Fase 4 Quiz Administracion de Inventarios

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación viernes, 29 de noviembre de 2019, 22:15 Finalizad

Views 33 Downloads 3 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

viernes, 29 de noviembre de 2019, 22:15 Finalizado viernes, 29 de noviembre de 2019, 23:24 1 hora 9 minutos

11,0/15,0 73,3 de 100,0 Los resultados son sobresalientes. Con un poco más de esfuerzo Comentario alcanzará resultados óptimos. Adelante!

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Enunciado: Los artículos comprados al proveedor QWE. cuestan $250 cada uno y el pronóstico de la demanda para el año siguiente es de 10000 unidades. Si cada vez que se coloca un pedido cuesta $151 y el costo de almacenaje es de $35 por unidad al año. ¿Qué cantidades se deberían comprar por cada pedido? ¿Cuál es el costo total de los pedidos para un año? Redondee sus repuestas al entero siguiente. 1. Q = 52 Unidades 2. Costo Total $152.326 3. Q = 85 Unidades 4. Costo Total $211.302 Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas

Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: En lasiguiente tabla se dan los pronósticos de demanda para 6 meses. Mes 1 Demanda 50

2 40

3 30

4 90

5 70

6 20

Determine el periodo fijo para ordenar utilizando el modelo de inventario Cantidad a Ordenar por Periodo para Q = 100 unidades. Seleccione una: a. Periodo = 5 Semanas b. Periodo = 2 Semanas c. Periodo = 4 Semanas d. Periodo = 3 Semanas

Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Seleccione la definición que más se ajuste al costo de mantenimiento del inventario. Seleccione una: a. Estos son los costos de los inventarios hechos con anticipación a las épocas de mayor venta. b. Son los costos en que se incurren para optimizan el espacio de la empresa sin perder dinero es esta función. c. Es el costo de tener el inventario en el almacén. Incluye el interés sobre capital invertido, costos de almacenamiento, costos de manejo, costos de depreciación, etc. d. El costo de mantenimiento de inventario, es el costo de poder hacer un pedido determinado de mercancía según las necesidades de la empresa.

Pregunta 4 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La demanda de un determinado Ron comprado es de 5500 unidades al mes, el costo de cada unidad es de 20000 pesos, el costo de preparación de la compra es de 6000 pesos y el costo de tenencia de cada unidad es de 1200 pesos al año, si el artículo no permite déficit seleccionar el valor del costo mensual del inventario. En las operaciones utilizar los dos primeros decimales. Seleccione una: a. CT = 125789012 b. CT = 110528060 c. CT = 107854896 d. CT = 160579323

Pregunta 5

Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta la información de la siguiente tabla determinar el precio al comprar 100 unidades, teniendo en cuenta que se aplica el concepto de DESCUENTOS INCREMENTALES Cantidad a comprar (unidades) por lote Precio unitario ($/unidad) DE A 1 50 100 51 100 90 101 En adelante 80

Seleccione una: a. $ 9500 b. $ 10500 c. $ 7500 d. $ 8500

Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Enunciado: Una fábrica requiere producir 10000 unidades al año. Cada artículo cuesta $2000. La empresa tiene una capacidad de producción de 25000 unidades al año. El costo de cada corrida de producción es $200 y el costo anual de mantener una unidad en inventario durante un año es 25% del valor del artículo. Hallar la cantidad a producir Q y el número de corridas de producción a efectuarse al año. Aproxime sus respuestas al entero siguiente. 1. Q = 116 Unidades 2. n = 87 Corridas de producción 3. Q = 87 Unidades 4. n = 116 Corridas de producción Seleccione una: a. 2 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 2 son correctas

Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: Un almacén usa con frecuencia un artículo crítico de referencia XY231. Después de efectuar un análisis estadístico sobre registros previos, se tiene que la demanda promedio es de 20000 unidades/año y la desviación estándar es de 1200 unidades al año, el proveedor satisface los pedidos en 1 semana.

El departamento de contabilidad ha determinado que los costos de hacer los pedidos, pagar los cargos de entrega, etc., son de $100 por pedido. El costo de cada unidad es de $20, sin descuento por cantidad. El costo de almacenar una unidad , así como los costos de oportunidad, se ven reflejados en una tasa de transferencia de 30%.

