General de Estadistica

.- Se definen datos transversales como los obtenidos en: Seleccione una: a. A lo largo de varios periodos. b. mismo punt

Views 217 Downloads 2 File size 597KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

.- Se definen datos transversales como los obtenidos en: Seleccione una: a. A lo largo de varios periodos. b. mismo punto en el tiempo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: mismo punto en el tiempo. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta cb3.- Dentro de las situaciones que no estudia el campo de la estadística están: Seleccione una: a. Individuales que no pueden cuantificarse. b. Los de Frecuente repetición. c. Los de distinta frecuencia. d. los que presentan tendencia Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Individuales que no pueden cuantificarse. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De acuerdo a la tabla, el número de familias con un número de hijos se puede afirmar que el porcentaje de familias que tiene un solo hijo es de

Seleccione una: a. 20.5% b. 12.5% c. 1 familia d. 25 familias Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: 12.5% Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una distribución de frecuencias de una muestra de tamaño 200, se sabe que la frecuencia de una de las clases es 97. ¿Cuál es la frecuencia relativa de dicha clase? Seleccione una: a. 0,527 b. 1,940 c. 0,485 d. 0,970 Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: 0,485

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El histograma siguiente, muestra la frecuencia de losgastos en publicidad de las 200 compañías

La variable objeto de estudio es: Seleccione una: a. Las unidades, en millones de pesos. b. Las empresas a las que se les midió el gasto. c. El número de empresas en cada categoría. d. El gasto en publicidad por empresa. Retroalimentación La respuesta correcta es: El gasto en publicidad por empresa. Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta em4.- La variable código del estudiante usa la escala de medición de razón o proporción. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta em1.- La variable genero usa la escala de medición Nominal Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un empresario realizó una encuesta con la pregunta “¿cree usted que una fábrica de zapatos finos daría resultado en el sector?”. Totalmente de acuerdo (TA), de acuerdo (DA), en desacuerdo (ED), totalmente en desacuerdo (TD). Los resultados se registran en la siguiente tabla:

Un gráfico que represente los datos obtenidos es: Seleccione una:

a.

b.

c.

d. Retroalimentación Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:

cb5.- Se definen datos de series de tiempo como los obtenidos en: Seleccione una: a. mismo punto en el tiempo b. A lo largo de varios periodos. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: A lo largo de varios periodos. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

cb4.- Se definen datos transversales como los obtenidos en: Seleccione una: a. mismo punto en el tiempo. b. A lo largo de varios periodos. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: mismo punto en el tiempo. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente es la distribución de la duración de las llantas de la marca ACME, en miles de kilometros:

el rango de la duración de las llantas es: Seleccione una: a. 50km b. 50000km c. 10km d. 70000km Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: 50000km Pregunta 4

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una distribución de frecuencias de una muestra de tamaño 200, se sabe que la frecuencia de una de las clases es 97. ¿Cuál es la frecuencia relativa de dicha clase? Seleccione una: a. 0,970 b. 1,940 c. 0,527 d. 0,485 Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: 0,485 Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El gerentelocal de los Almacenes "La Economía” está interesado en conocerel número de vecesque un cliente realiza comprasen su almacén durante el periodo de dos semanas. Las respuestas fueron: 0

1

3

2

1

0

2

1

3

2

1

2

1

2

La distribución de frecuencias (DF) que mejor muestra el resumen de la información es:

2

Seleccione una: a. Ninguna de las dos. b. La distribución de frecuencias1 (DF 1). c. La distribución de frecuencias2 (DF 2). d. Las dos distribuciones. Retroalimentación La respuesta correcta es: La distribución de frecuencias1 (DF 1). Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta em7.- La variable monto de las utilidades usa la escala de medición Razón o proporción Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta em3.- La variable código del estudiante usa la escala de medición Ordinal. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta A un grupo de representes de algunas minorías indígenas se les realizó una encuesta. Una de las preguntas consistía en decidir si las tareas del hogar son responsabilidad exclusiva solo del hombre, solo de la mujer o si son compartidas. El siguiente gráfico resume los resultados e incluye el país de origen de los entrevistados.

a partir de la información suministrada por el gráfico se puede concluir que que quienes tienen una posición menos sexista son Seleccione una: a. tanto colombianos como brasileros 50%. b. los colombianos 45% frente a los brasileros 54%. c. los brasileros con 36.6% frente a los colombianos 63.4% d. los colombianos con 42.86% frente a los brasileros 54.55% e. los brasileros con 54.55% frente a los colombianos 55.3% Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: los colombianos con 42.86% frente a los brasileros 54.55% En una distribución en la que se conoce la siguiente información

