentabilidad asociado a los costos del proyecto. Personal de la alta gerencia. Se debe contar con las funciones definidas del Persona de operaciones. Personal de recolección de personal requerido, para las asignaciones de tareas datos. Personal de soporte técnico. y responsabilidades. Dar a conocer las Responsabilidades. y Asignaciones de responsabilidades asignaciones de los administración. operadores. Compromiso. Comunicación. Contar con las Configuración del Software. herramientas y equipos Programas y herramientas. adecuados para el Hardware. funcionamiento y desarrollo del proyecto. Conocer las estimaciones Gastos fijos. de costos asociados Gastos variables. además de la una Programa de erogaciones. proyección de ingresos Capital de trabajo. para estimar el retorno de Ingresos. la inversión, en tiempo y beneficios.

8.4.2. Documentación técnica por entregar por el Ofertante en la cesión del sistema una vez puesto en marcha.

Identificación de los Descripción de contenidos y documentos características del documento Plantilla  Registro de horas de estandarizada equipos.  Registro de personal.  Registro de entrada y salida de materiales.  Registro de días de Lluvia.  Ratios de las actividades planificadas. Manual de uso  Definición de las herramientas.  Uso de las herramientas.  Definición de procesos 3/5

Fundamentos de su inclusión Garantizar la recolección de datos asociadas a la producción de manera oportuna y veraz, con el objetivo de ser procesadas para medir los avances.

Contar con una guía práctica de fácil compresión para el uso de las herramientas y

gr04-ej8-v1 28 de marzo de 2020

Proyecto: Metodología de seguimiento y control

de costos en construcción Autores: Aguirre, Cruz, Hernández, Lara, Navarro

Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos



(Estructura). Manual de ayuda. Fuentes. Certificado en uso de MS Project. Certificado en uso de la Plantilla estandarizada. Certificado en Auto-Desk.

de del

  

Mantenimiento de redes. Mantenimiento de equipos. Restricciones de uso.

de utilizar

        

Licencias de MS Project. Licencias de MS Office. Licencias de AutoCAD. Licencia de Civil CAD. Otras licencias. Cierre administrativo. Cierre del contrato. Cierre con proveedores. Liberación del equipo interno. Conseguir la aceptación del proyecto.

Certificación de capacitaciones de los operadores.

Manual mantenimiento sistema. Certificados software a (Licencias).

Documentación de cierre del proyecto.

   



4/5

programas que facilite su implementación. Promover las mejores prácticas, además de contar con un equipo capacitado y reconocido como parte del capital humano de la empresa. Garantizar el mantenimiento periódico de los sistemas de funcionamiento del proyecto. Contar con herramientas certificadas y orientadas al manejo de gestión de proyectos, planificación y desarrollo. Debe quedar registrado las lecciones aprendidas a través del desarrollo del proyecto, además de cerrar contratos con el cliente y proveedores.

gr04-ej8-v1 28 de marzo de 2020

Proyecto: Metodología de seguimiento y control

de costos en construcción Autores: Aguirre, Cruz, Hernández, Lara, Navarro

Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos

8.5. Otros condicionantes de la oferta de la propuesta. 8.5.1. Ingeniería legal.

 Cumplimiento del marco normativo legal vigente y aplicable a proyectos de construcción de infraestructura.  Cancelar los servicios profesionales y otros servicios, conforme con las disposiciones legales de los aranceles regulados por ley.  Adquirir las licencias de los softwares de apoyo requeridos para el desarrollo del proyecto. 8.5.2. Gestión de compras y contrataciones.

 Contratación de personal de planta: apoyo administrativo y personal técnico (en construcción civil e informática).  Contratación de servicios profesionales de apoyo: ingeniería informática, bases de datos, servidores, local.  Suministro de materiales de oficina y tecnológicos.

8.6. Fecha y responsables.

21 de diciembre de 2019 Juan Carlos Hernández (Coordinador del grupo) (responsable del Ejercicio 3). Sergio Aguirre. Jhon Navarro. Fernando Lara. Cristian Cruz.

5/5