GIIPE U2 Leobardo Basilio AR

Licenciatura Ingeniería en Gestión Indutrial U n A D M Ingenieria Economica Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Views 21 Downloads 0 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Licenciatura Ingeniería en Gestión Indutrial

U n A D M

Ingenieria Economica

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología Actividad de reflexión

Administración del Mantenimiento Industrial

Alumno: Leobardo Basilio Martínez Prof. Jorge Basilio Juan

27-Febrero 2021

¿Cuáles son los objetivos e importancia de la ingeniería económica? El objetivo principal es proporcionar las herramientas analísticas para tomar mejores decisiones económicas. El estudio inmediato en la ingeniería económica es el análisis y consideraciones del dinero a través del tiempo, así como compararlo en diferentes periodos de tiempo, así como su valor en un instante. Es de vital importancia que los ingenieros lleven a cargo esta materia para analizar, sintetizar y obtener conclusiones en proyectos de cualquier magnitud.

¿Cuál es la decisión óptima desde el punto de vista de la Ingeniería Económica? La ingeniería económica, es un punto medular en la toma de decisiones. Tales decisiones implican los elementos básicos de flujo de efectivo, tiempo y tasas de interés. en la ingeniería económica, analiza términos y fundamentos necesarios para que un ingeniero combine esas tres elementos esenciales y formule y formule técnicas matemáticas correctas para resolver problemas que lo llevaran a tomar mejores decisiones.

Describa tres ejemplos de problemas de la carrera que usted estudia en los cuales usted pueda aplicar los conceptos y principios de la Ingeniería Económica. •





Elaborar análisis financiero para un pequeño negocio, la compra de muebles, artículos, local y servicios correspondientes. Hacer al análisis de lo que tengo como capital y cuanto invierto al inicio. En cuanto tiempo empiezo recuperar mi inversión. Si es viable pedir un préstamo bancario o si invierto las ganancias. El trabajo, participo en el estudio de cambio de maquinaria, ya sea por obsolescencia o simplemente porque el equipo ocasiona mucho desperdicio, aparte de los paros de máquina, gastos de la máquina, etc., participo en el ciclo de vida del activo físico. Hacer análisis para seleccionar un proceso nuevo, con el fin de cambiar el existente y/o modificar, en mejor de los casos por lo regular es un cambio total del proceso, en donde se incluye: personal, maquinaria, terreno, servicios como agua, gas, electricidad.

¿Cuáles son los factores que afecta ingeniería económica? Los factores como el tiempo y el interés afectan al dinero

FACTORES Factores F/P y P/F Factores P/A y A/P Factores F/A y A/F

Valores de los factores Gradiente aritmético Gradiente geométrico Obtener los valores de i o de n

DESCRIPCION Obtener y usar factores para cantidades únicas; factores para la cantidad compuesta (FP) y valor presente (P/F). Deducir y utilizar los factores para series uniformes; factores para la cantidad compuesta (P/A) y la recuperación del capital (AP). Determinar y emplear los factores para una serie uniforme; factores para la cantidad compuesta (F/A) y fondo de amortización (A/F). Usar interpolación lineal con las tablas de factores o funciones de una hoja de cálculo para determinar los valores de los factores. Emplear los factores de valor presente (PG) y de una serie uniforme anual (AG) con gradientes aritméticos. Utilizar el factor de una serie con gradiente geométrico (P/A,g) para calcular el valor presente. Usar las relaciones de equivalencia para determinar los valores de i (tasa de interés o tasa de retorno) o de n para una serie de flujos de efectivo.

La aplicación de los factores se ilustra con sus formas matemáticas y un formato de notación están dar.

Menciona los nombres de los principales exponentes de la ingeniería económica indicando sus principales aportaciones a la misma. Arthur Mellen Wellington (1847-1895) El manifestó la importancia de considerar la especificación y la condicione de operación de la vía férreas para la determinación de los costos de funcionamiento. Llevando a cabo eta practica en el diseño y construcción de la vía de ferrocarril en México a principio del siglo XX.

Eugene I. Grant (1897-1996) En su libro titulado Principles of Engeneering Economy, enfatizo la importancia de la Ingeniería Económica, esto fue en el año 1930, su gran aportación permitieron definir los principios para la toma de decisiones sobre inversiones a corto plazo.

Lounsbury Fish (1870-1962) Se le considera el precursor en las definiciones de las técnicas para la evaluación económica de proyectos de ingeniería basadas en la relación de los principios de diseño con conceptos y modelos del orden económico.

