FASE 2 DIMENSION PERSONAL Y FAMILIAR

FASE 2 DIMENSION PERSONAL Y FAMILIAR PROYECTO DE VIDA Presentado a: DIANA CAROLINA NAVARRETE Presentado por: DIANA PAO

Views 49 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE 2 DIMENSION PERSONAL Y FAMILIAR PROYECTO DE VIDA

Presentado a: DIANA CAROLINA NAVARRETE

Presentado por: DIANA PAOLA MALAVER RODRIGUEZ Código: 1075650953

Grupo: 80002_154

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL OCTUBRE DE 2020 ZIPAQUIRA

¿Cómo contribuyo a mi bienestar y desarrollo personal? En la lectura realizada se resalta la importancia de nuestro entorno social y familiar en la infancia, para mí es primordial crecer en un ambiente familiar sano en donde los valores, los principios y la responsabilidad inculcada por nuestros padres es vital para que en la edad adulta se busque un desarrollo personal que no esté centrado en lo que nos ofrece la sociedad en el momento sino que siempre estén presentes nuestras metas, logros y objetivos para no perder de vista lo que significa para mí la verdadera felicidad y bienestar, como lo explica la lectura el entorno social es muy cambiante y a mi forma de ver es muy superficial porque al enseñarnos a no ser conformistas siempre nos invita a desechar o cambiar lo que ya no nos sirve pero también lo asocian en ámbitos a los cuales esto no debería aplicar como las relaciones en pareja, con nuestros amigos y familiares. Para alcanzar mi bienestar y desarrollo personal de una manera efectiva no puedo cambiar mis ideales de vida mis propósitos y mis metas con los cambios que me ofrece cada día la sociedad porque para mí es más importante los valores y lo aprendido de mi familia que lo efímero que me brinda en este momento el consumismo, no puedo vivir aislada y sin actualizarme de lo que pasa a mi alrededor porque puedo tomar las cosas que pueden ser positivas para alcanzar mis ideales como lo es ser profesional, conformar una familia y tener las cosas materiales necesarias con las que todos soñamos como una casa un carro y algunas otras cosas materiales que sirvan para mi comodidad y la de mi familia, pero todo esto sin olvidar mis objetivos principales. Para mi desarrollo personal contribuyo desde mi perspectiva identificando mis potencialidades y fortalezas dándole un sentido a mi vida con cada una de las cosas que realizo día a día siempre pensando en todo lo que deseo alcanzar, superando las tristezas reconociendo si debo hacer cambios en algún objetivo ya que esto me sirve para tener una mayor autoestima.

Reflexión: La Familia es la institución más importante que existe en la sociedad ya que depende de ella el comportamiento de las personas cuando son adultas, si en la infancia y el transcurso de su desarrollo de crecimiento existieron falencias de amor, apoyo, valores serán personas de difícil comportamiento caso contrario cuando en el seno del hogar se suplen todas las necesidades y hay una formación basada en la moral, el apoyo, los valores y el amor, dentro de mi familia puedo decir que desempeño varios roles ya que no concibo una familia conformada solo por padres e hijos sino que además incluyo a mis abuelos, tíos, primos y esposo, entonces puedo decir que dentro de mi familia tengo la responsabilidad de dar amor, apoyo, compañía y de alguna manera dar ejemplo de los valores y principios inculcados por mis padres a los demás miembros de mi familia ya que como lo explica la lectura a medida que transcurre el tiempo la sociedad tiene influencia sobre la familia y algunas cosas van cambiando y eso puede suceder dentro de los pequeños núcleos conformados por cada integrante de mi familia. Lo más cercano que puedo describir con exactitud es mi rol como esposa aún no tenemos hijos pero dentro de nuestro hogar debo siempre velar por mantener el dialogo y la comprensión, expresando lo que quiero con respeto y amor para mantener una relación sana y respetuosa para que en un futuro cuando tengamos hijos, podamos educarlos y que puedan crecer en una familia fundamentada en principios, valores y amor, de esa manera serán personas que contribuyan de manera positiva a esta sociedad que cada día carece más de valores.