Estadistica General

AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMÁTICO” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO

Views 134 Downloads 8 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “AUCARA” PROGRAMACIÓN CURRICULAR

SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL:

1.1CARRERA PROFESIONAL Agropecuaria 1.2MÓDULO 1.3UNIDAD DIDACTICA 1.4CREDITOS 1.5SEMESTRE ACADÉMICO 1.6CARGA HORARIA Semanales/36Semestral 1.7CALENDARIO ACDÉMICO 1.8DOCENTE Y/OFACILITADOR Cuevas Huamaní

: Producción : Matemática : Estadística General : 1.5 : II-2014 : 02 : 25-08 AL 26-12-14 : ING. Antonio Ficher

II.- COMPETENCIA GENERAL: Desarrollar capacidades genéricas que contribuyen a proporcionar las bases científicas para describir con exactitud los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos o físicos y solución de problemas de otras disciplinas y aplicarlas en la solución y modelación de situaciones de la vida real ejecutando un pensamiento crítico hacia la toma de decisiones, además sirven para potenciar la capacidad de actuar con eficiencia y sentido ético en el desarrollo profesional y personal ante la constante innovación tecnológica que coadyuve a la identificación de oportunidades de desarrollo. II.UNIDAD EDE COMPETENCIA Utilizar las herramientas de la estadística para el procesamiento de la información, valorando la importancia de la matemática

III.- VALORES Y TEMAS TRANVERSALES 1. VALORES  

Responsabilidad Identidad



Respeto

2. TEMAS TRANSVERSALES  

Ética y moral Desarrollo de habilidad comunicativa

 Conciencia, ecológica y ambiental. IV.- CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDADES TERMINALES 1.- Formular y resolver ecuaciones e inecuaciones en una y dos variables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Resuelve ecuaciones con signos de agrupación y ecuaciones de dos variables con diferentes métodos.  Plantea, resuelve y grafica ecuaciones de 2º grado con dos variables aplicando métodos diferentes

2.-Recolectar, procesar, analizar e interpretar los datos informados utilizando la distribución de frecuencia en la toma de decisiones.

 Determina la población y muestra  Elabora y aplica encuestas para recolectar, procesar, analizar e interpretar la información para la toma de decisiones.  Realiza cuadros estadísticos utilizando la tabla de distribución de frecuencias agrupados y no agrupados.  Realiza gráficos de barras, circular, histogramas y ojivas aplicando, aplicando la toma de muestras de una población.

V.- ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS. Seman Elementos de la Actividades de Contenidos as/fech capacidad aprendizaje básicos a terminal 1.1Realizar la Nº01 25Conceptos de clasificación y 29/08 Clasificaciones de ecuaciones e conceptos de 01 ecuaciones e inecuaciones y su ecuaciones e 05/09 inecuaciones clasificación. inecuaciones. 1.2Resolver y aplicar ejercicios de ecuaciones de primer y segundo grado con dos variables 2.1Determinar, clasificar y aplicar la estadística.

Nº02 Ecuaciones de primer y segundo grado con dos variables

2.2 Reconocer los elementos básicos de la estadística

Nº04 Conocer los elementos básicos de la estadística

2.3 Aplicar, clasificar y analizar la recolección de datos.

1721/11 2428/11 0105/12 08-1/12 15-

08 12/09 15 19/09

22 26/09 2903/10 06 10/10 13 17/10 2024/10 2731/10 0307/11 1014/11

Nº03 Nociones generales de la estadística general.

Ecuaciones de primer y segundo grado con dos variables

Tareas previas

Hora s

Practicas calificadas 04 Indagar al tema 04

Estadística general, Conceptos, clasificación y términos usados en la estadística.

Indagar el tema

06

Los elementos, variables, y datos.

Trabajos encargado s

04

Nº05 Desarrollar las técnicas de recolección de datos.

Las técnicas son: las fuentes de datos, técnicas de recolección de datos, investigación estadística y sus partes estadísticos.

Trabajos encargado s

06

2.4Reconocer, analizar y aplicar la organización y representación de datos

Nº06 Aplicar y desarrollar la organización y representación de datos.

Trabajos encargado s sobre tablas estadística s.

06

2.5Analizar y aplicar los cuadros

Nº07 Representarlos

Tablas estadísticas, variables estadísticas, distribución de frecuencias no agrupados y agrupados Gráficos estadísticos, gráfica

Prácticas dirigidas

06

19/12 2226/12

de frecuencia con la representación gráfica de datos obtenidos.

gráficos estadísticos de la distribución de frecuencias.

de barras, gráfica circular, histograma y ojiva.

sobre las gráficas.

