Ficha 6. en La Fuente

UNIDAD 6 TEXTO ALFA ΠΡΟΣ ΤΗΙ ΚΡΗΝΙ αἱ κόραι πληροῦσι τὰς ὑδρίας πρὸς τῇ κρήνῃ τῇ ὑστεραίᾳ ἡμερᾷ ἐπεὶ πρῶτον ἀνατέλλει ὁ

Views 74 Downloads 5 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 6

TEXTO ALFA ΠΡΟΣ ΤΗΙ ΚΡΗΝΙ αἱ κόραι πληροῦσι τὰς ὑδρίας πρὸς τῇ κρήνῃ τῇ ὑστεραίᾳ ἡμερᾷ ἐπεὶ πρῶτον ἀνατέλλει ὁ ἥλιος, ἡ γυνὴ τὸν ἄνδρα καλεῖ καί “ἔπαιρε

σεαυτόν, ὦ ἄνερ”, φησίν. ὁ δοῦλος ἤδη ἄγει τοὺς βοῦς πρὸς τὸν ἀγρόν, ἐγώ καὶ ἡ θυγάτηρ

ἐν νῷ ἔχομεν βαδίζειν πρὸς τὴν κρήνην. καιρὸς ἐστι βαδίζειν πρὸς τὸν κλῆρον”. ὁ δὲ ἀνήρ

οὐκ ἐθέλει ἐπαίρειν ἑαυτόν καὶ λέγει “μὴ χαλεπὴ ἴσθι, μάλα κάμνω καὶ ἐθέλω καθεύδειν”.

ἡ δὲ γυνή, “ἀλλ ᾿οὐ δυνατόν ἐστιν ἔτι καθεύδειν” φησίν · καιρὸς ἑστὶ πονεῖν. ἔπαιρε σεαυτόν,



ῥᾴθυμε”. ὁ δὲ μόλις ἐπαίρει ἑαυτὸν. ἡ δὲ Μυρρίνη καὶ ἡ Μέλιττα (ἡ θυγάτηρ, κόρη μάλα καλή)

πρὸς τὴν κρήνην βαδίζουσιν . αἱ δὲ βράδεως βαίνουσιν, τὰς γὰρ ὑδρίας φέρουσιν. μεγάλαι δ᾿ εἰσὶν

αἱ ὑδρίαι, ὥστε οὐ δυνατόν ἐστι σπεύδειν. ἐπεὶ τῇ κρήνῃ προσχωροῦσιν, ἄλλαι γυναῖκες ἤδη

πάρεισι καὶ τὰς ὑδρίας πληροῦσιν. ἡ οὖν Μυρρίνη τὰς γυναῖκας καλεῖ καί, “χαίρετε, ὦ φίλαι”,

UNIDAD 6

φησίν. “ἆρα ἤδη πληροῦτε τὰς ὑδρίας;” αἱ δὲ λέγουσιν· “ χαῖρε καὶ σύ· ναί, ἤδη πληροῦμεν

αὐτάς· πρωῒ γὰρ πάρεσμεν.

ἥκει.

ἀλλ᾿ ἐλθὲ δεῦρο ταχέως καὶ ἄκουε. ἄγγελος γὰρ ἀπὸ τοῦ ἄστεως

λέγει δὲ ὅτι οἱ Ἀθηναῖοι ἑορτὴν ποιῦσιν. ἡμεῖς οὖν

ἐν νῷ ἔχομεν βαδίζειν πρὸς τὸ ἄστυ·

τοὺς γὰρ χοροὺς ἐθέλομεν θεωρεῖν καὶ τοὺς ἀγῶνας. ἆρα ἐθέλεις καὶ σὺ τὴν ἑορτὴν θεωρεῖν;”

TEXTO BETA ΠΡΟΣ ΤΗΙ ΚΡΗΝHI ἡ Μέλιττα, “ οὐκ αἰτία ἐγώ”, φησίν· “ μεγάλη γάρ ᾿᾿εστιν ἡ ὑδρία”

ἡ δὲ , “ τί λέγετε, ὦ φίλαι; ἆρα ἀληθῶς ἑορτὴν ποιοῦσιν οἱ Ἀθηναῖοι; ἐγὼ μὲν μάλιστα ἐθέλω

