Fuerzas Mecanicas

Algunas fuerzas mecánicas especiales Cuando hablamos de fuerza, estamos refiriendo a una magnitud física que se manifies

Views 49 Downloads 0 File size 284KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Algunas fuerzas mecánicas especiales Cuando hablamos de fuerza, estamos refiriendo a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos (sistema de partículas). A partir de la fuerza, se puede modificar el movimiento o la forma de los cuerpos. La fuerza, como magnitud, tiene un sistema de unidad y puede manifestarse de diferentes maneras. 1. Peso (P): Es la fuerza con que un cuerpo es atraído por la gravedad. Se representa por un vector P dirigido verticalmente hacia el centro del planeta (hacia abajo)

2. Normal (N): Es la fuerza de reacción de un plano sobre un cuerpo apoyado en él. Siempre es perpendicular al plano y no siempre es igual al peso.

3. Fuerza de roce (fr): Es la fuerza que aparece entre dos superficies de contacto. El sentido de dicha fuerza es de sentido opuesto al movimiento. Es una fuerza que aparece cuando hay dos cuerpos en contacto y es una fuerza muy importante cuando se estudia el movimiento de los cuerpos

De donde: • N es la fuerza normal • ʯ es coeficiente de roce que es la relación entre dos superficies en contacto. No posee unidad y so valor numérico se encuentra en el intervalo mayor que cero y menor que 1.

Hay dos coeficientes de rozamiento: el estático y el cinético, siendo el primero mayor que el segundo:

4. Tensión (T): Es la fuerza ejercida sobre un cuerpo a través de una cuerda, en cualquier punto de ella, considerada de masa despreciable e inextensible. Siempre está dirigida hacia afuera del cuerpo. 5.- Fuerza elástica: Cuando una fuerza deformante actúa sobre un elástico, el elástico responde sobre el cuerpo que lo deforma con una fuerza igual y opuesta. No es que los elásticos sean vengativos, sino que, como todos los cuerpos del universo, están obligados a cumplir con la tercera Ley de la Dinámica: el Principio de Acción y Reacción. A esa fuerza que hacen los elásticos se la llama fuerza elástica. Fe = – k . Δx