Formato Informe Peligros Quimicos

Servicio Nacional de Aprendizaje PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DESCRIPCIÓN DE PELIGROS SEGÚN SISTEMA GLOBALMENTE

Views 337 Downloads 37 File size 217KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Servicio Nacional de Aprendizaje

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DESCRIPCIÓN DE PELIGROS SEGÚN SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN INFORME: PELIGROS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

DIANA MARCELA FONCE DIAZ C.C. 1´098.787.047 BMG

2019

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INFORME: PELIGROS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS Teniendo en cuenta el material de estudio revisado y los conocimientos planteados para el logro del resultado de aprendizaje “29120104402. Reconocer las clases y categorías de peligros de los productos químicos de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos.”, Deberá presentar siguiendo este formato, el informe de peligros de los productos químicos, toda la información en rojo de este documento debe ser reemplazada por la información solicitada. Instrucciones:  Informe “Peligros de los Productos Químicos”. De acuerdo con los conocimientos adquiridos en la presente actividad de aprendizaje, el aprendiz debe realizar un informe sobre los peligros de los productos químicos en el lugar de trabajo y en el hogar, siguiendo los pasos que se listan a continuación:  Paso 1: Seleccione 1 peligros dentro de las 29 categorías de peligros del Sistema Globalmente Armonizado. Paso 2. Haciendo uso de Internet o de la bibliografía del material de formación, realice diferentes consultas para encontrar un producto que posea la categoría de peligro seleccionada en el paso 1. Procure encontrar un producto puede posea varios peligros adicionales al peligro seleccionado; investigue sobre los demás peligros que posee el producto, también puede indagar entre los productos que poseen en su hogar o que manipula en su logar de trabajo. Paso 3: Realice un informe sobre el producto consultado durante el paso 2, en él informará sobre:  Nombre del producto (puede ser un nombre comercial).  Listado de la clase de peligros que posee el producto, de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado, resaltando el peligro que originó la búsqueda (clase de peligro seleccionado en el paso 1), si encuentra otros peligros diferentes a los planteados en el sistema, agrúpelos al final bajo el subtítulo, otros peligros, no olvide referenciar la fuente de la información.  Explicación de los peligros encontrados para el producto: frente a cada elemento de la lista de peligros que posee el producto, de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado, deberá redactar, con sus propias palabras una corta explicación de las características de cada peligro, incluyendo si es in peligro físico, para la salud o para el Medio Ambiente, tenga en cuenta lo estudiado en la Actividad de aprendizaje 2.  Una fotografía o imagen del producto en la que aparezcan los símbolos de peligro del producto químico, puede ser una imagen obtenida de internet, de la bibliografía o una fotografía tomada por usted mismo, no olvide referencial la fuente de la imagen.

 Relación entre las clases de peligros que posee y los símbolos usados para comunicar su presencia: para esto, indique en una tabla que símbolo se usa para la comunicación de cada uno de las clases de peligro que posee el producto.  Bibliografía y fuentes electrónicas consultadas: Incluya la lista de referencias bibliográficas, fuentes electrónicas, páginas de internet consultadas, recuerde que es de la mayor importancia el respeto por la propiedad intelectual de los demás.

1. CLASES DE PELIGROS SELECCIONADOS PARA EL TRABAJO Los peligros seleccionados para la realización del informe son: Indique los tres tipos de peligros seleccionados.  Peligro 1, debe ser un peligro físico. 

Peligro 2, debe ser un peligro para la salud.



Peligro 3, de be ser un peligro para el Medio Ambiente.

2. NOMBRE DEL PRODUCTO 1 Barrera Epoxica 2.1 Clases de peligros que posee el producto de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado y explicación de los mismos. Clase de Peligro

Categoría de Peligro

Líquidos Inflamables

3

H226 Líquido y Vapores Inflamables.

Corrosión o irritación cutáneas

2

H315 Provoca irritación Cutánea.

Lesiones o irritación ocular graves

1

H318 Provoca lesiones oculares graves

Sensibilización cutánea

SUB 1A

Indicación de Peligro

H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.

