Factores No Controlables

Factores no controlables (Macroambiente) Son aquellos difíciles de controlar, es decir no están al alcance de nadie el c

Views 140 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Factores no controlables (Macroambiente) Son aquellos difíciles de controlar, es decir no están al alcance de nadie el cambiarlos para adquirir mejores resultados. La competencia.- es planificar una estrategia comercial, R.J.Holloway, menciona nueve aspectos de situación competidora que son: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Uniformidad del producto Diferenciación del producto Actividad de ventas Diferenciación de producto Investigación del producto Distribución selectiva Participación en el mercado Introducciones en el mercado Competir clientes

El medio económico.- si tenemos estabilidad, controlar los números y ver si es rentable, pensar y analizar continuamente la situación de nuestra empresa, no pensar que todo esta bien por que las ventas se dan, siempre hay temas para analizar, debemos aprender a ver la realidad de nuestra empresa y comparar los números con la realidad.

La tecnología se refiere a la utilización de nuevos y modernos procedimientos y medios físicos en la producción de bienes y servicios. Contribuye a la mejor utilización de recursos humanos, materiales, y técnicos de la empresa; y a su vez proporciona con sus innovaciones mayores satisfacciones al consumidor. Medio legal.- El pensamiento económico tradicional con respecto a las relaciones de compra –venta se resume en frase “que el comprador cuide de sí mismo”. El vendedor debe decir la verdad (si se le formula una pregunta directa), cumplir los contratos y respaldar su producto.

El medio social y cultural.- Las variable cultural y social están fuera del gerente comercial (por lo menos a un corto plazo).las tradiciones y los valores de las diferentes culturas y clases sociales son muy importantes para la comercialización y estos factores tienden a cambiar lentamente .Es fácil evocar las diferencias más sutiles de las costumbres que puedan representar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la comercialización. Medio político.-A medida que crece la importancia de los negocios en nuestra sociedad las actividades y las reacciones de la gente .los críticos sociales y los gobiernos son a la vez más importantes para el gerente comercial. El consumidor.- éste cambia sus gustos y hábitos con gran facilidad, reacciona de manera totalmente impredecible

Comentario

Pudimos entender que los factores controlables o microambientes son fáciles de controlar y que interviene la empresa, mientras que los factores no controlables o macroambiente no son fáciles de controlar y no interviene la empresa. El cual estos factores nos permite el buen funcionamiento de las actividades que una empresa realiza.

Bibliografía Fernández, R. (2001). Fundamentos de mercadotecnia. México: Thomson. SANTESMASES, M. (2001): Marketing. Conceptos y Estrategias. 4ª edición. Pirámide.