Formato de PAE 2

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. PLANTEL MÉRIDA 1 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRIA DOMINIO:

Views 68 Downloads 0 File size 215KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. PLANTEL MÉRIDA 1

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PEDIATRIA DOMINIO:

Urgencias pediátricas

11 seguridad/ protección CLASE: 2 lesión fisca DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA NANDA:

:

CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC): EDO. NEUROLOGICO FUNCION SENSITIVA MOTORA MEDULAR(0914)

RESULTADO(S) 00031 limpieza ineficaz de las vías aéreas r/c retención de las secreciones m/p disnea y cianosis

DOMINIO: (2) salud fisiológica CLASE: (e) cardiopulmonar

INDICADOR (ES)

ESCALA(S) DE MEDICION

PUNTUACION DIANA

040814 ritmo respiratorio 040821 saturación de oxigeno 091404 sensibilidad cutánea corporal

1-Desviación grave del rango normal 2-desviasion sustancial del rango normnal 3-desviacion moderada del rango normal 4-desviacion leve del rango normal 5-sin desviación del rango normal.

3 3 3 9

MANTENER AUMENTAR 5 5 5 15

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) MANEJO DE ELECTROLITOS: HIPERNATREMIA (2004) CLASE: (k) control respiratorio.

CAMPO: (2) fisiológico complejo

INTERVENCION INDEPENDIENTE :3160 aspiracion de las vías aéreas ACTIVIDADES 1. Determinar laaspiracion oral y o traqueal 2. Auscultar los sonidos respiratorios 3. Aspirar la oro faringe después de la después de determinar la succion traqueal 4. Anotar el tipo y cantidad de secreciones obtenidas. 5. Enviar las secreciones para test de cultivo

CLASE: (k) control respiratorio

CAMPO: (2) fisiológico complejo

INTERVENCION INDEPENDIENTE: 3120 intubación y estabilización de las vías aéreas ACTIVIDADES 1. 2. 3. 4. 5.

Seleccionar el tamaño y tipo correcto de vía aérea oro faríngea o nasofaríngea Abordar la vía oro/ nasofaríngea Auscultar el tórax después de la intubación Observar si hay disnea Colaborar con el medico para señalar el tamaño del tubo endotraqueal .

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. PLANTEL MÉRIDA 1

PEDIATRIA

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

URGENCIAS PEDIATRICAS

DOMINIO: 11 SEGURIDAD/PROTECCION TERMORREGULACIÓN

CLASE: 6

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA NANDA:

CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC):

:

0008 termorregulación ineficaz r/c enfermedad m/p aumento de la temperatura corporal por encima del rango de lo normal.

RESULTADO(S) Dominio 2: salud fisiológica

INDICADOR (ES)

80005 irritabilidad 80029 hipertermia

Clase 1: regulación metabolica

ESCALA(S) DE MEDICION

1. 2. 3. 4. 5.

Grave Sustancial Moderada Leve ninguno

PUNTUACION DIANA

2

4

1 3

5 9

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) hipertermia (0800) CLASE: m termorregulación. COMPLEJO

CAMPO: 2 fisiológico complejo.

INTERVENCION INDEPENDIENTE :regulación de la temperatura 1. 2. 3. 4. 5.

Comprobar la temperatura al menos cada 2 horas si procede Vigilar la temperatura del recién nacido hasta que se estabilice Observar el color y la temperatura corporal Observar y registrar si hay signos y síntomas de hipotermia o hipertermia favorecer una ingesta nutricional y de líquidos adecuada

CLASE: M TERMOREGULACION

CAMPO:2 FISIOLOGICO

INTERVENCION INDEPENDIENTE: 1. 2. 3. 4. 5.

Tomar la temperatura lo mas frecuente Vigilar si hubiera descenso de los niveles de conciencia Administrar medicamentos antipirética si procede Administrar líquidos iv si procede Aumentar la circulación de aire médiate un ventilador

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. PLANTEL MÉRIDA 1

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DOMINIO:4 ACTIVIDAD/ REPOSO. CLASE: 2 ACTIVIDAD EJERCICIO. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA NANDA:

:

CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC): SEVERIDAD DE LA SOBRECARGA DE LIQUIDOS(0603) RESULTADO(S)

INDICADOR (ES)

ESCALA(S) DE MEDICION

PUNTUACION DIANA

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) ;CUIDADOS DE LAS HERIDAS(3660) CLASE:L-CONTROL PIEL HERIDAS. CAMPO:

INTERVENCION INDEPENDIENTE :

CAMPO: (2) FISIOLOGICO COMPLEJO.

CLASE:

INTERVENCION INDEPENDIENTE: ACTIVIDADES