Formato de Planificacion Curricular 2014

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

Views 71 Downloads 1 File size 687KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIAS -Asocia ilustraciones con textos que escribe. -Describe experiencias en forma oral y escrita. -Elabora listados de familia de palabras. -Distingue el género y número de los sustantivos. -Reconoce la forma de visualizar diptongos, triptongos e hiatos en idioma español. -Clasifica los medos de comunicación impresos y electrónicos. -Aplica las normas ortográficas para tildar las palabras.

INDICADORES DE LOGROS -Expresa mensajes orales usando el lenguaje conocido por el receptor. -Identifica elementos para explicar los matices semánticos de los sufijos: diminutivos y aumentativos. -Identificar variaciones del sustantivo en canto género y número. -Utilizar adecuadamente la palabra con diptongos, triptongos e hiatos cuando redacta oraciones y pequeños párrafos.

Grado: Tercero primaria Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -La descripción. -Familia de palabras. -Género y número del sustantivo. -Diptongos, triptongos e hiatos. -Medios de comunicación. -Los trabalenguas y las adivinanzas. -Sustantivo individual, colectivo, patronímico, gentilicio, concreto y adstrato. - Palabras graves, agudas y esdrújulas -Seguimiento de instrucciones.

. Escucha narraciones descripciones, diálogos y exposiciones, diferenciando el lenguaje cotidiano, informativo y literario. Utiliza gestos en la comunicación y en la declamación.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

compañerismo

Evaluaciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

-identifica en las fabulas la moraleja para aplicar en las vida cotidiana.

Identifica, en un texto la idea central y las ideas que lo apoyan.

-Infiere la idea principal dentro de una fábula.

Utiliza el lenguaje oral y escrito los artículos, expresándose correctamente.

-Reconoce en un texto los artículos determinados e indeterminados. Clasifica los nombres en: personales, demostrativos y posesivos. Escribe en un texto los signos de puntuación que le corresponde.

Produce material escrito utilizando, con propiedad, los signos de puntuación. Interactúa con compañeros en diálogos y conversaciones de temas cotidianos.

Relaciona palabras con su antónimo y sinónimo.

Grado: Tercero primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -La fábula, idea central. -El artículo: determinado e indeterminado. -Pronombres: personales, demostrativos y posesivos. -El punto, a coma y los dos puntos. -Señales de tránsito. -Secuencia causa y efecto. -El adjetivo calificativo Sinónimos y antónimos. -Uso de br-bl, pr-pl, tr-tl. - Normas de cortesía. -El poema. -Adjetivo calificativo. -El diccionario. -La computadora y el internet.

. Lee en voz alta, tanto en la escuela como en ámbito s sociales, con fluidez y precisión haciendo inferencia, identificando las ideas principales, secuencia de hechos y generalizaciones.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ Docente

____________________________ Comisión de Evaluación

___________________________ Dirección

____________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Redacta dialogas con base a experiencias cotidianas. Identifica en textos escritos las preposiciones. Establece una secuencia lógica en las narraciones.

INDICADOR DE LOGRO Reconoce las preposiciones en los temas escritos.

Grado: Tercero primaria Segundo Bimestre

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL El periódico y la noticia La narración

Reconstruye párrafo e historias ordenándolo lógicamente las ideas principales y complementarias.

Área: Comunicación y Lenguaje

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Utiliza la ortografía de las letras, la acentuación con los signos correspondientes al idioma y los signos de puntuación.

Preposiciones Conjunciones Uso de la m antes de la p yb Sonidos omatopéyicos Secuencias visuales

Utiliza gestos en la comunicación oral y en la declamación.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ Docente

____________________________ Comisión de Evaluación

___________________________ Dirección

____________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Expresa en forma oral el significado de refranes y dichos popular. Elabora mapas conceptuales y cuadros sinópticos sobre diversos temas. Escribe verbos conjugados en tiempo presente, pretérito y futuro. Utiliza palabras claves para redacción de oraciones según su contenido.

INDICADOR DE LOGRO Produce material escrito utilizando con propiedad las normativas del idioma en tanto las sílabas compuestas. Aplica las reglas ortográficas al escribir textos. Identifica el sujeto y el predicado en oraciones bimembres.

Grado: Tercero primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Los refranes, y dichos. -Palabras homónimas y parónimas. -El verbo en infinitivo. -Uso de la r y rr. -Uso de la fr-fl, gr-gl, crcl,dr. -Mapas conceptuales y cuadros sinópticos. -El cuento y el poema regional. -La conjugación del verbo. -Uso de la g y la j. -La escritura de los números ordinales. -La noticia y sus elementos.

. Escucha narraciones descripciones, diálogos y exposiciones, diferenciando el lenguaje cotidiano, informativo y literario. Utiliza gestos en la comunicación y en la declamación.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ Docente

____________________________ Comisión de Evaluación

___________________________ Dirección

____________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Tercero primaria Tercer bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Clases de lectura. -Conjugación de los verbos irregulares. -Uso de la b y v. -Fuentes de información. -El teatro, l dramatización -Uso de la güe y gue -Escritura de los números cardinales. -La entrevista. -La biografía. -Clases de oraciones. -Signos de ¿?. -Lectura de gráficas y mapas.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS”

PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Escribe su autografía, con los datos más relevantes. Identifica las oraciones con sujeto simple, compuesto y tácito. Aplica las herramientas del lenguaje oral y escrito además de recursos diversos en la investigación y la generación de nuevos conocimientos.

