Falso o Verdadero

FALSO O VERDADERO 1. Los costos mixtos, son aquellos que incluyen un componente fijo y un componente variable. Verdadero

Views 273 Downloads 5 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FALSO O VERDADERO 1. Los costos mixtos, son aquellos que incluyen un componente fijo y un componente variable. Verdadero Falso 2. Las variables de efecto son el resultado de la existencia de las variables independientes y su manipulación; son el resultado esperado. Verdadero Falso 3. El método más simple para calcular la función de costos es el método punto alto punto bajo. Verdadero Falso 4. La ecuación que estima el costo total es Y=a-b(x) Falso

Verdadero

5. El rango relevante es un intervalo de nivel de actividad, en el cual existe una relación proporcional entre las actividades que generan el costo y el costo respectivo. Verdadero Falso Complete las respuestas: 1. ¿Qué entiende por generador de costos? Que es la variable o la causa queorigina el costo. 2. Defina el término costo fijo Son los costos que se mantienen constantes no importando el volumen de actividad de la empresa. 3. ¿Qué es el rango relevante? Es un intervalo de nivel de actividad en el que existe una relación entre las actividades que generan el costo y el costo respectivo. 4. ¿Qué es una variable causal? Son las variables que causan los problemas, es decir, los generadores de costo. 5. Escriba la ecuación de estimación del costo e identifique todos sus componentes

y = a + bx Y = el costo total a = costo fijo b=el costo variable unitario x=Variable discreta o el generador de costos EJERCICIOS DE REPASO 1

4

Ejercicio 1-3. El Gerente de Logística de Distribuidora Óptima, S.A. presupuestó el consumo de combustible de la flotilla de vehículos a su cargo, en el supuesto que el consumo es variable y utilizó la siguiente función de costos para predecir el consumo mensual de combustible medido en galones: Consumo total de combustible (mensual) = Cantidad de vehículos que integran la flotilla x 0.05 galones por kilómetro recorrido. Del análisis de la información obtenida del segundo semestre del año anterior, infiere que el modelo de predicción no está bien formulado, pues determinó las siguientes diferencias (la flotilla actual está integrada por cinco vehículos): Kilómetros recorridos Consumo combustible Pronosticado Galones Consumo combustible Real Galones Julio 10,500 525 550 Agosto 11,000 550 585 Sept. 10,000 500 520 Oct 11,300 565 595 Nov. 11,400 570 605 Dic. 11,500 575 615 El Gerente de Logística de Distribuidora Óptima, S.A. le pide a Ud. Que le prepare un modelo de predicción para el consumo de combustible para el primer semestre del año

en curso, con base en el método punto alto, punto bajo, para el siguiente recorrido estimado de la flotilla de 5 vehículos: Enero 10,000 kilómetros Febrero 10,200 kilómetros Marzo 11,200 kilómetros Asimismo, le pide que indique la razón por la que el modelo que él utilizó no funcionó. Desarrollo: Cantidad galones consumidos Mes Kilómetros recorridos Estimados Consumo Galones Enero 11,000 550 Febrero 10,200 510 Marzo 11,200 560 Desarrollo: Costo Fijo Total El recorrido más alto es: 11,200 kilómetros El recorrido más bajo es: 10,200 kilómetros La diferencia entre los dos recorridos es: 1,000 kilómetros Desarrollo: Costo Variable Unitario La cantidad de galones consumidos más alta es: 560 La cantidad de galones consumidos más baja es: 510 La diferencia entre los dos totales es: 50 Desarrollo: Ecuación de Estimación del Costo y=560 + 20x 1,000 / 50 = 20 El error consiste en que el total de consumo de galones fue calculado a nivel general y nunca se calculó el valor del costo variable unitario.