Foro Individual Sobre Las TIC

Foro Individual sobre las TIC ¿Cuál es el reto que representa la incursión de las TIC en los procesos de comunicación d

Views 44 Downloads 0 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Foro Individual sobre las TIC

¿Cuál es el reto que representa la incursión de las TIC en los procesos de comunicación durante su formación de pregrado en la FUCN? Puedo considerar un gran reto como lo es el Autoaprendizaje, donde somos los principales encargados de nuestra formación dentro de la universidad, como lo dice la compañera Tobón Vargas Mónica Lucia dentro de su aporte “estamos llamados a adquirir mucho más conocimiento a explorar e innovar y desarrollar nuevas habilidades” todo esto a través de las TIC, que con un uso adecuado de estas nos va a facilitar el proceso de formación. Para la autoformación es importante el tiempo, la dedicación, el compromiso, la creatividad y la disciplina. ¿Cuáles son las oportunidades que ofrecen las tecnologías de información al desarrollo de los procesos de comunicación en su formación dentro de la FUCN? Las oportunidades que nos ofrece las TIC a nosotros como estudiantes en la virtualidad son enormes, empezando por que gracias a estas herramientas podemos vencer las barreras geográficas, podemos manejar nuestro tiempo por beneficio a que las TIC reemplazan el espacio de lo que es la universidad, pongo de ejemplo mi caso donde gracias a estas herramientas puedo Trabajar y estudiar, evitar salir tarde de mi trabajo y apurarme por ingresar a un medio de transporte para no llegar tarde a una clase, gracias a estas herramientas podemos organizar un cronograma para cumplir con nuestras actividades dentro de la sociedad, por medio de la plataforma interactuamos con nuestros profesores, de manera personalizada quienes nos guían en este proceso académico de una manera reciproca. Nos facilita la comunicación y la relación entre profesor-alumno y alumno-alumno. De igual manera nos facilita en la elaboración de actividades, donde siempre vamos a tener a la mano información de apoyo. Las TIC permiten que el conocimiento pueda registrarse, almacenarse y compartirse con otros. Algo muy importante es que promueve la colaboración entre estudiantes por medio de las herramientas digitales, donde podemos resolver actividades de forma colaborativa donde cada uno aporta de manera significativa en el resultado final, nos permite desarrollar habilidades como la solidaridad, sociabilidad y la empatía. Mientras avancemos en el curso y nuestras habilidades digitales mejoren, nos daremos cuenta que en la virtualidad hay posibilidad de que se produzcan redes de comunicación de manera multidireccional, incluso mejores que las que se pueden dar en un salón de clase.

¿Puede una herramienta tecnológica, llegar a reemplazarle en un proceso de comunicación en un entorno virtual, sea académico o laboral? ¿Por qué? Creo que, si porque estas nos facilitan el tiempo y el espacio. En un entorno virtual La comunicación mediante herramientas digitales puede llegar a ser igual de estimulante que la que se lleva a cabo de medios físicos, permitiendo una comunicación humana, efectiva e intensa. El intercambio comunicativo suele ser mas detallado, en un solo mensaje se puede tratar a profundidad un tema, lo cual conlleva a que nosotros como participantes seamos mas consientes de lo que leemos, como de lo que escribimos. Un ejemplo puede ser este foro de discusión.

RESPUESTAS A COMPAÑEROS

1 Buenas tardes Eusebio, es alarmante toda esta situación, creo que nos genera la duda sobre si nos tenemos que alarmar o entusiasmar. Es importante para esto resaltar los retos que planteas "Explorar e Innovar sobre los medios de comunicación, siendo autónomos, desarrollando la creatividad, habilidad adquirida en el proceso de formación a lo largo de la vida"  y a la vez  las oportunidades.  Una de las formas  que se puede tener en cuenta para llevar todos estos cambios que va generando esta revolución tecnológica es de igual manera considerar que esta nos esta trayendo nuevas  formas de trabajar como lo es la economía gig "el trabajo a través de plataformas digitales", el diario digital Theobjective (2018)  define esta economía gig  como  "un término relativamente nuevo que define un modelo de empleo basado en trabajos cortos, esporádicos, y directamente relacionado con el desarrollo de la tecnología de la comunicación".  Es una, quizás de tantas oportunidades que trae esta revolución. Me refiero a esto como para dar a conocer una parte positiva, por que como hago mención al principio de este aporte no sabemos si alarmarnos, si ver todo esto como una amenaza o una oportunidad. De igual manera Eusebio muchas gracias por compartirnos un aporte en mi consideración tan detallado.   https://www.youtube.com/watch?v=VJtimAmqdJU https://theobjective.com/further/la-economia-gig-oportunidades-y-obstaculos-para-losmillennials/ 2 Buenas tardes Jefferson,  mencionas el Phishing , la verdad no conocía este termino, si conocía toda la problemática de la que se trata pero no sabia que se le

denominaba así  y gracias a que lo incluiste en tu aporte me causo curiosidad y ya puedo saber con algo de claridad de que se trata. Creo que es algo para resaltar, ya que para evitar esto es muy importante hacer énfasis en el buen uso de las TIC, ya que para utilizar algunas de estas herramientas en ocasiones nos solicitan datos personales, como lo es el correo electrónico, nombres completos y en algunos casos hasta el numero de teléfono. Es importante mientras estemos haciendo uso de estas herramientas verificar que si estemos depositando estos datos en fuentes confiables, en las aplicaciones originales  y que no vayan hacer una copia. 3.

CONCLUSIONES Gracias a la buena participación de este foro en el cual se compartió diferentes puntos de vista sobre un tema tan importante en nuestra educación como lo son las TIC, se puede concluir que estas herramientas nos contribuye en el aprendizaje, mejorando los métodos de enseñanza del docente donde los docentes pueden crear clases interactivas y hacerlas agradables, facilita el desarrollo de las actividades y permite una buena comunicación entre alumno-docente y alumno-alumno.