INDICADOR DE LOGRO Utiliza diferentes fuentes de consulta para investigación de temas o problemas. Utiliza el libro como fuente de consulta para investigación de temas o problemas. Analiza el contenido de los textos que lee y enumera los datos sobresalientes.

Grado: Tercero primaria Cuarto bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Autobiografía. -Sujeto simple, compuesto y tácito. -Uso de la c- z. -El informe y la conclusión. -Lectura oral y coral. -Predicado simple y compuesto. -Uso de la H. -El libro y la biblioteca. -La carta y el sobre. -Metáforas y símil. -Núcleo del sujeto y predicado. -Uso de la y –ll. -Internet y dirección electrónica.

. Utiliza el lenguaje oral y escrito para entrevistar y obtener información de libros, revistas y luego organizarlas por medio de esquemas, cuadros y otros. Sigue instrucciones orales y escritas con precisión en la realización de actividades escolares y cotidianas de más de cinco indicaciones.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS”

PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Tercero primaria Cuarto bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Aplica diferentes estrategias de lectura para obtener información de redacción.

Utiliza en su lectura ; pistas del contexto, conocimientos previos, secuencias y relaciones de causa a y efecto en la identificación de hipótesis del texto.

-La leyenda. -Los mensajes. -El periódico mural -El adverbio y su clasificación. -El objeto directo. -El afiche y las vallas.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Diferencia la escritura y los sonidos de las palabras. Agrupa Diferencia los tipos de sustantivos aplicados en la narración. Analiza las diferencias de la formación de palabras y tipo de acentuación aplicados. Interpreta mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicación social.

INDICADOR DE LOGRO Identifica nuevas palabras al combinar diferentes grafemas Utiliza destrezas de comprensión de lectura para interpretar textos. Clasifica las palabras según el acento y número de sílabas.

Grado: Cuarto primaria Primer bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Clases de descripción -Fonemas y grafías -Letra mayúscula y minúscula -Lexías, lexemas y grafemas. -Familia de palabras. -La comunicación activa y pasiva. -La narración. -Tipos de borradores. -Estructura de la palabra. -El acento y la tilde. -Sílaba átona y tónica. -Elementos y procesos de la comunicación. -Tipos y elementos de la narración. El sustantivo y su clasificación.

. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada. Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Busca información

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado:Cuarto primaria Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Diferencia los tipos de sustantivos aplicados en la narración. Interpreta mensajes escuchados

Utiliza destrezas de comprensión de lectura para interpretar textos.

-Diptongo, triptongo e hiato. -Acentuación de monosílabos -Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. -Diálogo y conversación -Estructura del diálogo. -Redacción de textos. -El artículo y su clasificación. -Pronombres personales. -Uso de la letra b y v. -Lenguaje de señas, signos y señales.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Utiliza estrategias para enriquecer su vocabulario.

INDICADOR DE LOGRO Evalúa las formas en creación de textos narrativos.

Identifica el uso de los textos funcionales y de acuerdo a sus necesidades.

Utiliza apropiadamente los adjetivos en sus respectivas clasificaciones. Distingue los tipos de textos por su funcionalidad y aplicación

Campara textos y sus componentes informativos o casuales.

Grado: Cuarto primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Textos funcionales. -Escritura de textos. -El adjetivo y su clasificación. -La velocidad lectora. -Concordancia entre el artículo y sustantivo. -Interpretación entre las señales. -Textos informativos. -Oraciones unimembres y bimembres. -Uso de la letra c. -Oraciones afirmativas y negativas. -Uso de la letra z. -Uso de la letra cc. -Funciones del mensaje.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS”

PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Cuarto primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Señala las partes internas y externas en los diferentes tipos de textos. Diferencia las oraciones por sus elementos y significado lingüístico.

Diferencia las partes de un texto y redacta cada una de sus portes.

-Estructura interna y externa de los textos. -Oraciones interrogativas -Oraciones desiderativas. -Operaciones imperativas. -Oraciones dubitativas. -El diccionario. -La leyenda. -Sujeto y núcleo del sujeto. -Uso de la s. -Funciones del lenguaje.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Utiliza los modificadores como auxiliares en la redacción gramatical.

Diferencia las partes de la oración.

INDICADOR DE LOGRO Aplica en las oraciones modificadoras dentro del sujeto.

Aplica en las oraciones los modificadores de las oraciones.

Grado: Cuarto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -La novela. -Modificadores directos e indirectos. -Las preposiciones. -La oposición. -La investigación. -Identificación de problemas. -La fábula. -Predicado y núcleo del predicado. -Palabras sinónimas y antónimas. -La información. -Uso de la letra ll-y. -La parábola. -Modificadores del predicado. Objeto directo e indirecto.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Cuarto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Diferencia el apólogo de la fábula por su contenido y personajes.

Expone las diferencias entre el apólogo y la fábula.

Emplea las reglas ortográficas en la formación de palabras.

Desarrolla ejercicios de ortografía.

