Formulacion y Evaluacion de Proyect...- Mapa Conceptual

26/10/2019 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECT...- Mapa Conceptual LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Es Una pr

Views 75 Downloads 3 File size 251KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

26/10/2019

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECT...- Mapa Conceptual

LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Es

Una propuesta ordenada y coherente de acciones que busca satisfacer una necesidad o solucionar un problema individual o empresarial.

Comprende

Comprende

ESTUDIOS DE VIABILIDAD

Comprende

E. DEL ENTORNO TECNOLOGICO

E. DEL ENTORNO DEMOGRAFICO

E. DEL ENTORNO CULTURAL

Recopilar, analizar y evaluar los diferentes tipos de información cuya finalidad sea determinar si la idea de negocio es viable o no

El cual permite

Identificar tendencias de la innovacion tecnologica en los procesos de produccion ofreciendo siempre lo mejor en comparacion a la competencia.

Determinar el comportamiento de la poblacion atendida por otras empresas, aquellas por atender con el proyecto, donde se analizan factores como edad sexo, educacion, ocupacion, personas empleadas, desempleadas, etc.

ETAPAS DE UN PROYECTO

Comprende

El cual consiste en

Busca

Comprende

Abarca 4 etapas básicas que son:

Obliga a

IDEA Realizar un analisis descriptivo para comprender los valores y el comportamiento de los clientes potenciales, proveedores, tradiciones, preferencias, gustos.

Considera 4 componentes básicos que son:

EL DECISOR

LAS VARIABLES CONTROLABLES POR EL DECISOR.

LAS VARIABLES NO CONTROLABLES POR EL DECISOR.

LAS OPCIONES O PROYECTOS QUE SE DEBEN EVALUAR

Influyen

Cuya finalidad sea

Un inversionista, financista y/o un analista.

PRESENTADO POR: Dany Antonio Castañeda Delgado

Variar el resultado de un mismo proyecto, dependiendo de quien sea el.

En el resultado del proyecto

solucionar un problema o aprovechar una oportunidad de negocio.

ID: 323952

En

En

En

En

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.

TÈCNICA

LEGAL

Caracteristias

En

En

ECONÒMICA

AMBIENTAL

DE GESTIÒN

POLÌTICA

Busca

Busca

Busca

Busca

Determinar el impacto que la implementaciòn del proyecto tendrá sobre las variables ambientales, ejemplo: la contaminación.

Llevar a cabo el proyecto sin hacer afectar al medio ambiente

llevar a cabo el proyecto bajo estándares legales.

Objetivo

CIBERGRAFIA: https://www.biblionline.pearson.com/Page s/BookRead.aspx

busca

Busca

selección del sistema de evacuación de residuos.

cumplimiento de las normas sobre impacto ambiental

Determinar los costos en pro de aceptación del proyecto.

PERFIL

Se determina así:

LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD SE CLASIFICAN

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL IX SEMESTRE

INVERS

Corresponde

- Identificar nuevas oportunidades o necesidades. - Reducir costos. - llevar a cabo nuevas operaciones. - Brindar una mejor calidad en sus productos y procesos. - Satisfacer necesidades

TUTOR(A): Ana Milena Peña Davila.

ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÒN

Correspond

La cual busca

puede ser Pueden lograr

r

Mientras menor cantidad y calidad tenga la información mas se acerca al nivel de perfil. - El estudio a nivel de perfil es el mas preliminar de todos. - Su análisis es con frecuencia estático. - Se basa principalmente en información secundaria. - Generalmente es de tipo cualitativo. - Determinar si existen antecedentes que justifiquen abandonar el proyecto sin efectuar mayores gastos en estudios futuros. - Reducir las opciones de solución seleccionando aquellas que sean mas convenientes.

Al estudio de la viabilidad económica de las diversas opciones de solución identificadas para cada una de las ideas de proyecto.

Al proceso de implementacion proyecto donde materializan tod las inversiones p a su puesta en m

Esta etapa se puede desarrollar de 3 formas distintas que son:

PREFACTIBILIDAD Son

Niveles esencialmente dinámicos al igual que los niveles de factibilidad es decir: proyectan los costos y beneficios a lo largo del tiempo con base en criterios cuantitativos basándose en información secundaria.

FACTIBILI

Se determina a

Mientras mas y m sea la informació mas se acerca al de factibilidad.

Caracteristica

- La información tiende a ser demostrativa y se recurre a información de tipo primaria

+

-

Crear un mapa mental https://www.mindomo.com/es/mindmap/formulacion-y-evaluacion-de-proyectos-5ac85808affe49e38b53d522d0b271a7

1/1