Fase 2 paso 3

FPresentar solución al problema del amplificador de baja señal con JFET Suponga que trabaja para una compañía que diseña

Views 123 Downloads 5 File size 467KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FPresentar solución al problema del amplificador de baja señal con JFET Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y comercializa instrumentos electrónicos. Su segunda asignación es presentar trabajando en equipo con cuatro compañeros, una solución llamada amplificador de baja señal con JFET, el cual permite restaurar señales débiles en los diferentes circuitos de transmisión y recepción de información las especificaciones dadas para el diseño son las siguientes: Señal de entrada: 300mV a 1Khz. Referencia del JFET: J201 ID= 327uA, VD= 4.6V, VGS (off)= -1.5V, VCC= 20V. De catálogo se tiene que: IDSS puede Variar de 1mA a 100mA… para este diseño se trabajara IDSS=3mA. El equipo de trabajo cuenta con 3 semanas para presentar un informe a la empresa, en él mismo, es obligatorio se evidencie una fundamentación teórica, una argumentación y la validación de la solución. Además, de ser aprobada la propuesta, se deberá realizar una implementación real y para ello se contará con acceso a los laboratorios. Actividades a desarrollar Individuales: 1. Fundamentación Teórica. (Primera Semana)

+

1.1. Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la Unidad 2, Cada estudiante debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del circuito anterior. Este circuito es como los mofet de tipo se aplica en los amplificadores que cuenten con voltaje parecido El diseño de un circuito amplificador basado en un transistor de efecto de campo de unión o "JFET o incluso un FET de silicio de óxido de metal o mosfet. En primer lugar, es necesario encontrar un punto de neutro adecuado para la polarización correcta del circuito amplificador JFET con configuraciones de amplificador único de fuente común, drenaje común (CD) o seguidor de fuente (SF) y Common-gate (CG) disponible para la mayoría de los dispositivos FET. Estas tres configuraciones de amplificador JFET corresponden a las configuraciones de emisor común, emisor seguidor y base común que utilizan transistores bipolares. En este tutorial sobre amplificadores FET veremos el popular amplificador Common Source JFET ya que este es el diseño de amplificador JFET más utilizado. Argumentación. (Segunda Semana). Dadas Las Fórmulas: RD = (VCC – VD) / ID VGS = - ID∙ RS AV = -Gm∙ RD RS = VGS (off) / IDSS RG = Entre 1 y 2 MΩ Gm = ID / VGS

2.1 Argumentar matemáticamente el diseño presentado realizando los siguientes cálculos. Estudiante 2: b.) Calcular la resistencia del drenaje RS. I0=327m Δ

V0=4,6v V=1,5v Vcc=20v Vin=300mV 1kh2 Idss=3m Δ RS =V/3M Δ RS= 1,5/3m Δ= 500 Ω

3. Solución. (Tercera semana) 3.1 Presentar la simulación del amplificador de baja señal con JFET propuesto en la que se evidencie el correcto funcionamiento y las siguientes mediciones. - Amplitud de la señal de salida usando el Osciloscopio. - Valor de VGS. - Valor de VDS. - Valor de VGD. - Valor de la corriente ID