Estadistica General

Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación Amazonas UGEL Utcubamba INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNO

Views 133 Downloads 4 File size 216KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ministerio de Educación

Dirección Regional de Educación Amazonas

UGEL Utcubamba

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

I ES T PÚBLICO “Lonya Grande” R.D. 0740-2006-ED RM 171 – 89.ED R R r “LONYA GRANDE” r

LONYA GRANDE - UTCUBAMBA - AMAZONAS

PROGRAMACION CURRICULAR MODULAR “ENFERMERIA TECNICA”

1.

DATOS INFORMATIVOS: 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6.

MODULO TRANSVERSAL : Matemática. 1.7. Nº DE CRÉDITOS : 1.5 UNIDAD DIDÁCTICA : Estadística General. 1.8. SEMESTRE ACADEMICO : 2013 - II TITULO PROFESIONAL : Profesional Técnico en Enfermería Técnica. 1.9. SEMESTRE CURRICULAR : II GRADO ACADÉMICO : Enfermero. 1.10. HORAS SEMESTRE : 34 (17semanas) DOCENTE RESPONSABLE : Enf. Franz Jhon Garrido Asenjo. 1.11. Email : [email protected] /RPM #994439594 CARGA HORARIA : Jueves 1° y 2° hora, 2 horas semanales.

2.

FUNDAMENTACION: El rol del Técnico de Enfermería no solo es tener un campo de acción intramural, sino también extramural, ya que tiene una participación muy activa en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades; en tal sentido, debe de estar preparado profesionalmente para que cumpla eficazmente su desempeño laboral, al saber diseñar, elaborar y utilizar correctamente las técnicas, procedimientos e instrumentos de prevención y promoción de la salud en la comunidad.

3.

DESCRIPCIÓN: La Unidad Didáctica de Estadística General está orientada a la formación profesional del estudiante de la Carrera Profesional Técnica de Enfermería Técnica, en la cual se presenta un marco de estudio de la estadística, de manera que el estudiante conozca los datos estadísticos, los describa, analice e interprete a través de tablas y cuadros estadísticos. Así mismo, la importancia de la probabilidad le permitirá al estudiante sacar conclusiones válidas y en la toma de decisiones razonables sobre la base del análisis de datos. El estudio de la estadística es importante porque permite hacer una predicción del futuro, puesto que, el pasado se evalúa, el presente se describe y el futuro puede ser previsto. Se estudiará las relaciones y funciones, la estadística descriptiva, estadígrafos de posición y estadígrafos de dispersión.

Ministerio de Educación

4.

Dirección Regional de Educación Amazonas

UGEL Utcubamba

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

I ES T PÚBLICO “Lonya Grande” R.D. 0740-2006-ED RM 171 – 89.ED R R r r

UNIDAD DIDÁCTICA : Estadística General. DURACION DE LA UD : 34 Horas. FECHA DE INICIO: 19 de Agosto 2013 FECHA DE TÉRMINO: 13 de Diciembre 2013 CAPACIDAD TERMINAL Nº 01 : Identificar, graficar e interpretar relaciones y funciones de variable real. ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL 1.1. Determina el dominio y rango de una relación. 1.2. Representa e interpreta clases de funciones, su dominio y rango. 1.3.

CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS

Calcula y grafica el producto cartesiano, el dominio y rango de una relación.

Producto cartesiano y diagramas. Relación. Clases. Dominio y rango de una relación.

ACTITUDES

Operaciones con funciones. Funciones especiales. Gráfica. Problemas de aplicación.

CRITERIOS DE EVALUACION

T

el Aprendiendo los  Determina Muestra conceptos básicos de dominio y rango responsabilidad y 1.5 una relación: producto de la relación. deseo de cartesiano, clases, superación. dominio y rango.

Función. Dominio y Calcula y grafica el Desempeño rango de una función dominio y rango de adecuado en las Clases. Gráfica de una función. tareas impartidas. funciones.

Aplica los conceptos básicos en la resolución de Soluciona problemas problemas y y ejercicios de ejercicios de funciones. funciones.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

HORAS

Aprendiendo los conceptos básicos de una función: clases, dominio y rango.

Desarrollando mi Integración en el práctica asignada equipo de trabajo. acerca de problemas Asertividad y y ejercicios de buen desempeño funciones.

 Grafica e interpreta clases 1.5 de funciones.  Formula e interpreta problemas de su 1.5 contexto aplicando la modelación matemática.

P

F E C H A

22,2 0.5 9/08 y 05/0 9 12, 0.5 19 y 26/0 9 03 y 10/1 0 0.5

Ministerio de Educación

CAPACIDAD TERMINAL Nº 02 ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL 2.1. Describe con precisión los conceptos básicos de la estadística.

