FORMATO Y RIDER TECNICO AYMARA

II ENCUENTRO DE MUSICA ANDINA Y CHIRIMIA JOSE HIDROBO 2019. RIDER TECNICO Y DATOS DEL GRUPO PARA EL II ENCUENTRO DE MUS

Views 91 Downloads 9 File size 271KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

II ENCUENTRO DE MUSICA ANDINA Y CHIRIMIA JOSE HIDROBO 2019.

RIDER TECNICO Y DATOS DEL GRUPO PARA EL II ENCUENTRO DE MUSICA ANDINA Y CHIRIMIA JOSE HIDROBO 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019, EN CENTRO DE INTEGRACION CIUDADANA DEL BARRIO 1 DE MAYO DE SAN AGUSTIN HUILA.

NOMBRE GRUPO: AYMARA TIERRA MILENARIA DE SAN JUAN DE PASTO (DEPARTAMENTO DE NARIÑO) DIRECTOR GRUPAL O ADMINISTRATIVO DEL GRUPO: DIRECTORES MUSICALES: EDUARDO RAMIREZ, JHON MAURICIO JACOME DIRECTOR ADMINISTRATIVO, PROMOTOR CULTURAL Y ASESOR JURIDICO: HAROLD ANTONIO BASTIDAS CASANOVA CORREO Y CONTACTO: [email protected] 3162727210 RESEÑA DEL GRUPO: La Agrupación AYMARA TIERRA MILENARIA de San Juan de Pasto -Departamento de Nariño ubicado al sur de Colombia) es un proyecto artístico multidisciplinario que integra música andina y exposición pictórica, acompañados por Artistas nariñenses de importantísima trayectoria nacional e internacional perfilados a transmitir, enseñar e interpretar el Folklore andino latinoamericano, representados por su gestora cultural Liliana Muñoz. De igual manera es nuestro propósito difundir las manifestaciones artísticas Nariñenses con la finalidad especial de enaltecer el nombre de nuestro Departamento a nivel nacional e internacional. Nuestra agrupación tiene origen el 17 de Abril de 2011 realizando intervenciones musicales en diferentes encuentros nacionales gracias a la iniciativa de uno de nuestros directores, de formación musical empírica, el maestro Harold Antonio

pág. 1

Bastidas Casanova, Abogado, titulado, egresado de la Universidad Mariana, con mención honorifica por haber participado en las agrupaciones musicales de mencionada universidad durante toda su formación académica, dejando en alto el nombre de la Universidad Mariana. Gracias a un brillante proceso de consolidación la agrupación Aymara Tierra Milenaria adquiere protección jurídica mediante registro de cámara de comercio 1085320045-4 el 16 de Septiembre del año en curso (Nit ) obteniendo diferentes certificaciones en eventos de vital importancia para el departamento de Nariño, campeones del festival de la canción UNIMAR de Octubre de 2017 en la Celebración de festividades franciscanas, Intervención en la Insurrección comunera de Túquerres en el mes de Mayo de 2018, mención de honor de la Gobernación de Nariño y la plataforma Juvenil de Túquerres por su participación y aporte al fortalecimiento de las distintas manifestaciones artísticas y culturales dentro del municipio de Túquerres, reconocimiento por parte de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez de la ciudad de Pasto por participar en eventos institucionales propagando la música andina latinoamericana y el Folclor Nariñense, Invitación especial desde San Agustín/Huila para participar en el II Encuentro de Música andina y Chirimía 2019 entre otras. De esta manera el grupo ha adquirido un prestigioso estatus musical vital para la difusión de valores sociales y culturales en el Departamento de Nariño. Misión: Nos enfocamos en forjar e impulsar nuevos talentos al servicio de la comunidad mundial a través de exposiciones musicales, pictóricas de ensamble cultural a nivel regional nacional e internacional, dando a conocer nuestro impecable trabajo como artistas. Visión: Enfocada en 2 objetivos: - Representar a nivel nacional al Departamento de Nariño y a Colombia a nivel internacional en eventos que impulsen y promuevan las manifestaciones culturales pictóricas y musicales de nuestra región, - Transmitir nuestro conocimiento mediante talleres comunitarios que impulsen actividades emprendimiento a través del arte Significado: La agrupacion elige la presente denominacion en homenaje a la unidad de nuestros ancestros, a los lazos de amor Marianos presentes en el mundo y a la cosmovisión cultural milenaria de los pueblos a través del arte. Aymara tierra Milenaria: “Sentimiento Renovador del Folklor Andino ”.

