Foro 3

2 ¿Tendrán un mismo significado estos dos términos? El concepto de ética y moral poseen conceptos similares ambas tratan

Views 104 Downloads 4 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2 ¿Tendrán un mismo significado estos dos términos? El concepto de ética y moral poseen conceptos similares ambas tratan sobre las costumbres y comportamientos del individuo pero se aplica de manera favorable o conveniente a la posición, Si hablamos de lo ético nos referimos a todos aquellos códigos y comportamientos que la sociedad establece para poder convivir con los demás, mientras que la moral nos conduce a las normas de carácter desarrolladas por las personas a través de los instintos morales básicos. Todo aquello que procuramos en bien de los demás se convierte en un acto moral, en cambio si yo veo conveniente algo para el ambiente o la opinión propia y comportamiento me estoy refiriendo a un acto ético. La ética actúa en parte a lo exterior por ejemplo: un individuo sale a tomar aire fresco y compra una naranja cuando ya ha recorrido cierto tramo y desea refrescarse, el acto moral le dice que debe depositar la basura en su lugar para no molestar a otros individuos, en cambio piensa que la naranja es biodegradable y por lo tanto se convierte en abono para el suelo este tipo de pensamiento en interno de conciencia y se refiere a la ética El valor moral busca la aprobación y admiración del individuo, mientras que el acto ético me indica lo correcto según mi conocimiento y conducta desarrollada en el trascurso de la vida. Por lo tanto en mi opinión personal ambos se relacionan con las acciones del individuo pero su concepto no es igual, su aplicación tampoco porque cada individuo actúa de manera distinta de acuerdo a sus costumbres y principios.

3. ¿Brindar tres ejemplos donde se muestre la diferencia de un acto moral a uno ético? 1. Un maestro deja a un grupo de estudiantes un proyecto, los estudiantes se reúnen y empiezan a discutir de lo que será el desarrollo de lo asignado, después de trabajar arduas horas de trabajo se dan cuenta que un integrante no colaboro en lo que le fue asignado, todos argumentan y dicen que no es justo que si no hizo nada que no lo pongan en la asignación del proyecto lo cual se convierte en un acto ético. Despues de pensarlo deciden ponerlo como parte del grupo porque aunque no haya colaborado es su mejor amigo, este acto se vuelve en un acto moral. 2. Un joven saca su perro a pasear por el parque, el perro hace sus necesidades en la grama. El deber del joven es recoger y depositar en la basura los residuos lo cual es necesario para no interferir con las personas que frecuentan el lugar este acto es ético, después de pensarlo recuerda que el desecho es biodegradable y sirve de abono a la tierra lo cual convierte este pensamiento en moral. 3. Un compañero de trabajo fue llamado a la oficina del jefe, al entrar allí el jefe le dice que debe despedirle porque ha difamado en el periódico al sobrino del dueño de la empresa, el expone sus argumentos diciendo que tiene base y fundamento por lo tanto no puede quedarse callado y acepta se despido por decir la verdad este acto se convierte en ético, pero si el decide poner demanda por un despido conveniente a la empresa dañando su imagen cuando es intachable se convierte en un acto moral.

4. ¿Considera necesario que cada profesional que esta insertado en la sociedad como ente de cambio, debe contar una moral superior a la ética