Media o Promedio = $60.000, Mediana = $50.000, Moda = $ 40.000 Puede concluirse que el conjunto de datos se encuentra:

Seleccione una: a. Agrupados hacia los valores altos de la variable b. Distribuidos uniformemente alrededor de estas tres medidas c. Concentrado hacia los valores bajos de la variable Muy bien d. Los datos no presentan sesgo Retroalimentación La respuesta correcta es: Concentrado hacia los valores bajos de la variable Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A, B y C obtuvieron los siguientes percentiles en las pruebas de Ingreso a la Universidad. Seleccione la alternativa que NO es necesariamente cierta. Estudiante

Razonamiento

Razonamiento

Verbal

matemático

A

P15

P60

B

P30

P80

C

P80

P65

Seleccione una: a. En R. Verbal, A salió peor que los otros dos b. En R. Matemático, B salió mejor que los otros dos c. En general, C salió mejor que los otros dos d. En cada prueba, A salió peor que los otros dos Retroalimentación La respuesta correcta es: En general, C salió mejor que los otros dos Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La media aritmética o promedio de un conjunto de datos puede definirse como:

Seleccione una: a. Supera a la mitad de las observaciones b. La suma de todos los datos, dividida entre el número de datos Muy bien c. Tiene el mayor grado de variabilidad d. Observación que más se repite Retroalimentación La respuesta correcta es: La suma de todos los datos, dividida entre el número de datos

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los saldos en cuentas de ahorros son una variable: Seleccione una: a. Cualitativas con escala ordinal b. cualitativas con escala nominal c. Continua con escala de razón Muy bien d. Cuantitativas con escala de razón Retroalimentación La respuesta correcta es: Continua con escala de razón Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La respuesta dada por los clientes de un restaurante sobre el servicio prestado son: E:excelente, B:bueno, R: regular, M: malo

E B

B B

B M

B E

E M

La mitad de los estudiantes responden Seleccione una: a. Regular

R E

M R

B B

B B

E B

b. Excelente c. Malo d. Bueno Muy bien Retroalimentación La respuesta correcta es: Bueno Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente tabla presenta en número de nacimientos en los primeros 5 meses de los años 2013 y 2014 registrados por: edad de la madre y género del recién nacido.

Fuente: DANE 2014 De las anteriores tablas se puede concluir que:

Seleccione una:

a. La variabilidad del número de nacimientos del género femenino alrededor de su media es mayor en el año 2013 que en el año 2014. b. La variabilidad del número de nacimientos del género masculino alrededor de su media es mayor en los años 2013 y 2014. c. La variabilidad del número de nacimientos del género femenino alrededor de su media esigual en los años 2013 y 2014. d. La variabilidad del número de nacimientos del género femenino alrededor de su media es en el año 2014 supera al género masculino en el año 2013. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La variabilidad del número de nacimientos del género masculino alrededor de su media es mayor en los años 2013 y 2014. Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dos empresas del sector Manufacturero presentan con una periodicidad semanal la evolución nominal de sus acciones, a continuación se presenta la información.

Enunciado: Si unnuevo accionista desea comprar acciones basado en la variabilidad del valor nominal de las acciones durante la semana:

Seleccione una: a. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque su desviación standard es de $2.249 y por lo tanto es menor que el de la empresa número 2. b. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 2 porque la varaibilidaddel valor de las acciones es mayor al de la empresa número 1. c. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque presenta mejor su información. d. El accionista debe comprar acciones en la empresa número 2 porque su desviación standardes mayor que el de la empresa número 1. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: El accionista debe comprar acciones en la empresa número 1 porque su desviación standard es de $2.249 y por lo tanto es menor que el de la empresa número 2. Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla de distribución indica los resultados del ingreso mensual en cien miles de pesos obtenidos al entrevistar a 200 empleados del sector financiero. Ingreso mensual Proporción de (en cien miles de profesionales pesos) 0,85 25 0,35 25 50 0,15 50 95 0,20 95 102 0,27 102 140 0,03 El ingreso mensual máximo, en cien miles de pesos, para la mitad de los empleados es:

Seleccione una: a. 95 b. 30% c. 50 d. 25 Retroalimentación La respuesta correcta es: 50 Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La información obtenida por un grupo de 200 almacenes acerca del valor pagado por concepto del IVA en millones de pesos durante el primer semestre de 2008, fue la siguiente: VALOR DEL IVA