-Palabras polisémicas. -La entrevista. -El apólogo. -Sujeto y predicado. -Uso de la letra h. -Palabras homónimas y homófonas. -Uso de la letra r-rr. -La biografía. -La auto biografía. -Verbo. -Accidentes verbales. -Modismos, regionalismos y extranjerismos. -Las fuentes de información. -Ubicación de las fuentes bibliográficas.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Cuarto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Analiza las fuentes de información y su ubicación dentro del contexto comunitario y escolar.

-Técnicas de lectura. -Conjugación de los verbos. -Uso de la letra g. -Los tiempos verbales. -Formación de verbos. Fuentes de consulta tecnológica-

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Utiliza los signos de puntuación en su escritura.

Completa oraciones aplicando los signas de puntuación.

Diferencia entre la prosa y verso, sus componentes y aplicaciones.

Decide que textos puede analizar

Distingue diferentes formas de organizar la información derivada de actividades diarias.

Compara las técnicas de organización de información.

Grado: Cuarto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -El cuento -Uso de los signos de puntuación. -Técnicas de información. -Prosa y verso. -Textos poéticos. -Uso de la letra j. -Técnicas informativas. -Ritmo, rima métrica. -Las preposiciones. -Las conjugaciones. -Las abreviaturas y las siglas. -Ficheros. -Los organizadores gráficos - Poema, verso y estrofa.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Cuarto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Identifica las modalidades del adverbio en la oración.

Organiza la información de acuerdo con las características estructurales, formales y de contenidos de diferentes tipos de textos.

Ejemplifica los modos del adverbio en forma oral y escrita.

-Los adverbios. -Uso de los signos de admiración. -Ideas principales y secundarias. -sujeto tácito. -Expresión de orden cronológico. -Organizador de tareas. -Redacción de textos. -Campo semántico. -Cronograma.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para el aprendizaje.

Emplea un vocabulario rico y abundante en producciones orales y escritas.

Utiliza la lectura como medio de información, aplicación de conocimientos de manera comprensiva.

INDICADOR DE LOGRO Se expresa con seguridad, fluidez y claridad, adaptándose a distintas situaciones.

Identifica los elementos de comunicación.

Valora la producción literaria guatemalteca y latinoamericana

Grado: Quinto primaria Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Descripción. -Fonemas, grafemas y signos gráficos. -Uso de la mayúscula. -Técnicas de estudio. -Descripción de personas. -Lexías, lexema, grafema -Uso de la B y V. -Elementos y procesos de la comunicación. -Técnicas para hablar en público. -Cuadro sinóptico. -Cuadro de doble entrada. -El cuento. -Familia de palabras. -Campo semántico. -Uso de la letra C y S. -Uso de la letra X y Z.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Cuarto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Mensaje oral. -Técnicas de intercambio de información. -Rondas. -Género y número. -Uso de la letra H. -Uso de la letra J y G. -Mímica. -Técnicas de discusión grupal

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

Utiliza diferentes mecanismos para enriquecer su vocabulario en forma oral y escrita. Emplea un vocabulario rico y abundante en producciones orales y escritas. Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas apegándose a las normas del idioma.

INDICADOR DE LOGRO Identifica las características de la novela.

Identifica el tipo de texto por su estructura externa.

Aplica la entrevista como técnica de investigación.

Grado: Quinto primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -La novela. -El sustantivo. -Expresiones de posición y ubicación. -Conversaciones informales y diálogos. -Frases de enlace o conectivos. -Técnicas de lectura. -La leyenda. -El artículo. -El instructivo y el manual. -Expresiones culturales. -Tipos de lenguaje. -Técnicas para presentación de textos escritos. -El relato -Los adjetivos y su clasificación.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Quinto primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Regionalismos y modismos. -Lenguaje figurado. -Técnicas de recopilación de información. -Idea principal y secundaria. -El pronombre -Palabras connotativas y no connotativas. -Medios de comunicación masiva. -La entrevista. -La fábula. -Las preposiciones. -Las conjugaciones. -Signos de puntuación. -Técnicas de investigación.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Utiliza lenguaje no verbal como apoyo a la comunicación en función del contexto sociocultural. Utiliza la lectura como medio de información, aplicación de conocimientos de manera comprensiva. Emplea un vocabulario rico y abundante en producciones orales y escritas

INDICADOR DE LOGRO Utiliza en su comunicación información por medio de signos y símbolos propios de su comunidad o región. Identifica los tiempos simples y compuestos del verbo. Utiliza con seguridad las reglas de acentuación de la escritura de palabras

Grado: Quinto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Comics e historietas. -El verbo. -La acentuación. -Medios de comunicación. -Técnicas de velocidad lectora. -Tiempos simples y compuestos. -Paráfrasis. -Medios de comunicación. -La narración. -El adverbio. -Tilde diacrítica. -Formulación de hipótesis. -La biografía. -La autografía. -El verboide.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

Debate Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Observación___ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Quinto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Palabras agudas, graves y esdrújulas. -Diptongo, triptongo e hiato. -Símbolos y señalización. -Mapas, croquis, planos y puntos cardinales.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Utiliza estrategias que le permiten organizar información de fuentes escritas y tecnológicas. Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para el aprendizaje, la investigación y la generación de conocimientos en su vida cotidiana.

INDICADOR DE LOGRO Valora la producción literaria de los demás. Identifica en oraciones los modificadores del sujeto y predicado. Aplica los diferentes organizadores gráficos para análisis y conclusión de un tema.

