Ficha Tecnica Ronaldo

FICHA TECNICA Alumno: Ronaldo Perales Saravia Profesor: Cesar Chumpitaz Instituto: Valle Grande Aula: 2 “B” 201

Views 94 Downloads 12 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA TECNICA

Alumno:

Ronaldo Perales Saravia

Profesor:

Cesar Chumpitaz

Instituto:

Valle Grande

Aula:

2 “B”

2016

Introducción

El presente informe de la ficha técnica fue realizado con la ayuda del técnico rosas, en el fundo agro sport huayra. El

técnico

nos

mencionó

todo

el

procedimiento desde la plantación hasta el 1año de producción, la dosis de

la

fertilización entre otros, plagas que se presenta en el cultivo dependiendo las etapas fenológicas y el control químico para cada plaga.

DESARROLLO Datos generales: Técnico: horocal rosas Empresa: montana Fundo: agro sport huayra Hectáreas: 5 Edad de planta: 5 Cultivo: mandarina Variedad: owari Patron: Citrumelo

 Preparación de terreno  Grada: una pasada  Subsolado: 60 cm de Prof. , 90 cm de brazo a brazo  Grada: dos pasadas  Nivelador: 3 pasadas  Pendoneo: 4m de planta a planta y 5m de surco a surco  Rayado  Hoyado: 40cm x 40cm de hoyado

 Instalación:  Se incorporó al hoyo 3 kg de humus de lombriz, 100gr de fosfato  Se hizo un riego un poco asentado para que humedezca  Fertilización: sulfato, fosfato, nitrato de amonio 50 gr por planta Uso de Imidacoprid para prodiplosis, dosis 150200 c 3 x 200 litro de agua Uso de Abamectina para phyllonictis, dosis 150 c 3/cil. Aplicación de amino ácido (ponche), extracto de algas (megafol) ½ litro Fosetil de potasio (reforse) ½ / cil es un activador de Fito alexina

, solo 14 días Fosetil y

luego el potasio va ser absorbido o alimento para la planta EN EL SEGUNDO AÑO Acetamipril (evade) 100gr/cil Para formar la planta para formar la copa (brazos principales) más que todo es el uso de nitrógeno Este año se realiza los mismos procesos que se dio en el 1 er año.

TERCER AÑO (primera producción) Fertilización

Nutrientes

potasi

nitrógen fosfor

o unidad

80-100

o 50

o 50

magnesi

calci

o

o 10

Inicio de campaña: Empieza en julio Incorp. De m.o. 5tm/hect. (guano de ave) Riego de 24 horas para romper el agoste: este riego activa las yemas dormidas, si la yema madura bien tiene flores y brotes y no madura bien se va en brotes Potasio (1lt/cil) y cobre (½lt/cil) maduran los brotes Lavado de plantas: con detergente agrícola 50cm 3/cil Aceitado (aceite mineral): se usa como un desinfectante (para araña roja, queresa, etc.) dosis 1lt/cil Brotes Extracto de algas más aminoácidos Botón floral

10

Aplicación de Mancozeb Floración Si hay prodiplosis aplicación de 10 a 15 días Cuaje Aplicaciones foliares a base de calcios para fortalecer pedúnculos Calcio (cal 40) 300c 3/cil 2 a 3 aplicaciones en plena floración a cauje quelatos (micro elemtos) Caída fisiológica Ejm. De 1000 frutos por planta se ralea o caen 400 frutos Los calcios y jiberelina son lo que bloquean los etilenos para que no halle caída de frutos, 2-3 aplicaciones Acaro hialino control químico mortero 200c 3/cil

Fertilización

Nutriente Nitrógen s unidad

o

150

Fosfor

Potasi

Magnesi

calci

o

o

o

o

50

200

50

50

El fosforo se aplica ante de floración El potasio se aplica después de la caída fisiológica El magnesio y calcio se aplica todo el 100% en floración El ultimo riego e daría cuando el fruto cambia de color si se sigue se origina el bufado (es cuando se suelta la pulpa de la cascara) Acaro tostado, control químico mortero dosis 150c 3/cil Queresa coma, control químico sucre dosis 300c 3/cil Araña roja, control químico pirocestrofex Pulgones, control químico cetamiprid Girotecnia, control químico Fruta caída enterrarlo por lo menos 50 cm Prof.

MALEZA Control químico, glifosato 2lit/cil se acidifica el pH a 4 para el uso de glifosato

Gomosis, control químico acetil de potasio Alternaria, control químico hidróxido de cobre dosis 300c 3/cil Mancha grasienta, control químico hidróxido de cobre Penicilium, control químico carvendacina dosis 300c 3

COSECHA Mercado Exportación: 60% de exportación, fruto medio pintón 60 centavos el dólar

Local: 40%, frutos con color intenso Grado briss no menor de 7,5, acides no debe ser menos de 0,75

COSTO DE PRODUCCION: 10000mil dólares exportación 5000mil dólares agricultor