pág. 2

FORMATO GRUPOS ANDINA Y CHIRIMIA. N * 1 2

3 4 5 6

NOMBRES Y APELLIDOS Jorge Eduardo Ramirez Richard Alejandro Santander Araujo Juan Pablo Chamorro Fajardo Stiven camilo Pantoja cárdenas Byron Bladimir Piscal Harold Antonio Bastidas Casanova

7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4

pág. 3

DOCUMENTO

N ro CELULAR 3003380385

c.c.12.962.282 de Pasto c.c1.085.317.645 3146544695 de Pasto

FUNCION EN EL GRUPO. Director musical (Cuerdas) y voces Percusión y voces

c.c1.085.325.574 3165565584 de Pasto

Guitarra/Vientos y voz principal

c.c1.087.424.730 3178057903 de Túquerres

Bajo/Guitarra/Charango y voces

c.c 1085276106 de Pasto c.c 1085320045 de Pasto

3188343885

Vientos y voces

3162727210

Director administrativo promotor cultural, asesor jurídico/ Charango/Guitarra y voces

1 5 1 6

Por parte de los grupos de otros departamentos tendrán a su disposición un tiempo en escena más prolongado para su función. N o 1

TEMA

AUTOR

Solo sueños

2

Por un sueño amor

3

Pequeño amor

4 5

Mosaico Son Sureño Palmeras

6

Phuru Runas

7

Tiempo al tiempo

RITMO

DURACION

Ullary/Telmo Robalino Kjarkas (Gonzalo Hermosa) Kjarkas/Gonzalo y Elmer Hermosa D.r.a Versión Alfredo Coca/Daniel Toro Kjarkas (Ramiro de la zerda)

Chuntunqui

4.15 minutos

Chuntunqui

5 minutos

Chuntunqui

4 minutos

Sonsureño Carnavalito

7 minutos 7minutos

Huayno Zicuri

3.35 minutos

Kjarkas (Gonzalo Hermosa)

Tonada andina

5 Minutos

RIDER TECNICO #

Instrumento

Micrófono

1

Vientos (quena,

X 1 (Efectos,

pág. 4

Caja Directa

Cable línea

Otros Retorno

brillos)

2 3 4

zampoña, bastos) Guitarra 1 Guitarra 2 Charango

5

Tiple

6

Vientos ( Bastos) y voz Voz principal (vientista) Vocalista (Charanguista) Vocalista (Bajista) Bajo

X 2 micros (Amplificación y retorno fuerte) X1 Micro

7 8 9 1 0

Retorno

X 1micro

Retorno

X 1 Micro

Retorno

X 1 Micro

Retorno X (preferiblemente Activo)

1 1 1 2

Vocalista (Guitarrista) Percusión

x 1 Micro

1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9

Vocalista (percusionista)

X 1 micro

Total=13

14

pág. 5

X Retorno X Retorno X (Favor Retorno aumentar Brillos, efectos,disminuir bajos ampliar medios y altos) Retorno con especial Amplificación

Retorno Retorno

X(solo en el evento que la percusión sea electrónica)

Retono

Retorno

5

13

Otros requerimientos y observaciones: - Requerimos 12 micrófonos en atención a la aplicación de la percusión, dado el evento utilicemos una de las percusiones disponibles para el evento. - En el evento de que utilicemos una de las percusiones disponibles en San Agustín Huila, ajustamos detalles de amplificación con prueba de sonido individual por parte del percusionista. - Quedamos atentos de igual manera a requerimientos para prueba de sonido individual y conjunta. - Atendiendo al tiempo adicional que tendrá Nariño para su intervención incluiremos al repertorio - Es importante que todos los artistas e instrumentos cuenten un excelente retorno para una gran presentación musical. - Finalmente solicitamos de la manera más respetuosa se nos informe con antelación el cronograma de los eventos para poder colaborarles de la manera más organizada y puntal. - Por su atención muchas gracias, deseamos que el evento resulte mejor de lo planeado y podamos extender las fronteras musicales, larga vida al arte!!

pág. 6