Grado: Quinto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -El género lírico. -EL sintagma. -Oraciones unimembres y bimembres. -Oraciones simples y compuestas. -El panel y el coloquio. -El diccionario. -Interpretación de signos y señales. -Textos poéticos. -Textos expositivos. -El símil y la metáfora. -Oraciones. -Uso de la guía telefónica. -La biblioteca, la hemeroteca, las fuentes de información.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Quinto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Género Épico. -Clases de oraciones. -Sujeto y predicado. Tipos de índice. -Fichas bibliográficas. -El teatro. -Núcleo y modificadores del sujeto y predicado. -El guión mayor y menor. -Símbolos cartográficos. -Tablas de cotejo. -Cuadro sinóptico. -Los cuentos. -Las coplas. -Textos históricos. -El predicado nominal. -Predicado verbal. -Uso del paréntesis.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Quinto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Mapa sicolingüístico de Guatemala. -Las tareas en casa. -El refrán y el dicho. -Modo de predicado. -Las comillas. -Significado de imágenes. -Mapas conceptuales. -El mito. -Palabras sinónimas y antónimas, -Palabras homónimas y polisémicas. -Palabras parónimas u homófonas. Palabras homógrafas. -Uso de abreviaturas y siglas. -La tarjeta. -La conferencia.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Identifica las características del cuento y la fábula. Evalúa con actitud crítica la intencionalidad del mensaje: expositiva, argumentativa o normativa. Argumenta en situaciones de comunicación oral utilizando un lenguaje adecuado a los interlocutores, al contenido y al contexto.

Escucha mensajes transmitidos oralmente o por medios de comunicación masiva e identifica si la atención es expositiva o argumentativa y responde adecuadamente

Grado: Sexto primaria Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Textos literarios -Fonemas y grafemas. -Uso de mayúscula. -Origen del idioma castellano. -Apoyos gráficos. -La fábula. -La palabra y estructura de palabras. -La familia de palabras. -Campo semántico. -El diccionario. -La guía telefónica. -La influencia de otros idiomas. -La bibliografía. -El cuento. -Palabras connotativas. -Prefijos y sufijos. -El acento. -Diferencia del lenguaje.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Sexto primaria Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Fuentes de documentales. La parábola. -El sustantivo y su clasificación. -El hiato, diptongo y triptongo. -La comunicación. -Fuentes tecnológicas de información. -Direcciones electrónicas. -La novela. -Género y número. -El artículo. -Clasificación de palabras.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Utiliza adjetivos en los textos que escribe.

Reconoce y clasifica los adjetivos.

Aplica los signos de puntuación en el lenguaje oral y escrito.

Elabora párrafos utilizando los signos de puntuación adecuados.

Evalúa con actitud crítica la intencionalidad del mensaje: expositiva, argumentativa o normativa. Lee e identifica ideas y datos importantes para informarse y ampliar sus conocimientos. Utiliza adecuadamente el formato para redactar cartas.

Aplica técnicas de lectura que le permiten utilizar la información en la redacción de trabajos. Redacta cartas, respeta el formato.

Grado: Sexto primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -La crónica. -Los adjetivos. -Signos de puntuación. -Organizadores gráficos. -Técnicas de lectura. -La leyenda. -El pronombre. -Signos de puntuación. -Lenguaje corporal, gestual y omatopéyico. -Simbología de cultura guatemalteca. -Causa y efecto. -El verbo y el verboide. -El verbo. -Uso de la letra c-z. -La carta y el sobre. -La carta epístola. -La narración. -Modos verbales. -Tiempo compuesto de

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Sexto primaria Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Aplica la conjugación de verbos en tiempo compuesto.

Redacta textos y aplica los tiempos compuestos de los verbos.

Identifica las características de los de los diferentes géneros

Expresa textos según su género.

Verbo. -Uso de la s. -La exposición. -Técnicas de recopilación. -Género lírico. -Verbos irregulares. -Uso de la letra x. -Uso de la letra cc. -La declamación. -Gestos y ademanes. -La entrevista. Género dramático. -El adverbio. -Uso de la letra h. -La encuesta. -Interpretación gráfica. -Genero épico. -Las preposiciones. -Sinónimos y antónimos. -Técnicas de discusión.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Aplica en su lenguaje oral y escrito las conjugaciones como enlace de dos oraciones o palabras. Construye oraciones con coherencia, según la actitud del hablante.

INDICADOR DE LOGRO Utiliza las conjugaciones en la expresión de sus ideas. Utiliza oraciones en la redacción de textos.

Grado: Sexto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -La descripción. -Las interjecciones. -Las conjugaciones. - Palabras homónimas. -Organizadores gráficos -Lectura e interpretación de leyes. -La biografía. -Oraciones unimenbres y bimembres. -Palabras polisémicas. -Expresiones culturales de mi país. -La autobiografía. -Clasificación de las oraciones. -Uso de la letra j-g.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Sexto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Aplica las reglas ortográficas en su escritura diaria.

-Símbolos y códigos cartográficos. -Técnicas de estudio. -La formación de párrafos y textos. -Estructura de las oraciones. -Uso de la letra b. -Variaciones lingüísticas.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Diferencia los textos por su intención comunicativa y su uso en la vida cotidiana.

Identifica los elementos de las oraciones

Aplica las reglas ortográficas en su escritura diaria.

