Fase 2 Realizar Cuestionario Unidad 1 Recursos Naturales Corregido

Usted se ha identificado como DIEGO ARMANDO TOCORA (Salir) Página Principal en es MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERG

Views 54 Downloads 0 File size 217KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Usted se ha identificado como DIEGO ARMANDO TOCORA (Salir)

Página Principal en es

MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOS 358030A_363

Página Principal ► MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOS 358030A_363 ► Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ► Fase 2 - Realizar cuestionario unidad 1 Comenzado el sábado, 23 de septiembre de 2017, 21:05

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO 4

5

6

Estado Finalizado Finalizado en sábado, 23 de septiembre de 2017, 21:45

1

2

3

7

8

9

10 11 12 13 14

Tiempo empleado 39 minutos 37 segundos Puntos 11,5/15,0 Calificación 38,3 de 50,0 (77%)

15

Comentario - Excelente calificación, es importante que sigas realizando un aprendizaje y una retroalimentación continua.

Finalizar revisión

Pregunta 1

Los estados del agua dentro del ciclo hidrológico son:

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Precipitación, ascenso capilar, percolación b. Superficial, subterránea, atmosférica c. Solido, liquido, gaseoso Correcto. Los estados del agua como materia son solido, liquido y gaseoso, los cuales se pronuncian dentro de cada una de las fases del ciclo hidrológico d. Evaporación, ebullición, solidificación

La respuesta correcta es: Solido, liquido, gaseoso

Pregunta 2

¿Qué ha llevado al aumento del calentamiento global en las últimas tres décadas?

Correcta

Seleccione una:

Puntúa 1,0 sobre 1,0

a. El aumento de las inmisiones de gases de efecto invernadero como el CO2 y el metano

Marcar pregunta

b. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO y el HSO c. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2 y el metano Correcto d. La disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO y el HSO

La respuesta correcta es: El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2 y el metano

Pregunta 3

Las bacterias quimio sinteticas se consideran seres:

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Autótrofos b. Heterótrofos c. parásitos d. Descomponedores Incorrecto. Este tipo de bacterias tienen la habilidad de producir su propio alimento a través de reacciones químicas, por ende se consideran autótrofos.

La respuesta correcta es: Autótrofos

Pregunta 4

¿Cómo se clasifican los glaciares existentes en Colombia?

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Respuesta: alpino

Marcar pregunta

La respuesta correcta es: *

Pregunta 5

¿Se puede pensar que la desertificación es un problema de desarrollo sostenible?

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. La desertificación esta socialmente vinculada con desplazamientos civiles y conflictos de tierras. b. La desertificación conlleva enormes costos sociales al ser fundamentalmente un problema de desvinculación entre los recursos naturales y el sistema socio-económico que los explota. Incorrecta, Aunque es cierto lo anterior, falta complementar, son todas las anteriores. c. Todas las anteriores. d. La desertificación conlleva realizar múltiples cambios, entre los cuales se deben considerar, cambios en la política hidráulica, cumplir con el Protocolo de Kioto apoyados en energías limpias, cambios en la política forestal, con medidas de reforestación y de control del suelo.

La respuesta correcta es: Todas las anteriores.

Pregunta 6

¿Cuáles son las fases que deben ejecutarse a la hora de construir un POMCA?

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Diagnóstico, prospectiva, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación y administración de la cuenca Correcto b. Inicio, perspectiva, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación y administración de la cuenca c. Diagnóstico, perspectiva, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación y administración de la cuenca d. Diagnóstico, prospectiva, formulación, ejecución, seguimiento y desarrollo y administración de la cuenca

La respuesta correcta es: Diagnóstico, prospectiva, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación y administración de la cuenca

