FICHA C Y T 5to (1).pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO FERRÉ SOSA” – MONSEFÚ FICHA DIDÁCTICA DEL ESTUDIANTE DOCENTE: DORIS EDITH VASQUEZ DÍAZ ÁRE

Views 76 Downloads 1 File size 317KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • deysi
Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“DIEGO FERRÉ SOSA” – MONSEFÚ FICHA DIDÁCTICA DEL ESTUDIANTE DOCENTE: DORIS EDITH VASQUEZ DÍAZ ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMA: “NUESTRO MATERIAL GENÉTICO NOS HACE ÚNICOS Y DIVERSOS” COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. CONECTIVIDAD: Radio Nacional GRADO: ORIENTACIONE S PEDAGÓGICAS PARA LOGRAR APRENDIZAJES . 1.MOTIVACIÓN

2.SABERES PREVIOS 3.RETO O DESAFÍO

Quinto

SECCIÓN: A-B-C-D

FECHA: 03 DE AGOSTO DEL 2020

ORIENTACIONES DE ACCIÓN PEDAGÓGICAS

Responde las siguientes preguntas y realiza las actividades propuestas

Rosa se separó de su familia cuando era muy pequeña. Al alcanzar la madurez, emprendió la búsqueda de sus padres, encontrándolos luego de varios años. Su abogado le recomendó que todos se sometieran a una prueba de ADN para saber sin lugar a dudas que pertenecen a la misma familia. El abogado señaló que este tipo de pruebas se basan en una característica del ADN, la cual es mejor entendida después del estudio del Proyecto genoma humano. Luego de leer el caso, responde ¿Qué es el ADN y cuál es su estructura? ¿Qué información le brindarías a Rosa sobre el ADN para que se haga la prueba de paternidad? ¿Qué entiendes por genoma humano? Sustenta que el material genético de una especie está organizado y que en conjunto forman el genoma, relaciona con su identidad y diversidad.

¿Cómo está formado el ADN?

4. ORGANIZACIÓ N DE LOS CONOCIMIENT OS

El ADN es el material hereditario de los seres humanos. La mayoría del ADN se encuentra en el núcleo celular (denominado ADN nuclear. El ADN contiene el código para crear y mantener todo organismo. El código se lee según el orden o la secuencia de cuatro bases químicas: la adenina (A), la citosina (C), la guanina (G) y la timina (T). Las bases de ADN se agrupan en pares, A con T y C con G . Cada base está unida a una molécula de azúcar y a una molécula de fosfato. En su conjunto, la base, el azúcar y el fosfato, se denominan "nucleótido". Los nucleótidos se disponen en dos largas cadenas que forman un espiral denominado una "doble hélice". La estructura de la doble hélice es como una escalera, con las pares de bases que atraviesan el medio como travesaños y las moléculas de azúcar y fosfato en los laterales.

El orden en que se combinen las bases nitrogenadas A, T, C y G una después de la otra, es lo que codifica la información genética. La secuencia completa de estas sustancias químicas compone nuestro código genético, nuestro genoma y determinadas secuencias de estas dan lugar a los “genes”. •

¿QUÉ SON LOS GENES?



Los genes son secciones pequeñas de la larga cadena de ADN. Son las unidades básicas funcionales y físicas de la herencia genética. Cada persona tiene dos copias de cada gen, una de cada progenitor. La mayoría de los genes son iguales en todas las personas, pero una pequeña porción de ellos (menos del 1 por ciento del total) varía un poco de una persona a otra. Estas pequeñas diferencias determinan los rasgos únicos de cada persona.

¿Qué es El Proyecto Genoma Humano? El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto internacional de investigación científica cuyo objetivo era secuenciar el ADN humano, conocer el orden en el que se disponían los nucleótidos en nuestras cadenas de ADN, identificar y mapear todos los genes que existen en él y construir un diagrama descriptivo de cada cromosoma humano, almacenar la información resultante en una base de datos y desarrollar herramientas eficientes para iniciar nuevas investigaciones biológicas.

¿Qué es el genoma humano? El genoma de un organismo es el conjunto de toda su información genética, el genoma humano es la secuencia completa de ADN contenida en los 23 pares de cromosomas de las células humanas. Es el acervo genético de nuestra especie, es como el libro de nuestra información hereditaria, la que configura nuestras características anatómicas y fisiológicas y en la que también están codificadas algunas graves enfermedades. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO GENOMA HUMANO Se ha concluido que el genoma humano contiene: 3 000 millones de nucleótidos, 25 000 genes que codifican proteínas. Que cada persona comparte un 99.99 %del mapa genético con el resto de la humanidad. El 0,01% marca las diferencias entre unos y otros. Se sabe que tenemos pocos genes, se ha encontrado que una buena parte de nuestro genoma es una región casi desierta o con muy pocos genes que codifiquen proteínas. Los genes que codifican proteínas ocupan solo del 2 al 5% del genoma, el 95% de secuencias no producen proteínas, su función aún es desconocida. También se ha encontrado que el 35% del genoma contiene secuencias repetidas.

También, los resultados permiten determinar en qué lugares exactos de los 46 cromosomas humanos se encuentran los genes que almacenan información de los distintos caracteres anatómicos y fisiológicos. Además, identificar genes que provocan enfermedades hereditarias. 5.APLICACIÓN DE LO APRENDIDO 6.PRODUCTO

-

Dibuja la estructura de la molécula del ADN e identifica sus componentes.

Escribe un texto explicativo sobre la importancia del genoma humano Criterios de éxito: • Presenta de una manera organizada y coherente las ideas. • El sustento debe explicar claramente cómo el genoma humano constituye el descifrado del material genético de una especie, cómo está organizado y puede ser aprovechado.