Conteste verdadero o falso

Conteste verdadero o falso; si es falso, explique por qué: 1. Los cuatro estados financieros básicos son: estado de resu

Views 393 Downloads 11 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Conteste verdadero o falso; si es falso, explique por qué: 1. Los cuatro estados financieros básicos son: estado de resultados, estado de situación financiera, estado de flujo de efectivo y estado de conciliación bancaria. (F) 2. La finalidad de la elaboración del estado de Flujo de efectivo es presentar un resumen del manejo del efectivo durante un periodo determinado. V 3. Es más recomendable para las empresas el análisis del efectivo mediante la revisión de la cuenta de mayor. F 4. Una de las razones para convertir la utilidad neta en una base de flujo de efectivo es eliminar las partidas que no tienen efecto alguno en el efectivo. V 5. El estado de resultados muestra la rentabilidad del negocio. v 6. Un pago a proveedores se clasifica dentro del rubro de financiamiento. V 7. Una venta al contado se clasifica dentro del rubro de operación. 8. Si un accionista decide aportar dinero a la empresa, este movimiento se clasifica en inversión. 9. El flujo de efectivo muestra la liquidez del negocio. 10. Es indispensable tener la conciliación bancaria para la elaboración del flujo de efectivo.

1. Movimiento dentro de la clasificación de inversión. Venta de equipo 2. Estado financiero que muestra la rentabilidad del negocio. Estado de Resultado 3. Movimiento dentro de la clasificación de financiamiento. Dividendos Pagados 4. Efecto que tiene sobre el flujo de efectivo un incremento en un pasivo. Positivo 5. Una liquidación de un préstamo se clasifica dentro de: Financiamiento 6. Movimiento dentro de la clasificación de operación. Compras al contado 7. Efecto que tiene en el flujo de efectivo un incremento de un activo. Negativo 8. Estado financiero que muestra la liquidez del negocio. Flujo de efectivo 9. El pago a los empleados se encuentra en la clasificación de: Operación 10. Una adquisición de acciones es un movimiento de: Inversión 1. Esta actividad entra dentro de la clasificación de operación: Pago a proveedores 2. Esta actividad se clasifica como de inversión: Adquisición de una construcción. 3. Esta actividad se clasifica como de financiamiento: Reembolso de capital

4. La base para preparar el estado de flujo de efectivo está constituida por: a) Estado de situación financiera comparativo de dos años. b) Estado de resultados del periodo. c) Notas complementarias a los estados financieros. d) Todas las anteriores. 5. El efecto de un decremento en las cuentas por cobrar (clientes) es: Positivo. 6. El efecto de un decremento en las cuentas por pagar (proveedores) es: Negativo 7. El efecto de un incremento en el capital contable es: Positivo 8. El estado financiero que nos muestra la liquidez de la empresa es: Flujo de efectivo. 9. El estado financiero que nos muestra la rentabilidad de la empresa es: Estado de resultados 10. El enfoque más recomendado para elaborar el flujo de efectivo es: Análisis de variaciones

N 01

Transacción Movimiento Compra de un camión de reparto pagando Salida de Efectivo

Importe $70,000

$70,000 de contado y firmando un documento de 02 03 04

$200,000 a tres meses. Retiro de socios por $300,000 en efectivo. Salida de Efectivo $300,000 Venta de 100 000 obligaciones en $10 cada una. Entrada de Efectivo $1,000,000 Declaración de dividendos de $250,000 No aplica Movimiento -

05

pagaderos en 30 días. de Efectivo Compra de equipo computacional de contado en Salida de Efectivo

$80,000

06

$80,000. Pago del

$200,000

07

$500,000 Venta de contado de mobiliario de oficina a su Entrada de Efectivo

08 09 10

valor en libros de $90,000 Cobro a clientes por $120,000 Pago de $30,000 de impuestos al gobierno Amortización anual de la patente por $20,000.

40%

del

préstamo

bancario

de Salida de Efectivo

$90,000

Entrada de Efectivo $120,000 Salida de Efectivo $30,000 No aplica Movimiento de Efectivo

2. Menciona en qué sección del estado de flujo de efectivo debe clasificarse cada una de las siguientes variaciones. O Operación; I Inversión; F Financiamiento; V Virtual; NA No se aplica. (O) Aumento del saldo de clientes (NA ) Gasto por estimación en cuentas incobrables ( I ) Compra de terrenos ( F) Préstamo bancario a corto plazo ( O) Ganancia en venta de activo Fijo ( O) Disminución de cuenta de proveedores (V ) Gasto por amortización de intangible ( F) Dividendo en acciones (V ) Aumento en la depreciación acumulada del edificio ( NA) “Split” de acciones ( O) Aumento de la cuenta de pagos anticipados (I ) Recompra de obligaciones en circulación