Pregunta 7 Parcialmente correcta Puntúa 0,5 sobre 1,0 Marcar pregunta

La energia se produce en diferentes fuentes y es almacenada en distintas formas. Segun la fuente de energia se puede clasificar en: Seleccione una o más de una: a. Renovables y no renovables, según su energía se siga produciendo en la actualidad y su consumo sea repuesto, o que ya no se produzca y su consumo acabe por agotar la reserva. Es incorrecta, porque no es una clasificación específicamente relacionada a la fuente; ya que por ejemplo, un recurso en un principio renovable, puede llegar a no serlo si se le da un mal manejo, de tal manera que aunque el recurso continua proviniendo de la misma fuente, su clasificación cambiaría. b. Energías carbonizadas y energías limpias; en donde las primeras son todas provenientes de la combustión fósil, mientras que las segundas provienen de energías renovables que no generan emisiones de carbono al ambiente. c. Primarias o secundarias. Ya que la fuente de las primarias es la naturaleza, y la fuente de las secundarias son las primarias después de haber pasado por un centro de transformación. d. Primarias o secundarias. Las energías primarias están disponibles en la naturaleza de forma directa (viento, olas, etc.), o indirectas (petróleo, carbón y gas natural), para su uso energético sin necesidad de someterlo a un proceso de transformación. Mientras que las energías secundarias son productos resultantes de las transformaciones de recursos energéticos naturales (primarios). Es correcta porque la fuente hace referencia a de donde viene la energía que consumimos, si viene directamente de la naturaleza, o si proviene de un centro de transformación.

La respuesta correcta es: Primarias o secundarias. Las energías primarias están disponibles en la naturaleza de forma directa (viento, olas, etc.), o indirectas (petróleo, carbón y gas natural), para su uso energético sin necesidad de someterlo a un proceso de transformación. Mientras que las energías secundarias son productos resultantes de las transformaciones de recursos energéticos naturales (primarios)., Primarias o secundarias. Ya que la fuente de las primarias es la naturaleza, y la fuente de las secundarias son las primarias después de haber pasado por un centro de transformación.

Pregunta 8 Correcta

Según el libro Ecología II: comunidades y ecosistemas, La estructura biológica de una comunidad viene definida por :

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Seleccione una:

Marcar pregunta

a. Composición de especies

b. Ninguna de las anteriores c. Ecosistemas relacionados d. Desplazamiento de las especies e. Distribución en el habitad

Respuesta correcta La respuesta correcta es: Composición de especies

Pregunta 9 Correcta

Según la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (CMNUCC),el termino sumidero se define como:

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Seleccione una:

Marcar pregunta

a. Se define como aquel mecanismo que actúa como desagüe natural para el agua de lluvia o para corrientes superficiales como ríos o arroyos b. Se define como una herramienta creada por el hombre para lograr captar los gases que generan el efecto de invernadero. c. Es un efecto generado por la reacción de gases y contaminantes atmosféricos en la troposfera. d. se define como cualquier proceso, actividad o mecanismo que absorbe o remueve un Gas Efecto Invernadero (GEI) o un precursor de un GEI de la atmósfera Correcto.

La respuesta correcta es: se define como cualquier proceso, actividad o mecanismo que absorbe o remueve un Gas Efecto Invernadero (GEI) o un precursor de un GEI de la atmósfera

Pregunta 10 Correcta

Al mezclarse los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno con la humedad del aire mas otros factores, cuales de los siguientes compuestos se obtienen:

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Seleccione una:

Marcar pregunta

a. H2SO4 (acido sulfurico) y HNO3 (acido nitrico) b. H2SO4 (oxido de azufre) y HNO3 (oxido nitroso)

Correcto.

c. HSO4 (acido sulfurico) y H2NO3 (acido nitrico d. SO2 (acido sulfurico) y NO2 (acido nitrico)

La respuesta correcta es: H2SO4 (acido sulfurico) y HNO3 (acido nitrico)

Pregunta 11

¿Por qué se considera que el uso de energía radiactiva es peligroso?

