Foro Evaluativo 1

POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA DIPLOMADO DE GERENCIA EDUCATIVA Foro Evaluativo No. 1 La gerencia educativa se constit

Views 132 Downloads 4 File size 255KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA DIPLOMADO DE GERENCIA EDUCATIVA Foro Evaluativo No. 1

La gerencia educativa se constituye en una herramienta muy útil, que permite a una organización, conseguir los objetivos trazados recurriendo a procesos y recursos de manera eficaz y eficiente. En el caso de organizaciones educativas permitirá a la comunidad orientarse de mejor manera en la consecución de su fin más elevado, como es la formación íntegra del estudiante convirtiéndolo en un ser humano que contribuya al desarrollo de la sociedad. ¿Cree usted que la Gerencia Educativa debe de estar en cabeza de profesionales en áreas administrativas o por el personal docente, teniendo en cuenta que deben de tener conocimientos y experiencia en planificar, gestionar, controlar y evaluar los objetivos planteados en cualquier institución educativa? ¿Por qué? Para una mejor gestión académica y pedagógica, tanto directivos como docentes de una institución deben tener claros los procesos administrativos que se deberán aplicar en esta organización, pues los procesos de planificación, gestión, control y evaluación deben conducir a la consecución de los objetivos trazados en el Proyecto Educativo Institucional, es decir cumplir con lo que prescribe la misión tendiente a alcanzar la meta, que es la visión institucional, solo de esta manera la institución educativa estará garantizando una Educación de Calidad; oferta de la cual, los beneficiarios: estudiantes y padres de familia estarán satisfechos de percibir y recibir. ¿Qué importancia representa la planificación estratégica para una institución educativa? y ¿cómo debe de ser manejada por la Gerencia Educativa? La planificación estratégica juega un papel demasiado importante en el proceso de consecución de objetivos de una organización, mucho más si se trata de una institución educativa, donde todo proceso debe ser evaluado para mejorar o para repotenciarlos. No se puede imaginar a una comunidad educativa avanzando

hacia ningún lugar, sin orientación, sin un norte definido. De ahí la importancia de planificar de manera prolija las estrategias más apropiadas para orientar todos y cada uno de los procesos educativos. La gerencia educativa deberá entonces, planificar de tal manera que todos los integrantes de la institución conozcan y entiendan los objetivos que se desean alcanzar, caso contrario se convertiría en una campo de juego sin reglas, donde cada uno haría lo que le pareciera que está correcto, sin considerar el espíritu de cuerpo. Porque “…para conseguir metas nunca antes logradas es necesario empezar a hacer cosas que nunca antes se hayan hecho”. En conclusión, la gerencia educativa deberá permitir la consecución de las metas trazadas, echando mano de las estrategias más apropiadas, optimizando los recursos de manera eficiente y eficaz, y esto se lo logrará siempre y cuando todos los miembros de la comunidad educativa tengan claro cada uno de los procesos, mismos que deberán ser indicados de manera pertinaz por los directivos de dicha institución.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA http://postgradogerenciaeducativa2011.blogspot.com/2011/01/la-gerencia-educativa.html https://sites.google.com/site/tarxxycrat/i

Luis Ramiro Cajas Picho