Fase de Inversion y Post Inversion Proyecto de Inversion Publica

FASE DE INVERSION Y POST INVERSION PROYECTO DE INVERSION PUBLICA SUB GERENCIA DE PROGRAMACION E INVERSIONES Ciclo de V

Views 159 Downloads 13 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE DE INVERSION Y POST INVERSION PROYECTO DE INVERSION PUBLICA SUB GERENCIA DE PROGRAMACION E INVERSIONES

Ciclo de Vida del Proyecto

PREINVERSIÓN

INVERSIÓN

POSTINVERSIÓN

EXPEDIENTE TÉCNICO

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

IDEA

PROBLEMA

PERFIL

SOLUCION

FIN EJECUCIÓN:

FACTIBILIDAD

-Selección y contratación -Ejecución Física -Liquidación

RETROALIMENTACIÓN DECLARACION DE VIABILIDAD

EVALUACIÓN EX POST

Fase de Inversión

En esta etapa se realiza las siguientes acciones: Elaboración del Estudio definitivo o Expediente Técnico. Ejecución Física del proyecto. Liquidación del proyecto. La fase de inversión de un PIP, comienza con la elaboración del Estudio definitivo, una vez el proyecto se incluya en el Programa de Inversiones.

Estudio definitivo o Expediente Técnico Define a detalle la alternativa seleccionada en el nivel de pre inversión y calificada como viable. Para su elaboración se deben realizar estudios necesarios que permitan definir la dimensión del proyecto, los costos unitarios, especificaciones técnicas para la ejecución de obras o equipamiento, el plan de implementación, entre otros requerimientos considerados necesarios para la ejecución del proyecto.

Ejecución Física del proyecto En esta etapa se materializa el proyecto; sus actividades son:  Asignación presupuestal por el área correspondiente.  Designación del jefe de proyecto o residente de obra.  Gestión de recursos humanos (convocatoria, selección, incorporación, entrenamiento).  Gestión de materiales y equipos (licitaciones, contrataciones y adquisiciones).  Ejecución física propiamente dicha del proyecto según el cronograma de ejecución.

Liquidación del proyecto En esta etapa se realiza las siguientes acciones:  Culminado la ejecución física del proyecto, el residente o jefe de proyecto elabora el informe final para su aprobación.  Comisión de recepción de obra elabora el Acta de Recepción de Obra.  La Subgerencia de Supervisión proceda a elaborar el expediente de liquidación técnico-financiera.  Transferencia u entrega al área beneficiaria.

Fase de Post Inversión Operación y mantenimiento y evaluación ex post

Operación y mantenimiento • Una vez culminada la fase de inversión, el Proyecto entra en operación, es decir se inicia la producción de bienes o servicios del proyecto. • La entidad a cargo de la operación y mantenimiento deberá ejecutar las actividades, operaciones y procesos necesarios para que el proyecto produzca el servicio, así mismo se debe garantizar la asignación necesaria para el mantenimiento adecuado.

En países en vías de desarrollo como el nuestro, donde los recursos disponibles son sumamente escasos, es muy importante que los proyectos de inversión pública logren las metas y objetivos para los cuales fueron diseñados. Por lo que es necesario que este garantizado la operación y mantenimiento de los mismos.

Evaluación ex post Si el proyecto es la acción o respuesta a un problema, es necesario verificar después de un tiempo razonable de su operación, que efectivamente el problema ha sido solucionado con la intervención del proyecto. La evaluación expost es el proceso para determinar objetivamente si la población beneficiaria de dichos proyectos está recibiendo los servicios en la cantidad y calidad prevista, así como obtener lecciones aprendidas. La evaluación de resultados tiene por lo menos dos objetivos importantes: • Evaluar el impacto real del Proyecto. • Asimilar la experiencia para enriquecer el nivel de conocimientos y capacidad, para mejorar los Proyectos futuros (retroalimentación).

Momentos de la evaluación expost Evaluación de culminación

Seguimiento expost

Evaluación de resultados

Estudio de impacto

Descripción

Reflejo inmediato de la ejecución del PIP y análisis actualizado de sostenibilidad

Seguimiento de cumplimiento de condiciones que aseguren la operación y mantenimiento

Evaluación integral de los resultados a nivel de componentes, objetivo central e impactos directos

Análisis de impactos directos e indirectos del PIP y de la sostenibilidad de la intervención.

Tiempo

A la culminación

1-2 años 3-5 años después de Puede ser después de la iniciada la mediano o largo culminación. operación. plazo.

Competencia UE

OPI

UF mediante un OPI a través de evaluador externo evaluador externo.

Gracias por su atención