2.2. Organiza y representa gráficamente los datos.

2.3. Determina las medidas de tendencia central.

Dirección Regional de Educación Amazonas

UGEL Utcubamba

: Recolectar, procesar analizar e, interpretar la información para la toma CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS

CONCEPTOS

ACTITUDES

I ES T PÚBLICO “Lonya Grande” R.D. 0740-2006-ED RM 171 – 89.ED R R r de decisiones. r

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

HORAS T

 Aplica correctamente las Elabora un cuadro Conceptos básicos: Aprendiendo Desempeño adecuado y de 1.5 resumen sobre los Historia, definición, los conceptos propiedades cumplimiento en las sumatorias en la conceptos básicos clasificación, variables, básicos de la tareas encomendadas solución de de la estadística. población, muestra. estadística. ejercicios Recopilación, clasificación representación Elabora tablas de datos. Tablas distribución de distribución frecuencias. frecuencias. Representaciones gráficas. Calcula las medidas de tendencia central en los problemas y ejercicios asignados.

Calcula los 2.4. Determina los estadígrafos de estadígrafos dispersión en los de dispersión. problemas y ejercicios asignados.

 Elabora y aplica

y Aprendiendo la de Muestra asertividad y organización y de capacidad para trabajar representación de en equipo gráfica de datos.

Medidas de tendencia central: media aritmética, mediana, moda, cuartiles, deciles, percentiles. Estadígrafos de dispersión: rango o recorrido, desviación media, desviación mediana, desviación modal, varianza, desviación típica, kurtosis, asimetría.

Responsabilidad, cumplimiento y deseo de superación. Muestra asertividad y capacidad para trabajar en equipo.

Determinando las medidas de tendencia central.

Responsabilidad, cumplimiento y deseo de superación. Determinando Muestra asertividad y los estadígrafos capacidad para trabajar de dispersión. en equipo.

encuestas para Recolectar, procesar, analizar 1.5 e interpretar la información para la toma de decisiones.

P

0.5

F E C H A

17/10

24, 31/10 y 0.5 07/11

1.5

0.5

1.5

0.5

 Realiza cálculos matemáticos para fundamentar la información empleando la PC.

14, 21 y 28/11

05 y 12/12

Ministerio de Educación

5. REQUISITOS DE APROBACION

Dirección Regional de Educación Amazonas

UGEL Utcubamba

6. REFRENCIA BIBLIOGRAFICA

Asistencia mayor del 70%.

WAYNE W Daniel. Estadística con Aplicaciones.

Obtener como promedio mínimo 13.

McGraw – Hill. México, 2005

Tener evaluaciones en todas

las

ÁVILA ACOSTA Roberto. Estadística Elemental.

capacidades.

Ediciones RA. Lima - Perú, 2003.

Participación activa en las sesiones de

NUÑEZ DE PRADO Arturo. Estadística Básica.

clase.

Editorial América. Lima - Perú, 2005

Cumplir

con

las

actividades

MURRAY R. Spiegel. Estadística. McGraw – Hill.

programadas durante el desarrollo de

México, 2003

la unidad didáctica.

FREUND John, WALPOLE Ronald. Estadística

Demostrar honradez.

puntualidad,

respeto

y

Matemática. México, 2005 MITAC MEZA Máximo. Tópicos de Estadística. Editorial San Marcos. Lima - Perú, 2005

I ES T PÚBLICO “Lonya Grande” R.D. 0740-2006-ED RM 171 – 89.ED R R r r

7. PAGINAS/DIRECCIONES ELECTRONICAS

http://www.sisman.utm.edu.ec/li bros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%2 0HUMAN%C3%8DSTICAS%20Y%20SOCIAL ES/CARRERA%20DE%20TRABAJO%20SOC IAL/01/Estadistica/INTRODUCCION %20A%20LA%20ESTADISTICA%20GENER AL.pdf http://www.eumed.net/cursecon/libreria/d rm/drm-estad.pdf http://www.demre.cl/text/doc_tecnicos/p20 09/estadistica_descriptiva.pdf http://xa.yimg.com/kq/groups/21861746/ 1131102662/name/formulas.pdf http://campus.cva.itesm.mx/nazira/Tc10 03/PDF/Apuntes/0400Tc1003_Relaciones_f unciones.pdf http://www.profesorenlinea.cl/matematic a/Relaciones_y_funciones.html http://matematicasjjp.webcindario.com/fu nciones_resueltos.pdf

Ministerio de Educación

Dirección Regional de Educación Amazonas

8.- OBSERVACIONES:

UGEL Utcubamba

I ES T PÚBLICO “Lonya Grande” R.D. 0740-2006-ED RM 171 – 89.ED R R r r

Durante el desarrollo práctico de la U.D, se seleccionarán problemas y ejercicios aplicativos de acuerdo al contexto local, ESPACIO REQUERIDO además se hará uso de instrumentos de recolección de datos como la observación directa (encuestas) y observación indirecta Aulas para(archivos clases (1)de la historia clínica, entre otros), fomentando así la participación activa del estudiante en el desarrollo de la Unidad 

Didáctica. Laboratorio de computación ( 1 )

Lonya Grande,

……………………….………………………… Enf. Franz Jhon Garrido Asenjo DOCENTE

……………………………………. JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA

Agosto de 2013

… …………………………………. JEFE DE ÁREA DE ENF. TÉC. Enf. Orfelinda Alberca Castillo

…………………………….. DIRECTORA GENERAL