INDICADOR DE LOGRO Comenta el tipo de textos que leyó, distingue realidad de ficción. Expresa oralmente la importancia de los elementos de las oraciones.

Grado: Sexto primaria Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Tipos de texto. -Núcleo del sujeto y del predicado. -Uso de la letra v. -Medios de comunicación. -Interpretación del mapa. -La noticia. -Lenguaje literario. -Modificadores del sujeto. -La aposición. -Uso de la letra gue- gui, gûe-gûi. -El periódico. -Modificadores del predicado. -El circunstancial. -Uso de la letra y.

. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Sexto primaria Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Identifica las características y funciones de los textos publicitarios según el contexto en el que ocurre.

-Documentos comerciales. -La publicidad. -La oratoria. -El predicado. -Uso de la comilla. -El internet. -Lectura y uso de la tabla de contenidos. -Planificación de actividades.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Formula preguntas y respuestas con relación a un hecho real o imaginario según el contexto en el que se encuentra.

Identifica los diferentes elementos que intervienen en el proceso de la comunicación.

Amplía su vocabulario básico con palabras generales mediante la aplicación de diversas estrategias.

Aplica conceptos gramaticales para el análisis de textos orales y escritos.

Identifica los detalles importantes en textos funcionales y literarios.

Utiliza destrezas de lectura que le facilitan la compresión de lo que lee

Grado: Primero Básico Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Definición de literatura. -Niveles de comprensión lectora. -La comunicación. -Herramientas para la comunicación. -Gramática normativa y descriptiva. -Instituciones que estudian y norman el idioma español. -Palabras según su número de sílabas. -Palabras según su acento. -Argumentación de ideas. -Historia de tradición oral. -Momentos de la lectura.

. Análisis y comprensión del significado del término literatura. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada. Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Primero Básico Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Funciones del lenguaje. -Los sustantivos. -Los pronombres. -Uso del punto. -Uso de la coma. -Escritura madura.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Identifica los detalles importantes en textos funcionales y literarios. Identifica los identifica los códigos gestuales e iconográficos y simbólicos de uso común en su comunidad. Aplica, en la redacción de diversos tipos de textos, la normativa del idioma.

INDICADOR DE LOGRO Emite juicio con respecto a textos literarios de diversos autores, géneros y épocas de la literatura.

Analiza las normas gramaticales propias del español.

Grado: Primero Básico Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Literatura precolombina. -Diferentes tipos de textos. -Lenguaje no verbal. -El signo lingüístico. -Los esquemas. -Categorías gramaticales. -Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos. -La entrevista. - Época colonial. -Técnicas lectoras. -Dialogo con el autor. -El resumen. -Técnicas de investigación.

. Análisis y comprensión del significado del término literatura. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada. Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Primero Básico Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Aplica en la redacción de diversos tipos de texto, la normativa del idioma.

Aplica las normas de puntuación al escribir textos literarios y funcionales.

-Categorías gramaticales. -Los adverbios. -Signos auxiliares y de entonación. -El ensayo.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Identifica los detalles importantes, las ideas principales, ideas secundarias y secuencias lógicas en textos funcionales y literarios.

Emite juicio con respecto a textos literarios de diversos autores, género y épocas de la literatura.

Aplica, en la redacción de diversos tipos de textos, la normativa del idioma.

Aplica las normas ortográficas al escribir textos literarios y funcionales.

Grado: Primero Básico Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Literatura de la primera mitad del siglo XIX. -Análisis de párrafos. -Textos argumentativos. -Textos informativos. -Categorías gramaticales. -Uso de las letras v-b -Uso de las letras j-g. -Exposición oral. -Literatura de la segunda mitad del siglo XIX. -Esquemas y organizadores gráficos. -El dialogo. -La oración gramatical. -Uso de la letra h. -El periódico.

. Análisis y comprensión del significado del término literatura. Redacta un escrito informativo y otros creativos por mes, de más o menos cinco párrafos. Escucha mensajes transmitidos por medio de comunicación masiva y audiovisual, y organiza la respuesta apropiada. Sustenta sus ideas de acuerdo con la situación comunicativa e intercultural.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

____________________________________________________________________________________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección

Observación___ _____________ __________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Identifica los detalles importantes en los textos literarios.

Formula preguntas y respuestas con relación a un hecho real o imaginario según el contexto en que se encuentra.

Identifica códigos gestuales e iconográficos y simbólicos de uso común en su comunidad.

INDICADOR DE LOGRO Emite juicio con respeto a textos literarios de diversos autores, géneros y épocas de la literatura. Pregunta y responde haciendo las pausas adecuadas, cuando interactúa oralmente con los demás.

Analiza las normas gramaticales propias del español.

Grado: Primero Básico Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Literatura de la primera mitad del siglo XX. -Géneros literarios. -Subgéneros literarios. -Léxico. -Morfología. -Semántica. -Uso de las consonantes s,c,z. Mesa redonda. -Consulta de información en la red. -¿Cómo seleccionar la página de internet más adecuadas. -Sinónimos y Antónimos. -Homonimia y paronimia.

. Análisis de diferentes textos de la literatura guatemalteca. Identificación de los diferentes grupos y generaciones de autores famosos en la literatura. Aplica las herramientas necesarias para optimizar el uso de la tecnología. Análisis sintáctico de una oración o un texto.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

___________________________________________________________________________________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección

__________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Primero Básico Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Amplía su vocabulario básico con palabras generadas mediante la aplicación de diversas estrategias.

