Fase 3 Inferencia estadistica

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INFERENCIA ESTADÍSTICA FASE 3 CLARA INES RAMOS MARTINEZ LUIS ROBERTO GÜETO

Views 222 Downloads 4 File size 327KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INFERENCIA ESTADÍSTICA FASE 3

CLARA INES RAMOS MARTINEZ

LUIS ROBERTO GÜETO TETTAY TUTOR INFERENCIA ESTADÍSTICA



Muestra

54 73 104 133 146 163 192

481 652 931 1192 1309 1462 1723

Densidad Crioscopia % Proteína % Grasa (g/ml) (°C) 1.05 0.99 1.01 1.07 1.01 0.99 0.95

-0.51 -0.53 -0.5 -0.52 -0.5 -0.53 -0.55

3.1 3.2 3.2 3.3 3.3 3.3 3.2

3.1 3.1 3.1 3.2 3.1 3 3

Células % Sólidos somáticas totales (células/ml de leche) 11.9 11.3 12 11.7 11.2 12.1 11.2

1895276 1896145 1887416 1891749 1889339 1882575 1885847

Peroxidasa Fosfatasa 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 2 2 2 2

Tipo de leche

Temperatura

Costo

2 1 1 1 1 1 4

2 1 2 1 1 2 2

467 786 699 645 708 509 1046

Prueba de Temperatura yodo de recepcion 2 1 2 2 2 2 2

1 1 1 1 1 1 2

Satisfacción 1 1 1 1 1 1 1

Departamento 3 3 3 3 3 3 3

Actividad individual ¿Cuáles son las partes por las que está conformada una prueba de hipótesis? ● Planear la hipótesis nula y la hipótesis alternativa ● Especificar el nivel de significancia que se va a utilizar ● Elegir la estadística de prueba ● Establecer el valor o valores críticos de la estadística de prueba. ● Determinar el valor real de la estadística de prueba. ● Tomar la decisión

¿Como decide el investigador si debe de rechazar o aceptar H0?

La decisión de rechazar aceptar la hipótesis nula se basa en la información que contiene una muestra extraída de la poblac Se contrata la hipótesis, contrastar una hipótesis es comparar las predicciones con la realidad que observemos, si dentro de error que nos permitimos admitir hay coincidencia aceptamos la hipótesis y en caso contrario la rechazaremos.

¿A qué se le conoce como error tipo I?

Cuando rechazamos una hipóteesis nula que es verdadera, la probabilidad de cometer este tipo de error se simboliza con l

¿Cómo se determina las regiones de rechazo de una prueba de hipótesis?

Esta se divide en dos regiones, una región de rechazo (conocida como región critica) y la otra región de no rechazo (acepta como el conjunto de valores de la estadística de prueba que no tiene posibilidad de presentarse si la hipotesis nula es verd

¿Cuáles son las condiciones que se deben presentar para realizar una prueba de hipótesis para ¿para la diferencia de medias? ¿para la diferencia de proporciones?

Se debe tener en cuenta que para realizar esta prueba debe cumplir con las siguientes condiciones, se debe conocer la des de muestreo adecuada es la distribución normal.

Definición y características principales del análisis de varianza

El analisis de la varianza o tambien conocido (Anova) es un metodo para comparar dos o mas medias que es necesario porq medias es incorrecto utilizar repetidamente el contraste basado en la t de studen. Sus caracteristica son: Es continua, es asintótica, sus valores no pueden ser negativos y tiene sesgo positivo.

¿Cuándo y cómo aplicar un análisis de varianza? Para saber cuando y como se aplica un analisis de varianza se debe tener en cuenta los siguientes supuestos: Las poblaciones (distribuciones de probabilidad de la variable dependiente correspondiente a cada factor) son normales. Las poblaciones tienen todas igual varianza (homocedasticidad)

Es útil aplicar análisis de varianza a la problemática de estudio?

Si es util aplicarlo despues que tengamos todos los supuestos mencionados anteriormente y que esta población los cumpl

muestra extraída de la población de interés. que observemos, si dentro del margen de la rechazaremos.

po de error se simboliza con la letra griega alfa(α) y se llama nivel de significancia.

región de no rechazo (aceptación). La región de rechazo es considerada se si la hipotesis nula es verdadera

ueba de hipótesis para la media? ¿para la proporción?

iones, se debe conocer la desviacion estandar de la población, la distribucion

medias que es necesario porque cuando se requiere comparar mas de dos

sesgo positivo.

ntes supuestos: cada factor) son normales.

que esta población los cumpla

Fase 3 Pruebas de Hipotesis Datos 29 Tamaño de la muestra = Media Muestral= 3.23793103 Desviación estandar= 0.1 Promedio de celulas somaticas= 3.2 Paso 1: Describir la hipótesis Ho: Promedio del porcentaje proteina mayor o igual a 3,2 Ha: Promedio del porcentaje proteina menor a 3,2 Escrito en forma simbólica: Ho : µ ≥ 3,2 Ha: µ < 3,2

Unilateral izquierda

Paso 2: Establecer el nivel de significancia con el que se va a trabajar a= 0.05 Paso 3: Estadístico de prueba (o calculado) �_𝒑𝒓𝒖𝒆𝒃𝒂=(𝒙   −𝝁)/(𝒔/√𝒏) Zprueba=

2.09

Paso 4: Estadístico teórico (tablas) Zteórico=

-1.645

Paso 5: Tomar la decisión Con una significancia del 5% se acepta la hipotesis nula ya que el Zprueba es mayor que el Zteorico. Ademas, el p-valor (0.9794) es mayor al nivel de significancia (0.05) Conclusión:

Con una significancia del 5% se acepta que la cantidad promedio del porcentaje proteina es mayor o igual 3,2

Una PH para probar si la media del porcentaje proteína del tipo de leche ultra alta temperatura es mayor o igual a 3,2.

𝑅𝑒𝑔𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖𝑜�:

𝑆𝑖 𝑝−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 ≥�, 𝑒�𝑡𝑜�𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎 𝐻_0

𝑆𝑖 𝑝−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 0,8

Unilateral derecha

Paso 2: Establecer el nivel de significancia con el que se va a trabajar a = 0.05 Paso 3: Estadístico de prueba (o calculado)

p- P Zprueba= P(1- P) n

Zprueba=

Proporción de la muestra

88%

Proporción Poblacional

80%

1.08

Paso 4: Estadístico teórico (tablas) Zteórico=

-1.645

Paso 5: Tomar la decisión Con una significancia del 5% se acepta la hipotesis nula ya que el Zprueba es menor que Zteorico. Ademas, el p-valor (0,1404)es mayor al nivel de significancia (0,05)

Con una significancia del 5% se acepta la hipotesis nula ya que el Zprueba es menor que Zteorico. Ademas, el p-valor (0,1404)es mayor al nivel de significancia (0,05) Conclusión: Con una significancia del 5% se rechaza que el porcentaje de proveedores del departamento 3 con prueba de yodo con ausencia de yodo es mayor al 80%

Una PH para la proporción, para probar si él % de proveedores del departamento 3 con prueba de yodo con ausencia de yodo es mayor al 80%.

𝑅𝑒𝑔𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖𝑜�:

𝑆𝑖 𝑝−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 ≥�, 𝑒�𝑡𝑜�𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎 𝐻_0

𝑆𝑖 𝑝−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