Gabriel Rivera Tarea 8.docx

Implementación Estratégica de Marketing Gabriel Enrique Rivera Rivera Marketing Estratégico Instituto IACC 18 de noviemb

Views 210 Downloads 43 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Implementación Estratégica de Marketing Gabriel Enrique Rivera Rivera Marketing Estratégico Instituto IACC 18 de noviembre de 2019

Desarrollo En una localidad en las afueras de Santiago existe un pequeño agricultor que tiene un criadero de gallinas ponedoras para la comercialización de huevos. A los vecinos del agricultor no les agrada dicho emprendimiento debido a los malos olores que expelen en algunas ocasiones y por las moscas que traen al sector. Este agricultor tiene un amplio terreno para sus gallinas y no las tiene encerradas, ya que se basa en la temática de “huevos de gallinas felices”, por lo que se intenta dar una mejor calidad de vida a sus gallinas, las cuales las tiene con una crianza de campo, con alimentos naturales y orgánicos. Este agricultor, consciente de que a sus vecinos les molesta, está dispuesto a hacer algún esfuerzo y desarrollar alguna política de responsabilidad social que logre recompensar a los vecinos y apoyar aún más al medio ambiente, por lo que la venta de sus huevos se hará por medio de productos degradables y reutilizables, y pretende comunicar también lo que se hace, pero no tiene claridad en los procedimientos, para ello se le pide a usted que, en base a dichos antecedentes, desarrolle: 

¿Cuál es la importancia que se identifica de la ética en este agricultor? En este caso en particular, considero que el agricultor, aunque es pequeño y recién se encuentra iniciando su emprendimiento, cuenta con bastante Ética ya que, se encuentra al tanto de que su negocio genera cierto desagrado en la comunidad cercana debido a los malos olores y moscas que este atrae, y por lo mismo se encuentra comprometido y responsable de hacer algo para compensar este tipo de molestia en sus vecinos. Esto ayudara en cierta manera a que la comunidad vea que este empresario se encuentra comprometido con el medio ambiente y a su vez crear una especie de empatía con los pobladores cercano, esperando que el malestar que causa su metodología de trabajo con las gallinas sea apaleado en cierta manera con su actuar. De todas maneras, pensaría o aconsejaría a este empresario a poder realizar un cambio en su manera de producción, ya sea en su metodología de crianza con las gallinas o un sistema de limpieza mas optimo, para así minimizar los malos olores e igualmente los vectores que afectan el sector debido al tipo de tratamiento.



¿Cuál es la relevancia de que este agricultor pueda comunicar a los vecinos acerca de sus prácticas? ¿Cómo influiría el marketing en ello? La relevancia, lo considero importantísimo, el que pueda comunicar a los vecinos de la comunidad sus buenas practicas para con el medio ambiente, habla muy bien de el y de su forma de trabajo, cosa que hoy en día, es muy valorado puesto que no todas las empresas o compañías cuentan con una responsabilidad social muy fuerte aunque pueden hacerlo, pero prefieren minimizar costos y aumentar ganancias, gracias a esto, también esto generaría un buen Marketing para la empresa influenciando de buena manera el mismo, ayudando a aumentar las ventas del agricultor.



Proponga una estrategia de una política de responsabilidad social para este agricultor, y cómo la podría difundir en esta pequeña localidad La política de Responsabilidad Social debe estar enfocada principalmente a la empatía y el estar bien con la comunidad sobretodo con los vecinos cercanos, entonces para esto seria importante crear estrategias que ayuden a minimizar los principales problemas con estos y que a su vez, servirían de Marketing ya que si los vecinos logran ver que se hace algo a favor de sus inquietudes y malestares, existirá una buena convivencia y hasta podrían mejorar las ventas, para ello, se podrían implementar alguna de las siguientes estrategias, que ayuden a alcanzar estos objetivos, como: -

Si el empresario va a necesitar recursos humanos que ayuden con las labores de la granja, una buena estrategia seria contratar principalmente a los vecinos mas cercanos, tratando de minimizar el malestar de estos haciéndolos participes del negocio.

-

Se podría crear una instancia, donde el empresario pueda hablar con los integrantes de esta pequeña comunidad y tomar sus reclamos y/o sugerencias para intentar eliminar el malestar de estos y saber las reales necesidades, problemáticas y molestias de los vecinos, esto ayudará a que la comunidad se sienta escuchada y tomada en cuenta frente a las molestias que el emprendimiento de este agricultor produce.

-

Si el negocio va bien y en crecimiento, se podría intentar adquirir una nueva granja ya sea arrendándola o comprándola, un poco mas alejada de la comunidad, para la crianza de gallinas, y el terreno original se podría utilizar para el embazado y tratamiento de los huevos. Si esto es factible de hacer, seria una muy buena estrategia el poder comunicar a la comunidad esta medida que beneficiaria a todos.

-

De no ser posible la idea anterior, debido a su costo, quizás es más probable el poder crear una especie de criadero cerrado, en donde las gallinas pasen el mayor tiempo posible, sin que esto afecte la idea principal de este agricultor, la que es crear un producto de calidad gracias a sus gallinas felices, como lo indica el enunciado.

Todo esto, con la idea de generar un ambiente de Responsabilidad Social Empresarial para con la comunidad, que los vecinos se den cuenta de que son escuchados y se esta haciendo algo para minimizar las molestias que este nuevo emprendimiento les genera y/o les puede llegar a generar.

Bibliografía Iacc 2019. Marketing Estratégico. Implementación Estratégica de Marketing. Contenidos semana 8