2.2 (realice una lista de los peligros encontrados en la revisión bibliográfica o por Internet y que sean parte de alguna clase en la clasificación del Sistema Globalmente Armonizado, frente a cada elemento de la lista de peligros que posee el producto, de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado, deberá redactar, con sus propias palabras una corta explicación de las características de cada peligro, incluyendo si es in peligro físico, para la salud o para el Medio Ambiente, tenga en cuenta lo estudiado en la Actividad de aprendizaje 2. no olvide referenciar sus fuentes de información) 

Liquido Inflamables: La barrare Epoxica es un producto utilizado para la protección de superficies metálica; el producto debe estar lejos de fuentes de calor (superficies calientes, chispas, llamas abiertas) ya que la temperatura de ignición es de aproximadamente de 29°c; en caso de conatos de incendios no es apropiado utilizar agua y protegerse de los gases y vapores generados por lo que es importante protegerse con un equipo respiratorio autónomo.

Es riesgo físico, categoría 3 es considerado como liquido y vapores muy inflamables. 

Corrosión o irritación cutáneas: El contacto directo con la barrera Epoxica provoca irritación cutánea; lo cual, si se llega a contaminar ropa y zapatos retirar inmediatamente, eliminar lavando con jabón y agua, pero si la irritación continúa lo más adecuado es consultar a un médico. Es peligro para la salud, categoría 2 es considerado por provocar irritación cutánea.



Lesiones o irritaciones oculares graves: Durante el uso del producto se puede generar salpicaduras pequeñas cantidades que si se tiene contacto en los ojos puede provocar lesiones irreversibles de los tejidos y ceguera. Es peligro para la salud, categoría 1 es considerado por lesiones graves / efectos en los ojos.



Sensibilización Cutánea: El producto puede generar efectos irritantes, sensibilizantes, reacciones alérgicas, Dermatitis; en caso de entrar en contacto con la piel. Es peligro para la salud, subcategorías 1A es considerada por poseer una frecuencia de asociación elevad. (Sika, 2016) 2.3 Peligros que no están clasificados en las clases del al Sistema Globalmente Armonizado (realice una lista de los peligros que no hacen parte de alguna clase en la clasificación del Sistema Globalmente Armonizado, no olvide referenciar sus fuentes de información) Ninguna conocida. 2.4 Fotografía del producto (introduzca una fotografía o imagen del producto en la que se observen los símbolos de peligro usados para comunicar los peligros contemplados en el Sistema Globalmente Armonizado)

2.5 Relación entre los peligros y los símbolos encontrados. (haciendo uso de la siguiente tabla organice los peligros del producto al frente de cada uno de los símbolos usados para comunicar su presencia). Nombre del símbolo

símbolo

Llama

Peligro del producto asociado al símbolo Inflamable, pirofórico, calentamiento espontaneo, emite gas inflamable, auto-reactivo (categorías bajas), o peróxido orgánico (categorías bajas).

Llama sobre círculo

NO APLICA.

Bomba explotando

NO APLICA.

Corrosión

Corrosivo.

Botella de gas

NO APLICA.

Calavera y tibias cruzadas

NO APLICA. Irritante, sensibilizador de la piel, toxicidad aguda (dañino), efecto narcótico, irritante al tracto respiratorio o dañino a la capa de ozono.

Signo de exclamación

Medio ambiente

NO APLICA.

Peligro para la salud

Peligros no contemplados en el Sistema Globalmente Armonizado.

NO APLICA.

Sin símbolo dentro del Sistema Globalmente Armonizado.

NO APLICA.

3. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES ELECTRÓNICAS Incluya la lista de referencias bibliográficas, fuentes electrónicas, páginas de internet consultadas, recuerde que es de la mayor importancia el respeto por la propiedad intelectual de los demás.

Bibliografía Sika. (2016, 05 27). Ficha de datos de seguridad. Retrieved 10 09, 2019, from Barrera Epoxica: file:///C:/Users/aprendiz.hse/Downloads/cohs_Barrera%20Ep%C3%B3xica%20Comp.%20A%20y%20B.pdf