FUERZAS CONCURRENTES

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA UNIDAD DE FÍSICA NOMBRE DEL ESTUDI

Views 166 Downloads 17 File size 554KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA UNIDAD DE FÍSICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DIEGO JAVIER CHUNGANDRO SIMBAÑA FACULTAD: INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA: INGENIERÍA CIVIL FECHA: 14/MAYO//2019 SEMESTRE: 1 PARALELO: 6 GRUPO N° 7 PRÁTICA N° 6 TEMA: Fuerzas concurrentes. FUNDAMENTO CONCEPTUAL

La unidad de fuerza en el S.I es el newton: [𝐹Ԧ ]=N

Generalmente las modificaciones en el movimiento de un objeto resultan del efecto combinado de varias fuerzas. Este conjunto de fuerzas puede ser reemplazado por una única fuerza que produzca el mismo efecto que dicho conjunto.

FUERZA

Es una magnitud vectorial por lo tanto posee dirección, sentido e intensidad (cantidad de fuerza).

Se denomina resultante o fuerza neta a la fuerza equivalente al conjunto de fuerzas que están aplicadas a un cuerpo. La calcularemos sumando vectorialmente todas las fuerzas que actúan sobre el mismo. Representaremos a la resultante:



La fuerza neta puede ser nula, en tal caso diremos que las fuerzas actuantes están equilibradas.



Debemos distinguir dos tipos de fuerzas:

Fuerzas de acción a distancia

Fuerzas por contacto

El peso es una fuerza de acción a distancia ya

La fuerza normal, la fuerza del hombre sobre

que no es necesario que los cuerpos estén en

la caja, el rozamiento, son fuerzas por

contacto con la Tierra para que ésta interactúe

contacto, representan el resultado del contacto

con los mismos. El campo gravitatorio

físico entre dos cuerpos.

terrestre es un campo de fuerzas: cualquier partícula material colocada en el mismo es atraída hacia el centro de la Tierra.

En cada uno de estos ejemplos se muestra una fuerza que se ejerce sobre el objeto enmarcado con un recuadro en líneas

Los ejemplos a),b),c), muestran que sobre cada objeto se ejerce una fuerza por contacto: mano sobre el resorte, nena sobre el carrito, pie sobre el balón. Los ejemplos d),e),f), muestran que sobre cada objeto se ejerce una fuerza a distancia:

interacción gravitatoria, interacción eléctrica, interacción magnética.

Condiciones de equilibrio

El término equilibrio implica:

Definición de equilibrio



que un objeto está en reposo



que su centro de masas se mueve con velocidad constante con respecto al observador

Condiciones necesarias para el equilibrio de un objeto

1. La fuerza neta que actúa sobre un objeto debe anularse.( La fuerza externa neta debe ser igual a cero)



Si el objeto se modeliza como una única partícula, entonces está es la única condición que debe satisfacerse para el equilibrio



En el caso de tratar sistemas reales (extensos), entonces la situación se complica, ya que no podemos tratar estos sistemas como partículas.



Esta condición refleja el equilibrio de traslación. La aceleración lineal del centro de masas del objeto debe anularse cuando se observa desde un sistema de referencia inercial

 

2. El par externo neto debe ser igual a cero.

 

Esta condición refleja el equilibrio de rotación. La aceleración angular con respecto a cualquier eje debe anulase En el caso especial del equilibrio estático, el objeto está en reposo con respecto al observador, así que su velocidad lineal y angular se anula.

BIBLIOGRAFÍA Arquimaster. (2010). Arquimaster. Obtenido de http://www.arquimaster.com.ar/articulos/articulo31.htm Vera Ramírez, L. D. (2009). FUERZAS CONCURRENTES. Beer, F; Johnston, R; Mazurek, D; Eisenberg, E.(2010) Mecánica Vcetorial para Ingenieros: ESTÁTICA. Connecticut: Mac Graw Hill. Pág. 74,86