Factores en Un Presupuesto

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 (TALLER) 1) Mapa conceptual proceso constructivo de una edificación. 2) Proceso Proceso Construc

Views 30 Downloads 0 File size 161KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 (TALLER) 1) Mapa conceptual proceso constructivo de una edificación.

2)

Proceso Proceso Constructivo Constructivo

Etapas Etapas

Toma Toma de de decisiones decisiones

Fijacion Fijacion de de objetivos objetivos

Estudios Estudios preliminares preliminares

Estudios de Estudios de Mercado Mercado

Proyectos para Proyectos para Construcciones Construcciones

Estudios Estudios Complementarios Complementarios

Preupuesto de Preupuesto de Construcción Construcción

Estudios Estudios del del lote lote Proyecto Proyecto Arquitectonico Arquitectonico

Estudios de Estudios de Prefactibilidad Prefactibilidad

Levantamiento Levantamiento Topográfico Topográfico

Factores Factores determinantes determinantes del Diseño del Diseño

Programa Programa Arquitectonico Arquitectonico

Seleccion Seleccion del del Grupo de Grupo de Trabajo Trabajo

Estudios de Estudios de Suelos Suelos y y Cimentación Cimentación

Factores Factores legales legales y Reglamentarios y Reglamentarios

Factores Factores Economicos y Economicos y Financieros Financieros

Factores Factores fisicofisicoambientales ambientales

Factoes PsicoFactoes Psicosociales sociales

Factores Factores Funcionales Funcionales

Factores Factores Tecnologicos Tecnologicos

Programación Programación de de Obra Obra Proyecto Proyecto Estructural Estructural

Proyecto de Proyecto de Instalaciones Instalaciones Hidraulicas y Hidraulicas y Sanitarias Sanitarias

Proyecto Proyecto de de Instalaciones Instalaciones Electricas y Electricas y afines afines

Proyecto Proyecto de de Instalaciones Instalaciones mecanicas mecanicas y y especiales especiales

Inventario de los planos del proyecto de edificación del curso. INVENTARIO DE PLANOS PLANOS ARQUITECTONICOS NOMBRE DEL PLANO ARQUITECTONICO 1 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA ARQUITECTONICA ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADORA G. LOPEZ DE MESA NUMERO DE PLANO 1/4 ARCHIVO CURSO.DWG NOTA: En este plano se aprecia la planta arquitectónica de la edificación NOMBRE DEL PLANO

ARQUITECTONICO 2

Reglamento de Reglamento de Propiedad Propiedad horizontal horizontal y y escrituras escrituras

Licitación Licitación

PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA DE TECHOS ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADORA G. LOPEZ DE MESA NUMERO DE PLANO 2/4 ARCHIVO CURSO.DWG NOTA: En este plano se aprecia la planta arquitectónica del techo NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADORA NUMERO DE PLANO ARCHIVO

ARQUITECTONICO 3 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CORTES 1:75 MAYO DE 2004 G. LOPEZ DE MESA 3/4 CURSO.DWG

NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADORA NUMERO DE PLANO ARCHIVO

ARQUITECTONICO 4 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS FACHADA Y TABLAS 1:75 MAYO DE 2004 G. LOPEZ DE MESA 4/4 CURSO.DWG

NOTA: En este plano se aprecia la fachada principal, cuadro de ventanas y puertas, cuadro de áreas. PLANOS ELECTRICOS NOMBRE DEL PLANO ELECTRICO 1 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA INSTALACION ELECTRICA ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ELKIN CEBALLOS NUMERO DE PLANO 1/2 ARCHIVO ELECTRIC.DWG NOTA: En este plano se aprecia las instalaciones eléctricas NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADOR

ELECTRICO 2 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS DETALLES Y ESPECIFICACIONES 1:75 MAYO DE 2004 ELKIN CEBALLOS