NÚMERO DE ALMACENES

NÚMERO ACUMULADO DE ALMACENES

11

16

20

20

16

27

60

80

27

40

52

132

40

55

40

172

55

75

20

192

75

120

8

200

El valor máximo pagado por concepto del IVA para el 40% de los almacenes que menos impuesto pagan es:

Seleccione una: a. 40 b. 27 Muy bien c. 16 d. 55 Retroalimentación La respuesta correcta es: 27 Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Suponga que en la compañía que usted labora hay 2 Contadores con un ingreso promedio de $ 1´600.000; 3 secretarias con ingresos promedio de $900.000,00; los 10 vendedores registran un ingreso promedio de $ 1`200.000,00; y usted como analista financiero $ 1´800.000,00. El ingreso promedio por profesional es de:

Seleccione una: a. $1´231.250 Muy bien b. $1´150.010 c. $1´375.005 d. $1´250.300 Retroalimentación La respuesta correcta es: $1´231.250

El Percentil 25 es el valor que supera el 25% de los datos y es superado por el 75% de los datos, su valor es equivalente a calcular

Seleccione una: a. Mediana b. Percentil 75 c. Cuartil 2 d. Cuartil 1 Muy bien Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuartil 1 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La desviación estándar es una medida de: Seleccione una: a. Tendencia central b. Simetría c. Dispersión d. Localización Retroalimentación La respuesta correcta es: Dispersión Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La medida que separa el 25% de los datos más bajos a la izquierda de su valor es: Seleccione una: a. El cuartil 1 b. El percentil 75 c. El percentil 2 d. La mediana Retroalimentación La respuesta correcta es: El cuartil 1 Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente tabla muestra la edad de un grupo de estudiantes de estadística. EDAD

Número de estudiantes

(años)

El

porcentaje

Seleccione una: a. 7% b. 14 c. 70%

de

estudiantes

24

6

25

7

26

4

27

3

TOTAL

20

con

edad

de

por

lo

menos

25

años

es:

Muy bien d. 30% Retroalimentación La respuesta correcta es: 70% Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El jefe de personal de una compañía colombiana inicio un estudio acerca de las horas de tiempo extra de sus 20 empleados durante el mes de febrero. Se registraron las siguientes horas extras 2

2

3

8

10

10

14

14

16

18

2

3

5

10

10

12

14

15

16

20

Una de las siguientes frases NO es correcta: Seleccione una: a. La mayoría de los empleados faltaron 10 horas al mes b. El número máximo de horas extras trabajadas por empleado fue de18 horas c. El 50% de los trabajadores registran un máximo de 10 horas extras d. La variable es el número de empleados Retroalimentación La respuesta correcta es: La mayoría de los empleados faltaron 10 horas al mes Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se tienen dos grupos de estudiantes de Mercadeo y Publicidad grupo A y grupo B para analizar la variación que se presenta en el rendimiento medido por el comportamiento de las notas en el semestre. Los resultados obtenidos son los siguientes. Grupo A n = 40 Media aritmética = 35 Varianza= 36 Grupo B n = 40 Media aritmética = 38 Varianza = 64 Enunciado: Cuál de los grupos es más homogéneo:

Seleccione una: a. El grupo B porque la media aritmética es mayor. b. El grupo A porque el coeficiente de variación es menor. c. El grupo B porque el coeficientes de variación es mayor. d. El grupo B porque la varianza es 64. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El grupo A porque el coeficiente de variación es menor. Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se tienen dos grupos de estudiantes de Estadística I grupo A y grupo B para analizar la variación que se presenta en el rendimiento medido por el comportamiento de las notas en el semestre. Los resultados obtenidos son los siguientes. Grupo A n = 35 Media aritmética = 32 Varianza= 36 Grupo B n = 35 Media aritmética = 32 Varianza = 64 Enunciado: Cuál de los grupos tiene menor variabilidad relativa:

Seleccione una: a. El grupo A porque el coeficiente de variación es menor. b. El grupo B porque el coeficientes de variación es menor. c. El grupo A porque la desviación standard es 6. d. El grupo B porque la varianza es 64. Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: El grupo A porque el coeficiente de variación es menor. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La información obtenida por un grupo de 400 almacenes acerca de sus Ventas en millones de pesos durante el segundo semestre de 2009, fue la siguiente: VALOR VENTA

NÚMERO DE ALMACENES

NÚMERO ACUMULADO DE ALMACENES

11

16

40

40

16

27

120

160

27

40

104

264

40

55

80

344

55

75

40

384

75

120

16

400

La venta mínima obtenida para el 4% de los almacenes que mas ventas registrarones:

Seleccione una: a. 55

b. 16 c. 75 Muy bien d. 27 Retroalimentación La respuesta correcta es: 75 Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente distribución de frecuencias muestra el pago mensual en comisiones (en millones de pesos), por 50 vendedores. Pago en Comisiones (en millones de pesos) 4-6

Nro. de Vendedores 5

6-8

12

8 - 10

15

10 - 12

10

12 - 14

8

El pago mensual en comisión (en millones de pesos) máximo que paga la mitad de los vendedores es:

Seleccione una: a. 9.16 b. 9.06 Muy bien c. 50 d. 8.75 Retroalimentación La respuesta correcta es: 9.06

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En diciembre un inversionista compro 100 acciones de la empresa “Rendimientos” a un precio promedio de $ 20 por acción; en enero compró 400 acciones más a $24 cada una y en febrero50 a $10 por acción. El precio promedio ponderado por acción fue:

Seleccione una: a. $20 b. $21 c. $22 Muy bien d. $18 Retroalimentación La respuesta correcta es: $22 En una pequeña empresa se sabe que el salario promedio es de $3.750.000, si los salarios se incrementan en un 4.5% el nuevo salario es de Seleccione una: a. $3.918.750 b. $5.437.500 c. $4.150.000 d. $3.958.000 Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: $3.918.750 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

La edad para un grupo de personas se presenta en la siguiente tabla de frecuencias:

Edad para un grupo de personas 22 26 30 34 38

Edad 26 30 34 38 42

Nro de personas 5 12 20 12 5

La edad máxima para la mitad de personas más jóvenes es: Seleccione una: a. 34 años b. 32 años c. 38 años d. 40 años Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: 32 años Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponga que en la compañía que usted labora hay 2 Contadores con un ingreso promedio de $ 1´600.000; 3 secretarias con ingresos promedio de $900.000,00; los 10 vendedores registran un ingreso promedio de $ 1`200.000,00; y usted como analista financiero $ 1´800.000,00. El ingreso promedio por profesional es de: Seleccione una: a. $1´375.005 b. $1´231.250 Muy bien c. $1´250.300

d. $1´150.010 Retroalimentación La respuesta correcta es: $1´231.250 Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En diciembre un inversionista compro 100 acciones de la empresa “Rendimientos” a un precio promedio de $ 20 por acción; en enero compró 400 acciones más a $24 cada una y en febrero50 a $10 por acción. El precio promedio ponderado por acción fue: Seleccione una: a. $18 b. $20 c. $21 d. $22 Muy bien Retroalimentación La respuesta correcta es: $22 Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El grafico de caja corresponde al análisis de Seleccione una: a. Los cuartiles b. Los percentiles

c. Los déciles d. Los quintiles Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los cuartiles Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tienda de Homero Simpsons vendió 95 trajes Antonelli para caballero al precio normal de $400.000. En la venta de enero los trajes se rebajaron a $200.000 y se vendieron 126 y en la venta de liquidación el precio se redujo a $100.000 y se vendieron los 79 trajes restantes. El precio de los trajes es una variable Seleccione una: a. cualitativa b. cuantitativa discreta c. cuantitativa continua Muy bien d. de razón Retroalimentación La respuesta correcta es: cuantitativa continua

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si para una serie de datos se tiene que la media es igual a 20, la mediana es 34 y la moda en 40 se puede decir que: Seleccione una:

a. Los datos son simétricos b. Los datos tienen asimetria negativa c. Los datos tienen asimetria positiva d. No se puede medir la asimetria Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los datos tienen asimetria negativa Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se puede afirmar que el percentil 50 es la mediana y es el cuartil dos. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tienda de Homero Simpsons vendió 95 trajes Antonelli para caballero al precio normal de $400.000. En la venta de enero los trajes se rebajaron a $200.000 y se vendieron 126 y en la venta de liquidación el precio se redujo a $100.000 y se vendieron los 79 trajes restantes. Si Homero pagó $200.000 por cada uno de los 300 trajes

y el vendedor recibe una comisión de $25.000 por cada traje vendido: Una de las siguientes frases dichas por Homero NO es cierta: Seleccione una: a. La pérdida promedio por vestido es de $8.333,33 Muy bien b. La ganancia total por los 300 trajes fue de $3´600.000,00 c. La venta total registrada por los 300 trajes fue de $71´100.000,00 d. La ganancia promedio por traje fue de $12.000,00 Retroalimentación La respuesta correcta es: La pérdida promedio por vestido es de $8.333,33 Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se realiza una prueba de ingreso a una entidad financiera y usted ocupa el percentil 90. Esto significa que: Seleccione una: a. Con su calificación supero al 90% de los participantes y es superado por el 10%