FORO 1 EVALUATIVO MODULO 1

FORO 1 EVALUATIVO - MÓDULO 1 Determinar la importancia de la Gerencia de Proyectos en su entorno o campo de acción y en

Views 170 Downloads 4 File size 270KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORO 1 EVALUATIVO - MÓDULO 1

Determinar la importancia de la Gerencia de Proyectos en su entorno o campo de acción y enuncie sus características.

Presentado por. NARLEY JAVIER SANTANA GUERRA

Presentado a: DIEGO GARCIA

FEBRERO 2020

La importancia de la Gerencia de Proyectos en su entorno o campo de acción y sus características.

Dentro de cualquier proyecto sea constructivo, consultivo, de producto, servicio y de emprendimiento, sea estatal o privado, la gerencia y la planificación de un proyecto es fundamental determinar y saber de ante mano la viabilidad y las probabilidades de ejecución del mismo, se hace necesario que haya idoneidad en estos dos puntos anteriormente expuestos, “gerencia y planificación” el determinar la alineación estratégica, el liderazgo, la planificación, el control de calidad teniendo un proceso ordenado una supervisión continúa y determinar el riesgo del proyecto hace necesario adquirir habilidades y experiencia en la materia; así mismo como la gestión en el aprendizaje del éxito o fracaso de cualquier proyecto, todo esto con el animo de satisfacer a los clientes y sus expectativas en las condiciones planificadas tanto en costos como en calidad. Cualquier proyecto debe tener un esfuerzo temporal el cual tienen como finalidad crear un producto, servicio o un resultado único, cada proyecto tiene un comienzo y un final definido dentro de la planificación y viabilidad cuando esta en etapa de consultoría, y este determina cuando se logran los objetivos relacionados y específicos para el cual fue creado tenga y un final definido con una duración limitada. Es importante 

Todos los tipos de proyectos tienen en común una serie de características sea cual sea su grado de dificultad que entraña su consecución sean Proyectos simples o Proyectos complejos estas son sus principales características:

·

Cuentan con un propósito.

·

Se resumen en objetivos metas.

·

Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.

· Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega. ·

Se orientan a la consecución de un resultado.

·

Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.

·

Se ven afectados por la incertidumbre.

· Han de sujetarse a un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado. ·

Cada uno es diferente, incluso aquellos con similares características.



Alcance



Tiempo



Integración



Calidad



Gestión de accionistas



Comunicaciones



Gestión del riesgo



Recursos humanos



Abastecimiento

Según la procedencia del capital se define en tres:   

Proyectos públicos: Proyectos privados: Proyectos mixtos:

Bibliografía. https://www.politecnicodecolombia.com.co/campus/pluginfile.php/1902884/mod_resourc e/content/1/Guia%20Didactica%201-GP.pdf https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/administracion-deproyectos/tipos-de-proyectos-y-sus-principales-caracteristicas http://saludpublicavirtual.udea.edu.co/eva/pluginfile.php/6117/mod_resource/content/2/ Manual%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20proyectos.pdf https://www.youtube.com/watch?v=X5mKgxL73nE https://es.wikibooks.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_proyectos