VI.-METODOLOGIA:Método deductivo, de observación y descriptivo, prácticas dirigidas. VII. – REQUISITOS DE APROBACION: Durante el proceso de evaluación de los aprendizajes se tendrá en cuenta los criterios expresados en la Directiva Nº 279-2010-DIGESUTP/DESTP. a. En la evaluación del aprendizaje de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece). En todo los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor de estudiante. b. El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la UD obtenga nota desaprobatoria entre 10 y 12, tiene derecho a participar en el proceso de recuperación, por lo tanto repetirá la UD. c. El estudiante que desapruebe una o más capacidades terminales con menor a 10 no podrá asistir al proceso de recuperación, por lo tanto repetirá la UD. d. El estudiante que acumulara inasistencia injustificada mayores al 30%, serán desaprobados automáticamente. VIII REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.

Título de la obra

Autor

Editorial

Año

Cálculo y Estadística I, II

GALDÓS L.

POPULAR

2005

Estadística aplicada

Prof. Silvio Plasencia

SEPARATA, FAC. DE 2005 CIENCIAS Aucara, Agosto de 2014

……………………………………………………... ING.ANTONIO F. CUEVAS HUAMANI DOCENTE

1. ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “CHIPAO” Carrera profesional: Producción Agropecuaria Módulo: Matemática Unidad Didáctica: Estadística General Docente: Ing. ANTONIO FICHER CUEVAS HUAMANI CAPACIDADES TERMINALES

CONTENIDOS BÁSICOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1.- Formular y resolver ecuaciones e inecuaciones en una y dos variables

2.-Recolectar, procesar, analizar e interpretar los datos informados utilizando la distribución de frecuencia en la toma de decisiones

 Conceptos de ecuaciones e inecuaciones y su clasificación.  Ecuaciones de primer y segundo grado con dos variables Estadística general, Conceptos, clasificación y términos usados en la estadística  Los elementos, variables, y datos.  Las técnicas son: las fuentes de datos, técnicas de recolección de datos, investigación estadística y sus partes estadísticos.  Tablas estadísticas, variables estadísticas, distribución de frecuencias no agrupados y agrupados  Gráficos estadísticos, gráfica de barras, gráfica circular, histograma y ojiva

 Resuelve ecuaciones con signos de agrupación y ecuaciones de dos variables con diferentes métodos.  Plantea, resuelve y grafica ecuaciones de 2º grado con dos variables aplicando métodos diferentes

 Aplica correctamente las propiedades de sumatorias en la solución de ejercicios en la estadística.  Determina la población y muestra  Elabora y aplica encuestas para recolectar, procesar, analizar e interpretar la información para la toma de decisiones.  Realiza cuadros estadísticos utilizando la tabla de distribución de frecuencias agrupados y no agrupados.  Realiza gráficos de barras, circular, histogramas y ojivas aplicando, aplicando la toma de muestras de una población.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA. CAPACIDADES TERMINALES 1.- Formular y resolver ecuaciones e inecuaciones en una y dos variables

UNIDAD DIDACTIC A

CONTENIDOS BÁSICOS

 Conceptos de ecuaciones e inecuaciones y su clasificación.  Ecuaciones de primer y segundo grado con dos variables

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Resuelve ecuaciones con signos de agrupación y ecuaciones de dos variables con diferentes métodos.  Plantea, resuelve y grafica ecuaciones de 2º grado con dos variables aplicando métodos diferentes

HORA S

08

2.-Recolectar, procesar, analizar e interpretar los datos informados utilizando la distribución de frecuencia en la toma de decisiones

ESTADÍSTI CA GENERAL

Estadística general, Conceptos, clasificación y términos usados en la estadística Los elementos, variables, y datos. Las técnicas son: las fuentes de datos, técnicas de recolección de datos, investigación estadística y sus partes estadísticos. Tablas estadísticas, variables estadísticas, distribución de frecuencias no agrupados y agrupados Gráficos estadísticos, gráfica de barras, gráfica circular, histograma y ojiva

 Aplica correctamente las Propiedades de sumatorias en la solución de ejercicios en la estadística.  Determina la población y muestra  Elabora y aplica encuestas para recolectar, procesar, analizar e interpretar la información para la toma de decisiones.  Realiza cuadros estadísticos utilizando la tabla de distribución de frecuencias agrupados y no agrupados.  Realiza gráficos de barras, circular, histogramas y ojivas aplicando, la toma de muestras de una población.

