Fundamentos de Mercadeo Actividad # 3

SEGMENTACIÓN DE MERCADO ANALISIS ACTIVIDAD # 3 DOCENTE: OSCAR ANDRES CABALLERO ESTEVEZ ESTUDIANTES: YULY ISABEL JAIME

Views 174 Downloads 3 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEGMENTACIÓN DE MERCADO ANALISIS

ACTIVIDAD # 3

DOCENTE: OSCAR ANDRES CABALLERO ESTEVEZ

ESTUDIANTES: YULY ISABEL JAIMES VARGAS ID: 399171

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS V SEMESTRE BARRANCABERMEJA 2019

SEGMENTACIÓN DE MERCADO Una empresa debe ahondar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adecuar su oferta y su estrategia de marketing a los requerimientos de éste. ¿Cómo puede la empresa adaptarse a tanta variedad de mercado? Gracias a la Segmentación de mercado es posible reestructurar, mejorar, e innovar ante la diversidad del mercado. Beneficios de la Segmentación de mercados. 

Permite la identificación de las necesidades de los clientes dentro de un submercado y el diseño más eficaz de la mezcla de marketing para satisfacerlas.



La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada y pone el precio apropiado para el público objetivo.



La selección de canales de distribución y de comunicación se facilita en mucho.



La empresa enfrenta menos competidores en un segmento específico



Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa obtiene una ventaja competitiva considerable.

Siguiendo la orientación del Tutor realice un análisis de segmentación de mercado al Estudio de Fotografía Foto Happy y encuentro que se está aplicando la segmentación de mercado, aunque no en su totalidad, hay ciertas fallas, que se pueden mejorar, este es el análisis realizado a la PYMES: Segmentación Demográfica: Ingresos económicos: personas con ingresos promedios mensuales altos y que estén dispuestos a invertir en un servicio de calidad. Ciclo de vida: Hogares que estén a la espera de un nuevo integrante de la familia. Género: Se manejan ambos sexos. Edad: Todas las edades, desde el primer día de nacido, hasta un adulto mayor. Estado civil: Todos los estados civiles.

Ocupación: Todas las profesiones u ocupaciones. Segmentación Psicográfica: 

Exposición a medios: Personas a las que le gusta compartir sus fotos en redes sociales.



Estilo de vida: Los bienes que consumen las personas definen en gran medida su estilo de vida. Para esta PYMES se evidencia el alto consumo de productos de sublimación para la clase alta, y para clase media, media baja fotografía.



Personalidad: Hay clientes, impulsivos, extrovertidos, alegres, entre otros.



Valores: Familiar este es un valor que predomina.

Segmentación Geográfica: El punto físico, está ubicado en la carrera 16 # 49-18 Barrio Colombia, en el sector comercial. Una ubicación central, en un punto comercial accesible para consumidores de todas las clases socioeconómicas. Los productos son lanzados en bases a las festividades en el calendario, para promocionar por ejemplo día de la madre, del padre, de la mujer, etc. Segmentación Socioeconómica: El producto va dirigido a todo público y clase social, pero las clases altas buscan distinguirse de las clases medias; se les ofrece exclusividad. Pero no es publica, ya que perdería interés en esta clase, además se maneja variedad de precio para que sea accesible al resto de consumidores. Segmentación Conductual: La segmentación conductual es empleada por las empresas para fidelizar a marcas y productos y fomentar su compra. La PYMES que investigue maneja una segmentación conductual: 

Por beneficios: ya que ofrecen obsequios y descuentos por comprar y referir clientes.



Por lealtad: son los clientes que para cada ocasión ya sea familiar, laboral, emocional siguen consumiendo los productos.



Por la situación del usuario: en este caso se agrupa a los niños entre el primer y doceavo mes, que sus padres registran sus momentos mes a mes.

Terminado el análisis de segmentación de mercado, es de importancia resaltar que la PYMES se encuentra en un proceso de adecuación e implementación de marketing como una forma de buscar nuevas oportunidades en el mercado total a través del conocimiento real de los consumidores. Toda vez que, ante tanta oferta, se han descuidado en dirigir el mercado a ciertos grupos específicos, los segmentos van cambiando por ello es importante realizar la segmentación de forma periódica. Aprendí que es importante conocer al mercado y sus opiniones, gustos y preferencias, antes de lanzar un producto o un servicio, es decir, realizar un buen trabajo de segmentación de mercado.

Mapa Mental: https://mm.tt/1323560974?t=VsCySrLTgQ

BIBLIOGRAFÍA STANTON, ET AL. "Fundamentos de Marketing" Ed. McGrawHIl, México, 11ª ed., 1999. 170-244pp. TROUT & RIVKIN. "El nuevo posicionamiento" Ed. Limusa, México ,1996. KOTLER, Phillip. "Dirección de Marketing. La edición del milenio" Ed. PrenticeHall, México., 2001.