NUMERO DE PLANO ARCHIVO

2/2 ELECTRIC.DWG

NOTA: En este plano se aprecia notas generales, convenciones, cuadro de cargas y especificaciones del equipo de medida PLANOS ESTRUCTURALES NOMBRE DEL PLANO ESTRUCTURAL 1 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA DE FUNDACIONES ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ALEJANDRO BOTERO NUMERO DE PLANO 1/7 ARCHIVO ESTRUCT.DWG NOTA: En este plano se aprecia la planta vigas de fundaciones NOMBRE DEL PLANO ESTRUCTURAL 2 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA DE COLUMNAS ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ALEJANDRO BOTERO NUMERO DE PLANO 2/7 ARCHIVO ESTRUCT.DWG NOTA: En este plano se aprecia la planta distribución columnas de confinamiento NOMBRE DEL PLANO ESTRUCTURAL 3 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA DE VIGAS SUPERIORES ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ALEJANDRO BOTERO NUMERO DE PLANO 3/7 ARCHIVO ESTRUCT.DWG NOTA: En este plano se aprecia la planta vigas de confinamiento NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADOR NUMERO DE PLANO ARCHIVO

ESTRUCTURAL 4 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS DETALLES 1 1:75 MAYO DE 2004 ALEJANDRO BOTERO 4/7 ESTRUCT.DWG

NOTA: En este plano se aprecia el detalle de refuerzo columna de confinamiento y el isométrico de fundación. NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADOR NUMERO DE PLANO ARCHIVO

ESTRUCTURAL 5 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS DETALLES 2 1:75 MAYO DE 2004 ALEJANDRO BOTERO 5/7 ESTRUCT.DWG

NOTA: En este plano se aprecia el detalle de fundación en esquina, detalle de fundación en cruce y detalle columna de confinamiento 0.1x0.2. NOMBRE DEL PLANO ESTRUCTURAL 6 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO DETALLES 3 ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ALEJANDRO BOTERO NUMERO DE PLANO 6/7 ARCHIVO ESTRUCT.DWG NOTA: En este plano se aprecia isométrico viga de confinamiento, sección viga de confinamiento, isométrico columna de confinamiento, sección cinta de amarre.

NOMBRE DEL PLANO ESTRUCTURAL 7 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO ESPECIFICACIONES ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ALEJANDRO BOTERO NUMERO DE PLANO 7/7 ARCHIVO ESTRUCT.DWG NOTA: En este plano se observa notas generales, especificaciones, recubrimientos y ganchos. PLANOS HIDROSANITARIOS NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADOR

HIDROSANITARIA 1 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS PLANTA DE ABASTOS 1:75 MAYO DE 2004 ALEJANDRO BOTERO

NUMERO DE PLANO 1/3 ARCHIVO HIDROSAN.DWG NOTA: En este plano se observa planta instalación de abastos. NOMBRE DEL PLANO HIDROSANITARIA 2 PROYECTO CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTENIDO PLANTA DE DESAGUES ESCALA 1:75 FECHA MAYO DE 2004 DISEÑADOR ALEJANDRO BOTERO NUMERO DE PLANO 2/3 ARCHIVO HIDROSAN.DWG NOTA: En este plano se observa las instalaciones de aguas residuales domésticas. NOMBRE DEL PLANO PROYECTO CONTENIDO ESCALA FECHA DISEÑADOR NUMERO DE PLANO ARCHIVO

HIDROSANITARIA 3 CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS DETALLES Y ESPECIFICACIONES 1:75 MAYO DE 2004 ALEJANDRO BOTERO 3/3 HIDROSAN.DWG

NOTA: En este plano se observa el detalle de lavamanos sin escala, detalles del sanitario, cuadro de convenciones, notas generales.

3) Listado preliminar de actividades del proyecto de edificación.