Analiza las normas gramaticales propias del español.

-Sintaxis del sujeto y del predicado. -Uso de las consonantes k,w. -Uso de las letras mayúsculas. -Lenguaje figurado.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Argumenta sus puntos de vista en una discusión o diálogo.

Desarrolla habilidades lectoras para comprender textos funcionales o literarios. Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas.

INDICADOR DE LOGRO Aplica los elementos paralingüísticos en todas sus comunicaciones orales, individuales o grupales. Formula y confirma hipótesis a partir de la lectura de textos funcionales.

Grado: Segundo Básico Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Funciones de la comunicación. -Estrategias lectoras. -Historia de la literatura en el continente americano. -Etapas para la redacción de textos. -Los dialogas y los monólogos. -Concepto de las sílabas, sílabas tónicas y sílaba átona. -Uso de los signos de puntuación. -Niveles de análisis lingüístico -Universales lingüísticos.

. Participa en distintas situaciones comunicativas. Utiliza estrategias lectoras para lograr compresión. Compara diferentes textos de la literatura hispanoamericana. Elaboración de juicio valorativo sobre las obras leídas. Elabora pequeños guiones. Utiliza normas generales de acentuación.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación_______________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Segundo Básico Área: Comunicación y Lenguaje Primer Bimestre PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. -Elementos lingüísticos en la comunicación oral. -Habilidades de comprensión lectora. -Historia de la literatura en el continente americano. -

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Argumenta sus puntos de vista en una discusión o diálogo.

Desarrolla habilidades lectoras para comprender textos funcionales o literarios.

INDICADOR DE LOGRO Utiliza diferentes técnicas de discusión oral al participar en actividades que enfocan temas controversiales. Fórmula y confirma hipótesis a partir de la lectura de textos. Aplica conceptos gramaticales para el análisis de textos orales y escritos.

Grado: Segundo Básico Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL Técnicas grupales de comunicación oral. -Discusión guiada. -Lenguaje verbal y no verbal -Signos, señales y símbolos. -Estrategias lectoras. -Uso de signos auxiliares utilizados en la escritura. -Categorías gramaticales -Funciones y cambios morfológicos y sintácticos de los elementos de la oración. -Pautas del comportamiento cultural. -Normas de uso de c,z,s. -Los sintagmas y sus características.

. Participa en mesas redondas, discusiones guiadas y debates. Elabora preguntas de diversos temas de interés. Utiliza diferentes estrategias lectoras para lograr una mejor comprensión. Uso de signos auxiliares en la redacción de textos

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas.

INDICADOR DE LOGRO Usa, con un comportamiento asertivo y dentro de una cultura de consenso.

Utiliza conceptos elementales de orden fonético, morfológico, semántico y sintáctico en su comunicación oral y escrita. Aplica las normas del uso de las letras B y V.

Grado: Segundo Básico Tercero Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Estructura del razonamiento y los argumentos. -Técnicas argumentativas. -Textos funcionales y literarios. -Géneros literarios. -Etapas para la redacción de textos. -Tipos de textos. -Estructura de los textos. -Normas de uso de B,V. -Lexicología y lexicografía. -Formación de palabras por derivación. -Sinónimos y antónimos. -Técnicas grupales de comunicación oral. -Aplicación de normas de uso de la letra g-j.

. Participa en mesas redondas, discusiones guiadas y debates.

ACTITUDINAL Respeto a los compañeros y docentes. Participación voluntaria.

Elabora preguntas de diversos temas de interés.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Lista de cotejo Hojas de trabajo Ejercicios

Dinamismo

Evaluaciones

Utiliza diferentes estrategias lectoras para lograr una mejor comprensión.

Compañerismo Interés por aprender

Debate

Uso de signos auxiliares en la redacción de textos

Busca información

Lluvia de ideas

Responsabilidad e interés por aprender

Exposiciones

_________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas.

Comprende diferentes textos de literatura hispanoamericana y juvenil.

Desarrolla habilidades lectoras para comprender textos funcionales o literarios.

Formula y confirma hipótesis a partir de la lectura de textos funcionales. Aplica normas de escritura.

Grado: Segundo Básico Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Tipos de lectura. -Etapas para la redacción de textos. -Normas del uso de c,k,q -Nociones de dialecto. -Prestamos lingüísticos. -Extinción de idiomas -Técnicas de investigación. -El ensayo -Recursos audiovisuales -Técnicas grupales de comunicación oral. -Estrategias lecturas. -Historia de la literatura en el continente americano. -Normas de uso de R,RR,X,W.

. Comparación de diferentes tipos de textos.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Utilización de técnicas y mecanismos para buscar información.

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Utilización de técnicas de recopilación y discriminación de la información.

Compañerismo

Evaluaciones

Redacción de ensayo, noticias u otros tipos de documentos a partir de información recabada.

Busca información

Interés por aprender

Responsabilidad e interés por aprender

Debate Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Lee con sentido crítico, textos funcionales o literarios basándose en sus criterios. Utiliza los aprendizajes previos como fundamentos de sus argumentos al expresar ideas y emociones

Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas

INDICADOR DE LOGRO Practica habilidades lectoras que le permiten leer con fluidez y exactitud. Aplica estrategias cognitivas y estrategias meta cognitivas de comprensión lectora. Aplica el autoanálisis y el sentido crítico al comunicar sus ideas y emociones.

