Ficha Tecnica Leche

Logo Codigo: Pr04F01 Nombre: Leche cruda Color Olor Aspecto Laboratorio Tecnológico de Lácteos UPEC Ficha Técnica LECHE

Views 261 Downloads 3 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Logo Codigo: Pr04F01 Nombre: Leche cruda Color Olor Aspecto

Laboratorio Tecnológico de Lácteos UPEC Ficha Técnica LECHE CRUDA

Revisión

Caracteristicas organolépticas:

Blanco opalescente o ligeramente amarillento. Suave, lácteo característico, libre de olores extraños. Homogéneo, libre de materias extrañas. Características físico-químicas: Requisitos Mínimo Máximo Densidad a 15 °C 1,029 1,033 3.0 * Materia Grasa % m/m * Sólidos Totales % m/m 11.3 0.18 Acidez titulable (expreada como acido lactico) 0.13 6.6 6.7 pH Negativa Presencia de conservamtes y adulterantes Cracterísticas Microbiológicas: Indice permisible Unidades Recuento de mesófilos aerobios ufc/ml* 700,000 Condiciones de conservación * Refrigeración 4 °C + , - 2 °C Referencias: Norma técnica Ecuatoriana NTE INEN 9 sexta revisión. * Si el caso lo amerita

Logo Codigo: Pr04F02 Nombre: Ácido cítrico Nombre químico Fórmula química Peso molecular Pureza Humedad Sulfatos Metales pesados Hierro Ácido oxálico Calcio Cloruros Apariencia Color Olor y sabor Densidad Punto de fusión * Punto de ebullición

Laboratorio Tecnológico de Lácteos UPEC Ficha Técnica ÁCIDO CÍTRICO

Revisión

Identificación del producto Ácido cítrico anhidro C6H8O7 192 g/mol Especificaciones tecnicas 99.5% mín. 0.5% máx. 150 ppm máx. 10 ppm máx. 50 ppm máx. 350 ppm máx. 200 ppm máx. 50 ppm máx. Propiedades Cristales Blanco Fuerte ácido 1.665 g/cm3 153ºC 175 ºC Se descompone 56.7 gr/100 ml H2O

Solubilidad en el agua Solubilidad en etanol 100 mg/ml * Parámetros que no son obligatorio realizarlos en el laboratorio, pero se pueden evidenciar en las hojas de calidad de los lotes Nota: El caso de que el insumo no cumpla con lo indicado, se procederá a informar al jefe de producción mediante memo

hojas de calidad de los lotes adquiridos. roducción mediante memorando, para que se tome la medida del caso.