28

III.PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA. UNIDAD DIDACTICA: Estadística General CAPACIDAD TERMINAL Nº01.-Recolectar, procesar, analizar e interpretar los datos informados utilizando la distribución de frecuencia en la toma de decisiones ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

1.1Realizar la clasificació ny conceptos de ecuaciones e inecuacione s. 1.2Resolver y aplicar ejercicios de ecuaciones de primer y segundo grado con

PROCEDIMI ENTOS

CONTENIDOS CONCEPTOS

ACTITUDES

Reconoce, clasifica y desarrolla las ecuaciones e inecuacion es

Conceptos de ecuaciones e inecuacione s y su clasificació n

Respeta y tolera la opinión de sus compañeros.

Desarrolla adecuadam ente las ecuaciones del primer y segundo grado con uno y dos variables.

Ecuaciones de primer y segundo grado con dos variables

Participan con interés en las tareas asignadas, asumiendo una actitud crítica valorativa.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Nº01Clasifica ciones de ecuaciones e inecuaciones

Nº02Ecuacio nes de primer y segundo grado con dos variables

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADO RES

Resuelve ecuaciones con signos de agrupación y ecuaciones de dos variables con diferentes métodos

Realiza la clasificació ny desarrollo de las ecuaciones con problemas de su contexto

Plantea, resuelve y grafica ecuaciones de 2º grado con dos variables aplicando métodos diferentes

Resuelve adecuada mente los ejercicios de las ecuaciones del 1er y 2do grado con uno y dos

HO RA

04

04

variables.

dos variables 1.3Determin ar, clasificar y aplicar la estadística

Conocer todos los términos de la estadística

Estadística general, Conceptos, clasificación y términos usados en la estadística

Participa con criterio lógico sobre de la estadística

Nº03Nociones generales de la estadística general.

1.4 Reconocer los elementos básicos de la estadística 1.5 Aplicar, clasificar y analizar la recolección de datos.

Identificar los variables y datos obtenidos

Los elementos, variables, y datos.

Muestra interés en aprender

Nº04Conocer los elementos básicos de la estadística

Aplicar técnicas de las fuentes de datos, recolección , investigaci ón y sus partes estadísticos .

Las técnicas son: las fuentes de datos, técnicas de recolección de datos, investigació n estadística y sus partes estadísticos.

Asumen una actitud expresiva sobre el tema

Nº05Desarroll ar las técnicas de recolección de datos.

1.6Reconoce r, analizar y aplicar la organización y representaci ón de datos

Analizar e interpretar la ejecución de las tablas estadísticas de la distribución de frecuencias no agrupados y agrupados. Realizar los gráficos estadísticos utilizando las barras , círculos, histograma s y ojivas.

Tablas estadísticas, variables estadísticas, distribución de frecuencias no agrupados y agrupados

Realiza adecuadam ente el trabajo en equipo, realizando las tablas estadísticas .

Nº06 Aplicar y desarrollar la organización y representació n de datos.

Gráficos estadísticos, gráfica de barras, gráfica circular, histograma y ojiva

Muestra interés en aplicar los gráficos correspondi entes de los cuadros estudiados.

Nº07 Representarlo s gráficos estadísticos de la distribución de frecuencias.

1.7Analizar y aplicar los cuadros de frecuencia con la representaci ón gráfica de datos obtenidos.

Aplica correctamente las propiedades de sumatorias en la solución de ejercicios en la estadística Determina la población y muestra

Elabora y elabora encuestas para recolectar, procesar, analizar e interpretar la información de la toma de decisiones.

Analiza con criterio la estadístic a sobre los términos estudiado s Diferencia la población y muestra Realiza adecuada mente la recolecció n y análisis de datos.

Realiza cuadros estadísticos utilizando la tabla de distribución de frecuencias agrupados y no agrupados

Interpreta las tablas de distribució n de frecuencia s no agrupado sy agrupado s.

Realiza gráficos de barras, circular, histogramas y ojivas, aplicando la toma de muestras de una población. Chipao, Agosto de 2013

Diferencia con raciocinio sobre los gráficos estadístic os.

06

04

06

06

06

……………………………………………………………….... Ing. ANTONIO FICHER CUEVAS HUAMANI DOCENTE