Refiera tres de los principios de la ingeniería económica. 1. El proceso de evaluación y decisión para la inversión se fundamenta en la estructuración y el análisis de las alternativas económico-financieras que constituyen el esquema de opciones con las que cuenta la entidad promotora o de aquella que aprobara el proyecto. 2. El proceso de evaluación de la ingeniería económica reconoce que la información sobre las alternativas es definida en un espacio temporal especifico y aceptando que el proceso de evaluación se puede llevar a cabo posteriormente a dicha definición y puede generar incertidumbre sobre los resultados. 3. El proceso de evaluación de las alternativas de inversión se debe fundamentar en el análisis de las diferencias económicas existentes entre las mismas, así como todos aquellos factores que se consideren relevantes para cada proyecto específico.

Mencione tres características del dinero. 1. El dinero es un medio de intercambio, de fácil transportación y almacenamiento. 2. El dinero es un medio relativo para medir el valor de las cosas en consideración a la objetividad e interpretación de las sociedades por lo que pese a hacer un medio de intercambio las partes deben acordar los montos que equilibren las perspectivas y los intereses de los participantes. 3. El dinero representa riqueza, y se le puede considerar como un medio de acumulación o atesoramiento constituido por: monedas, oro, piedras preciosas u objetos que por su naturaleza lo avalen. 4. El dinero es volátil, no renovable y escaso, característica que lo hacen caro.

¿Por qué decimos que el dinero tiene valor en el tiempo? Cualquier movimiento o intercambio en el presente, se convierte en otra cantidad en el futuro, contribuye mucho a las circunstancias que ocurran durante el tiempo transcurrido, circunstancias tales como: fenómenos naturales, las intervenciones políticas, guerras, plagas, robos, condiciones atmosféricas, la cantidad de dinero que se dispone en el presente, genera una mayor cantidad en el futuro, debido a un interés (aumento) o decremento (inflación o devaluación de la moneda)

Explique la diferencia entre el interés simple y el interés compuesto en cuanto al proceso de capitalización de los intereses. El interés simple su característica principal es que se calcula siempre sobre el capital inicial. El capital inicial nunca cambia durante el tiempo o los periodos, o sea, se calcula utilizando la misma cantidad inicial o principal de inversión o préstamo aplicándola durante un tiempo “t”, donde al término de este el interés generado es retirado o ignorado, procediendo a aplicar el principal de nueva cuenta. El interés compuesto, a diferencia del interés simple, el capital cambia en cada periodo, hay que sumar el capital anterior el interés producido en ese periodo. El interés compuesto se obtiene sobre la cantidad acumulada en cada en cada uno de los periodos de tiempo.

Especifique la diferencia entre una tasa de interés nominal y una tasa de interés efectiva. La tasa de interés efectiva es la tasa real aplicable a un periodo de tiempo establecido. La tasa de interés efectiva toma en cuenta la acumulación del interés durante el periodo de la tasa nominal correspondiente. Por lo general, se expresa como tasa anual efectiva ia, pero se puede utilizar cualquier periodo como base. Una tasa efectiva es aquella tasa de interés donde al final de su periodo de aplicación o plazo de manera cierta se generan los intereses. 4% anual, compuesto mensualmente 12% anual, compuesto trimestralmente 9% anual, compuesto diariamente 3% cuatrimestral, compuesto mensualmente 6% semestral, compuesto semanalmente 3% trimestral, compuesto diariamente

La tasa de interés nominal Es aquella cuyo periodo de aplicación o plazo requiere repetirse “n” veces para igualar un periodo de aplicación o plazo en cuestión. De manera textual las tasas nominales se expresan de la siguiente forma:

Una tasa de interés nominal puede calcularse si se conocen el valor de la tasa de interés real y la inflación Tasa nominal = E(tasa real) + E(inflación) por lo que, E(inflación) = T nominal - E(tasa real) de manera concreta, in = ir +if + (ir + if)

Conclusiones La economía industrial es fundamental en las operaciones diarias aplicadas por las instituciones financieras en sus departamentos de cuentas corrientes, ahorros, créditos e inversiones, así como en la industria y por los departamentos financieros de todas las empresas públicas y privadas. Su estudio se enfoca, en el uso de un conjunto de técnicas que nos permiten conocer cómo el dinero cambia de valor, conforme transcurre el tiempo. Utilizando dichas técnicas, se puede alcanzar el máximo rendimiento posible a las inversiones financieras Para muchos, las expresiones Finanzas o Análisis Financiero, dan a entender una temática especializada, difícil y al alcance de solamente ciertos profesionales con experiencia en la materia. Sin embargo, esto no es tan cierto.

Bibliografía Leland Blank, A. T. (2012). Ingenieria Economica. CDMX: McGrawwHill. Urbina, G. B. (2007). Fundamentos de ingenieria economica. CDMX: McGrawHill. Verdin, V. M. (2014). Nuevo enfoc¿que de la economia. CDMX: Grupo Editorial Patria.