αὐτὴν θεωρεῖν· σὺ δέ, ὦ Μέλιττα, ἆρα ἐθέλεις θεωρεῖν αὐτήν ; ἀλλ᾿ οὐ δυνατόν ἐστιν· χαλεπὸς

γὰρ ἐστιν ὁ ἀνήρ · ἀεί πονεῖ καὶ σπανίως ἐθέλει ἰέναι πρὸς τὸ ἄτυ”. ἡ δὲ Μέλιττα, “ ἀλλ᾿ οὐ

χαλεπός ἐστιν ὁ πατήρ· ῥᾴδιον γάρ ἐστι

πείθειν αὐτόν”. αἱ δὲ τὰς ὑδρίας ταχέως πληροῦσι καὶ

οἰκαδε βαδίζουσιν. ἐν δὲ τῇ ὁδῷ πταίει ἡ Μέλιττα καὶ καταβάλλει τὴν ὑδρίαν πρὸς τὴν γῆν

UNIDAD 6

καὶ θραύει αὐτην. στενάζει οὖν καί, “ οἴμοι”, φησίν, “ οὐκ αἰτία εἰμί ἐγώ· μεγάλη ἐστιν ἡ ὑδρία

καὶ οὐ δυνατόν ἐστι φέρειν αὐτήν”. ἡ δὲ μήτηρ, “ τί λέγεις, ὦ θύγατερ; μὴ φλυάρει ἀλλὰ

οἴκαδε σπεῦδε καὶ ἄλλην ὑδρίαν φέρε”

6.1. PREPOSICIONES MÁS FRECUENTES EN GRIEGO Preposición ἀνά ἀντί ἀμφί ἀπό διά εἰς ἐκ ἐν ἐπί κατά μετά παρά πρό πρός σύν ὑπέρ ὑπό

Con acusativo… “ hacia arriba” “respecto a” “por” “hacia, adentro de”

Con genitivo… “ en vez de “respecto a “ “desde” “a través”

Con dativo… “alrededor de”

“desde” “contra” “hacia abajo” “ entre, después” “ a lo largo de”

“sobre”

“en” “encima”

“hacia”

“ con, entre” “ del lado de” “delante de” “ del lado de”

“cerca, junto”

“encima de” “ debajo de”

“ sobre, para” “ por”

“ debajo de”

“ cerca de”

Actividad 6.1. Localiza los complementos circunstanciales del texto alfa y beta y cópialos aquí.

UNIDAD 6

6.2. LA PRIMERA DECLINACÓN Está formada principalmente por sustantivos y adjetivos femeninos; hay también un grupo reducido de masculinos. FEMENINOS DE LA PRIMERA DECLINACIÓN Hay tres subgrupos, que se diferencian solo en sus formas de singular. En plural son idénticos:

− Femeninos en heta: presentan vocal heta ( η ) en todo el paradigma singular − −

Alfa pura : presentan alfa ( α ) en todo el paradigma singular Alfa impura o mixta : presentan alfa ( α ) en nominativo, vocativo, acusativo singular; pero resentan heta ( η ) en genitivo y dativo singular.

Femeninos en heta (-η): nominativo -η, genitivo –ης Singular Plural nominativo ἡ κρήνη αἰ κρῆναι vocativo ὦ κρήνη ὦ κρῆναι acusativo τὴν κρήνην τὰς κρήνας genitivo τῆς κρήνης τῶν κρηνῶν dativo τῇ κρήνῃ ταῖς κρήναις Femeninos en –α pura : nominativo -α, genitivo –ας (Aquellos cuya alfa va precedida de : -ρ, -ι, ε: -ρα,-ια,-εα) Singular Plural nominativo ἡ οἰκία αἰ οἰκίαι vocativo ὦ οἰκία ὦ οἰκίαι acusativo τὴν οἰκίαν τὰς οἰκίας genitivo τῆς οἰκίας τῶν οἰκιῶν dativo τῇ οἰκίᾳ ταῖς οἰκίαις Femeninos en alfa impura: –α impura : nominativo -α, genitivo –ης Singular Plural nominativo ἡ θάλαττα αἰ θάλατται vocativo ὦ θάλαττα ὦ θάλατται acusativo τὴν θάλατταν τὰς θαλάττας genitivo τῆς θαλάττης τῶν θαλαττῶν dativo τῇ θαλάττῃ ταῖς θαλάτταις Los adjetivos también siguen esta clasificación : nos fijaremos en el nominativo femenino, para saber si tenemos que declinar por un tema en heta, en alfa pura o impura: - καλός, καλή, καλόν : femenino en heta - ῥᾴδιος, ῥᾳδία, ῥᾴδιον : femenino en alfa pura