El gerente del almacén ha decidido, tomar todas las decisiones de inventarios cada 4 semanas y aplicar el modelo S.T. Calcular el tamaño de pedido Q y el inventario de seguridad, si se tiene un inventario inicial de 700 unidades. Se quiere un nivel de servicio del 95%. (Z=1.645). Trabajar 52 semanas por año.

1. Q= 816.5 Unidades 2. Q= 1741 Unidades 3. Is= 612 Unidades 4. Is= 510 Unidades Seleccione una: a. 1 y 3 son correctas b. 2 y 4 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 2 son correctas

Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Considere el siguiente caso para los que la demanda pronosticada se da en la siguiente tabla: Semana Demanda

1 70

2 50

3 60

4 80

5 40

Cuál es la cantidad a ordenar para 4 semanas si aplica el enfoque de Demanda de Periodo Fijo? Seleccione una: a. 150 Unidades b. 260 Unidades c. 180 Unidades d. 200 Unidades

Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado:. La compañía QWE, ha calculado la demanda anual de su producto de mayor venta en 10000 unidades. El costo de mantenimiento de cada unidad es de $10 por mes. Y cuesta $250 realizar un pedido. Utilizando el modelo EOQ básico ¿Cuántas unidades se deben ordenar cada vez que haga un pedido? aproxime su respuesta al entero siguiente. Seleccione una: a. 708 Unidades b. 180 Unidades

c. 150 Unidades d. 205 Unidades

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Un vendedor paga $20 por cada unidad de producto YYXX y vende cada unidad a $50, determinar la cantidad Q artículos a comprar, si se conoce que históricamente la media de los productos vendidos es de 90 con desviación estándar de 10 y se aplica el modelo de análisis incremental. Z(0.60)= 0.253. Redondear su repuesta al entero siguiente. Seleccione una: a. 85 Unidades b. 100 Unidades c. 93 Unidades d. 77 Unidades

Pregunta 11 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La demanda de los zapatos comprados en una determinada empresa es de 500 unidades/mes, y se permite déficit. El costo unitario es de 2 $/unidad, el costo de hacer una compra es de $600, el costo de tenencia de una unidad es de 2$/mes y el costo de déficit de una unidad es de 10$/mes, determinar el número de pedidos por año. Seleccione una: a. 20 Pedidos b. 25 pedidos c. 10 Pedidos d. 15 Pedidos

Pregunta 12 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: La compañia XZY, fabrica un producto cuya demanda es calcualda en 24000 unidades/año, si la compañia puede facbricar el producto a una tasa de 5000 unidades por mes. Calcular el índice de crecimiento del inventario. Seleccione una: a. -3.8 b. 0.96 c. 0.4 d. 0.6

Pregunta 13 Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado:Con el propósito de establecer los sistemas para el manejo de los inventarios, las empresas mantienen varios tipos de inventarios, seleccione el tipo de inventario que más se ajuste a la siguiente descripción: permite establecer y determinar en una forma sencilla cuales artículos son de mayor valor y cuáles de menor valor, establecer políticas de manejo, de manera que se puedan tomar decisiones eficientes lo cual permite optimizar la administración de recursos asignados a los inventarios. Seleccione una: a. Sistema ABC b. Lote por Lote c. Modelo de Producción con Déficit d. Algoritmo Wagner- Whitin

Pregunta 14 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La demanda diaria de un producto se distribuye normalmente con una media de 60 y una desviación estándar diaria de 7. El costo por colocar un pedido es de $1000 y el costo anual de mantener una unidad es de $5 por unidad. El tiempo de entrega es de 5 días.

Suponiendo que las ventas se hacen los 360 días del año, encontrar el punto de reorden necesario para mantener una probabilidad de 95% de no sufrir desabastos durante el tiempo de entrega. Z(95%)=1.645 Seleccione una: a. 253.7 Unidades b. 325.7 unidades c. 700 unidades d. 800 unidadess.

Pregunta 15 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: En la siguiente tabla se dan los pronósticos de demanda para los próximos 6 meses. Determinar la política óptima si se aplica el modelo deCantidad a ordenar porperiodo. Periodo (meses) 1 2 3 4 5 6 Demanda (Unidades) 300 200 250 400 350 420

Seleccione una: a. Ordenar 400 Unidades cada 4.56 Meses b. Ordenar 250 Unidades cada 2.56 Meses

c. Ordenar 300 Unidades cada 3.56 Meses d. Ordenar 500 Unidades cada 1.56 Meses