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Por que dependiendo del cambio estacional pueden haber inundaciones, represamientos de agua y contaminación de la misma. b. Porque en todo su proceso desde la extracción del uranio hasta su utilización y disposición final, emite grandes cantidades de carbono a la atmósfera, aumentando así el calentamiento global. c. Son tres las razones en las que radica el peligro de la energía radiactiva: la proliferación nuclear, los residuos nucleares y los riesgos para la seguridad. Verdadera. La energía radiactiva aunque no emite carbono a la atmósfera, su peligrosidad radica en tres puntos importantes, por un lado se tiene la proliferación nuclear que hace referencia a la incapacidad de controlar el desvío de plutonio hacia armamento nuclear. Por otra parte se tiene el problema de los residuos nucleares y finalmente el riesgo a la seguridad en la operación de la planta, como fue el caso de Fukushima recientemente. d. Porque genera residuos como CO2 y CH4.

La respuesta correcta es: Son tres las razones en las que radica el peligro de la energía radiactiva: la proliferación nuclear, los residuos nucleares y los riesgos para la seguridad.

Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Como se llama el proceso en el que se utilizan los desechos o excrementos (energía primaria) en condiciones anaeróbicas dentro de un tanque, para simular un proceso de digestión, en donde se degradan los almidones, la celulosa y las proteínas en otros compuestos orgánicos especialmente en ácido acético y propiónico, de igual forma se genera el gas metano resultante de la transformación de estos residuos. Seleccione una: a. Biocombustible

b. Biodigestion Correcto. El proceso de transformación de masa y energía se simula a través de un biodigestor y se conoce como BIODIGESTION. c. Biomasa d. Biodigestor

La respuesta correcta es: Biodigestion

Pregunta 13

El fin del protocolo de Kyoto fue:

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Realizar un acuerdo internacional en donde se definirían políticas internacionales de preservación de humedales a partir del tratado de RAMSAR b. Definir las políticas de desarrollo sostenibles a las que se deberían acoger todos los países c. Definir la importancia del desarrollo industrial a través de mecanismos de desarrollo limpio. d. Generar acuerdos y estrategias para reducir las emisiones de cada pais. Correcto. En 1997 se estableció el protocolo de kyoto, en donde se establecieron estrategias para que los países redujeran las emisiones de carbono, a través de alternativas como la compra de bonos de carbono y la implementación de tecnologías limpias.

La respuesta correcta es: Generar acuerdos y estrategias para reducir las emisiones de cada pais.

Pregunta 14

¿Que relación existe entre los recursos naturales y la energía?

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Respuesta 1: Los recursos naturales son energía almacenada la cual puede ser transformada y convertida en trabajo útil y calor. Así mismo, la energía es considerada en sus diferentes formas como un recurso natural. Es correcta, los recursos naturales son extraídos precisamente para hacer uso de la energía almacenada que hay en estos, así por ejemplo, la energía potencial del recurso agua, se puede transformar en energía cinética que moverá turbinas que transformarán dicha energía en electricidad.

b. Los recursos naturales tienen la capacidad de ser reemplazados por la naturaleza gracias a la energía almacenada en estos. c. La energía es la que permite extraer y utilizar los recursos naturales. d. La energía puede ser definida como la capacidad de llevar a cabo cierto trabajo y los recursos naturales como los elementos que pueden ser tomados de un ecosistema para satisfacer las necesidades del hombre.

La respuesta correcta es: Respuesta 1: Los recursos naturales son energía almacenada la cual puede ser transformada y convertida en trabajo útil y calor. Así mismo, la energía es considerada en sus diferentes formas como un recurso natural.

Pregunta 15

En el Decreto 2811 de 1974 se establece:

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Seleccione una: a. Código Natural de Recursos Naturales

Correcto.

b. Las corporaciones Autónomas Regionales c. La constitución política de Colombia d. El código sanitario nacional

La respuesta correcta es: Código Natural de Recursos Naturales

Finalizar revisión