Ficha Columna Cervical ZAUL CUELLO

Evaluación de columna cervical 1.-Antecedentes generales. a.- Nombre: b.- Edad: c.- Previsión: d.- Rut: e.- Actividad o

Views 71 Downloads 1 File size 317KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación de columna cervical 1.-Antecedentes generales. a.- Nombre: b.- Edad: c.- Previsión: d.- Rut: e.- Actividad o profesión: 2.- Antecedentes familiares

3.- Motivo de consulta

4.- Anamnesis remota

5.- Anamnesis actual Patología actual Dolor (EVA)  Localización___  Tipo___  Duración___  Frecuencia___  Intensidad___  Irradiación___  Síntomas y signos acompañantes___  Factores agravantes y atenuantes___  Compromiso Craneal (C1-C3)___  Dolor Referido a miembros superiores (C5- T1)___  Dolor referido cuello hombro (C1-C8)___

6.-EXAMEN FISICO  Inspección general 

Posturas y actitudes

          

EVALUACIÓN POSTURAL Vista A/P CABEZA: ALINEADA__ DESV. DER__ DESV. IZQ __ HOMBRO: NIVELADO__ ELEV. DER__ ELEV. IZQ__ Vista L . CABEZA: ALINEADA__ ANTEPULSIÓN__ HOMBRO: ALINEADO__ ANTEPULSIÓN__ Vista P/A CABEZA: ALINEADA__ DESV. DER__ DESV. IZQ __ HOMBRO: NIVELADO__ ELEV. DER__ ELEV. IZQ__ ESCÁPULA: CENTRADAS__ ALADA D°__ I°__ Prueba flexión anterior en posición supina desviación Der: ___ Izq: ___

7.-Palpación por condición, posición y movilidad       

Sensibilidad, temperatura, movilidad, tono contracción de los músculos. Estructuras óseas y tejidos blandos. Retracciones, contracturas musculares. Edema. Ganglios inflamados. Masas palpables Movilización del atlas desviación derecha ____ izquierda ___

8.-Evaluación miofasciales TRAPECIO SUP: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__ TRAPECIO MED: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__ TRAPECIO INF: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__ ECOM: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__ ESCALENO ANT: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__ ANG. DEL OMOPLATO: TONO NORMAL___ESPASMO MUSC.__ PTO. GATILLO__ ROMBOIDES: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__

PECTORAL MAYOR: TONO NORMAL___ESPASMO MUSCULAR__ PTO. GATILLO__ SUBESCAPULAR: TONO NORMAL___ ESPASMO MUSCULAR___ PTO. GATILLO__

9.-Evaluación goniometrica  Movimientos activo subcraneal: Inclinación anterior/flexión Endfeel.

Activo Grados:

Pasivo Grados:

Inclinación posterior/extensión Endfeel.

Activo Grados:

Pasivo Grados:

Inclinación lateral Endfeel.

Activo/grados Der: Izq: Activo/grados Der: Izq:

Pasivo/grados Der: Izq: Pasivo/grados Der: Izq:

Rotación Endfeel.

 Movimientos acoplados: C0/C1:

Derecho Endfeel

Izquierdo Endfeel

C1/C2:

Derecho Endfeel

Izquierdo Endfeel

C2/C3:

Derecho Endfeel

Izquierdo Endfeel

10.-Evaluación muscular  Trofismo, tono y fuerza:  Escala de Daniel’s  Test de flexión cervical logrado ____ no logrado ____ tiempo: ____ hallazgos _____  Test de flexión craneocervical Evaluación 22 mm hg/ tiempo: 24 mm hg/ tiempo: 26 mm hg/ tiempo: 28 mm hg/ tiempo: 30 mm hg/ tiempo: Descanso:

Tratamiento 22 mm hg/ tiempo: 24 mm hg/ tiempo: 26 mm hg/ tiempo: 28 mm hg/ tiempo: 30 mm hg/ tiempo: Descanso:

Músculo

Restricción

Imput

EVA Der

Escapular (romboides) Pectoral Mayor Pectoral Menor Subescapular Bíceps porción corta Serrato superior Serrato inferior Angular escápula Trapecio superior Trapecio inferior Trapecio medio Rectos suboccipital Recto lateral CO-C2 Oblicuo inferior Escalenos

11.-Evaluación artrokinematico Prueba de integridad del Ligamento alar: hallazgo____ Prueba del ligamento transverso: hallazgo____ Pruebas de la arteria vertebral: hallazgo____ Pruebas de movilidad activa cervical: hallazgo____

EVA Izq

Pruebas de movilidad pasiva subcraneal: hallazgo____ Pruebas de patrones de movimientos: hallazgo____ 12.-Imagenología

        

RX VISTA LATERAL DE COLUMNA CERVICAL Aspectos a evaluar:____________________________________________________ Ángulo cráneo-vertebral:_______________________________________________ Espacio funcionales: Distancia entre el Occipital y C1 –C2:_____________________ Lordosis cervical:_____________________________________________________ Posición del hueso de hioides:___________________________________________ RX TRANSORAL: Aspectos a evaluar posición del atlas:_____________________________________________________ posición del axis______________________________________________________

13.-Plan de tratamiento       

Liberación Miofascial: Clearence Artroquinemático: Patrones de Tensión Muscular Selectiva: Evaluación funcional: Control Sensorio Motriz: Dolor: Reintroducción progresiva al Deporte:

 TRATAMIENTO Técnica SEMANA 1 DISTRACCIÓN INHIBITORIA MASAJE DE FRICCIÓN TRACCIÓN MANUAL INCLINACIÓN UNILAT. O/A MANIP. EN IP ISOMÉTRICO ROTACIÓN A/A EN SEDENTE PRESIÓN LAT DEL ATLAS DESLIZAMIENTO FACETARIO INF DESLIZAMIENTO FACETARIO SED. DESLIZAMIENTO FACETARIO SUP. TEC. ESPECIFICA DESLIZ. SUP DESCENSO DE LA 1° COSTILLA MANEJO DE TEJ. BLANDO CONCEPTO MCKENZIE FISIOTERAPIA

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

14.-Evaluación final  Movilidad articular activa

Observaciones:

Nombre alumno: Zaúl Cuello Campillay Año: 2011.