Grado: Tercero Básico Primer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Orígenes de la literatura. -Literatura clásica grecolatina. -Estrategias cogitativas de comprensión lectora. -La comunicación y sus elementos. -Vicios de dicción. La comunicación masiva. -Escuela y enfoques gramaticales. -Reglas especiales de acentuación -El discurso. -Literatura de la época medieval. -Estrategias de comprensión lectora. -Redacción de textos -Uso de letras mayúsculas.

. Análisis y comprensión de los orígenes y desarrollo de la literatura. Descripción de las diferentes clases de comunicación lectora. Utilización de conceptos elementales de orden fonético. Uso correcto de la acentuación de palabras

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación___ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas. Lee con sentido crítico, textos funcionales o literarios basándose en sus criterios. Utiliza los aprendizajes previos como fundamentos de sus argumentos al expresar ideas y emociones.

INDICADOR DE LOGRO Practica habilidades lectoras que le permiten leer con fluidez y exactitud. Aplica estrategias cognitivas y estrategias meta cognitivas de comprensión lectora. Aplica el autoanálisis y el sentido crítico al comunicar sus ideas y emociones.

Grado: Tercero Básico Segundo Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL -Literatura del renacimiento. Fluidez y exactitud lectora. -Signos lingüísticos. -Lenguaje, lengua, habla. -Sintagma nominal. -Locuciones nominales. -Signos de puntuación. -Signos de entonación. -Signos auxiliares. -La oratoria. -Literatura del barroco. -Literatura de la ilustración. -Fonética y fonología. -Familia lingüística. -Idioma de Guatemala. -Sintagma verbal. -Perífrasis verbales. -La prosa en la literatura.

. Análisis y comprensión de los orígenes y desarrollo de la literatura. Descripción de las diferentes clases de comunicación lectora. Utilización de conceptos elementales de orden fonético. Uso correcto de la acentuación de palabras.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender.

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas. Lee con sentido crítico, textos funcionales o literarios basándose en sus criterios. Aplica, en su comunicación oral y escrita, conceptos de orden fonética, morfológico, sintáctico y semántico que reflejan conocimiento del funcionamiento de su idioma.

INDICADOR DE LOGRO Practica habilidades lectoras que le permiten leer con fluidez y exactitud. Aplica estrategias cognitivas y estrategias meta cognitivas de comprensión lectora. Aplica el autoanálisis y el sentido crítico al comunicar sus ideas y emociones. Aplica normas de ortografía literal, puntual y acentual propias del español.

Grado: Tercero Básico Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL Literatura del Romanticismo. -Influjo de la literatura Española. -Textos gráficos. -Variantes lingüísticas del español. -Registros lingüísticos. -Diferencias entre fonemas y alófono. -Elisión de vocales en las palabras. -Funciones de las unidades sintácticas. -Argumento del verbo. -Adjunto. -Uso de las letras c-s-z. -Grupos de discusión.

. Análisis y comprensión de los orígenes y desarrollo de la literatura. Descripción de las diferentes clases de comunicación lectora. Utilización de conceptos elementales de orden fonético. Uso correcto de la acentuación de palabras.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender.

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Tercero Básico Tercer Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

. Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas

-Literatura del Realismo. -Influjo de la literatura Española. -Búsqueda y organización de información. -Evolución histórica del español. -Préstamos, neologismos y extranjerismos. -Análisis del verbo. -Tiempos del modo indicativo. -Uso de las letras r-rr-ck-q. -Géneros literarios. -La lírica Licencias poéticas. -Figuras literarias.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA Lee con sentido crítico, textos funcionales o literarios basándose en sus criterios. Elabora diferentes tipos de textos, siguiendo la normativa del idioma, para los que selecciona la estructura adecuada a sus intenciones comunicativas Utiliza códigos gestuales e iconográficos en diferentes eventos comunicativos.

INDICADOR DE LOGRO Practica habilidades lectoras que le permiten leer con fluidez y exactitud. Aplica estrategias cognitivas y estrategias meta cognitivas de comprensión lectora. Aplica el autoanálisis y el sentido crítico al comunicar sus ideas y emociones.

Grado: Tercero Básico Cuarto Bimestre

Área: Comunicación y Lenguaje

PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL Literatura de Vanguardia. -Organizadores gráficos. -Textos funcionales. -Análisis del verbo. -Tiempos del modo subjuntivo. -Voz pasiva y activa. -Uso de las letras y-ll-x-w -Signo teatral. -Los trece signos del teatro. -Literatura contemporánea. -Literatura testimonial. -Textos argumentativos. -Los códigos de publicidad. -Formación de palabras. Campo semántico. -Oraciones. -Escritura de números.

. Análisis y comprensión de los orígenes y desarrollo de la literatura. Descripción de las diferentes clases de comunicación lectora. Utilización de conceptos elementales de orden fonético. Uso correcto de la acentuación de palabras.

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Respeto a los compañeros y docentes.

Lista de cotejo

Participación voluntaria.

Hojas de trabajo

Dinamismo

Ejercicios

Compañerismo

Evaluaciones

Interés por aprender

Debate

Busca información Responsabilidad e interés por aprender.

Lluvia de ideas Exposiciones

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grados: Primero, Segundo y Tercero Básico Área: Expresión corporal Primer Bimestre PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTITUDINAL

.

