Fase 1 - Reconocimiento - Entrega de la actividad ..

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BASE DE DATOS BASICO Presaberes Fase 1 - Reconocimiento (Foro de discu

Views 59 Downloads 0 File size 943KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

BASE DE DATOS BASICO

Presaberes Fase 1 - Reconocimiento (Foro de discusión)

Presentación

Andrés Camilo Tautiva Vargas.

Director de Curso

IVAN ARTURO LOPEZ ORTIZ

CEAD: José Acevedo y Gómez Ingeniería de Sistemas

Bogotá D.C. Colombia.

Febrero de 2019

INTRODUCCION 

En esta fase 1 del trabajo describiré los conceptos solicitados por la actividad requerida del curso BASE DE DATOS BASICO.



OBJETIVOS 

Desarrollar la fase 1 del curso BASE DE DATOS BASICO realizando la solución de cada pregunta con su respectivo ejemplo.

DESARROLLO DE LA ACTIVODAD Concepto y definición. Qué es una base de datos relacional: Una base de datos relacional es una base de datos que se trata como un conjunto de tablas y se manipula de acuerdo con el modelo de datos relacional. Contiene un conjunto de objetos que se utilizan para almacenar y gestionar los datos, así como para acceder a los mismos. Las tablas, vistas, índices, funciones, activadores y paquetes son ejemplos de estos objetos.

Qué es una base de datos no relacional: Como su propio nombre indica, las bases de datos no relacionales son las que, a diferencia de las relacionales, no tienen un identificador que sirva de relación entre un conjunto de datos y otros. Como veremos, la información se organiza normalmente mediante documentos y es muy útil cuando no tenemos un esquema exacto de lo que se va a almacenar.

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición.

Qué es una entidad: una entidad es la representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe en una base de datos.

Qué es un atributo: Los atributos son las características individuales que diferencian un objeto de otro y determinan su apariencia, estado u otras cualidades. Los atributos se guardan en variables denominadas de instancia, y cada objeto particular puede tener valores distintos para estas variables. Las variables de instancia también denominados miembros dato, son declaradas en la clase pero sus valores son fijados y cambiados en el objeto. Además de las variables de instancia hay variables de clase, las cuales se aplican a la clase y a todas sus instancias.

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición.

Qué es una tabla: Las tablas son objetos de base de datos que contienen todos sus datos. En las tablas, los datos se organizan con arreglo a un formato de filas y columnas, similar al de una hoja de cálculo. Cada fila representa un registro único y cada columna un campo dentro del registro. Por ejemplo, en una tabla que contiene los datos de los empleados de una compañía puede haber una fila para cada empleado y distintas columnas en las que figuren detalles de los mismos, como el número de empleado, el nombre, la dirección, el puesto que ocupa y su número de teléfono particular.

Que es un modelo conceptual: El modelo conceptual sirve para representar un problema de manera gráfica a través de diagramas entidad relación, diccionarios/glosarios y diagrama de clases.

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición.

Concepto de relaciones y sus propiedades: Relaciones uno a varios (uno a muchos) Por cada registro de la tabla principal (tabla de la clave principal o lado uno de la relación) pueden existir muchos (infinitos) registros en la tabla relacionada (tabla de la clave externa o lado infinito de la relación). Ejemplo: Un departamento puede tener varios empleados. Relación uno a uno Por cada registro de la tabla principal (tabla que contiene la clave principal) puede existir un sólo registro en la tabla relacionada (tabla que contiene la clave externa). Ejemplos: Un estudiante sólo puede tener un número de matrícula. Una persona sólo puede tener un género: masculino o femenino. Relación varios a varios (muchos a muchos) Es cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Ejemplo: Un alumno puede cursar muchas materias, y una materia la cursan muchos alumnos.

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición.

Qué es un modelo lógico: Un modelo lógico es una vista estática de los objetos y las clases que cubren el espacio de análisis y diseño. Típicamente, un modelo de dominio es una vista más pobre, de alto nivel de los objetos de negocio y de las entidades, mientras que el modelo de clases es un modelo más riguroso y enfocado al diseño.

Qué es la cardinalidad: Es Simplemente la forma en que se relacionan las Entidades, o expresa cuantas entidades se relacionan con otras entidades. Hay varias maneras de mostrar las cardinalidades: Poner etiquetas en las líneas que unen las relaciones con las entidades, consiste en un mínimo y máximo que contiene un cero (varios a varios) y lo usual es poner una “M” en un Existen 4 tipos de relaciones que pueden establecerse entre entidades, las cuales establecen con cuantas ocurrencias de entidad de tipo B se puede relacionar una ocurrencia de entidad de tipo: Relación uno a uno. Relación uno a varios (n). Relación varios (n) a uno. Relación varios a varios (n)- (n)

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición.

Qué es un modelo Entidad Relación: Es un diagrama que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades. Formalmente, los diagramas ER son un lenguaje gráfico para describir conceptos. Informalmente, son simples dibujos o gráficos que describen información que trata un sistema de información y el software que lo automatiza.

Qué es la técnica de Normalización: La normalización de bases de datos es un proceso que consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional. Las bases de datos relacionales se normalizan para: Evitar la redundancia de los datos.

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición. Definir las formas normales y las reglas: El proceso de normalización de bases de datos consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el modelo entidad-relación. Las bases de datos relacionales se normalizan para:   

Evitar la redundancia de los datos. Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas. Proteger la integridad de los datos.

Para que las tablas de nuestra BD estén normalizadas deben cumplir las siguientes reglas:    

Cada tabla debe tener su nombre único. No puede haber dos filas iguales. No se permiten los duplicados. Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.

Ejemplo grafico o práctico

Concepto y definición. Qué es el Modelo relacional: modelo de organización y gestión de bases de datos consistente en el almacenamiento de datos en tablas compuestas por filas, o tuplas, y columnas o campos. Se distingue de otros modelos, como el jerárquico, por ser más comprensible para el usuario inexperto, y por basarse en la lógica de predicados para establecer relaciones entre distintos datos.

Qué es el Lenguaje SQL: es un lenguaje de programación estándar e interactiva para la obtención de información desde una base de datos y para actualizarla. Aunque SQL es a la vez un ANSI y una norma ISO, muchos productos de bases de datos soportan SQL con extensiones propietarias al lenguaje estándar.

Qué es algebra relacional: El álgebra relacional es un conjunto de operaciones que describen paso a paso cómo computar una respuesta sobre las relaciones, tal y como éstas son definidas en el modelo relacional. Denominada de tipo procedimental, a diferencia del Cálculo relacional que es de tipo declarativo.

Ejemplo grafico o práctico

Consideraciones de la activada: Después de revisar la información, describa de una manera resumida cual es la importancia de las bases de datos en la construcción de programas informáticos: Hoy en día, es muy importante en todos los programas informáticos establecer una función de la información que se dispone. Una base de datos bien gestionada y establecida, puede llegar a ser un arma que marque la diferencia competitiva entre diferentes programas entre ellos, cabe destacar, para la mayoría de información solicitada que es el nombre y apellidos, el mail y el teléfono. Según la utilidad de la base de datos, podemos requerir otro tipo de información más específica. Algunos ejemplos son sexo, edad, domicilio, hábitos de compra, tendencia al cambio etc. Hoy en día es mediante servidores y ordenadores donde se acumula la información y dichos datos se catalogan en forma ordenada y de fácil acceso por medio de un buen sistema informático.