Fuentes Sonoras

FUENTES SONORAS Como fuentes sonoras a utilizar consideraremos tanto los instrumentos musicales, como otros objetossonor

Views 88 Downloads 1 File size 14KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUENTES SONORAS Como fuentes sonoras a utilizar consideraremos tanto los instrumentos musicales, como otros objetossonoros provenientes del medio cotidiano. Los instrumentos podrán ser mostrados, descriptos entretodos (material, caja de resonancia, algunos modos de acción posibles, calidad de sonido) y ofrecidosa los alumnos para explorar, investigar, experimentar sobre otros modos de acción y otros timbresposibles de lograr.Es necesario reflexionar junto con ellos sobre estas propuestas e incluso acerca el grado de fragilidadque algunos objetos tienen y que requieren cierto cuidado de nuestra parte. La Música Y Fuentes Sonoras La música y las fuentes sonoras El sonido es una forma de energía. Se produce cuando algún objeto vibra, produce y propaga una onda que viaja por el aire, el agua o el suelo y que es captada por el pabellón de la oreja, que actúa como un embudo. El volumen del sonido tiene que ver con la fuerza con que las ondas sonoras llegan a nuestros oídos. El volumen se mide en decibeles por medio de un aparato llamado decibelímetro. Los que son muy fuertes y constantes, producen molestias y daños no solamente a los oídos, sino a la salud mental. Las ondas sonoras viajan más rápido a través de los sólidos y líquidos y menos rápido por el aire, que es el medio más común por el que nos llegan los sonidos, pero la velocidad con que nos llegan depende también de la distancia en que se encuentren. Los sonidos no pueden propagarse en lugares en donde no hay aire aunque se golpee fuertemente algún objeto. Las ondas sonoras se producen cuando algo vibra. Al objeto que vibra se le llama fuente emisora de sonidos y existen muchísimos a nuestro alrededor. Las personas, animales, el viento, los vehículos, maquinaria, equipos de música, ventiladores, teléfonos, el agua y en general casi todo lo que nos rodea puede ser una fuente emisora de sonidos. Los sonidos, al llegar a nuestros oídos, son conducidos a través de todo un laberinto en el que se van encontrando con diversas partes, que organizadamente van cumpliendo con su función, para que puedan llegar al destino final que es el cerebro en donde son registrados, almacenados en la memoria, interpretados y registrados para reconocerlos posteriormente. El cerebro se encarga de localizar el lugar, el tipo de sonido, la fuente emisora y la intensidad. La oreja más cercana al sonido es la que primero capta la onda. Si el sonido viene de un solo lugar, el cerebro crea la sensación de que la música llena toda la sala. El ruido es un sonido no deseado, todo lo que nos molesta o no nos gusta porque no tiene ritmo o es muy fuerte y MOLESTOS NO CONVENCIONAL SERIA : _ESCUCHAR MUSICA CON UNOS PARLANTES DE ALTA FRECUENCIAS. _UNA EXPLOSION SERCA. CONVENCIONAL

_RUIDOS DE ANIMALES _APLAUDIR RIDOS NO PERTUBADORES DE TIMPANOS