Francisco Izquierdo Rios-2 semestre

Autor: Francisco Izquierdo Ríos “El viejo Pancho de la Amazonia” Es el docente y escritor más fecundo y trascedente de

Views 36 Downloads 0 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Autor: Francisco Izquierdo Ríos “El viejo Pancho de la Amazonia”

Es el docente y escritor más fecundo y trascedente de nuestra Amazonía. Asimismo, uno de los de mayor relevancia en nuestra patria. El maestro Francisco Izquierdo Ríos fue un creador perenne, pues escribió novelas, cuentos, relatos para niños, poemas, ensayo, estampas folclóricas y costumbristas, tradiciones e incontables artículos periodísticos, se caracterizó por el vigor y la sencillez de su prosa. Así, se convirtió en el autor que mejor caracterizó e hizo cocido al hombre de la selva. Él logró recrear en su obra el paisaje y la vida de los hombres de su región, sus problemas, sus luchas y esperanzas. EL vigor y la sencillez son las cualidades de su prosa y su estilo tiene una gran fuerza evocativa. Si bien el mundo representado que nos propone en sus relatos lo más constante de su literatura, en parte, porque cultivó preferentemente la literatura para niños, y en parte, o en todo, por la influencia que ejerció en su creación su labor como maestro de escuela. Fue copartícipe es todo lo que es popular, hizo uso de su talentosa capacidad para describir y explicar en sus obras este preciado y vasto territorio peruano y, particularmente, en abundancia sobre la vida de los hombres y la naturaleza selvática, Fue testigo fiel bajo el ardiente sol, de las torrenciales lluvias, el gorjeó de las aves, del murmullo de las aguas, del silenció de la noche oscura que la vieron crecer brillando de la propia luz, aplacando su sed de investigador y defensor del medio ( como los animales en peligro de extinción de la selva) y de los genuinos intereses de los sectores marginados de la patria por quienes y para quienes vivió y escribió. Don Pancho, más conocido como “El viejo Pancho”, expresión cariñosa que recibía en el ambiente familiar y amical al andar dejando huellas y una estela luminosa como maestro y como intelectual en el campo de la literatura amazónico-peruana, cuyos mensajes los puso siempre al servicio de los pueblos de la costas, sierra y selva del Perú, siendo cada día difundido más allá de nuestras fronteras.