UNIDAD 6

MASCULINOS DE LA PRIMERA DECLINACIÓN En la primera declinación hay un grupo reducido de masculinos. Su nominativo termina en–ης /-ας, y su genitiu en –ου (como el genitivo masculino de la 2ª declinación) Masculinos en –ης : nominativo -ης, genitivo –ου Singular Plural Nominativo ὁ δεσπότης οἱ δεσπόται Vocativo ὦ δέσποτα ὦ δεσπόται Acusativo τὸν δεσπότην τούς δεσπότας Genitivo τοῦ δεσπότου τῶν δεσποτῶν Dativo τῷ δεσπότῃ τοῖς δεσπόταις Masculinos en –ας: nominativo -ας, genitivo –ου Singular Plural Nominativo ὁ νεανίας οἱ νεανίαι Vocativo ὦ νεανία ὦ νεανίαι Acusativo τὸν νεανίαν τούς νεανίας Genitivo τοῦ νεανίου τῶν νεανιῶν Dativo τῷ νεανίᾳ τοῖς νεανίαις Observa que estos masculinos hacen el plural como los femeninos. En singular las diferencia estaría en el nominativo con -ς, el vocativo con –α y el genitivo , que lo hacen como el masculino de la segunda declinación en -ου Actividad 6.2. Declina:

Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo

Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo

Singular ὁ ποιητὴς ἀρχαῖος

Plural

Singular μεγαλὴ οἰκία

Plural



UNIDAD 6

6.3. VERBOS COMPUESTOS DE PREPOSICIÓN Muchos verbos griegos simples han dado lugar a otros compuestos mediante preposición. Las preposiciones aportan ciertos matices semánticos al significado del verbo: φέρω αναφέρω: “ llevar hacia arriba o de vuelta”, “devolver”, “ subir” διαφέρω: “ llevar a través, por” “ repartir” ἐκφέρω: “llevar fuera de”, “sacar” καταφέρω: “llevar hacia abajo” , “bajar” προσφέρω: “llevar hacia”, “ dirigir” ➢ Aquellas preposiciones acabadas en vocal ( excepto περί / πρό) eliden su vocal final cuando se unen a un verbo comenzado por vocal: ἀνά + ἄγω ὑπό + ἄγω κατά + ἄγω ἐπί + εἰμί

> ἀν-άγω > ὑπ-άγω > κατ-άγω > ἐπ-είμι

➢ Las preposiciones ἐν / σύν ante un verbo que comience por labial ( π, β, φ, μ) convierten la nasal final en –μ συν + πράττω > συμπράττω ➢ Cuando el verbo siguiente comienza por -λ asimila la nasal –λλ : συλλέγω ➢ Igualmente, cuando el verbo que les sigue comienza por gutural ( γ, κ, χ) la nasal se convierte gráficamente en una - γ , aunque fonéticamemte se sigue leyendo como una -ν συν-γράφω > συγγράφω ( se lee /syngráfo/) ➢ La preposición ἐκ- cuando se une a un verbo que comienza por vocal se transforma en ἐξ-: ἐκ-άγω > ἐξάγω ➢ Si el verbo comienza por vocal o diptongo aspirado ( con espíritu áspero) las preposiciones ἀπό, ἐπί, κατά, μετά, ὑπό, tras perder la vocal final en contacto con la vocal del verbo, aspiran la dental o labial final por influencia del espíritu áspero del verbo, dando lugar a preverbios con tales formas: ἀφ- , ἐφ-, καθ-, μεθ-, ὑφμετά κατά

+ ἵστημι > μεθίστημι + ὁράω > καθοράω

Actividad 6.3. Fijándote en el significado de estos verbos simples y en el preverbio de que constan, intenta dar el significado del verbo sompuesto: Verbo simple ἄγω

βαίνω

Significado conducir, guiar, llevar ir, caminar

Verbo compuesto ἀνάγω εἰσάγω ἐξάγω προσάγω ὑπάγω ἀναβαίνω διαβαίνω εἰσβαίνω ἐκβαίνω καταβαίνω προσβαίνω