Expresa habilidades corporales en la ejecución de frases de movimiento.

. Realiza adecuadamente, secuencias de ejercicios que acondicionan el cuerpo. Practica los principios del movimiento para el manejo coordinado de su cuerpo,

-Movimiento y danza. - Ejercicios que desarrollan elasticidad, fuerza, flexibilidad y resistencia corporal. - Experiencias y ejercicios sensoriales (visuales, auditivos, táctiles y cinéticos aplicados a los diferentes elementos del movimiento (cuerpo, ritmo, espacio, energía, entre otros). - Postura, alineación, patrones de coordinación, respiración, relajación y trabajo de piso para desarrollo de conciencia corporal.

Participación en prácticas de movimiento que se desarrollan con el grupo.

Demostración de gusto y alegría por participar en las actividades de danza.

Ejecución de movimientos memorizados que conducen al aprestamiento del cuerpo para el estudio de la danza.

Manifestación de interés por ejecutar apropiadamente las secuencias de ejercicios que preparan el cuerpo para el movimiento de la danza.

Relación de sensaciones y experiencias sensoriales con la respuesta corporal por medio del movimiento.

Lista de cotejo

____________________________________________________________________________________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección

Observación___ _____________ __________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Área: Primero, Segundo y Tercero Básico Expresión corporal Segundo Bimestre PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTITUDINAL

.

Combina gestos, posturas y movimientos como repuesta a diferentes estímulos visuales, auditivos y táctiles existentes en su entorno.

Expresa de forma abierta y espontánea sus experiencias con el movimiento y la danza. Propone acciones para la construcción de frases de movimiento de acuerdo con sus conocimientos y posibilidades. Usa gestos, y posturas en la expresión de ideas, y emociones, y tecnología de información y comunicación en el análisis del movimiento corporal.

-Elementos, conceptos y principios del movimiento en relación con el cuerpo. - Espacio personal y espacio utilizado para moverse y danzar. - Variables de energía y tiempo con las que puede moverse el cuerpo. - elementos del movimiento para la construcción y dominio de frases de movimiento. -Lenguaje no verbal contenido en gestos y posturas.

Experimentación de los elementos del movimiento (cuerpo y espacio). Exploración del movimiento con precisión, atención y pertinencia. Relación entre partes del cuerpo en movimiento entre sí mismas y con su entorno. Construcción de frases de movimiento.

Disposición para la realización de actividades de exploración y experimentación diseñadas específicamente.

Lista de cotejo

Demostración de respeto y seguridad al dialogar sobre las sensaciones experimentadas. Disfrute de las actividades de danza.

____________________________________________________________________________________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección

Observación___ _____________ __________________________ Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Primero, Segundo y Tercero Básico Área: Expresión corporal Tercer Bimestre PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

.

Crea frases de movimiento que evidencian sus experiencias e intereses individuales y grupales.

Estructura frases de movimiento. Ejecuta frases de movimiento que muestran diferencias en forma y estilo. Desempeña uno de los roles profesionales involucrados en el proceso de producción de una danza.

- Elementos de la

coreografía juegos e improvisaciones. - Características esenciales de los diferentes estilos y formas de danza. - Principales aspectos técnicos y profesionales en la producción de una danza. - Integración del grupo de danza del aula.

Proposición de temas para la creación de danzas sobre intereses personales.

Disposición para compartir experiencias e ideas en clase.

Ejecución de frases de movimiento de diferente forma y estilo.

Compromiso en la estructuración de una coreografía en cuanto a forma y estilo.

Montaje de una danza corta grupal.

Lista de cotejo

Participación voluntaria y comprometida con el grupo de danza.

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión

COLEGIO EVANGÉLICO “JESÚS EL MESÍAS” PLANIFICACIÓN ANUAL Catedrático: Astrid Raquel Sánchez Saucedo Ciclo escolar: 2015

COMPETENCIA

INDICADOR DE LOGRO

Grado: Primero, Segundo y Tercero Básico Cuarto Bimestre PRIMERA UNIDAD CONTENIDOS DECLARATIVO PROCEDIMENTAL

Área: Expresión corporal

ACTITUDINAL

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

.

Compara obras dancísticas de su comunidad con las de otras regiones.

Identifica los distintos

estilos de danza que se realizan en su comunidad. Establece relaciones entre la producción dancística tradicional y académica y la producción comercial. Participa voluntariamente en las presentaciones de danza de su comunidad.

-Danzas que se realizan en la comunidad según su contexto histórico, cultural y social. - Elementos principales de coreografía observables en una danza. - Danzas de la comunidad. - Público, lugar de presentación de una danza y comportamiento grupal.

Investigación de diferentes danzas existentes en la comunidad.

Compromiso con el conocimiento de las danzas de su comunidad.

Elaboración de productos artísticos como respuesta al conocimiento de las danzas de la comunidad.

Valoración de las diferentes manifestaciones dancísticas de la comunidad.

Relación entre público, lugar de presentación de una danza y comportamiento grupal

Demostración de respeto como público ante las presentaciones de danzas de la comunidad.

Lista de cotejo

Observación____________________________________________________________________________________________________________________ __________________________ ____________________________ ___________________________ ____________________________ Docente Comisión de Evaluación Dirección Supervisión