LISTADO PRELIMINAR DE ACTIVIDADES CAP. 1 OBRAS PRELIMINARES ITEMS

2 CIMENTACION ITEMS

Cerramiento de obra Campamento Instalaciones provisionales Limpieza y descapote Nivelación Localización y replanteo Movimiento de tierras Demoliciones Drenajes Pilotes

Cabezales Vigas de cimentación Losa de cimentación Muros de contención 3 ESTRUCTURA ITEMS

4 MAMPOSTERIA ITEMS

INSTALACIONES HIDRAULICAS Y 5 SANITARIAS ITEMS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y 6 AFINES ITEMS

7 INSTALACIONES DE GAS ITEM INSTALACIONES MECANICAS Y 8 ESPECIALES ITEMS 9 PISOS Y PAÑETES ITEMS

1 0 CUBIERTAS ITEMS

11 CARPINTERIA METALICA ITEMS

Acero de refuerzo Losa de entrepiso Columnas Vigas Escaleras Muros de Carga E:0.25 Muros Divisorios E: 0.15 Muros Divisorios E: 12

Redes de suministro Redes de evacuación Aparatos sanitarios

Red de alta tensión Red de baja tensión Salidas eléctricas Redes de suministro

Aire acondicionado Calefacción Alistado de piso Pañete liso Pañete rustico Estuco

Puntal Viga cumbrera Riostra Correas Viguetas Viga de amarre Solera de apoyo Puertas Marco de ventanas

closet Barandas de escaleras 1 2 CARPINTERIA MADERA ITEMS

1 3 ENCHAPES ITEMS

1 4 CIELOS RASOS ITEM 1 5 VIDRIOS ITEMS

1 6 CERRADURAS ITEMS

Muebles Puertas Ventanas Pasamanos Guarda escobas

Cerámica Porcelanato Mármol

Drywall

Vidrios de ventanas Espejos División de baños División de oficinas

Cerraduras puertas alcoba y baños Cerraduras puertas entrada vivienda Cerraduras muebles

1 7 IMPERMEABILIZACION ITEMS

1 8 DOTACION Y EQUIPOS ITEMS

Impermeabilización para Sobre cimientos Impermeabilización para Muros Impermeabilización de pisos Impermeabilización de baños

a. Generales b. De cocina c. De lavandería

4) Cuestionario 

¿Cuáles son las referencias que se deben dejar en una especificación técnica por parte del Interventor en caso que se puedan presentar confusiones?

“Como sea pedido por el interventor” o “con el V.B. del interventor”, porque no se trata de complacer al interventor o lo que él diga eso es, sino lograr que todo se haga como

lo disponen las especificaciones. 

normas,

exigencias

y

procedimientos

estipulados

en

las

¿Qué entiende por especificaciones restrictivas? Como su nombre lo dice son especificaciones que exigen mucho o exageran y no buscan lo más conveniente u óptimo. Una especificación, debe dejar muy bien claro el objetivo, para que no halla confusión y se logre el producto final que se diseñó con la mayor calidad.



¿Qué sucede cuando no existe una coordinación entre el grupo interdisciplinario que diseña las especificaciones, los proyectistas y los constructores?

Cuando no hay una cooperación se afecta la calidad y el costo de la obra, es decir, se improvisa demasiado, pues cada uno hace u omite cosas que pueden ser irrelevantes para unos pero importantes para otros. 

¿Cuáles son los impuestos más importantes que se originan por la construcción de un proyecto de edificación?

Aprobación del proyecto por parte de las curadurías urbanas Ocupación de vías Licencia de construcción Licencia de urbanismo y construcción 

¿Qué son los costos de administración de obra y que personal hace parte de estos?

Estos costos son los que permiten que se desarrolle o ejecute la construcción de la edificación, y son variables dependiendo de la función que la persona vaya a desempeñar en la obra. El personal administrativo son: Almacenista, secretaria, contador; el personal de apoyo como: cuadrillas auxiliares, cuadrillas de aseo, operarios de equipos, el personal de supervisión como: residentes, maestros, topógrafos. 

¿Cuáles son los diseños que componen un proyecto de edificación?

o o o o o o o

Diseño arquitectónico Diseño estructural Diseño eléctrico Diseño hidráulico Diseño de redes de gas Diseño de redes telefónicas Diseño mecánico