Significado

UNIDAD 6

βάλλω

Lanzar

ἐλαύνω

conducir

λέγω

hablar, decir, contar

καταβάλλω ἐπιβάλλω προσβάλλω εἰσελαύνω προσελαύνω ἀντιλέγω διαλέγω προλέγω

Actividad 6.4.Forma verbos compuestos a partir de los preverbios y verbos siguientes : Preverbio + verbo ἀνά + ἄρχω ὑπό + ἄρχω ἀντί + ἀνά + ἄγω ἐκ + ἐλαύνω ἐκ+ λέγω σύν + μαχέω ἀπό + ἵημι ἐκ + ἔρχομαι ἀπό + ἱκνέομαι ἐν + πίπτω μετά + εἶμι κατά-οἰκέω 6.4. ETIMOLOGÍAS ἡ γυνή , γυναῖκος : mujer ὁ ἀνήρ , ἀνδρός : hombre,varón ἡ μητήρ , μητρός: madre ἀγγέλος (ὁ): mensajero χόρος (ὁ): coro, danza ἀγών, ἀγώνος ( ὁ): certamen ὁδός ( ἡ): camino γῆ (ἡ): tierra ἄλλος,-η,-ον: otro φίλος,-η,-ον: querido, amigo ἀκούω: oír ποιέω: hacer ταχέως: rápidamente ἀληθῶς: verdaderamente

Forma derivada

UNIDAD 6

SUSTANTIVOS κρήμη.-ης ( ἡ) : fuente κόρη,-ης ( ἡ): muchacha ὑδρία,-ας ( ἡ): hidria, jarrón γυνή ( ἡ) : mujer ( vocativo γύναι, acusativo plural γυναῖκας,nominativo plural γυναῖκες) ἀνήρ (ὁ) : hombre, marido, varón ( acusativo singular ἄνδρα) θυγατήρ (ἡ) : hija ( vocativo θύγατερ) Mυρρίνη (ἡ): Mirrina Mέλιττα (ἡ): Melita μητήρ (ἡ): madre ἀγγέλος (ὁ): mensajero ἄστυ, ἄστεως ( τό): ciudad ἑορτή,-ης ( ἡ): festival χόρος (ὁ): coro, danza ἀγών, ἀγώνος ( ὁ): certamen ὁδός ( ἡ): camino γῆ (ἡ): tierra PREPOSICIONES πρός

CONJUNCIONES ἐπεί: cuando ὤστε: de modo que ὅτι: que

VOCABULARIO DE LA UNIDAD ADJETIVOS ῥᾴθυμος,-η,-ον: vago ἄλλος,-η,-ον: otro φίλος,-η,-ον: querido, amigo αἰτίος,-α,-ον: culpable ῥᾴδιος,-α,-ον: fácil

ADVERBIOS ἤδη: ya μάλα: muy, mucho ἔτι: aún, todavía μόλις: apenas, con dificultad ναί: sí καί: también πρωῒ: mañana, temprano ταχέως: rápidamente ἀληθῶς: en verdad, verdaderamente μάλιστα: muhísimo, sobre todo σπανίως: οἴκαδε: a casa PRONOMBRES σεαυτόν: a ti mismo ἑαυτόν: a sí mismo ἡμεῖς: nosotros

VERBOS πληρέω: llenar ἀνατέλλει: salir ἐπαίρω: levantarse ἔχω: tener κάμνω: estar cansado ἐθέλω: querer καθεύδειν: dormir προσχωρέω: acercarse πάρειμι: estar presente, presentarse χαίρω: saludar ἀκούω: oír ἥκω: llegar ποιέω: hacer θεωρέω: contemplar εἶμι : ir ( infinitivo ἰέναι ) ἐπανιέναι : regresar πείθω : convencer φλυαρέω: quejarse καταβάλλω: lanzar, tirar θραύω: romper στενάζω: lamentarse PARTÍCULAS ἆρα: acaso οἴμοι: ¡ay de mí!

EXPRESIONES τῇ ὑστεραίᾳ: al día siguiente ἐπεὶ πρῶτον: en cuanto ἐν νῷ: en mente καιρὸς ἐστι: es la hora de... χαίρε/ χαίρετε: hola