Flujograma

SENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tecnólogo en Gestión Logística Ficha 17

Views 144 Downloads 2 File size 620KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENA – CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Tecnólogo en Gestión Logística Ficha 1749888 FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADEA LOGISTICA Z EL MARCO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL “

Presentado a instructora:

JANNETH VERA

Elaborado por el grupo: Los fantásticos

Presentado por: Catalina Romero Sergio Pérez

Tabla de contenido

1.) Introducción 2.) Objetivos 3.) Flujograma “Procesos de la cadena logística y el marco estratégico institucional 4.) Conclusión. 5.) Fuentes bibliográficas

INTRODUCCIÓN

Los diagramas de flujo son primordiales para desarrollar diferentes procesos o problemáticas, pero llegar a resolver tenemos que conocer varios términos y con ayudan al mejoramiento y planteamiento de una investigación para satisfacer de manera óptima todo eso dichos procesos involucrados manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente. Por eso al realizar estos tipos de gráficos logramos obtener información clara para así resolver casos en nuestro entorno laboral y así poder mejorar, realizar innovación en procesos logísticos de nuestras empresas.

OBJETIVOS

 Conocer el proceso logístico de las empresas  Identificar los conceptos necesarios para la realización de procesos

Actividad de aprendizaje 5 Evidencia 1: Flujograma “Procesos de la cadena logística y el marco estratégico institucional”

Según el manual de procesos y procedimientos de la Gobernación del Magdalena: Un proceso se puede definir como una serie de actividades, acciones o eventos organizados interrelacionados, orientadas a obtener un resultado específico y predeterminado, como consecuencia del valor agregado que aporta cada una de las fases que se llevan a cabo en las diferentes etapas por los responsables que desarrollan las funciones de acuerdo con su estructura orgánica. (Gobernación del Magdalena, s.f.) A su vez, los procedimientos son definidos allí como: Módulos homogéneos que especifican y detallan un proceso, los cuales conforman un conjunto ordenado de operaciones o actividades determinadas secuencialmente en relación con los responsables de la ejecución, que deben cumplir políticas y normas establecidas señalando la duración y el flujo de documentos. Por ejemplo: procedimiento para pago de nómina, cobro de cuentas por servicios prestados, compra y suministro de materiales, etc. (Gobernación del Magdalena, s.f.) Basado en lo anterior y teniendo en cuenta el material de formación “Marco estratégico de un plan maestro” y el material “Guía técnica para la elaboración de manuales y procedimientos” ubicado en los materiales complementarios, elabore un diagrama de flujo donde se indique la relación entre los procesos y procedimientos de la cadena logística y los objetivos y metas de una organización. Para ello realice lo siguiente:  Seleccione una empresa que desarrolle operaciones logísticas.  Respuesta: la empresa que seleccionamos y que realiza diferentes operaciones logísticas es TCC TCC, grupo humano, íntegro, cálido y experto que brinda tranquilidad y confianza a sus clientes, a través de soluciones logísticas innovadoras en la cadena de abastecimiento. Actuamos con responsabilidad y coherencia. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible.  Identifique los procesos, procedimientos y las estrategias de la cadena logística de la empresa seleccionada.  Respuesta: TCC es una compañía que se encarga de ofrecer diferentes soluciones logísticas en procesos de recolección, almacenamiento empaque y distribución de documentos y mercancías, todos sus servicios son ofrecidos a sectores industriales comerciales entidades

gubernamentales y cliente del menudeo por esta razón TCC ha desarrollado alternativas en operación logísticas  Logísticas de alto valor Devolución de loterías Documento de valor Entrega personalizada Mercancía de valores Tula de seguridad  Mercancía Caja porté Mercancía Industrial Mercancía premier  Documentos Avisos judiciales PQR Documento masivo Publicaciones Soportes  Elabore un flujograma detallando lo solicitado en el punto anterior, además de su relación con los objetivos y metas establecidas. Después, analice el flujograma elaborado y responda las siguientes preguntas:  Respuesta:

 ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso?  Respuesta: El anterior diagrama cumple con diferentes normas básicas que permite la compresión de una manera más fácil, este diagrama de flujo cuenta con un inicio y cada una de las etapas que representan los procesos logísticos que se generan, y estas graficadas por símbolos estandarizados de manera secuencial.  ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial?  Respuesta: para representar de manera más gráfica y ordenada se tomaron cada uno de los pasos en el proceso logístico se estableció el paso por paso del procedimiento y e conectaron de manera secuencial en el diagrama de flujo.

 ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad?  Respuesta: cada una del proceso evidencia la responsabilidad de cada actividad según de la dificultad y descripción de las tareas asignadas.  ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad?  Respuesta: No se identificó claramente lo tiempo de ejecución de cada actividad ya que dependemos de factores o terceros que no nos permite tener un estándar en tiempo para el cumplimiento de despachos cuando no se tiene el material a despachar, pero al caso de tener listo se estipulo ciertos tiempos claros en el diagrama para la ejecución de la actividad.  ¿El proceso facilita su ejecución?  Respuesta: para esto se introdujo un lenguaje común para que todo el personal que entre en contacto con el diagrama de flujo pueda verificar las actividades de una manera clara y estandarizada.  ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa?  Respuesta: el diagrama de procesos tiene como objetivo dar solución a las necesidades logísticas requeridas de os clientes; el diagrama de flujo busca la mayor eficiencia en lo procesos logísticos necesario para facilitar la respuesta y satisfacción de los clientes.  ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa?  Respuesta: los procesos representan el liderazgo de la compañía en sus procederes logísticos en una atención rápida oportuna a las necesidades el cliente.  ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso?  Respuesta: Los objetivos de la organización están enfocados a garantizar la satisfacción de las exigencias el cliente en estos procesos de entrega y recogidas que se realizan en las operaciones logísticas se garantizan a los tiempos acordes a cada de las necesidades y en los tiempos designados para la brindar la mayor satisfacción al cliente.  ¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va dirigida la empresa?  Respuesta: los procesos logísticos reflejados en el diagrama de flujos permiten que el transito de la flota vehicular por la vía nacionales estén acordes a la política y seguridad y cuidado de vías

 ¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales?  Respuesta: si cumplen ya que debido a diferentes políticas organizacionales permite el desarrollo de los procesos logísticos establecidos por la empresa esto genera que las políticas se establezcan de acuerdo reglamentos gubernamentales de la ciudad.  De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo?  Respuesta implementaría que lo vehículos que hacen sus debidas entregas correspondientes recojan varios paquetes de los clientes, esto nos permite la disminución de tiempo y la espera de los clientes que van por un mismo destino.

CONCLUSIONES En la actualidad uno de los objetivos más buscados por todas las empresas es como generar los diagramas para poder generar entendimiento de cada uno de los integrantes que desarrollan las actividades logísticas al realizar una acorde investigación nos permite el mejoramiento de cada problema que se presenta en el entorno laboral logístico, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS TCC, Nosotros. Tomada el 17 de diciembre 2019 de la página: https://www.tcc.com.co/logistica/servicios-on-line/rastrear-envios/ Marco estratégico, Tomada el 17 de diciembre de 2019 https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822202/Contenid o/OVA/Material_Marco_estrategico_de_un_plan_maestro/index.html